edición general
561 meneos
1387 clics
“La Policía es mía”, en entredicho la actuación de la Guardia Civil con las temporeras de Huelva

“La Policía es mía”, en entredicho la actuación de la Guardia Civil con las temporeras de Huelva

En entredicho la actuación de la Guardia Civil en el caso de los abusos a temporeras de los campos de fresa en Huelva. El propietario de la finca se jactaba de tener controlados a los agentes de la Benemérita. El agente que atendió a las denunciantes se negó a escribir las palabras abuso y acoso en los atestados, y optó por “insinuaciones sexuales”.

| etiquetas: guardia civil , temporeras , fresas , huelva
  1. Andalucía es un cortijo y lo seguirá siendo. Picoletos, curas y caciques os siguen jodiendo la vida pero no pasa nada. Biba Hispañistán del Sur xD xD
  2. Alguien se extraña?
    Españistan en estado puro, nada nuevo cara al sol
  3. No podemos compartir un país con practicas así, no es difícil de entender.
  4. Bueno el agente tendrá q definir los hechos... categorizarlo como abuso o acoso lo tendrá que hacer el juez...
    No debe hacer juicios de valor un policía
  5. #2 España sigue siendo un estado bajo la sombra de Franco.
  6. Puto país de Torrentes
  7. #1 Tendremos que mudarnos al Norte de España, tierra de cultura, filósofos, amplitud de miras y justicia social.
  8. Los caciques, esa figura nacional... !!!! :troll:
  9. #3 Propones que pidamos la independencia para andalucia? Mas de uno se iba a alegrar...
  10. #9 creo que 1# tiene razón, pero tu comentario ha sido tan ingeniosamente elegante además de cierto, que me veo obligado a votarte positivo por la carcajada que me has sonsacado :-D
  11. #9 Desde luego que sí. Y gente que trabaja.
  12. #9 mucho quejarse los mesetos de Andalucía pero luego bien que vienen en cuanto tienen ocasión
  13. A los que dicen que España es una puta mierda de democràcia, con tintes autoritarios y un cierto tufillo fraquista les doy la razón a la vez que les recuerdo que Catalunya es parte de ese estercolero.
  14. ¿Apostamos que le pasará al agente? ¿Unos meses de suspensión de empleo pero no sueldo?
  15. #14 Meseteros? me da que los que se ríen sistemáticamente del sur, con aires de superioridad, y tintes supremacistas están más al norte, y más al este....
  16. #5 #8 entonces al escribir "insinuaciones sexuales" en vez de abuso no hizo un juicio de valor?
  17. #5 #8 no hacer juicios de valor es transcribir en la denuncia LITERALMENTE lo que manifiesta el denunciante. En este caso la denunciante manifiesta abusos y vejaciones y el señor agente pone en la denuncia lo que le sale de los cojones, pervirtiendo la declaración antes siquiera de que llegue a manos del juez, con lo que enmierda todo el proceso.
  18. #21 vamos, que ni lo has leído.
  19. #9 No, y que son abiertamente más guapos e inteligentes. No hay más que verlos por aquí y por twitter.

    #1
  20. #19 debería haber escrito presunto abuso, por lo que veo
  21. #24 deduces por cuatro líneas que es errónea, no te molestas ni en abrir el link, y votas sensacionalista, decídete.

    Y por cierto el redactor no tiene que tener ni puta idea de la ley, y el guardia civil no tiene por qué tergiversar la declaración de un denunciante. Como bien habéis dicho, los juicios de valor los hará el juez.

    Y en respuesta a tu edit: que se produjesen hechos en Marruecos no quita que se hayan podido producir exactamente igual en España.
    Si hubieses leído el artículo, aparte de la mierda de la entradilla, sabrías que "sospechosamente" un día después de hablar con abogados y GC para denunciar a la empresa, la empresa en connivencia con la guardia civil sacaron en autobuses exactamente a las firmantes de la lista que había en poder ÚNICAMENTE de GC y abogados, para llevarlas a Algeciras directas al ferry para evitar que pudieran denunciar.

    Pero oye, errónea y sensacionalista.
  22. #14 Pues no sé qué tiene que ver. Que Andalucía sea un cortijo de cuatro caciques no quita que para pasar unas vacaciones esté bien.

    De todas formas, el resto de España no está como para echar nada en cara a los demás. No conozco ninguna comunidad donde no haya mamoneo y vividores gobernando.
  23. El agente actuante, TIP num. S78937W, mantuvo desde el primero una postura de resistencia, de oposición frontal hacia las denunciantes y especialmente frente a la letrada actuante, la que hoy autoriza este escrito, doña Belén Luján. Nunca antes la letrado en sus dieciocho años de ejercicio ha visto un comportamiento tal. El agente lo primero que hizo fue preguntar a la letrado si estaba grabando el acto, a lo que, sorprendida, obviamente se respondió que no, por profesionalidad (ni se nos había pasado por la cabeza).

    Siendo sinceros, a posteriori solo cabe pensar qué lástima no haberlo hecho, pues es imposible describir con el detalle necesario el despropósito que resultó todo aquello: las declaraciones hubo que romperlas enteras, pues lo reflejado por el agente era totalmente distinto a lo manifestado por las denunciantes. Se empeñó en calificar de “insinuaciones” los hechos, cuando se estaban desvelando verdaderas agresiones sexuales y se intentaban poner en su conocimiento hechos de suma gravedad, como el intento de expulsión por la fuerza de trabajadoras o la explotación de toda índole sufrida, pero el agente se negó. Cualquier palabra de esas declaraciones hubo que discutirla, hasta el límite que la declaración de la cuarta persona, Doña J, no quería en un principio ni tomarse. Se llegó a insultar a la letrado con expresiones del tipo “caradura”, y ello después de que el agente no formulaba ni una sola pregunta con un poco de sentido (todo era buscar exculpar al denunciado y a la empresa), y cuando se le recriminó su actuación se le gritó en varias ocasiones a la letrado y se le amenazó con que “a quien cree que va a creer el Juez, a Vd. o a mí”. Tras una fuerte discusión entre la letrado y el agente en la puerta misma del cuartel, a la vista del resto de agentes y de todos los presentes, el agente actuante aceptó recibir declaración a Doña J.


    Hijos de puta se queda corto...
  24. Lo de la Guardia Civil en los pueblos es de traca. Conozco un caso de primera mano en la que una asociación denunció un vertido contaminante a un rio. La actuacion de la benemerita fue rápida y ejemplar hasta que se dieron cuenta de que el responsable del mimo era un poderoso industrial local. En ese momento su actitud cambia radicalmente y dejan que todo pase sin hacer absolutamente nada.
  25. #20 pues muy facil no firmas y listo.
    Todo esto ya lo dirá un juez
  26. #30 no me lo creo,1 al letrado le interesa darle bombo a la noticia y segundo si esto pasa es un letrado malisimo, porque te vas al juzgado y presentas dos denuncias una por lo primero y la otra al guardia
  27. #9 En el norte de Hispañistán las cosas no están tampoco para tirar cohetes. Pero hay tierras y agua. Bienvenidos sois! :-D :-D
  28. #25 no hay mayor ciego...
  29. #33 ¿A cuántos abogados has visto inventarse algo así para "darle bombo a la noticia"? ¿En qué se beneficia de hacerlo? Piensa un poco las cosas antes de decirlas.

    Por otra parte, ¿cómo crees que va a tratar la Guardia Civil una denuncia contra la propia Guardia Civil? Y si lo que haces es iniciar acciones legales (que es muy probable que esta mujer lo haya hecho), ¿te crees que el resultado va a ser inmediato?
  30. #32 para nada. No se trata de eso. El guardia civil que toma la denuncia tiene la obligación de transcribir literalmente lo que manifieste el denunciante independientemente de que esté de acuerdo o no con la declaración, y ya en investigaciones posteriores y al presentar la denuncia al juez, éste dirimirá que para eso es su trabajo.

    Si todos los guardias civiles redactasen las denuncias como les saliese de las gónadas sólo prosperaría lo que ellos quisieran, y esa no es su función ni mucho menos.

    Asi que no, no es así de fácil.
  31. #9 Si se refiere usted a zonas como Galicia, recuerde que es prácticamente más de los mismo o peor.
  32. #33 ¿como crees que la va a tratar? Pues las denuncias siguen el cauce que tienen que seguir sea contra quien sea, y si hay alguien que es corrupto lo juzgaran y lo expedientaran. Crees que otro compañero se va a arriesgar a perder su trabajo por no tramitar una denuncia aunque sea uno de ellos... Inmediato no, por supuesto nada es inmediato, porque los juicios llevan tiempo, a menos que se juzgen en foros en base a opiniones . Si es culpable tranquilo que recibirá lo suyo, tanto por el juzgado como internamente por no hablar de que el resto de sus compañeros no se querrán ni acercar a el.
  33. #9 No te falta razón.
  34. #17 ¿Alemania y Francia?
comentarios cerrados

menéame