edición general
92 meneos
90 clics

Interior confirma que la Policía pondrá vigilancia a los políticos que denuncien amenazas de escraches

Los políticos que denuncien amenazas y acoso por los escraches podrán contar con vigilancia policial de forma temporal si se comprueba la existencia de esas coacciones, aunque de ningún modo los agentes actuarán como escolta. Así lo han precisado fuentes de Interior a EFE, que aseguran que no se trata de poner escolta a esos cargos públicos, sino simplemente de proporcionar vigilancia para que puedan desarrollar su vida normal.

| etiquetas: escrache , policía , vigilancia
  1. ¿Y si dejan de joder al pueblo para evitar los escraches?
  2. #2 Ésta es la confirmación, en la que dices sólo se lo plantean. A demás confirman que no serán escoltas, sino policías.
    Edit: acaba de salir a las 13:53 con confirmación de fuentes del Interior a EFE. Quizás han actualizado como dices #5
  3. Normal que tengan vigilancia. ETA les amenaza!!! (ironic)
  4. #3 No se si se ha actualizado el enlace de Elmundo.es, pero ahora ambas noticias dicen lo mismo.
  5. Gente preparando oposiciones para policia escracheando a saco en 3,2,1......
  6. Habiendo lacayos, quién necesita justicia
  7. Ya sacan a los mercenarios.
  8. #5 Pues en todo caso la otra sería errónea y esta la correcta.
    Tienen una mala manía algunos medios en actualizar noticias en lugar de crear otras nuevas. Así dejan con el culo al aire al que las envía correctamente posteriormente.
  9. ¿No nos podríamos plantear también poner protección al pueblo y no solo a los políticos? Por ejemplo, si al diputado de turno se le pone policáipara que "pueda hacer vida normal"... pido también que se proteja a mi primo Ernesto que se ha quedado sin "vida normal" después de que él y su mujer (hipoteca + dos hijos) hayan sido despedidos de las respectivas empresas en las que trabajaban.
  10. ¿Y qué van a hacer los guardaespaldas cuando abucheen a su "protegido"? ¿Sacar la pipa y liarse a tiros?

    ¿Y cuando se encuentren a 50 personas en la entrada? ¿Salir en plan Homer Simpson con el politicucho de turno en brazos?

    A este gobierno no se les ocurren más gilipolleces porque no les damos más motivos....
  11. Bueno, me parece bien que les pongan escolta, y me explico: eso va a hacer que su vida sea mucho mucho peor de lo que era hasta ahora, tendrán que refugiarse de los insultos del pueblo allá donde vayan detrás de unos mercenarios que velen por su seguridad. Anda y que les den por culo.
  12. Oyes, pues si 'amenazamos' con acometer suficientes escraches, mientras estén en los portales de los diputados, no estarán en los del resto de gente acometiendo desahucios ilegales.
    Yo no lo veo mala noticia, amenazar con un DDOS y que tengan huevos a dejar puertos sin proteger.

    Eso sí, verás tu que lío cuando se presente un cobrador del Frac en el portal de alguno de estos mangantes...
  13. #1 seria el verdadero fin del mundo como poco
  14. Me parece muy bien.
    Hay que proteger a la gente que legitimamente ejerce su derecho a la protesta de los políticos intransigentes.
  15. #1: Esto es España, aquí nunca se combaten los problemas, sólo los síntomas. Y sólo en conveniencia.
  16. Que hay que darle trabajo a Mayor Oreja y sus escoltas, que desde que se acabó ETA se acabó el negocio ;)
  17. #4 La verdad es que les está resultando difícil "vivir sin ETA"... Buscan sustitutos desesperadamente¡!
  18. ¿Y ahora les vamos a pagar uan escolta?.
  19. Pues muy mal: lo democrático es hacerles la vida imposible a los políticos que no sean de mi ideología, y detener a todo el que se meta con los míos.
  20. #1 Eso implicaría pensar... y eso es mucho pedir para la caterva de SUBNORMALES que tenemos como gobierno
  21. Facil, hagamos escraches a todos ellos.
  22. Estamos olvidando una cosa. Un escrache lo lleva a cabo un grupo, es decir, varias personas. Y cuando varias personas llevan a cabo una protesta pueden ocurrir dos cosas:

    Una, lo que ha pasado hasta ahora, es decir, nada. Gritos, ruido, silbidos, pero nada de violencia física. Lo más probable es que la mayoría de los escraches transcurran así. Parafraseando "El cantar del mio Cid", este Gobierno tiene un pueblo que no se merece, aunque nosotros sí tengamos el Gobierno que nos merecemos por haberlos votado.

    Dos, lo que ocurre en la mayoría de las manifestaciones. La mayoría de los participantes son pacíficos, pero casi siempre se cuela alguien que bien por ser un exaltado, bien por ser un quintacolumnista luchando bajo falsa bandera provoca incidentes y disturbios. En este caso podría ocurrir, y más si el Gobierno continua con su política, lo que parece seguro, que alguien perdiera los nervios y agrediera al "escracheado".

    Cada vez que el Gobierno amenaza con responsabilizar a los organizadores de las manifestaciones de los daños y disturbios ocasionados con motivo de ellas, la gente dice que es imposible controlar a todos los manifestantes. Tienen toda la razón, ¿pero que diferencia hay entre eso y un escrache, aparte del número de asistentes? ¿Acaso piden un carnet para permitir escrachear a alguien? Repito que creo que la mayoría de los escraches son pacíficos, pero no descarto que la tensión siga subiendo y alguien acabe perdiendo los nervios y llegando a las manos.
  23. Este tipo de noticias da la talla de la falta de democracia que vivimos en este país.
  24. #23 ¿Se les hace la vida "imposible" por no ser de determinada ideología o por andar tumbando un país?
  25. Mayor Bureja se frota las manos, mas jugosos contratos de la administracion para sus mercenarios
  26. serà por estos nuevos grupos ARMADOS: vimeo.com/62543718
  27. #28 : Buena pregunta. ¿Les están haciendo la vida imposible a los que han robado a manos llenas en Andalucía?
  28. Bien hecho. En una democracia sana no pueden permitirse este tipo de coacciones a los representantes políticos.
  29. #32 La clave está en "democracia sana".
  30. #33 No, está claro. Somos otra Argentina o Venezuela cualquiera. Ahora, si queremos aspirar a algo más, el "escrache" debe erradicarse.
  31. #31 Tendrían que hacerles la vida imposible, sobretodo los parados andaluces, pero hablamos de los desahucios. Era lo que faltaba, que la gente de stop desahucios tengan que hacer la vida imposible a todos los políticos y sindicalistas que robaron el dinero de los eres.

    El que crea que lo justo sería hacerlo con más políticos y con otros motivos, que ponga los cojones encima de la mesa y deje de llorar.
  32. Ni un paso atrás
  33. #4 Y sin ironic, es la asociación que llevan haciendo toda la semana.
  34. #23 bueno la proxima vez que un jefe le diga a uno de sus trabajadores que trabaje lo demandaran por coacciones, estamos en un estado de derecho ¿no?

    en una democracia sana no hay corrupcion, en un autentico estado de derecho un representante escucha a sus conciudadanos sin necesidad de un escrache, vela por su bienestar y sus libertades y lucha por los intereses inalienables al bien común.

    creo que tenemos diferentes de democracia sana, y lo que tu crees que es eso yo lo llamo despotismo-analfabeto que es el régimen que sufrimos.
  35. #35 : Pues entonces supongo que los ciudadanos también tienen derecho al acoso personal para oponerse al matrimonio homosexual, para que se pueda fumar en los bares, para que haya corridas de toros en Cataluña, o incluso para evitar que se generalice la dación en pago retroactiva, ¿no?
  36. #39 El matrimonio homosexual no afecta en absoluto a terceras personas. Te puede molestar si estás en contra, pero no te hará daño.
    Fumar en los bares atenta contra la salud de terceras personas. Puedes estar a favor, pero eso no hará que el humo del tabaco sea inocuo para la salud.
    Las ausencia de corridas de toros en Cataluña no afecta los derechos individuales reconocidos en la Constitución. Puedes estar en contra de las corridas de toros sin conculcar ningún derecho individual.
    Evitar la dación en pago retroactiva condena a mucha gente a perder su vivienda.
    Por un voto positivo, encuentre lo sustancialmente diferente en cada caso. Yo lo llamaré "diferencias en la legitimidad"; aunque también en la legalidad, por mucho que haya normas que, aun siendo de mayor rango, se ignoren sistemáticamente. Como por ejemplo el art. 47 de la CE de 1978.
  37. #40 : Generalizar la dación en pago de manera retroactiva no afecta a terceras personas, claro. Sólo a los bancos, a los que tienen sus ahorros en ellos, a los que necesitan su crédito y, ya que las antiguas cajas han sido rescatadas por el Estado, a todos los contribuyentes.

    “El acoso es permisible para defender ideas razonables, que casualmente son las que yo diga.”
  38. #41 Perdón por esta tardía respuesta. Mira, efectivamente, todo es discutible y opinable, y no tengo ningún inconveniente en reconocer que la dación en pago retroactiva no se puede hacer con varita mágica, sobre todo porque hablamos de contratos firmados de mutuo acuerdo. Pero es que hay varios problemas de origen, que nunca deberían haber existido, de haber protegido los poderes públicos el acceso a la vivienda. Como esto no ha sucedido, como han garantizado el negocio especulador por encima del derecho a la vivienda, en mi opinión la injusticia ya está cometida, para todas las hipotecas sobre primera vivienda en el período de burbuja. No voy a extenderme más en mis argumentos, porque creo que en este asunto cada uno tiene una postura bastante fundada e inamovible.
    En cuanto al escrache, yo lo llamo acoso sin ningún problema. Pero es como si me dices que al matón del colegio le esperan para insultarle las personas a las que ha ido desgraciando gracias a su fuerza y a la de sus coleguitas. No es porque yo lo diga, es porque ha llegado un momento en que el surrealismo es infumable, y hay culpables y responsables de todo lo que está pasando. Las víctimas no son los políticos y, de hecho, ya nos lo decía Aguirre al principio del 15M: donde teníamos que estar es en la puerta de las casas de los socialistas, no en Sol.
  39. #42 : La morosidad hipotecaria es muy pequeña, alrededor del 3%. No tengo ningún problema en que haya medidas para asistir esa pequeña minoría de gente que no va a poder pagar sus deudas de ninguna manera, pero lo que se está pidiendo no es eso, y tendría consecuencias muy graves para todos.

    E, insisto, los que justifican el acoso a políticos para defender sus ideas pondrían el grito en el cielo si alguien decidiese hacer exactamente lo mismo para defender causas con las que no están de acuerdo.
  40. #43 Sobre lo que decías de cómo afectaría la dación al conjunto de la ciudadanía, ¿qué diferencias existen, a día de hoy, con lo que ocurre en la realidad? Los bancos rescatados, ¿han resucitado el crédito después de los rescates? Los depósitos bancarios, ¿están realmente garantizados después de lo de Chipre? Si el banco pierde, quienes deberían perder, como en cualquier otra empresa, son los accionistas. Pero es que no, hay gentes que o ganan, o ganan. Y los destrozos los estamos pagando todos y cada uno de los españolitos, en formas variadas e imaginativas.
    La dación en pago, además, creo que serviría para lo que debería haber servido la VPO: moderar los precios, desinflar la burbuja, e iniciar de esta forma un camino algo más razonable que el que hemos recorrido hasta ahora.
  41. #44 : Generalizar la dación en pago de manera retroactiva sólo haría aún más grandes las pérdidas de los bancos.

    Hay dos opciones cuando un banco está quebrado: o usas dinero público para recapitalizarlo ("bail-out"), o accionistas, acreedores y depositantes se comen las pérdidas ("bail-in"). El fondo de garantía no tiene capacidad, ni de broma, para realmente garantizar los depósitos: en caso de una quiebra generalizada, el estado nos daría a cada uno un papelito diciendo "a fulanito se le deben X euros, a devolver cuando se pueda". No hay más.
comentarios cerrados

menéame