edición general
614 meneos
5512 clics
Los policías de Linares, al juez: "Usamos la fuerza imprescindible y no íbamos bebidos"

Los policías de Linares, al juez: "Usamos la fuerza imprescindible y no íbamos bebidos"

Los policías acusados de apalizar a un hombre y a su hija de 14 años en la entrada de un bar de Linares (Jaén) han relatado su versión de los hechos ante el juez. Ninguno de los dos —un subinspector y un agente; compañeros de turno y ambos fuera de servicio durante la pelea— se arrepiente de lo ocurrido: consideran que utilizaron la fuerza "imprescindible" para reducir al civil, al que acusan de haber iniciado la pelea a las afueras del establecimiento.

| etiquetas: linares , policía , agresión , juez
Comentarios destacados:                                  
#10 #1 Exacto, les sale gratis mentir, tienen presunción de veracidad y así amiguitos es como se viola el principio de igualdad ante la ley de manera institucional:

La presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad. Es parte de la seguridad jurídica desde el punto de vista público para agilizar denuncias (por ej., de tráfico), en las que no hay pruebas fehacientes del hecho denunciado más que la declaración de la autoridad.

La presunción de veracidad supone una declaración iuris tantum ya que admite prueba en contra.


Nuestro Código Penal lo tipifica…...
«12
  1. La palabra de esta gente vale Cero
  2. Menudos huevos que tienen. Estarán acostumbrados a que los jueces den por buenas todas sus mentiras...
  3. Para que se iban a identificar si según cuentan ya eran bien conocidos...
  4. Si no estaban de servicio no hay fuerza imprescindible que valga.
  5. Joder, pues no sé qué es peor si son así sin ir borrachos.
  6. Todos los yonkis suelen ir declarando que están limpios.
    Por lo visto era imprescindible darle una ostia a una niña.
    Menos mal que hay vídeos.
  7. #5 iban con muchas COCA cola encima
    :roll:
  8. Y yo me pregunto ¿Qué cantidad de fuerza hay que utilizar cuando estás en un bar?. Por que según su declaración lo que pasó fue esto:

    "Uno de los agentes declara que se choca con la víctima cuando pretende acudir al aseo, en el interior del café. "Vamos uno a cero", expresa el policía. "Ten cuidado, a ver si vamos a empatar", aseguran que respondió el hombre,"

    Situaciones que cualquiera soluciona con un "disculpa" y cada uno a lo suyo. Vamos, es que si alguien justifica "usar la fuerza imprescindible" cuando tienes cualquier roce en un bar, nos habríamos matado todos a hostias durante los 90, que estaban todos los bares, pubs y discotecas reventar y no cabía ni un alfiler.

    A los cuerpos de seguridad les tendrían que pasar un psicotécnico cada pocos meses por que está claro que entra mucha gente con severas taras psicológicas, o se les producen allí en el cuerpo. El caso es que da igual. No podemos tener psicópatas con armas y autoridad paseando por la calle.
  9. "Tu sobrina me estaba buscando la boca y la ha encontrado".
    Además de violentos, abuso de autoridad, canis barriobajeros, borrachos ( o algo más ), encima mentirosos.
  10. #1 Exacto, les sale gratis mentir, tienen presunción de veracidad y así amiguitos es como se viola el principio de igualdad ante la ley de manera institucional:

    La presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad. Es parte de la seguridad jurídica desde el punto de vista público para agilizar denuncias (por ej., de tráfico), en las que no hay pruebas fehacientes del hecho denunciado más que la declaración de la autoridad.

    La presunción de veracidad supone una declaración iuris tantum ya que admite prueba en contra.


    Nuestro Código Penal lo tipifica claramente. El delito de mentir en un juicio se conoce como “falso testimonio”. Que se produce cuando se da una variación consciente, de mala fe, en el testimonio del testigo en cuestión (considerado éste como el tercero que interviene en el proceso).

    Se encuadra dentro de los llamados delitos cometidos “contra la Administración de Justicia”. No dejan de ser acciones que obstaculizan o dificultan la actividad judicial, y ello con las graves consecuencias que puede conllevar (no sólo en relación al posible resultado lesivo para los derechos de la persona enjuiciada, sino también por atentar directamente contra esa estructura judicial que ha de servir para esclarecer la verdad y condenar “a quien se debe”).

    Hecha la ley, hecha la trampa. Ya cansa repetir el cliché y la preguntita ¿Quién vigila a los vigilantes?
  11. - "Usamos la fuerza imprescindible y no íbamos bebidos" * eructa *
  12. Alcoholemia y test de drogas no les hizo nadie. Que puto corporativismo. :wall: :wall: :wall:
    El jefe del cuartel debería estar imputado también
  13. #1 La palabra de ese agente vale más que la de todos los testigos juntos que no sean agentes...
    Es un hecho y una triste realidad.
  14. #8 La farlopa hace mucho daño
  15. #4 De hecho, cuando tienes a alguien bocaabajo (se ve en el vídeo está bocaabajo) no hay que darle golpes para inmovilizarlo ya que por definición está inmovilizado. esta situacion la he visto yo alguna vez
  16. #8 Te corrijo tu texto

    está claro que entra mucha buscan gente con severas taras psicológicas
  17. #12 el cuñado, que es testigo de la agresión lo solicito y se rieron de el.
  18. Del tío del pelotazo que se quedo en el suelo tieso ¿se sabe algo?.... en la Tvs salen muchos videos de las cargas pero TODAS evitan ese asunto.

    ¿Estará vivo aun? ¿omertá de los medios para evitar un estallido social?.

    Huele muy mal ese asunto.

    Normalidad democrática de Spañistan
  19. Alemania hizo una limpieza brutal despidiendo a miles de policías por apología Nazi
    En España serlo está bien visto dentro de los cuerpos.
    Es una vergüenza lo que está pasando en España con los policías
  20. No hay voto 'me descojono'?
  21. #17 casi mejor porque podrian usarlo como atenuante
  22. #4 No. Un policía es policía siempre, esté de servicio o no.
    Un policía de paisano actúa como agente de la autoridad desde el mismo momento en que se identifica como tal.
  23. Bebidos no, enzarpaos si.
  24. #10 ¿Estás seguro de que la presunción de veracidad también aplica fuera de servicio?
  25. #10 DEF CON DOS!
  26. Cojones como pelotas de baloncesto. Eso es lo que tienen.
  27. #1 #10 Es como darle presunción de veracidad a un mono con dos pistolas, pero la maravillosa ley que tenemos se la da. Igual que otras perlas de nuestra gran legislación, como la "inviolavilidad" del que dicen es el primero de los espanoles, ja! Cómo va ser el primero de los espanoles alguien que no es tratado como sus, en teoría, iguales!

    Un agente de la ley o un jefe de estado, deben ser los primeros a la hora de responder ante la justicia, porque la tarea de uno es defender su aplicación y protejer al ciudadano y la del otro es la de sancionar cada jodída ley con su firma!
  28. #13 No lo creo. Primero porque no está declarando como testigo, sino como investigado. La ley le reconoce el derecho a mentir para protegerse y por tanto dudo mucho que se siga manteniendo la presunción de veracidad.
  29. #24 no se aplica ni dentro de servicio con pruebas en contra o sea que imagina en este caso
  30. #1 me suele costar creer a gente que hace afirmaciones como esa.
  31. Claro, están acusados ¿que van a decir ? xD
  32. #18 Si tio, que cojones pasa con esa persona?? Sigue viva, esta herida?
  33. #19 aquí también, la mayoría de vox y cada día más orgullosos de ser franquistas, no se cortan ni media, y para variar, a mi aquí, por este comentario me caerá un strike.
  34. #24 Depende del juez :troll: se ha de tener en cuenta que un policía fuera de servicio tiene deber de auxilio y actuación ante un accidente o delito, así que si consiguen hacer los malabares necesarios para justificar que estaba impidiendo un delito, podría. Pero ya puede tener un par de testículos estratosféricos cualquiera que sepa algo de derecho como para plantearlo en este caso.

    No, no debería. De hecho, se le debería acusar de omisión a la verdad, que el hecho de pertenecer a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado fuese un agravante, además de indicio suficiente como para investigar a toda esa comisaria un par de años por posibles casos de corporativismo y por ende, complicidad delictiva, pero esto es Españistán.
  35. #10 #24 Tengo bastantes dudas de que "la presunción de veracidad" se aplique en este caso.
    Sin estar en servicio. Siendo acusados de unos actos no relacionados a su función policial. Lo veo difícil desde mi ignorancia.

    Ni idea de legislación, pero me gustaría que alguien con conocimiento arrojase luz a este respecto.
  36. #22 Y lo peor, es que puede que lo tomen como "mera bravuconada" :wall: cuando "se identifica":
    "Quítate de en medio, a ver si te vamos a detener a ti también", grita, lo que lleva al instructor a sospechar de este extremo, a falta de dilucidar si esta amenaza les delata o no pasa de mera bravuconada.
  37. #11 No íbamos bebidos (susurra: pásame el medio poyo que me está bajando), dice mientras se encamina al baño.
  38. #30 Yo creo que mienten. Irían bebidos y enfarlopaos.
  39. Cuando dicen que aplicaron la fuerza necesaria para reducir al otro, están admitiendo que actuaron como policías, no como civiles, es decir, que no sólo fue paliza, sino que hubo abuso de autoridad. Si alguien se pone chulo en un bar no tienen por qué reducirle y menos a puñetazos, ni esos dos matones, ni nadie. Que se vayan por su lado en vez de ir a buscarle, o que llamen a la policía de verdad y se encargue ella.
  40. #13 si fuera como testigo, probablemente (lamentablemente) fuera así. Pero es el acusado, así que no.
  41. "no íbamos bebidos, la farlopa baja la borrachera"
  42. Menos mal que están grabados en vídeo.

    Si no, estarían en la calle y el agredido multado o incluso preso por alguna mierda inventada.

    ACAB
  43. #28 en todos tus comentarios dices cosas incoherentes.
    Ve al médico por favor.
  44. Salian de un bar con dos trinaranjus en el cuerpo.
  45. #10 La presunción de veracidad se usa solo administrativamente. Básicamente es que si un policía te ve saltarte un stop y te multa es tu palabra contra la suya por eso se le da validez. En juicios civiles o penales no hay presunción de veracidad de la policía. Su testimonio es igual que el de cualquiera y dependerá del juez o jurado creerle.
  46. Ya han mentido ante el juez puesto que las imágenes les desmienten. Se creen impunes, por algo será.
  47. #13 En realidad la presunción de veracidad es para cuando hay dudas porque es la palabra de uno contra otro, se cree al policía. Pero no dejan de tenerse en cuenta ni las pruebas, ni el resto de testigos.
  48. #17 mientras el municipal solo se preocupa de amenanazarle por grabar. Ahora vienen con discursos de "no somos igual" pero bien que se tratan como hermanos. No le llamó la atención al encocado ni una sola vez
  49. #34 Puede que sea esta persona la afectada, pero de la muchacha de blanco que iba con él no se sabe nada.
    Ten en cuenta que fué grabado EN DIRECTO por CanalSurTV, así que igual está bajo secreto judicial el asunto.
    +Info: twitter.com/archival_90/status/1360928771935768578
    El cirujano nos ha dicho que tiene tres coagulos de distintos tamaño, un edema oseo, un balin incrustado pendiente de evolución para ver si lo tienen q extraer. Definitivamente ha recibido el impacto de 5 proyectiles
  50. #45 La policia que acudio, quiso denunciar al familiar por grabar el suceso.
    Desconozco en que situacion se encuentra. Aun con la ley mordaza.
  51. ... utilizaron la fuerza "imprescindible" para reducir al civil, al que acusan de haber iniciado la pelea a las afueras del establecimiento...

    ¡¡Pero si está tó grabaooooo, fuleroooos!!
  52. #39 Tengo en exclusiva audio de uno de los policías a su compañero más tarde esa noche:

    www.youtube.com/watch?v=HLkqDXx2svY
  53. #10 Bonito discurso, pero en este caso los policías no tienen ninguna presunción de veracidad:
    www.mundojuridico.info/la-presuncion-de-veracidad-para-los-agentes-de-

    Los policías tienen presunción de veracidad cuando actúan como meros testigos de unos hechos (por ejemplo, cuando denuncian una violación de las normas de tráfico), pero no cuando se trata de juzgar un caso en el que están implicados, ya sea como acusación o como acusados.
  54. Que les realicen un test de drogas.
  55. #7 La culpa no es de ninguna droga, sino de ellos. No quitemos peso culpabilizando a otros por unos matones que seguro que lo han sido de por vida.
  56. ¿Fuente?
  57. Impresionante que diga eso con los vídeos que ha visto toda España. Si se ve cómo ya se ha ido el agredido y van los dos a por él corriendo! Y el compañero que iba sin mascarilla casi no se tiene en pie!
  58. #10 Buena bofetada le has metido al derecho penal. No existe la presunción de veracidad en el proceso penal por ninguna Autoridad o Agentes de la misma.

    Lo que se manifieste será objeto de prueba testifical y valoración libre por el Tribunal juzgador. Hay repetida jurisprudencia del TS y el TC en este sentido por lo que la doctrina es más que pacífica.

    Y luego lo “de mentir” sale gratis a todo investigado/encausado/procesado porque es un derecho constitucional, no declararse culpable

    El falso testimonio lo dejamos para las figuras del testigo o perito, no para otras figuras procesales
  59. #10 Exacto, les sale gratis mentir, tienen presunción de veracidad y así amiguitos es como se viola el principio de igualdad ante la ley de manera institucional:

    Lo escribiré una vez más...

    No es cierto que la "presunción de veracidad" que el sistema judicial otorga a bastantes funcionarios (no sólo de cuerpos policiales) en el ámbito administrativo (y sólo en el administrativo); se aplique en procedimientos penales, como es el caso que nos ocupa.
  60. #10 Ante la Justicia su palabra y la de alguien que no sea policía vale lo mismo. Si hay algún picapleitos o similar por aquí que se pronuncie.
  61. Algo les pasó por la nariz.
  62. #7 Buff, además de la cocaina, Coca Cola. Mala mezcla.
  63. #12 Si no hay pruebas que digan lo contrario no podemos asegurar que hubiesen consumido nada, del mismo modo que no nos pueden negar el decir que fuesen hasta las tetas de pelotazos y farlopa. :troll:
  64. #24 Un policía o gc cuando está en su tiempo libre también tiene presunción de veracidad lo que pueda denunciar, pero ante la Justicia, cuando es el encausado, su palabra vale lo mismo que la de un fontanero. Creo que es así
  65. #21 no estoy seguro, pero creo que en policías y demás es un agravante.
  66. Me da a mi que estos dos se van marcar un Cifuentes, sino tiempo al tiempo...
  67. #2 Mariano Rajoy dice que no sabe quien es el tal M.Rajoy que se asocia a los sobres... :troll:
  68. Si salen de rositas el resto de la sociedad deberíamos usar "la fuerza imprescindible" para que estas personas no sean un peligro.
  69. #19 #18 Dejad ya la xenofobia de una vez. Xenófobos de los propios españoles, y dejado la generalización ya y el prejuicio.

    ¿Ha pasado con este tipo? Si. ¿ Se merece cárcel? Si, ¿Si ha matado alguien la tienen liada en el pueblo? Si. ¿Esto es indicativo de que ocurre con todas, la mayor parte, o simplemente es normal en todas las acciones policiales españoles? No. Son casos que ocurren cada cierto tiempo. Si fuera normal yo sería el primero en clamar al cielo contra esa normalidad democrática.

    Es que los comentarios no dejan de ser parcializados a lo mismos de siempre, a poner en duda a los demás españoles por un caso esporádico que no es la mayoría de casos. Y yo estoy en contra de esa mierda y de estos mierdas, y que no es el único caso ni será el único, y que de les lie ahora revueltas allí y las sufran, pero no voy a generalizar algo que no es así. Por su suerte, espero que no hayan matado a nadie, eso sí o van a ver arder las calles.
  70. #24 No es cuestión de "fuera de servicio"... es que "no aplica" en procedimientos penales ni civiles!

    Sólo aplica en el ámbito contencioso administrativo!

    Un funcionario tiene presunción de veracidad cuando escribe un atestado para proponer una sanción administrativa. Y hasta ahí.

    En un procedimiento en el que, además, estos funcionarios son los presuntos implicados (sospechosos, puestos en prisión preventiva y es posible que acusados en un juicio oral); tienen presunción de inocencia como cualquier otra persona.

    Imagina que en un procedimiento de divorcio en un juzgado de familia, a uno de los cónyuges (policía, guardia civil, agente de aduanas...), se le aplicase la presunción de veracidad de la que se habla aquí...
  71. #48 Básicamente es que si un policía te ve saltarte un stop y te multa es tu palabra contra la suya por eso se le da validez

    Te contradices o eso parece. Si un gc te ve saltarte un stop lo que él ha visto cuando lo refleje en el oficio de denuncia, tiene presunción de veracidad, así que NO ES SU PALABRA CONTRA LA TUYA, porque no valen lo mismo en este caso, vale más la suya. Eres tú quien tiene que demostrar que él miente, y como es casi como imposible demostrar, pues te la comes.
  72. "Usamos la fuerza imprescindible" y "no ibamos bebidos" dos mentiras en una sola frase.
  73. #54 "y el pedo baja de inmediato"
    Realmente baja la "sensacion de pedo", luego sales a la calle, te mezclas con la gente normal y te das cuenta que vas mas ciego que antes.
  74. "No se arrepienten de lo que hicieron" o sea, que ven bien pegar a una niña menor de edad y a su padre delante de ella.
  75. #37 En temas penales rige el principio de contraposición de las partes, el juez quiere escuchar las versiones de ambos para hacerse a la idea. Si existiera la presunción de veracidad no tendría sentido alguno que hubiera un juicio por qué la palabra de un policía sería válida y contra la que no cabría opción alguna q rebatir.

    En ámbito administrativos y que se tiene presunción de veracidad. De ahí que cuando uno tiene una multa acabe teniendo que ir al contencioso administrativo, juzgado, para recurrirla.

    Lo que aquí dicen de presunción de veracidad en vía penal es completamente falso. Nadie la tiene.
  76. #1 iban igual de sobrios como el eurodiputado de VOX en el cierre de campaña el viernes.
  77. #13 Teóricamente, ante la Justicia y cuando es parte encausada, vale lo mismo
  78. Pueden decir misa, ya hemos visto todos el video, y de fuerza imprescindible mis cojones. Hay ensañamiento.
  79. #48 Tiene todo el sentido del mundo. En un proceso judicial transparente como se presupone, el hecho de que sean o no policías no debería ser ni agravante ni atenuante, y mucho menos jugar con cartas diferentes a las que tendría un civil en su misma situación.
    A partir de ahí, que se les juzgue como se haría con cualquier hijo de vecino que se lía a mamporrazos con otro (con o sin razón).

    Por otra parte, está el tema de pertenecer al cuerpo de policía. Culpables o inocentes, esta gente tendrían que estar ya expulsados. En teoría para acceder a estos puestos previamente tienes que pasar un psicotécnico... Pues como deben de ser los que no entran.
  80. #10 Pero la presunción de veracidad se aplica también cuando los acusados son ellos? Tenía entendido que no, que sólo cuando son testigo.

    Alguien que lo aclare?
  81. Pero como va el rollo, si van de paisanos ya no son polis? Entonces si me encuentro un mierda de esos dos y va sin uniforme, y preventivamente si se tropieza lo reviento ( en estas cosas es mejor pagar que cobrar), me sale igual de caro ostiarlo que a otro Manolo cualquiera?
    Y una mierda. Ni ellos se lo creen.
  82. Gracias a Dios que hay videos donde se puede ver lo sucedido, si no se irían de rositas. Aunque aún está por ver si no se van de rositas.
  83. Espero que les caiga una buena pena... Se ve claramente que son 2 golpeando a una persona fuera de servicio... Muy valientes... Y dala sensación de que encima Iván a utilizar sus placas para cambiar la realidad. Así que espero les caiga una buena pena y los espulse y es más grabe debido a su profesión.
    Esto parece claro, lo que no entiendo es que se utilice esto para indultar a los policías que la mayoría son gente que trabaja y tiene una vida común, como panderos médicos o profesores.
  84. #10 Les sale gratis debido a que son los acusados, y como cualquier acusado tiene derecho a mentir, los que no lo tienen son los testigos.
  85. #37 Me da a mí que no. Sobre todo porque es parte implicada.

    La presunción de veracidad es más bien que si te pone una multa, se presuponga que si no hay prueba en contra está bien puesta. O si declara en un caso. Pero si eres acusado... me da que no se aplica. Y menos en una causa penal.

    #76 Claro. Pero se supone que el policía no gana nada poniendo esa multa o no. Por eso la puede tener.
  86. #24 no aplica pero y el karma que da el decirlo?
    La barra de bar de meneame está muy cotizada de cuñaos
  87. #7 En el video el más bajito se ve que no se podía ni mantener en pie del pedo que llevaba.
  88. #19 me he perdido pero hicieron apologia nazi?
  89. #2 lo raro es que no hayan denunciado al apaleado por desobediencia y atentado a la autoridad
  90. al final son víctimas, al tiempo....
  91. #37 Yo tampoco tengo conocimiento de legislación, pero comparto tu punto de vista. Creo que en general la presunción de veracidad está mal entendida, y está ligada como dices a la realización de sus funciones. Sin la presunción de veracidad la policía no podría poner prácticamente ni una simple multa de tráfico, ya que no habría seguridad jurídica porque se invalidarían solo diciendo que no es verdad que el semáforo estaba en rojo.
  92. #10 Ni idea de lo que hablas, pero el caso es echar mierda. Lee los comentarios anda, a ver si aprendes algo de derecho ...
  93. "No ibamos bebidos". Cosa que se podría haber comprobado cuando llegaron los policías (uniformados) al lugar de los hechos, pero...

    A esos policías tampoco se les va a preguntar porque actuaron de dicha forma cuando llegaron alli?
  94. #9 y no perder de vista que la sobrina era una niña... Llega ser adulta y la suma a la paliza
«12
comentarios cerrados

menéame