edición general
1318 meneos
2316 clics

La política anti-imputados de UPyD logra sus primeros frutos en Getafe

La imputada socialista Cristina González abandonará su acta de edil para facilitar un pacto con UPyD. La líder de UPyD, Rosa Díez, ya anunció durante los últimos días que no apoyaría a partidos que tuvieran en sus listas a imputados. Sin ir más lejos, este sábado Díez dejó claro que no apoyaría al PP en Coslada para formar gobierno al estar su candidato a la Alcaldía imputado por corrupción.

| etiquetas: upyd , psoe , imputados , getafe
509 809 7 K 630 mnm
509 809 7 K 630 mnm
Comentarios destacados:                    
#2 Es la primera vez que voto a un partido y no se me queda cara de gilipollas.

Buena señal.
  1. Un poco de luz entre tanta corrupción. Que cunda el ejemplo.
  2. Es la primera vez que voto a un partido y no se me queda cara de gilipollas.

    Buena señal.
  3. Yo, que me guío de manera ciega y dogmática por lo que se comenta en Menéame, creo que si UPYD ha puesto esta condición es por alguna aviesa intención, relacionada, sin duda, con su falangismo, ultraderechismo y nacionalismo español.
  4. Dios, este es un pequeño paso para un partido pero un gran paso para la POLITICA ESPAÑOLA.

    Felicidades. !!!
  5. Ahora al PSOE le toca propiciar una reforma de la Ley Electoral que cumpla las conclusiones del informe Consejo de Estado. Os imagináis que IU propusiese lo mismo en toda España para llegar a pactos con el PSOE?
  6. #1
    los mismo digo,
    a ver si se enteran que con corruptos en sus filas no van a ningun lado
  7. Esto es lo que dice la Concejala: "Este pacto (se refiere al pacto PSOE-UPyD), según recientes informaciones de algunos medios de comunicación, podría estar condicionado por mi continuidad o no como concejala, al cuestionarse mi permanencia en la corporación por un asunto judicial que el PP ha sacado a la luz con claros fines electoralistas pese a haber sido archivado hace meses por la Fiscalía de Madrid", precisa la edil, Cristina González del PSOE.

    Una cosa es estar imputado y otra, condenado, digo yo. UPyD "condena" sin resolución judicial firme a "algunos candidatos" aunque la denuncia se haya hecho con fines electoralistas -como lo que denuncia la concejala socialista- y esté archivada.

    En España, en democracia, los jueces condenan. NO los partidos políticos. Aunque algunos políticos merezcan ir a los infiernos, no se puede despreciar el papel de los jueces como hace en este caso UPyD.

    Me parece que los votantes no votan para que un partido actúe de justiciero, por mucho que haya corruptos. Al juez, lo que es del juez; al político, lo que es de la política; y los ciudadanos, vigilantes para que ninguno se extralimite.
  8. Me empieza a gustar mucho el partido este.
  9. #2 Pues investiga un poco, porque existen motivos más que suficientes para taparse la nariz votando a este partido:
    www.publico.es/espana/219519/rosa-diez-destituye-al-dirigente-que-pidi
  10. #7 En España, en democracia, los jueces condenan.

    ¿De qué España me estás hablando?
  11. Es un gran paso... pero que pena que esto se tengan que decir y hacer estas cosas en la España del 2011 :-S
  12. #7 UPyD no condena absolutamente a nadie. Se abstiene de apoyar gobiernos con imputados por la justicia. Y para que veas lo equivocados que están, los del mismo PSOE, su partido y compañeros de toda la vida por los cuales dedica la vida y los ideales, ya le han dicho "oye pájara, ahueca el ala para que podamos pactar con estos". ¿Quien es mas ruin y malvado para la democracia? Si el PSOE confía en la justicia y la inocencia de la imputada no condenada... no pactarán con UPyD, no?
  13. #9 Noticia de hace más de dos años. Hasta Público admite que hay otra versión. UPyD elige a su Consejo de Dirección por votación de todos sus afiliados y el Consejo Político por votación en listas abiertas entre los delegados al Congreso. Y sus estatutos recogen las primarias obligatorias y sin avales para todos sus candidatos.
  14. #9 Público, ese gran diario imparcial.

    UPyD dice ésto al respecto :

    las motivaciones de la suspensión de militancia, han sido, según la dirección el “uso de su posición para sus fines personales”, entre ellos, la anunciación de la web estaNOeslawebdeupyd en su lanzamiento, y su proyección personal para ser candidato en el I Congreso del partido.

    Así que como puedes ver hay varias visiones de lo sucedido, de todas formas puede que lleves razón o puede que la lleven los que se lo "cargaron".

    De lo que me alegro es de un hecho contrastado, y es ni más ni menos que un político CORRUPTO sale del gobierno gracias a UPyD.
  15. #10 Hablamos de democracia, de cualquier estado democrático hoy.

    Imagina un partido político como el GIL o un partido extremista de millonarios, que se dedica a poner querellas y "fabricar" imputados (tal y como denuncia la concejala socialista). El juzgado admite la denuncia para su estudio/investigación. ¿Qué sucedería? Que determinados partidos o individuos con oscuras intenciones podrían abusar de la buena fe de la gente.

    El juez juzga y condena. Un partido político no. Aunque moleste, pero en democracia, la SEPARACIÓN de poderes es indiscutible. UPyD aquí son de-ma-go-gos. Aunqeu hay corruptos hasta reventar, no podemos olvidarlo. El juez juzga y condena. Rosa Díez no es juez, su partido no puede usurpar las funciones de juez.
  16. #15 mira, hemos llegado a tal nivel de choriceo, de corrupción, de corporativismo entre políticos y jueces que lo mejor para acabar con todo ésto es: Muerto el perro se acabó la rabia

    El juez juzga y condena. Un partido político no. Aunque moleste, pero en democracia, la SEPARACIÓN de poderes es indiscutible.

    ¿Me estás diciendo que en España hay separación de poderes?

    ¿Pero tú sabes quienes son los que forman el Consejo General del Poder Judicial?
  17. #15 Los juzgados son un poco "mas" inteligentes de lo que presupones. No se admite a tramite cualquier querella, y una denuncia por corrupción falsa le cuesta la ruina a quien la formula. No es todo tan absolutamente ridiculo.
  18. Mira que no me gustan UPyD, pero oye, esto me gusta.Que cunda el ejemplo
  19. Enhorabuena por llevar a cabo una decisión objetiva no basada en si el que hace la fechoría es amigo o enemigo. Upyd ha decidido no apoyar a ningún partido que en sus listas lleve imputados sin importar si el partido es de un color determinado o un amigo, o un enemigo. Un buen ejemplo de que las cosas están bien o mal y que no dependen de quién las lleve a cabo. Olé.
  20. Si está imputada en casos de corrupción no debería ir en las listas. Es lo que se defiende en el movimiento 15M, y siento mucho que le fastidie a la gente, pero UPyD está siendo bastante coherente con lo que defiende. Siempre puedes votar a compromis: larepublica.es/spip.php?article24375
  21. #16 #17 Es preferible una separación de poderes defectuosa, a que un partido político asuma funciones de juez. Por muy indignados que estemos. Repito, por muy indignados que estemos, un partido político, un político, no puede asumir funciones de juez y ponerse a dictar sentencias.

    #17 y una denuncia por corrupción falsa le cuesta la ruina a quien la formula... Respuesta: Los juzgados reciben denuncias a decenas ¿en el caso de la querella contra la concejala socialista algún político denunciante (del PP)se arruinó como dices?

    Ni Felipe González. Ni Aznar. Ni Rodríguez Zapatero. Ni Obama. Ni Sarkozy o Berlusconi pueden juzgar y condenar. Rosa Díez, tampoco. Aunque nos desborde la corrupción ente los políticos y estemos muy indigados.
  22. El político como "la mujer del césar", no sólo debe ser honrado si no parecerlo.

    Si efectivamente después de juzgada esta concejal es inocente, debería poder recuperar su puesto. Pero hasta entonces que se haga a un lado, que los ciudadanos notemos que se nos respeta y que los partidos no toleran la corrupción.

    Después de varios casos así, dificultando el acceso al gobierno de los políticos sospechos, los que se hayan metido en política para enriquecerse ilegalmente empezarán a notar la presión y tendrán que dejarlo.
  23. #21 y dale con que la abuela fuma :palm:

    Que aquí nadie condena, que aquí simplemente no se realizan acuerdos con otros partidos que tengan corruptos.

    Otros partidos como PPSOE realizan sus acuerdos en base a si les va a venir mejor o peor para ellos, en este caso UPyD está siendo consecuente con sus ideas.

    Por cierto sabrás lo que es aceptar a trámite una denuncia ¿verdad?
  24. Fabuloso! La política ha empezado a limpiarse, es una buena señal. Bien por UPyD
  25. No me gusta UPyD, incluso creo que es demasiado populista, pero joder, parecen bastante coherentes. Y eso les honra.
  26. Bien por UPyD me alegra haberles votado
  27. #16 El tema de la verdadera separación de la justicia respecto de los otros 2 poderes del estado es algo de lo que hablé con un amigo el otro día.

    Llegamos a la conclusión, por falta de ideas, de que no se puede realmente separar a la justicia de esos 2 poderes del estado, porque si no se crearía un elitismo judicial con demasiado control. Decidimos pues que habría que reajustar un poco las cosas y que el gobierno realmente representara al pueblo, para que así la justicia también fuera justa.

    No sé si me he explicado.
  28. #23
    Repito: Ni Felipe González. Ni Aznar. Ni Rodríguez Zapatero. Ni Obama. Ni Sarkozy o Berlusconi pueden juzgar y condenar. Rosa Díez, tampoco. Aunque nos desborde la corrupción entre los políticos y estemos muy indigados.

    Pregunto ¿Qué privilegio tiene UPyD para usar la guillotina? Porque UPyD "condena". Insisto, la corrupción nos desborda. Estamos indignados. Pero... ¿qué privilegio tiene UPyD para arrogarse el papel de juez?.

    Creo que UPyD abusa de nuestra indignación contra la corrupción y se ha propuesto salir en todos los telediarios. Y esto no es hacer política. Esto es otra cosa.
  29. Yo cogería el acontecimiento con pinzas. Si bien es una gran noticia que una imputada salga de la vida política, sólo se ha cumplido la mitad de la historia. UPyD no debería hacer pactos trascendentes y/o fundamentales hasta que, además, se mueva la reforma electoral. Deben andar con pies de plomo, que ya sabemos cómo funcionan las promesas en política.
  30. Magistral video
  31. #5 Desgraciadamente, la IU actual primero tendría que proponerselo a sí misma.
  32. #28 :-D me hace gracia lo de Obama, ese premio Nobel que tira al mar cadáveres de gente no juzgada.

    ¿Ese es tu ejemplo a seguir?
  33. #28 ¿Eres del PP o del PSOE?
  34. #28 #23 Aquí nadie condena. UPyD no envía a prisión ni dice "ese es un corrupto". Simplemente se niega a hacer pactos con listas sobre las que pueda recaer alguna sospecha.

    Por cierto, Camps también decía que todo era un montaje...
  35. #21 O estas muy confundido, o quieres confundir a todo el mundo, aunque probablemente sean las dos. UPyD ha hecho la misma condena a imputados por corrupción que la que puedo hacer yo, o la que puedas hacer tu a UPyD "por ejercer de juez" como dices. No han substituido a ningun juez ni condenado a nadie a efectos legales, eso solo puede hacerlo un juez. Simplemente se han negado a hacer algo que podrian hacer pero que tambien pueden no hacerlo, y argumentan por que. Yo tambien condeno las listad con imputados en corrupción... soy un juez? PROTESTO!

    Una cosa es acusar y otra denunciar. Quien es el titular de la denuncia contra la edil del PSOE? Es alguien del PP? Es una fiscalia particular? Que pruebas aportaron?

    Ya lo dije en una ocasion, una denuncia de que has sodmizado un elefante rosa volador... no se aceptaría a tramite. Tienen que haber pruebas solidas... solidas.... soooooliiiidaaaaaasssssshhhhhharrrggg
  36. #33 Veo que me voy a quedar sin karma para siempre...

    Un político no es un juez. Felipe González, Aznar, Zapatero, etc. no son jueces.

    La corrupción nos desborda, estamos indignados, pero no nos la cojamos con papel de fumar diciendo: como #33 "UPyD no envía a prisión ni dice "ese es un corrupto".

    Porque un político que se dedica a hacer lo que hace UPyD está condenando a la gente... ¿Cuántos imputados realmente no son culpables?

    Hay muchos, muchos, muchos, muchos políticos corruptos... y tambièn se merecen un juicio justo. Por mucho que nos duela la corrupción. Por muy indignados que estemos. UPyD ni PP ni PSOE ni ningún partido puede condenar a otro para ocupar puestos de gobierno. ¿Acaso los políticos del UPyD no están hechos de la misma pasta que todos los demás? Hay que estar vigilantes... porque estamos indiganados. Pero no permitamos que nos la metan doblada. ¿Qué pasa si la concejala socialista denunciada por el PP es declarada inocente por el juez? ¿Qué pasa si es inocente? UPyD la ha condenado sin juicio: y la han votado sus vecinos, no lo olvidemos!

    Y lo dejo aquí... porque me quedo sin karma. Pero Aznar no puede decir "quita a ese concejal y te damos la alcaldía". Tampoco lo puede decir Zapatero: si quitas a ese que me tengo imputado, te doy la alcaldía NO pueden. Rosa Díez, tampoco.
  37. En las generales, 1.000.000 de votos mínimo para UPyD. Tiempo al tiempo. A ver si cumplen y tenemos una verdadera alternativa en este país.
  38. Si quieren ser coherentes, UpyD no tendría que hacer pactos con ningún partido que mantenga imputados en cualquier lugar de España. Es decir no debería pactar en ningun caso con PP o PSOE ni con ningún otro que tenga algún imputado "en activo". Lo demás, es demagogia, oportunismo y populismo del más rancio.
  39. Vamos, que UPyD no apoya la lista más votada. Pos vale.
  40. #36 UPyD no ha condenado nada. Por lo tanto tu texto carece de sentido. UPyD no pacta con candidatos imputados, ni puede condenar ni lo hace. Eso ya se hará en el juicio. Bueno, se debería hacer, probablemente para el juicio ya habrán prescrito los presuntos delitos.
  41. Al final va a resultar que los desalojados por HIGIENE (democrática) van a ser los corruptos! :-D
  42. #36 Mira, aquí nadie condena a nadie. Sencillamente se niegan a pactar. Pero te lo pongo más fácil. ¿Tú harías tratos con alguien que está pendiente de juicios por estafa?. Cuando se demuestre que es inocente que vuelva, mientras tanto que esté "en cuarentena". Por supuesto si se demuestra que es inocente, con quien deberían de dejar de pactar es con el partido que denunció, por aprovecharse de la situación.
  43. #39: al contrario. Parece que la va a apoyar siempre que dicha lista se abstenga de incluir en ella a una imputada.
  44. #36 claro lo que tiene que hacer Upyd es votar y apoyar a quien el PPSOE digan. Si upyd exige algo tan coherente como que no haya imputados en las listas y te parece mal ¿que te parece el pnv quitando a Odon de donosti para dar la alcaldía a PSOE sin motivo alguno?
  45. ¿No decían que para pactar también exigirían la reforma de la ley electoral y que el Estado recuperase competencias en educación?
  46. UPyD no ha condenado a nadie porque UPyD es un partido político, y los partidos no condenan. Las condenas las ponen los jueces, y consisten en penas de cárcel, económicas y/o inhabilitación de cargo público. UPyD simplemente ha puesto como condición para pactar que no se presente una imputada y PSOE ha accedido. Y yo lo veo bien.
  47. Este partido puede tener ciertas ideas con las que uno no está de acuerdo, pero es muy de agradecer la coherencia que muestran, la crítica que hacen al sistema electoral y al poder de los dos grandes partidos.
  48. #46 Lamentablemente con los votos que tienen no están en la posición de hacer eso, así que es comprensible, a los demás partidos no les interesa sobretodo a los nacionalistas.

    Por cierto, en las elecciones de hace poco, vote a UPyD en canarias, y es el único partido que me siento orgulloso de haber votado, en mi pueblo como no se presentaban, vote a un partido pequeño y resulta que les dieron sus votos a los del PSOE, atajo de...
  49. #49 Ya, a cambio de unos pocos municipios no creo que estén dispuestos a reformar la LE. Lo de las competencias en educación lo veo todavía más difícil porque se armaría la de San Quintín en la mayoría de CCAA.
  50. Mi mas sincera enhorabuena. A ver si el resto les siguen...
  51. Lo siento pero esto es SPAM de UPyD, porque este partido no tiene coherencia alguna con respecto a los pactos. ¿No decían en UPyD que no se pactaba si no se reformaba la ley electoral y si no se devolvía la competencia de sanidad al Estado? ¿Qué pasa? ¿Que han cambiado las reglas para pactar?

    Lo que está claro es que UPyD no tiene coherencia alguna y que un día dice que no pactará y otro día pacta, y más triste me parece que haya un ejército de simpatizantes fanáticos de UPyD que no sepan ver estos giros populistas y les rían las gracias. Ayer también decían que votarían siempre la lista más votada, la lista más votada en Getafe es la del PP, pero ahora ya están negociando.

    Por coherencia, porque no me gusta que me mientan, voto SPAM.
  52. #52 Que no vaya a pactar con un partido que lleve imputados, no implica que se olvide de lo otro.
    Sigue manteniendo que para pactar requiere de la reforma de La Ley Electoral y la devolucion de la competencia de Educacion al Estado.
    ¿Donde han cambiado las Reglas?
  53. Si es que no es tan difícil ganarse a la gente... a no ser que dentro de los partidos estén cogiéndose por las pelotas unos a otros.
  54. ¿Entonces a la que se descubra el primer corrupto de UPyD se desintegran ellos mismos,no?...
  55. #53, han cambiado con que van a votar la investidura del PP en Getafe, por ejemplo, y en muchos otros sitios unirán sus votos a otro partido sin que reforme la ley electoral y sin que cambien ninguna competencia. Esto es pura propaganda de UPyD y no es ningún hecho salientable. Pactarán con el PP, el partido de la Gürtel.
  56. #55 A habido alguno (ningún partido se salva) pero lo echaron.
  57. Veremos en qué acaba todo, pero si fuesen coherentes no deberían pactar ni con PSOE ni con PP (ninguno de ellos va a cambiar la ley electoral próximamente)
  58. No no deberian, pero no les queda otra, no son un partido grande como PP y PSOE ni asentado como IU para dejar pasar oportunidades.
  59. Como vemos en #52, los miembros de UPyD me votan negativo pero ninguno me ha respondido, básicamente porque es verdad lo que digo en ese comentario.

    Primero, en UPyD nos vendieron la moto de que no pactarían en ningún caso si no se reformaba la ley electoral. Luego, UPyD añadió a esa "exigencia" la de devolver la competencia de Sanidad al Estado. Ya me parecían unas exigencias populistas porque las negociaciones con los pactos deben ser mucho más inteligentes, especialmente en cuestiones locales, ya que de nuestros actos depende el gobierno de un lugar y cuando se trata de que gobierne PP o PSOE... hay que ver qué ofrece cada uno.

    Ahora bien, independientemente de que nos gusten o no estas exigencias, NO LAS ESTÁN CUMPLIENDO. Ahora ya dijeron que únicamente no formarían gobierno pero sí que votarán la investidura de la lista más votada, con lo cual sí hablamos de PACTOS. Pero en esta noticia (#0) se ve que eso tampoco es verdad, pues se ve que hay negociaciones con el PSOE en Getafe, sabiendo que la lista más votada es la del PP. Y este nivel de incoherencia que tiene UPyD es aplaudido por varios fanáticos de este partido, seguramente coordinados por alguna lista interna ya que este partido ya se conoce por manipular la Wikipedia y otras páginas para favorecer a los intereses de su partido.

    Sin embargo, ya sabemos qué han hecho sobre el 15M, no han organizado asambleas ni llamado a la movilización, no han condenado la brutalidad de los Mossos d'Esquadra, la actividad política de UPyD únicamente es para buscar voto fácil con declaraciones demagógicas y populistas que luego no cumplen y difundiendo noticias sensacionalistas como esta de El Mundo.
  60. #44 Pero la lista más votada es la del PP no la del Psoe.
  61. #56 Ahora se inventa información.... ¿Quien ha dicho que votarán la investidura del PP?
  62. #62, es que lo ha dicho UPyD, que "ayudará a gobernar a la lista más votada":
    www.europapress.es/madrid/noticia-morato-upyd-dice-dejara-pp-gobierne-

    Vamos. Que si ahora UPyD vota a la lista más votada, lo que está haciendo precisamente es penalizar a las minorías que podrían formar gobierno (como podría ser un eventual pacto PSOE+IU) en beneficio de las mayorías. Si además contamos con que todavía mucha gente de izquierdas vota al PSOE mientras que casi toda la derecha vota al PP... tenemos con que UPyD incide en los problemas de la ley electoral evitando los gobiernos en coalición.

    No sé todavía dónde ven algunos la Democracia en UPyD, porque brilla por su ausencia. Mientras otros partidos como IU deciden los pactos electorales en función de un programa o celebrando un referéndum interno, en UPyD se hace lo que diga el líder de turno, y además sin una coherencia, pues cada día dicen una cosa diferente.

    ¿Qué dirán mañana? Hagan sus apuestas. Eso sí, sabemos que los fanáticos de UPyD seguirán al líder de turno acríticamente y dirán que qué ejemplo de coherencia que tiene UPyD xD
  63. #63 tus argumentos se basan en repetir mucho la palabra coherencia. Es una tecnica interesante.
  64. Pues Rosa Díez cuando estaba en el PSOE... bljsspujchss! (babas de trol)
  65. #63 Entiende una cosa: UPyD ha renunciado a cualquier concejalía y cada vez que haya una votación en los ayuntamientos votará según crea conveniente porque no habrá pactado con ningún partido. Esto es la promesa que todavía no han incumplido.

    De lo que se está hablando ahora es de los pactos de investidura, porque alguien tiene que gobernar, y si consigue echar a corruptos de esta forma, pues de puta madre. Por lo que parece ser (y son sólo interpretaciones mías), estas son las prioridades:
    1. Echar a corruptos.
    2. Que gobierne la lista más votada.
    3. Pactar con los que apoyen la modificación de la ley electoral y la transferencia de la Sanidad al Estado.

    ¿Que están pactando cuando dijeron que no iban a pactar? Pues cualquier interpretación estaría cogida con pinzas. Porque no es lo mismo un pacto de investidura que un pacto de gobierno, pero todo es pacto, pero alguien tiene que gobernar, pero no los corruptos... Así que yo estoy totalmente de acuerdo con lo que están haciendo.

    Tómate mi comentario como el de alguien que les ha votado, igual que yo me tomo el tuyo como el de alguien que tiene animadversión (y quizás miedo) a este partido.
  66. #63 Señores que no saben que el criterio de actuación en estos casos está aprobado por el Consejo Político (+ de 150 miembros si no recuerdo mal) y el Consejo de Dirección del partido.

    Siga usted soñando xD
  67. #55 Ya ha pasado. Había un imputado y lo retiraron de las listas para las municipales. Eso es higiene política.
  68. #64, parece que no dices nada del cambio de criterio en UPyD con respecto a los pactos, del "no pactaremos nada si no se cambia la ley electoral" al hecho de que ahora, de repente, digan que sí pactarán la investidura de otros candidatos en base a criterios variables según otras prioridades.

    Vamos, actuarán igual que los demás partidos solo que en otros partidos no hacen declaraciones demagógicas de que no pactarán bajo ningún concepto. Si a ti eso te parece coherencia, las declaraciones con el cambio de criterio constante... pues allá tú.
  69. UPyD, esos grandes demócratas, cuyo programa electoral insiste en ilegalizar a la mayoría de vascos y catalanes sólo por sus ideas políticas.

    Un pequeño extracto del programa electoral de UPyD, que pone los pelos de punta:

    7. Modificar el art. 2 CE donde dice “nacionalidades y regiones”, debe decir
    “Comunidades Autónomas y ciudades autonómicas”. SE SUPRIMIRÁ el art. 3.3 CE
    que dice lo siguiente: “La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de
    España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y
    protección”
    . Incluir en el art. 14 CE después de la palabra “raza”, la palabra
    “lengua”.


    En otro punto, estos neofascistas proponen cambiar la ley electoral para dificultar en lo posible que los partidos autonómicos puedan tener representación, bajo la excusa de que "es injusto que un 5% de la población
    pueda influir sobre el 95% restante".
    En cambio, unos cuantos párrafos después, propone otra modificación para que los partidos pequeños a nivel estatal tengan mayor representación y acabar con la dicotomía PP/PSOE.
    Vamos, que modificarlo todo para que los votos a los demás no sirvan para nada, y en cambio los suyos vañgan el doble

    Aaah... qué enormes "demócratas" y patriotas, oiga...

    Vaya atajo de fascistas y sinvergüenzas populistas. Y lo siento, pero los que habéis votado a este partido, o bien os han tomado el pelo, o bien estáis de acuerdo con sus propuestas neofascistas. Vosotros sabréis...
  70. #70 Esto es lo que no se puede consentir:

    Elecciones de 2008

    PSOE......66797 votos por escaño.
    PP..........66739 votos por escaño.
    CiU.........77431 votos por escaño.
    PNV........50541 votos por escaño.
    IU.........484973 votos por escaño.
    UPyD.....306078 votos por escaño.
  71. #3 perdon por el negativo, lo había leido rapido y no había captado bien tu mensaje
  72. #70 no tienes ni idea. se nota que te lo inventas porque de ser cierto ese cambio electoral que segun tú ellos piden...no entrarian en el Congreso. Anda vete a otro lado a insultar y mentir
  73. estupendo por UPyD, un poco de luz entre tanta oscuridad
  74. Esto me gusta, he confiado en UPyD desde que conocí su existencia hará un año... y por ahora no me han decepcionado.
  75. Los ciudadanos en Getafe han votado a UPyD porque no querían votar PP y estaban hartos de la gestión municipal del PSOE y por lo tanto no querían un gobierno socialista en Getafe.
    Si ahora UPyD pacta con el PSOE para que este siga gobernando está ENGAÑANDO a todos los ciudadanos que han confiado en ellos y les han dado su voto.
    Está claro que los políticos siempre prometen una cosa y luego hacen otra totalmente distinta.
    Espero que esto sirva a todos aquellos que han votado a UPyD y aprendan.
  76. Que el resto de los partidos minoritarios haga lo mismo. Corruptos a la puta cárcel.
  77. La muy guarra dice que es inocente de favorecer a la empresa de su marido.
  78. #7: Me parece que los votantes no votan para que un partido actúe de justiciero, por mucho que haya corruptos. Al juez, lo que es del juez; al político, lo que es de la política; y los ciudadanos, vigilantes para que ninguno se extralimite.

    La política de no llevar imputados en las listas y de no pactar con listas que los lleven aparecía en el programa de UPyD. Así que sí, los votantes que han dado su voto a UPyD lo han hecho entre otras cosas para que "actúe de justiciero", como dices tú.
  79. Se están ganando mi votooooooooo
  80. Esperemos a que UPYD tenga la posibilidad de gobernar en alguna parte y cosas veremos....
  81. #63 Esa noticia es muy antigua, y UPyD no se ha contradicho, desde antes de las elecciones dijeron que dejarían gobernar a la lista más votada (número de votos), y solo harían pactos con los partidos que se comprometieran a cambiar la ley electoral y a centralizar la educación. ¿Dónde está la incongruencia?

    Te lo dejo clarito:

    Pactar =!dejar gobernar

    Dejar gobernar = Abstención en la investidura.

    Si hubieras estado atento de UPyD antes de las elecciones no necesitarías que te lo explicasemos.
  82. #70 SE SUPRIMIRÁ el art. 3.3 CE
    que dice lo siguiente: “La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de
    España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y
    protección”. Incluir en el art. 14 CE después de la palabra “raza”, la palabra
    “lengua”.


    Se lo ha inventado: Buscadlo y no lo encontraréis: www.upyd.es/fckupload/pdf/programa_marco_elecciones_autonomicas_y_muni

    Solo es verdad: 7. Modificar el art. 2 CE donde dice “nacionalidades y regiones”, debe decir
    “Comunidades Autónomas y ciudades autonómicas”.

    Lo de los partidos autonómicos ¿de dónde te lo sacas?

    Por cierto, desde mi punto de vista los partidos nacionalistas en las generales deberían tener prohibido presentarse a las elecciones. Es el egoísmo puro, frente al bien común. Además que siempre tendrán mayor peso en comunidades dónde hay más gente, y esto sería injusto para comunidades más pequeñas.
  83. #57 #68 ¿No seria este?...
    www.elplural.com/politica/rosa-diez-despide-a-una-trabajadora-que-denu
    #83 ¿Y en Base a que NO pueden presentarse los partidos Nacionalistas a las Generales?..¿Porque hablan distinto?,¿Por su color de piel?,¿por su orientación sexual?...¿ has dicho Democracia?,¿que hareis,poner un comité de sabios Españoles que decidan que ideas y cuales no se pueden presentar?...
  84. Mola UPyD es capaz de aglutinar el voto de descontentos (ya no digo indignados) pero tienen que demostrar que no es lo mismo que los demás y con acciones como ésta se está ganando mi apoyo
  85. #84 Porque por ejemplo comunidades como La Rioja o Cantabria, jamás obtendrían representación suficiente, y con la ley electoral actual, sería casi imposible un partido nacionalista de esas comunidades, cosa que es injusto. Además los partidos nacionalistas solo miran por el interés particular, por encima del interés general del Estado. Veo injusto que haya comunidades con más competencias que otras, solo por el echo de tener parlamentarios.
  86. #67 ya se que te encanta Rosa Diez y me parece bien, pero igual despues de leer esto igual cambias de idea (cito a elbrujo):

    Para tener otra visión que nadie ha ofrecido hasta ahora en meneo o noticia tan "notoria" como las últimas, aquí dejo una información, verificable, sobre la actitud "democrática" de Rosa Díez en su partido. Yo, mientras, seguiré pensando en que no puedo enamorarme, "aún", de esta señora (de sus ideas y actitudes, claro):

    UPyD es un FRAUDE (según colaboradores de Rosa Díez, que van comentando hechos y firmando con su nombre y datos de afiliación en el partido). Y dicen:

    Los abajo firmantes deseamos hacer públicas las razones por las cuales ningún ciudadano debería afiliarse a este partido.

    Dos ineludibles motivos nos impulsan a hacerlas públicas:

    1. Porque UPyD, tras el abandono de miles de afiliados como nosotros, se ha visto obligada a iniciar una campaña de captación de nuevos incautos. Deseamos advertir a los ciudadanos del riesgo que corren afiliándose a esta organización.

    2. Tenemos el deber moral, puesto que conocemos personalmente sus prácticas organizativas internas, de denunciar que UPyD es un FRAUDE.

    Guzmán Fernández Ortiz
    ex-militante, ex-miembro del Consejo de Dirección, ex-miembro del Consejo Político Fundacional del partido, ex-miembro de la Coordinadora Territorial de Madrid y ex-miembro de la Fundación Progreso y Democracia.

    “Porque el proyecto, por otra parte muy necesario en nuestro desolador panorama político, fue secuestrado desde el primer minuto por una reducidísima cúpula de dos o tres personas para las que, precisa y paradójicamente, el propio proyecto no vale nada en sí mismo, si no es como plataforma desde la cual alcanzar sus particulares fines personales”.

    Gerardo Hernández Les
    ex-miembro del Consejo de Dirección de UPyD, ex-miembro del Consejo Político Fundacional del partido, ex-Portavoz de la Coordinadora Territorial de Andalucía, ex-Coordinador Provincial de Málaga, Cabeza de lista por Málaga al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 2008

    “Quienes, en los momentos más difíciles, contibuímos con nuestro esfuerzo a que ella lograra su escaño de diputada, hoy estamos arrojados a las tinieblas por habernos creído sus propias palabras (“que los ciudadanos recuperen el control sobre la política y sobre los partidos políticos”). Que tenga cuidado la gente de buena fe que sustituya a los réprobos que han abandonado el partido: serán utilizados sin…   » ver todo el comentario
  87. #88 Por suerte o por desgracia conozco a unas cuantas de esas personas. No me dices nada que no me hayan intentado colar de viva voz, incluso viniendo a mi CCAA para "reclutarme para su causa".

    No cuela.
comentarios cerrados

menéame