edición general
302 meneos
3397 clics
Pon un bebedero y ayuda a las aves en verano

Pon un bebedero y ayuda a las aves en verano

Es probable que estos días notes un descenso en la actividad de las aves durante las horas centrales del día, y es que al igual que nosotros sabemos que realizar ejercicio no es muy adecuado es esos momentos, pues el cuerpo tiene problemas para deshacerse del calor interno generado por la actividad muscular, las aves, si pueden permitírselo, prefieren descansar en la sombra para concentrar su actividad física en las horas más frescas.

| etiquetas: aves , verano , beber
  1. Tengo el río al lado de casa. Va a ser que no.
  2. #2 Bueno, en tu caso no es necesario. Pero hay mucha gente que vive en zonas donde no hay esos recursos cerca
  3. “al igual que nosotros sabemos que realizar ejercicio no es muy adecuado es esos momentos, pues el cuerpo tiene problemas para deshacerse del calor interno generado por la actividad muscular, las aves,...”

    Y así es como se mete relleno y explicación innecesaria sólo pretendiendo parecer listillo, solo le ha faltado hablar de metabolismo y reacciones químicas para decir que pongamos agua a los pájaros.
  4. Mucho mejor un grifo de Estrella Damm{grin}
  5. Siempre mantengo un barreño con agua en el jardín y con piedras sobresaliendo para que también beban incectos.
  6. #6 yo agua y en otro de pan mojado con agua ,en el balcon
  7. Cuidado que los mosquitos se reproducen en agua estancada, incluso en pequeños charcos, el típico plato debajo de las macetas, etc. Es importante cambiar el agua periódicamente
  8. #1 Los mosquitos tigre también
  9. Y poner un cartel de reservado el derecho de admisión: “Palomas y tórtolas no.” ¡Menuda plaga!
  10. #8 mejor, agua, baño y comida!
  11. A los mosquitos también les vas a ayudar
  12. #11 no es mejor llevarlos a un refugio, si es que son perros abandonados?
  13. #1 los mosquitos tigre también
  14. #1 Mis gatas también. Antes siempre tenía agua y mijo en la terraza. Y se refugiaron muchos pajarillos, y cientos de salamandras.
    Ahora me paso el día rescatando in extremis decenas de salamandras, murciélagos, mirlos, gorriones, saltamontes,...para las cucarachas que me traen de regalo no hay alternativa.
    Ni se me ocurre colocar trampas para atraerles carnaza a estas encantadoras y despiadadas depredadoras. {0x1f60d} :-S xD xD
  15. Yo siempre pongo en mi patio unos recipientes con agua, porque en verano los gorriones van con el pico abierto por la calor.

    Eso sí, tengo la hiedra blanca por las cagadas que dejan.
  16. #9 #13 #15 en un pequeño bebedero donde cambies el agua cada día o cada dos días (si es que no se evapora antes) no hay problema de mosquitos.
    La iniciativa es "pon un bebedero", no "llena un barreño de agua y deja que se pudra"
  17. y bebedero de patos?
  18. Nosotros hemos construído una especie de restaurante para pájaros, donde les ponemos agua y comida (alpiste) y todo cubierto. Por las mañanas disfruto viendo a 8 o 10 pájaros comiendo hasta que llega la puta paloma como un tanque y los echa a todos (pero también tienen que comer....).

    También se acercaba todos los días a comer una gata negra que acababa de ser mamá (tenia las mamas muy hinchadas). Ayer por fin vino con sus tres gatetes... :hug:
  19. Y a los mosquitos tigre. Si lo hacéis, cambiadla cada día por favor.
  20. #7 el pan es un alimento incompleto (malo) para las aves. Has probado a poner alpiste o algún fruto seco crudo como cacahuetes?
  21. Si pongo agua, voy a tener el doble de cagadas de paloma en mi balcon. Lo siento por los gorriones, pero para esas ratas voladoras ni agua!
  22. #1

    Con lo acojonado que anda el mío con la urracas como para traer más.
  23. #16 Ten cuidado con los murcielagos, transmiten muchas enfermedades incluso sus excrementos pueden ser peligrosos.
  24. Lo que me faltaba, tengo hasta gaviotas en mi jardín, el otro día casi se zampan una paloma. Los ornitólogos podrían venir a mi zona para hacer investigaciones porque tenemos todas las especies posibles de pájaros. Por las tardes a veces ponemos en unos altavoces ruidos de rapaces para que los pájaros se piren porque lo dejan echo todo un desastre por las cagadas. La última vez que plantamos tomates se comieron hasta la arena de la planta, eso si el limonero ni lo huelen los cabrones.
  25. #1 el Avelino también, pero que pongan Aguardiente.
  26. #20 si tienes un hueco te lo hago yo. :troll:
  27. #9 y las avispas, también felices.
  28. #26 Lo sé, de hecho me preocupa mucho eso, que les transmitan la rabia, pulgas. Intento no despistarme con vacunas y pipetas.
  29. #19 De hecho, suelo dejar yo un recipiente en el jardín desde que un día hace unos años lo llené para regar o no sé por qué, lo dejé dos minutos y al volver me vi a dos tórtolas bebiendo como locas que me estarían viendo llenarlo.
    Así que lo dejo, que beben, mejor, que no, pues he perdido 2 litros.

    El problema siempre ha sido dónde dejarlo. No puede estar al sol para que lo vea porque al cabo de un rato es una infusión de agua, pero tampoco muy a la sombra porque no lo verán... voy probando sitios a veces.
  30. #30 Salamanquesas.
  31. #27 ¿Funciona lo de las grabaciones?
  32. He hecho uno con una botella de agua y un cuenco y salgo cada 5 minutos esperando encontrarlo lleno de gorriones bebiendo... y por ahora nada :foreveralone:
  33. #4 Tiquismiquis :-*
  34. #27 Pon un gato en tu vida.
  35. Tengo puesto uno y confirmo que si está en lugar visible y alejado de cualquier presencia humana, los gorriones beben, y comen si hay otro cacharro con pienso de pájaros, pero cualquier movimiento en las cercanías los espanta

    Además, ya adelanto que lleva tiempo para que los pájaros vayan a donde nunca antes iban, tienen memoria tanto para alejarse de un sitio como para ir con frecuencia a un sitio

    El agua tiene que ser visible al vuelo, sino obviamente no se enteran, y que no haya plástico o cristal cubriéndolo. Y repito lo de no acercarse casi que nunca, sino no van a ir, yo limpio y relleno el recipiente al levantarme y no me vuelvo a acercar, y con acercarme me refiero a que yo no pueda ni ver el cacharro
  36. #27 pon un gatete en tu vida
  37. #23 también les pongo pero les gusta menos . Me lo tiran todo y brotan en las plantas. He probado hasta con fruta y nada.
  38. #35 No con todos, a las gaviotas se las pela enormemente. Las palomas dependiendo el nivel de retrasismo que tengan, pero en cuando escucha el audio se suelen marchar. En mi ciudad tienen el audio en varias zonas a parte de la mía, y la verdad que ya no tienes que ir con miedo a recibir un bombardeo aéreo de mierda.
    Lo de las gaviotas es alucinante la plaga que tenemos, antes no se iban muy lejos del mar pero es que la cabronas se van hasta las montañas a "cazar".
  39. #38 De echo tengo un yorkshire "grande" que las caza y no lo digo en coña; paloma, pajaro o gaviota que ve se les tira encima como si no hubiera un mañana.
  40. #23 son gorriones y les compro de canarios, a lo mejor es eso.
  41. #13 y los pájaros comen mosquitos también...
    Cc #22 #15 #9 ¿los pájaros no comen mosquitos tigre? Aunque no todos los que haya, obvio. Pero tampoco les viene mal, ¿no?
  42. #42 curioso, lo mismo dice Vox del ingreso mínimo vital.
  43. Esto es, por buenismo, alterar la naturaleza y su propia regulación.
  44. #3 Pff, a no ser que vivas en el sahara los pajaritos tienen alas y saben buscarse su sustento.

    Comprendo que se lo pongas a las que estan en una jaula, pero a las libres? Tonteria, si no son capaces de sobrevivir por sus medios en esa zona igual es que no es adecuada para ellas.
  45. #1 El mio hace uyuyuyuy y ayayayaya
  46. #50 bueno, a veces los pájaros tienen varias presiones (falta de alimento, olas de calor, problemas para hacer nidos, etc). En una situación normal, quizás en vez de una ciudad habría lagunas, charcas o algún otro recurso hídrico. Pero al artificializar el terreno también afectamos sus recursos.
  47. Tengo puesto un plato colgado donde acuden a comer los gorriones y no pueden las aves más grandes y las palomas.El agua lo tengo resuelto con un pequeño estanque donde se dan unos baños refrescantes.
    Sé que soy un privilegiado en el lugar que vivo pero también es verdad que vecinos se dedican a poner piscinas o cemento,la obsesión nacional.

    www.google.com/amp/s/www.madridiario.es/mvc/amp/noticia/466194/  media
  48. #4 Es un problemas que no tengo claro como solucionar. En sitos donde pagan a autores, entiendo que cobran por palabras y muchas veces meten paja que en articulo amateur no meten.

    A mi me fastidia un poco, pero tambien habria gente que se quejaria por los articulos tan cortos. En Internet hay mucho que leer y se deberia primar la chicha y lo que realmente aporta más y no añadir texto superfluo.



    En la Tele tambien meten mucha paja.


    #7 #23 A los animales salvajes y a nosotros si viviesemos como cromañones les es muy valioso los alimentos energeticos como el pan y demas.
    Luego ellos se buscan la manera de complementar la alimentacion. En el viaje diario que hacia el autobus, paraba en un rotoda y solia ver palomas comiendo margaritas.
    Yo tambien he intentado poner comida tipo verdura y no les satisface mucho. Es un poco raro, hasta he visto picotear plastilina y chicles.
    A lo colibries tambien le dan agua con solo azucar y recomiendan no añadir nada mas. Tambien son calorias vacias pero comen insectos y otras cosas.

    Tambien hay que tener cuidado, no siempre es bueno alimentar animales. Sobre todo si no se lo terminan, porque genera otras plagas. Por ejemplo, las ratas comen pan que no se termina los patos, palomas, etc.
    Tampoco se si es bueno todo el año. En invierno hay falta de alimentos, y les ayuda a sobrevivir, pero epoca de cria, tal vez generen un exceso de poblacion.
    Que tengan agua en verano, me parece que no genera ningun problema. Tampoco que el agua este caliente creo que les importe. Para nosotros no es agradable ni en invierno, pero los chinos beben agua caliente sola para entrar en calor. Lo que tiene su logica.
    #8 Con cambiar el agua cada semana, antes de que completen el ciclo ya evitas que emerjan. Si tienes peces puedes echarselos. #22 No hace falta cada dia, con no dejarlo semanas es suficiente, pero pueden criar en un tintero o un cenicero si se les deja tiempo.
  49. #52 A mi entender a no ser que un ave este herida, o similar. No veo fundamento aparte de que te guste verlas, y tenerlas cerca.

    No lo necesitan realmente.
  50. #40 Aquí se les llama salamandras también.
  51. Mi padre lo lleva haciendo unos años donde vive cuando hay épocas secas, cada mañana baja a ponerlo y ya le están esperando los pájaros y las ardillas. Hasta le han pillado dónde vive y alguna vez le trepan los bichos hasta el balcón. Radagast el pardo le llamo.
  52. #59 Lo sé.
  53. #33 yo en el campo lo pongo a la sombra de un árbol y vienen los pájaros
  54. Mi MOSQUITO TIGRE aprueba este meneo
  55. #1 yo pongo comida y agua a las aves (de hecho un mirlo venía a visitar a diario varias veces hasta hace poco).

    A mis gatos (2) les hacía gracia, salían a mirar... Pero nunca llegaron a atacarlo xD...
    Están amansaos
  56. #55 los gorriones están disminuyendo desde hace tiempo.
  57. Me parece una iniciativa estupenda.
  58. #18 molesta limpiarlo pero...compensa
  59. Yo lo llevo haciendo hace años y da mucha alegría ver tantas especies de pájaros bañándose y bebiendo. Es muy agradable y entretenido. Te alegran la vida.
  60. ¿Porque no?. Una buena y facil idea de realizar.
  61. #9 #13 #15 No estoy seguro pero, si no es una gran cantidad de agua, tal vez los insectos que vayan a poner allí sus huevos sean devorados por los pájaros insectívoros, y eso supondría una doble ventaja.

    cc. #19
  62. Voy a poner un bebedero de patos, es más divertido...
  63. #33 yo lo tengo a la sombra y es un festival de pájaros bañándose y bebiendo
  64. #5 Cruzcampo para las palomas urbanas.
  65. #21 así empiezan y en dos años te piden la paguita y su smi :troll:
  66. #9 #13 #15 Solo hay que leerse la noticia para ver que los mosquitos no la aprueban.

    "Renovar cada día el agua de su interior si es que no se ha evaporado, y aprovechar para limpiarlo. Si dejamos agua estancada de forma permanente podrían criar mosquitos, y la suciedad podría provocar que unas aves transmitan enfermedades a otras. Así que el bebedero siempre debe disponer de agua limpia."
  67. #73 pues riete, pero un día se nos ocurrió ponerle comida blanda a la gata y desde entonces es la que pide. Se acerca, olfatea el pienso y empieza a maullar pididendo de la otra. Cuando se cansa, pues se lo come y ya...
  68. #44 Pues gracias, probaremos con "las ratas del aire"
  69. #75 yo tengo la gata de un vecino que aprendió que llorando como un gato con hambre le daban comida, las primeras veces picas luego te das cuenta de lo que es el condicionamiento operante, el gato no entiende lo que significa dar pena pero aprende que haciendo ese sonido le dan comida
  70. #10 Pues la tórtola europea está muy jodida...
  71. En la entrada a la terraza desde la cocina de mi casa, no se que hacer. Creo que es el mismo gorrion ademas una vez que estaba en la cocina con la perra que parece que se conocen y se respetan, entro el gorrion por un huequito que deje en la puerta como un puto obus y casi me pega en todo el pechamen y me tumba, pero lo mas fuerte es como salio,,,Ese pajaro conoce mi cocina como si fuera suya, si no es imposible.... Ese pajaro es capaz de habrir mi frigorifico cojer una naranjas y hacerse dos zumos uno para ella y el otro para mi perra... Prefiero mantener distancias con esos animalillos sin mas.....
  72. #23 ya compro un pienso especial para aves silvestres por kilos 7 kilos esta vez con cacahuetes y mijo y empecé con una migas de pan. Me entraron remordimiento.
comentarios cerrados

menéame