edición general
1118 meneos
4467 clics

Por qué nos vamos de CCOO

Somos un grupo de compañeras de la SS de CCOO de Magnetti Marelli, Barbera del Valles (de las cuales 3 pertenecemos al comité de Empresa) que hemos tomado la decisión de abandonar el Sindicato después de muchos años de pertenecer a CCOO. Cuanto más nos hace falta un sindicato para unirnos y luchar más convierten los dirigentes de CCOO y UGT a sus sindicatos en un factor de división y de entrega. No se puede seguir ni un día más en un Sindicato así. Quedarse, desgraciadamente, es acabar haciéndose cómplices de cuanto este hace.

| etiquetas: ccoo , magneti marelli , abandono , huelga general , reforma laboral
403 715 6 K 636 mnm
403 715 6 K 636 mnm
Comentarios destacados:                      
#2 Pues la verdad es que, pese a lo obvio, dice las cosas bien claritas y yendo al grano.

Por ejemplo:
Desde hace años los dirigentes de CCOO borraron aquel compromiso de lucha por crear una Central Única de Trabajadores, basada en la democracia obrera, en el funcionamiento asambleario.

El esfuerzo de miles de luchadores/as por intentar reconducir el curso del sindicato ha chocado una y otra vez con un aparato entregado a los gobiernos de turno, a los pactos permanentes con la patronal, a hacer de la "paz social" un principio sagrado y dependiendo económicamente cada vez mas del Estado.
  1. Se han ido a Cobas. Hay otros: CGT, CNT, LAB, CIGA, ELA, IAC...el camino no es aislarse, sino reagruparse en un sindicato donde se luche y organice a los trabajadores.
  2. Pues la verdad es que, pese a lo obvio, dice las cosas bien claritas y yendo al grano.

    Por ejemplo:
    Desde hace años los dirigentes de CCOO borraron aquel compromiso de lucha por crear una Central Única de Trabajadores, basada en la democracia obrera, en el funcionamiento asambleario.

    El esfuerzo de miles de luchadores/as por intentar reconducir el curso del sindicato ha chocado una y otra vez con un aparato entregado a los gobiernos de turno, a los pactos permanentes con la patronal, a hacer de la "paz social" un principio sagrado y dependiendo económicamente cada vez mas del Estado.
  3. #1 Por desgracia, te lo digo por experiencia, pero ELA se está convirtiendo, no exactamente en algo como CCOO pero si se está olvidando del trabajador. Históricamente, han sido el sindicato que más fuerza ha tenido y que más ha luchado, pero desde que lo dejó José Elorrieta y pusieron arriba a Adolfo Muñoz, las cosas han cambiado mucho. ELA se ha convertido en el sindicato del compadreo, entran los amigos de los amigos y todos se matan por coger un puesto político, que en un sindicato, debería ser un marrón importante, pero en ELA cobran unos sueldazos del copón... Es una pena en lo que se ha convertido, ahora por ejemplo, tras la reforma, la patronal vasca, ha llamado a los sindicatos para negociar el próximo convenio colectivo provincial (Con la nueva reforma, a los empresarios les viene mucho mejor no negociar nada, pero conociendo la historia de lucha que existe aquí, han decidido que es mejor mantener la paz social), pues ELA se niega a sentarse porque está en contra de la reforma laboral, ahora, tampoco hace nada por luchar contra ella. Si de verdad está en contra y quiere luchar contra ella... ¿A qué espera para mandar a la calle a su afiliación? No es solo que estén en contra de la reforma, es que ellos tienen el culo bien asentado en el sindicato y como se suele decir "ande yo caliente...". En fin, es una pena, pero quería aclararlo.
  4. Por qué, separado. En el original está bien escrito.
  5. Ya se encargò el gobierno de Zpatero de anular a CCOO bañandolo de dinero, y sus dirigentes, tan solo han estado callados con la barriga llena.... que les den mucho por el culo.
  6. #4 bueno, no conozco ela exactamente pero...¿no apoya la huelga general en Euskadi y Navarra de dentro de poco contra la reforma? Diría que sí. Una cosa está clara, no hay que aceptar nada del poder. Cgt y lab solo cogen representacion en comites (una minucia, en el caso de cgt el 95% de los ingresos es cuota de afiliado, casi todo el trabajo es voluntario). En cnt ni eso.
    De todas formas, ela puede ser mejorable pero es un sindicato, no un apéndice del estado como julio anguita dice son ccoo y ugt.

    Una de las cosas que me joden más es aprovechar lo que hacen esos 2 para joder al sindicalismo. "Los sindicatos" y todo eso.

    No. Un sindicato es otra cosa y hay muchos dignos que se parten la cara por los derechos de todos. no podemos caer en la manipulacion y el aislamiento, lo aue quieren empresarios y poderosos.
  7. #6 Una mentira mil veces repetida no se conviete en verdad. A ZP le montaron una huelga general.

    Por otro lado todo dios esta subvencionado desde algunos sindicatos, no todos, la patronal o partidos politicos...yo se lo quitaria a todos.
    Creo que el PP por las últimas generales no se si se llevo cerca de los 20 millones de €, que no es moco de pavo.
  8. #7 se unen a las huelgas como no puede ser de otra forma, pero están acomodados, dejan que sean otros los que organicen las cosas y luchen, ellos evidentemente no pueden quedarse en casa, pero algo va mal en un sindicato, cuando trabajadoras de éste, van a trabajar con bolsos de gucci... No quiero que éste último comentario llegue al absurdo, es solo una muestra, conozco bien ELA, al menos la cúpula y de verdad, los responsables de cada sector se han convertido en comerciales cuyos objetivos son, conseguir afiliación.. Y me jode mucho, porque ELA históricamente, en la empresa de mi aita por ejemplo, en el sector del metal, se ha partido la cara siempre... Pero como ya he dicho antes desde que pusieron a Txiki al frente... ELA da pena... Espero que hagan un cambio pronto...
  9. Hace mucho que los sindicatos se vendieron al gobierno de turno. Imagino que , sobre todo, sus representantes.

    ¡Sindicato real ya!
  10. #6 Crítica sí, mentiras #8 no, gracias. Las subvenciones para formación a los sindicatos son siempre las mismas por ley. Luego la mentira de ultraderecha de que algun gobernante puede dar más o menos y por eso comprar no tiene fundamento.
    #4 En ELA siempre ha habido mucho militante del PNV, que quieras o no, es un partido burgués. Yo del sindicato que más me fío es de LAB con diferencia sobre el resto.
  11. #11 te refieres a los que sean 'mayoritarios' no? la 'cosilla' para que pillen los amigos de ccoougt y darles comidilla. de esta forma perpetuas el modelo, lo que quiere el poder.
  12. Críticas a las cúpulas, a actuaciones concretas, a decisiones determinadas... Cuidado con críticas generalizadas al sindicalismo o a los sindicatos como organización, aunque sus estructuras estén superadas. No le hagamos el juego a la CEOE...
  13. Hay sindicatos de muchos tipos, está el sindicato del crimen, el sindicato amarillo o sindicato vertical... y esta gente se va a buscar un Sindicato de Trabajadores
  14. #4 ánimo compa. presión desde la base y si no se puede, a lab o otro.
  15. thx #15, ahora mismo no estoy afiliado a ningún sindicato, pero soy delegado de LAB en el comité de empresa y la verdad es que de momento me gusta lo que veo, no comparto 100% como se hacen las cosas, pero al menos se prima el derecho de los trabajadores por encima del resto de cosas.
  16. Mucha gente se afilia a un sindicato (como es mi caso) porque tienen un respaldo legal en caso de ser despedidos o tener problemas con la empresa; abogados, y procesos judiciales. ¿Conocéis algún sindicato que tengan abogados al servicio de los afiliados? Que no sean CCOO y UGT, claro. He pensado en afiliarme a CNT pero creo que no dan esa clase de servicios.
  17. #17 Pues yo creo que, en parte, esa visión de los sindicatos de trabajadores como "proveedores de servicios" es una de las lacras de la representación sindical en España. Podría verse como una ventaja "comoda" de tal o cual sindicato, pero en realidad hace que la lucha obrera haga aguas. Y ojo, que esto no es culpa, ni exclusivo, de los sindicatos, sino que tiene que ver con el individualismo instaurado en la sociedad a todos los niveles.

    Los sindicatos deberían ser uniones de trabajadores en mutuo apoyo, donde afiliarse implique algo más que pagar las cuotas a cambio de servicios.
  18. #17 CNT sí tiene abogados al servicio de los afiliados.
  19. #17 La CNT basa su lucha en la acción directa como eje fundamental, tratando de evitar en lo posible la vía jurídica, ya que entendemos, que es como ir a pedir un favor al amigo del patrón en este sentido, sin olvidar que dichas causas están diseñadas para agotar económicamente la lucha del obrero, pero también te ponen en contacto con abogados, si se necesita de esa vía, eso si, el abogado se lo paga cada uno, pero todos los compañeros te ayudarán en la lucha que decidas llevar, si es posible la acción directa.

    En el resto de sindicatos, también pagas abogados si no llevas x tiempo de afiliación.

    Un aplauso a las compañeras, que en vez de arrojar la toalla, abandonan una herramienta inútil, para probar una herramienta nueva, lamentablemente, considero que el problema sindical no reside tanto en que siglas tienes detrás, sino, en que método usas.

    #19 No creo que el se refiera a las secretarías de jurídica.
  20. Un sindicato debe ser apolítico, porque sino perdería el propio significado de sindicato.
    Este es el mayor problema de los sindicatos españoles, que están más pendientes de llevar la bandera republicana y salir en la foto, que de luchar por los intereses de los trabajadores. Misión para la que fueron creados.
  21. #22 Un sindicato jamás puede ser apolítico, otra cosa es apartidista, por eso en la CNT somos anarcosindicalistas.
  22. #23 Con apolítico me refiero a que no tengan inclinación por ninguno de los partidos políticos.
  23. #8 A ZP le montaron una huelga general después de muchos años de silencio, y le montaron una huelga general después de que ZP hiciera el mayor recorte en los derechos de los trabajadores de la historia de la democracia (hasta que llegó Rajoy), y aun así esperaron dos meses para hacerla.
  24. #24 Apolítico es que no tengan ideología y, eso no puede ser, tu hablas de apartidista.
  25. Osea, que se van para buscar un sindicato
  26. Yo estuve varios años afiliado a CCOO y entré en un comité de empresa buscando, como muchos que lo hacen, intentar luchar por los derechos de los trabajadores. Nada más lejos de la realidad, enseguida te das cuenta de que ellos no quieren meterse en ningún jaleo, cuando les hablabas de denunciar abusos te decían cosas como "bueno, no es para tanto", "eso es que es muy difícil", y cuando se decidió saltarse a la dirección y denunciar nos dijeron que si queríamos abogados que nos los buscáramos (y pagáramos) nosotros.
    Estos tipos de sindicatos no están de parte del trabajador, si buscas a uno que defienda a los trabajadores sólo tienes que mirar que no reciba subvenciones. Lo demás es mamoneo puro y duro.
  27. Guillerma, Quini y Paquita se van de CC. OO., noice!
  28. #21 sito: "para probar una herramienta nueva, lamentablemente, considero que el problema sindical no reside tanto en que siglas tienes detrás, sino, en que método usas."
    esto lo dices por CNT también, o ustedes lo hacen bien??
  29. #30 Si lo hicieran mal hace tiempo que hubiera tomado la decisión de Guillerma, Quini y Paquita, irme, pero no es el caso.
  30. Yo seré de los primeros que estén al pie del cañón el día de la huelga, pero pensad un momento ¿tan urgente es una huelga general? ¿Realmente es el movimiento correcto? ¿Es el primer movimiento que se debe hacer?
  31. #30 la CNT ni recibe subvenciones ni participa en las elecciones de comités de empresa. Bien o mal lo dirá el tiempo, pero desde luego lo hacen de otra manera.
  32. #32 Cuando se cuestiona una forma de lucha, es interesante plantear alternativas a la misma, no hacer nada si que no es lo correcto.
  33. #33 No nos engañemos, les va más bien mal...
  34. No se porque lo llaman lucha cuando quieren decir hucha
  35. ¿Esta gente no se acuerda de los tiempos de Gutiérrez ni de Fidalgo, donde se firmaron los peores acuerdos de la historia sindical de CCOO? Es obvio que en la tesitura actual lo pactado clama al cielo, y que a muchos nos dan ganas de aparecer con antorchas, guadañas, tridentes y demás utensilios poco ortodoxos en la sede sindical de turno. Pero como siempre digo, el sindicato es una herramienta, nuestra herramienta, la cual hemos regalado al sistema, a la patronal, por nuestra propia necedad. Si no retomamos el control obrero de los sindicatos mayoritarios, con todos mis respectos por los que no lo son, será imposible articular ningún tipo de huelga general. Esta es la cruel realidad.

    Aun recuerdo cuando eran los años de la felicidad, las vaquitas rechonchas, burbujitas y pompas ladrilleras. Decirle a alguien, en aquellos momentos, que había que afiliarse al sindicato... Las respuestas eran variadas, pero siempre coincidían en la base "¿para qué, si tengo trabajo?". El que se afiliaba era para que le solucionaran un problema puntual con la empresa para, luego solucionado el asunto de marras, dejar hasta de pagar cuota sin avisar ni nada. Y mejor aun cuando el que se afilia es para obtener un descuento para la niña/o en el dentista. Este era el panorama. Y ahora es, mucha de esta gente que yo me encontré, la que ahora exige que los sindicatos les solucionen la vida. De traca, primero abandonas tu mejor herramienta de lucha y reivindicación, y ahora pretendes que, una vez se ha cuasi institucionalizado por abandono (como el perro bonito, cachorrito, que compras a los niños, y luego abandonas en verano en medio de la carretera), para que funcione como cajero automático repartiendo contratos.

    El problema de este país es que la cultura sindical la hemos perdido a galope tendido de caballo desbocado. Porque si fuese por coherencia en la actualidad, las colas para afiliarse a los CGT, CNT, etc serían escandalosas. Pero no, olvidaos, eso no va a pasar donde la mayor cultura es el fútbol, televisión, cerveza y "que lo haga otro". Que el sindicato mayoritario solo tenga 1.200.000 afiliados, dice mucho de lo que carecemos(Carlos, trata de arrancarlo!!).

    Yo, por mi parte, seguiré entre la espada (patrón), pared (dirección sindical infumable) y el desierto (compañeros de empresa aburguesaditos). Así de cruel es la vida del delegado sindical, luchar armado con un convenio deshojado contra la espada, darte de cabezazos contra la pared para que te oigan, y predicar en el desierto a los cactus y alguna serpientilla despistada. Esto es CCOO y así la hemos dejado (penita pena). Solo espero que la "Totrona de Aluminio" no logre lo que su homóloga britanita si en sus tiempos, bajo el apodo de "Dama de Hierro".

    Y por último, de Euskadi no sé pero de Galicia bueno, convocar una huelga general porque resulta que has perdido 700 delegados... Lo lamento pero eso es una ostia contra el trabajador que nos va a doler.
  36. Joer, pues yo si q pago sindicatos, y menos mal q por aquí veo a peña q también está/estuvo qgiliada, porque de todos mis colegas ni uno suelta un chavo, eso si, críticas todas.
  37. El sindicalismo en España murio con Marcelino Camacho.
  38. LLamada urgente a los sindicalistas de comisiones que siguen siendo de izquierdas y quieren un mundo mejor ¡Intentad reconquistar el sindicato! (o abandonarlo)...de ugt ni hablamos.
  39. Hace tiempo que la gente en ugt y ccoo deberia haber hecho lo mismo, dejar a la cupula con sus siglas y largarse a otro sindicato donde no te vendan al gobierno del ppsoe por 2 mariscadas y un rolex.
  40. #37 Pero no, olvidaos, eso no va a pasar donde la mayor cultura es el fútbol, televisión, cerveza

    El circo funciona mientras hay pan, cuando este falta, arde Roma.
  41. #43 pues sigue funcionando, mientras haya fúrgol y 4 duros pa petillos y latas de birra en la rúe ya llega
  42. #42 ¡Menos PALABRAS Y MÁS HECHOSSSS!, en eso estoy de acuerdo contigo, pero desgraciadamente esos liberados de los que tú hablas en un % muy grande son unos vagos, pero mayor % hay de afiliados que piensan que por pagar la cuota todo ya esta hecho y solo se dedican a criticar y no tratar de meterse con ideas nuevas, el sindicato debía de ser rotatorio para que todos supieran de que vá y por supuesto trabajar por los derechos del trabajador.
    Y del % de no afiliados que se aprovechan de los convenios colectivos ni hablamos, porque ahorrarse 9€ es de miserables.
    Se debe estar afiliado a un sindicato se llame UGT, CGT, AST, etc etc.
    Este pais es el pais de los criticones y envidiosos. Cada día me dá mas asco y apoyo a las personas que dan un paso al frente en defensa de sus derechos, los que se quedan sentados no merecen mi respeto.
  43. Mi experiencia con los sindicatos se limita solamente a recibir bolis y calendarios a principios de cada año, y a cortas e intensas campañas cuando toca renovar comités de empresa o juntas de personal (único momento en el que el trabajodor es centro de atención). Cuando de verdad los necesitas, nunca los encuentras. Y si los encuentras, nunca pueden hacer nada por ti.
  44. Que los dos "grandes" sindicatos de éste país son unos "apoltronados", "apesebrados", subevencionados y que trabajan para el gobierno de turno, hace tiempo que se sabe, y además lo están demostrando, han dejado de ser los sindicatos de los trabajadores para pasar a ser una "parte" más del gobierno, una institución más del aparato del estado, se han pervertido y han perdido su finalidad, eso está más que claro, en vista de ésto ¿que deben hacer los trabajadores? afiliarse a otros sindicatos que les parezca que sean más útiles a sus intereses, o crear uno nuevo, es de cajón, los dos, si todos los trabajadores lo hicieran así, el grifo de las subvenciones se les irían cerrando a esos sindicatos y les darían más fuerza a los nuevos o a los que los trabajadores les hayan dado su confianza, ¿por qué no se hace? ah, preguntarselo a los trabajadores, igual estamos "apoltronados" tambien en eso, pasamos y consentimos, por ignorancia o comodidad, así lo veo yo, si un sindicato no defiende los intereses de los trabajadores, al menos para mí, ha perdido mi confianza y a tomar medidas, pero me da que vivímos en una sociedad demasiado apoltronada y adormecidad, anestesiada.
  45. No veo por qué un sindicato o un partido no tienen por qué tener subvenciones siempre que su cuantía esté fijada por ley y sea independiente de las decisiones del partido en el gobierno, y también siempre que sea proporcional al apoyo que reciba el sindicato, que quizá no debería determinarse en las elecciones (porque eso lleva a electoralismos y guerra sucia) sino en función del número de afiliados. Los parados no pueden pagar cuotas de afiliación. Las subvenciones permiten que el sostenimiento del sindicato sea independiente de las variaciones en el paro. En el caso de los partidos políticos, si se quitan las subvenciones también habría que prohibir la financiación privada que los convertiría en instrumentos de los grandes bancos y empresas, y eso es imposible. Ahí está el ejemplo de EEUU, donde los dos grandes partidos son instrumentos de lobbies.

    A mí sí me parece mal que estas compañeras se desafilien, y más yéndose a un sindicato que no tiene capacidad en la negociación a nivel nacional. Si se van los que discrepan de la línea vertical, nos quedamos cuatro gatos intentando cambiar desde dentro frente al aparato. Lo que hace falta es gente que presione desde dentro, porque CCOO a pesar de todo sigue siendo el sindicato mayoritario en capacidad de acción y en apoyo de los trabajadores, tanto por afiliación como en elecciones.
  46. #44 El fútbol es la próxima burbuja que tiene que pinchar, descuida, nada es eterno.
  47. #26 No conocía ese término, gracias.
  48. #9 Aita? Aita era madre o padre? Aita es euskera puro, no castellano :-D Aunque puede que en Euskadi en castellano lo uséis en el resto de España no :-D
  49. #35 Una cosa es que te hagas las cosas mal y otra que te vaya mal. Dime a qué organización le va bien excepto a la CEOE.
  50. #39 Murió por culpa de Marcelino Camacho. De él y de todos los que firmaron los Pactos de la Moncloa. Queda muy bien criticar a los sindicatos tal y como están ahora y decir que "antes eran mejores", pero las decisiones que han conducido a los sindicatos a lo que son ahora las tomaron precisamente los dirigentes sindicales más importantes de la Transición.
  51. #43 Pero en Roma también están nuestras casas, así que cuidado con quien prende fuego. Así que amanezca y nos hayamos equivocado de edificios.

    Sin organización todo son brindis al sol y es por ello que defiendo, a pesar de los pesares, la batalla dentro de CCOO, que la gente parece olvidar, o no saber, que se fundaron dentro de un sindicato mil veces peor de lo que es la propia CCOO de hoy en día, y era el sindicato vertical de la dictadura franquista.

    Con CCOO he tenido momentos de verdadera flaqueza, de desesperación, de que se te desgarra el todo por dentro... Y aun así seguiré con mis cabezazos contra el muro de la dirección sindical.
  52. Yo me fui ya hace tiempo, son unos piratas.
  53. #31 que humilde eres, sito: "si no me fui yo".
    hombre algo habrán o hacen mal si el sindicato CNT, fue fundado en 1910 y solo son "cuatro", ¿no?.
  54. #53 yo no se en que mundo vives tu, pero en este, le va mal a todo el mundo, trabajadores y empresarios, eres un poco cínico.
  55. #18 Estoy muy de acuerdo contigo, y ésa es precisamente, y entono el mea culpa, por lo que estoy afiliado a un sindicato. Pero por otra parte, considero que, visto lo que hacen los sindicatos gubernamentales, la decisión de dejarlos es una de las mejores que podría tomar.

    #21 en mi empresa, los sindicatos mayoritarios son únicamente CCOO y UGT. La acción directa de la que hablas y el apoyo de los compañeros, ¿se da también en empresas en las que CNT tenga una representación nula? La verdad es que es un sindicato que me parece comprometido y consecuente. La "indecisión" que tengo, por otra parte, y siendo el conocimiento lo único que he podido leer por internet, es que CNT funciona bien o mal dependiendo de en qué ciudad se encuentre su sede. En algunos sitios son gente seria, y en otros, "menos seria".
  56. Pues hacen muy bien y sirven como ejemplo. Seguirán luchando por los trabajadores pero en un sitio mejor. Todo el mundo esta sindicado debería hacer lo mismo dejar a Ugt y ccoo y afiliarse a sindicatos de verdad que si están comprometidos.

    Hay mas vida fuera de Ugt y Ccoo y espero todos aquellos desencantados se pasan masivamente a otros sindicatos para continuar en ello. Lo que nos viene estos años sera mucho peor y como vayamos cada uno por nuestro lado sera peor.
  57. Comisiones y UGT devolved las 30 monedas que os dio la patronal a cambio de nuestro futuro.
  58. #59 Pues vivo en el mundo en el que los trabajadores tenemos cada vez menos derechos, más horas de trabajo, sueldos más bajos, y en el que la CEOE sólo tiene que pedir por su boquita.

    Además si según tú, a todo el mundo le va mal, ¿por qué dices entonces que a la CNT le va mal? Eres un poco cínico.
  59. #63 esta claro, a CNT,le va peor, no es tan difícil de entender.
    CEOE??? Tienes razón, que fue primero el huevo o la gallina???
  60. #25 Yo en parte alucino, cuando quieres que monten huelga los sindicatos, cuando sube el precio del crudo?, cuando sube el precio de la harina del pan? o cuando toca los derechos de los trabajadores?..pues podemos estar de acuerdo si la huelga fue tarde o temprano, cosa que desconozco..supongo que todo esto necesita de cierta organización..pero como digo lo desconozco, lo que si conozco es que el día de la huelga general mucha gente se peleaba por ir a trabajar mientras los ponía a parir...si los propios trabajadores no tiene unidad poco se puede reclamar..y fue justo lo que paso, fuimos pocos a protestar y el gobierno lo tomo como que la mayoria estaba de acuerdo y a tragar todos.

    #11 ¿Quieres decir que miento cuando digo que si que hubo una huelga general?
  61. #65 La unidad de los trabajadores la perdieron ellos mismos cuando los sindicatos vascos montaron una huelga y ellos decidieron que "era demasiado pronto".

    ¿Organización? Si cuesta más de dos meses organizar una huelga, mientras ves como sindicatos con menos recursos sí que pueden hacerlo, es que algo no funciona bien en los dos mayoritarios.
  62. #58 Me has preguntado mi opinión, entonces te respondo que de seguir en dicho sindicato es que estoy conforme con él, si no te gusta que la gente te de su punto de vista, sería recomendable no pedirlo.
    Así que no es cuestión de humildad o no, sino de que preguntas formulamos, por lo tanto, te aconsejo esa humildad a ti en un futuro y, no contestar con tanta prepotencia viendo tu nula compresión lectora.
  63. #56 Nadie habla de desorganización, parece que tu entiendes que CCOO o UGT son las únicas formas de organización, pero si la gente es corta de miras, tendremos que proveerlas con gafas de aumento.
  64. #66 Lo que digo..desconozco lo que cuesta montar una huelga general.

    Pero repito asi nos va y asi nos ira..cuando nuestra mayor preocupación es criticar a unos u otros..esto es más pan y circo, nos mantienen ocupados echandonos los trastos mientras ellos nos siguen recortando derechos.
    Yo no voy a salir a defender ni a unos (CCOO o UGT) ni a otros, yo solo digo que sin unidad poco podemos hacer los trabajadores.
  65. #67 si me contestas que tengo razon, terminamos antes.
  66. #60 Yo soy el único afiliado de CNT en mi empresa (y no tengo miedo) y no tengo quejas de la actitud de mis compañeros, es más, lo de el apoyo muto, por ejemplo lo practico incluso con compañeros que quizá ni conozca, por ejemplo con los compañeros de ABB en Córdoba, cuando yo soy de Zaragoza.
    Respecto al funcionamiento de los sindicatos según zonas, pues supongo que como todo, depende de la realidad que vivan en cada sitio, puede ser por que la gente no es lo suficientemente responsable, o se vean desbordados por relación militancia/conflictos, hay muchos factores, no sé realmente lo que será por tu zona, pero vamos el mejor consejo que puedo darte es que compruebes las cosas por ti mismo, acércate y ofrécete a colaborar, y según veas afíliate o no, esa decisión es tuya, no puedo decirte que hacer, es tu vida, es tu lucha.
  67. #70 Las razones no se dan, se obtienen argumentando, siendo esta parte de la que careces.
  68. #69 La unidad debe ser entorno a propuestas concretas y no entorno a estructuras, sin olvidar que la unidad se requiere para hacer algo y no justificar la permanecía de organizaciones caducas.
  69. #73 Bueno pues busquemos el ideal a seguir, las ideas y propuestas concretas, las debatiremos, nos pelearemos y seguiremos perdiendo el tiempo en debates y charlas absurdas...eso si mientras mira por el espejo retrovisor que iras viendo como uno tras otro nos la van metiendo doblada.
  70. #4 Tío no das ni una, te podrá gustar mas o menos ELA, pero es ELA la ha decidido no negociar la Reforma Laboral cuando las cartas ya están marcadas, es ELA la que recomienda a LAB diferenciarse de la Izquierda Abertzale como ELA logro quitarse del sambenito del PNV siendo ahora totalmente independiente (el PNV ahora teme a ELA). "¿A qué espera para mandar a la calle a su afiliación?" tu ayer no estuviste en Bilbao verdad, si ELA aveces deja LAB a la altura de un sindicato moderado. No se que experiencia has tenido pero ELA no se merece para nada la mierda que estas soltando.
    Dejo una entrevista a Txiki Muñoz para que sepáis por donde funciona.
    www.diariovasco.com/v/20120217/economia/huelga-tiene-valor-alternativa
  71. #72 pregunta #58 respuesta ¿?.
    tanto argumento para no decir nada, vamos como todos los sindicatos y políticos, chupones.
    ahhh, tendrás que cambiar de oculista, por que han pasado 100 años y tu sindicato no levanta cabeza. por que sera¿?, a si lo dijiste antes somos uno cegatos.
  72. #76 No nene, tu preguntas en #30

    sito: "para probar una herramienta nueva, lamentablemente, considero que el problema sindical no reside tanto en que siglas tienes detrás, sino, en que método usas."
    esto lo dices por CNT también, o ustedes lo hacen bien??


    Respondo en #31

    Si lo hicieran mal hace tiempo que hubiera tomado la decisión de Guillerma, Quini y Paquita, irme, pero no es el caso.

    Y luego ya sueltas la estupidez de humilde y demás, que ya te ha sido respondida.

    Consejo, deja de ponerte en evidencia.

    Como ya te he dicho claramente, si no buscas respuestas personales, no personalices la pregunta, inepto.

    P.D. Ya he contestado la dichosa pregunta unas cuantas veces, y como comprenderás, uno se cansa ya de contestarla a todo aquel que es incapaz de informarse, y lo peor de todo pensar por si mismo, te remito a mis comentarios, ahí encontrarás la respuesta.
  73. #74 Los que no hacen nada ya que necesitan cargarse de motivos, y no caen a la primera provocación son CCOO y UGT, mientras como tu dices nos la mente doblada, eso si, con su rubrica ahí estampada.
  74. #75 he sido afiliado de ELA durante muchos años, antes que yo lo han sido mis padres y yo por suerte o por desgracia, he pasado MUCHAS horas en Barrainkua... ELA se niega a acatar la reforma laboral y por eso no lo negocia, parece loable... ¿Pero qué hace? porque en esa misma manifestación estuvo LAB, que al menos, ya que la ley establece que esto es lo que toca, intenta dejarlo lo mejor posible para los curritos, ELA sin encambio dice, NO, pero NO porque NO y no hace nada... Si de verdad está en contra de la reforma y de verdad quiere que se luche contra ella, que proponga a LAB una huelga indefinida que entre los dos tendrían mayoría para poder convocarla y entonces, todo lo que has dicho tendría sentido.
  75. #77 gracias por tus consejos, y por lo de nene.
    lo que si es evidente, que por suerte tu sindicato no va a pasar de donde esta, el segundo plano.
    y es importante a auto-critica, quizás ese ya es un fallo, ahora se listo y piensa tu en otro.
  76. #80 Incurres en una falacia muchacho, que la CNT hoy sea minoritaria no significa que su labor sindical sea mala, podría ser síntoma de que la sociedad esta aburguesada, ya que si la critica a los mayoritarios es que no hacen nada, podemos concluir que es la sociedad la que no quiere moverse por ahora, lo cual no significa que CNT haga mal su función sindical. Ese es tu argumento, y aquí dejo patente tu falacia.

    A otro perro con ese hueso.

    Y otra falacia es creer que la correlación de fuerzas se asume como invariable cuando no es cierto, si leyeras un poco de historia no mantendrías una chorrada de tal calibre.
  77. #81 tienes razón, lo mio es falacia, y ademas estoy aburguesado, sigue así sumando adeptos ya casi me convences. (y ya somos 5), en ningún momento e querido expresar, de que por tener pocos adeptos su trabajo no sea bueno, nada mas lejos de la realidad, lo que e dicho y reafirmo, es que CNT con 100 años de historia no pasa del segundo plano ¿y por algo sera?
    no sera, por ustedes no inspiran confianza??, no eso no NENE, es que estás aburguesados.
    pero claro me dejo en evidencia verdad?
  78. #79 "¿Pero qué hace?" No perder la dignidad firmando acuerdos desfavorables y por favor deja de escribir sandeces de ELA y LAB (sindicatos que respeto muchísimo)que ninguno de los dos a firmado nada de la Reforma Laboral.
  79. #17 todos los sindicatos dan ese soporte, que no servicio, CNT incluso lo ofrece gratis aunque no estés afiliado. Destar en un sindicato es algo más que tener un abogado.
  80. #82 Evidentemente que es una falacia, has comenzando tu crítica hablando de si lo hace mal CNT, una vez desmontado tratas de sostener esa crítica entonando que somos 4, se te muestra que lo uno y lo otro no tienen porque tener relación, como pretendes insinuar tu.

    Y CNT en sus 100 años de historia tiene el gran logro de haber sido el sindicato mayoritario, y ser el precursor del mayor proceso de colectivización anarcosindicalista que se ha dado en el mundo entero.

    Que seamos pocos no significa que estemos equivocados, es más, nunca residió la razón en la mayoría, si de eso dependiese aún creeríamos que la tierra es plana, y Colon sería un desconocido. Vas de falacia en falacia, convendría que las estudiases para no incurrir tanto en ellas.

    No trato de convencerte de nada, no soy un cura.

    Y como ya te he dicho es una constatación que la sociedad esta aburguesada, cuando se quejan del papel de los sindicatos mayoritarios, cuestión que les afecta a ellos directamente, pero a su vez no hacen nada para cambiar la situación, es un claro síntoma de actitud burguesa.
  81. #18 Y eso es lo que son sindicatos como CGT, CNT, LAB, COBAS, CIGA. Es muy errónea la tendencia de hablar de "los sindicatos" cuando en realidad se está hablando de CCOOUGT
  82. #46 Esa es tu experiencia. Posiblemente con ccoougt. En mi empresa está CGT y hemos conseguido muchas cosas, otras se han parado y otras se ha perdido. Pero nunca se han rendido.
    eso es lo que he visto...

    Lo que está claro es que solos y criticando en el café, las empresas nos follan vivos.
  83. #85 tienes razón me voy a estudiar, un saludo.
  84. #88 Ya te lo he explicado, la razón ni se da ni se quita, se argumenta.
  85. Que me vais a contar a mi, que tenemos que luchar contra los de CCOO para conseguir lo que deberia ser un bien comun... Van siempre del lado de la empresa, sin buscarle problemas y con un siwanismo acojonante.
  86. Aligerad que pa luego es tarde. Cuando no se es un / una sirverguenza hay que salir huyendo de lugares como ese
  87. #87 de cgt también se pueden hablar glorias que harían palidecer a algun que otro.
    A las compañeras, enhorabuena, ahora habeis descubierto la sopa de ajo. Con tan sesudo análisis no entiendo qué diferencia cualitativa encontrais ahora respecto a la que teníamos, ¿hace seis meses?
  88. #6 No solo le montarón una huelga General, sino que le avisaron que su reforma era un "suicio politico" y así fue.
  89. #60 perdón por el voto negativo fue sin querer
  90. #90 Yo me pregunto ¿Y Por qué se les ha votado? que yo sepa se vota a compañeros de trabajo que nos van a representar. Siempre es lo mismo ¿Por qué está gobernando el PP? ¿O es que ahora no le ha votado nadie? Es muy fácil criticar y no hacer nada.
  91. #93 Si lees el artículo verás un párrafo que dice: "De lo único que tenemos que pedir disculpas a la plantilla es en no habernos ido antes"
  92. ¿Porque son unos vendidos?

    ¡Pueblo aquí si queremos algo tenemos que mojarnos el culo nosotros!
  93. #97 si, pero es evidente que no queda muy clara cuál es la traición cualitativamente distinta que hacía que estas compañeras siguieran dando coba a una siglas defendiendo no sé qué bases, como si un sindicato de servicios tuviera base social alguna... si a duras penas mueven ya ni a los liberados. Lo que pasa es que cuando convoca huelga un sindicato que no sea CCOO o UGT es harto complicado difundir e informar de la convocatoria... si no tienes a tu servicio los medios del régimen. Y algunos confundieron la tele con las masas organizadas, movilizadas y enfurecidas que constituyen los listados de afiliados de CCOO y de UGT... claro. [y esto, conste, que sé que existen personas brutalmente combativas en dichos sindicatos, pero la excepción no hace la regla).
comentarios cerrados

menéame