edición general
bababobababo

bababobababo

En menéame desde mayo de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

CC OO aplica la reforma laboral a 24 empleados con 20 días de indemnización [98]

  1. Población activa unos 38 millones y medio. Afiliados a sindicatos (todos) no llegan a los 3 millones.

    Esperad que los sindicatos van a funcionar BIEN desde los sillones de millones de trabajadores pataleando a la vez.

Decenas de personas intentan entrar en el Parlamento gallego en protesta por los recortes a los funcionarios [30]

  1. #7 La CIG una santa, oiga, que cuando lo de los mineros bien calladitos se quedaron, ya que sus amos del BNG iban en contra de ciertas cositas hace un par de añitos elpais.com/diario/2010/10/25/galicia/1288001895_850215.html

    Aquí no hay direcciones que se salven en los diferentes sindicatos, pero menos todavía se salva la gente que desprecia participar en un sindicato dejando que lo tomen los buitres y demás animales de carroña, para luego quejarse como mojigatos. Como dicen los cristianitos, que tire la primera piedra el que esté libre de pecado. Menos sectarismos chungos y más participar en los sindicatos, que el sillón es muy cómodo.

Los intereses cruzados del PP y las empresas adjudicatarias del nuevo hospital de Vigo [20]

  1. Ciertamente lo del PP no tiene nombre al jugar con la sanidad, que viene siendo jugar con la vida de las personas de una manera más directa. Pero ¿qué bipartito le puso la alfombra roja a los del PP por no poner la primera piedra evitando, de ese modo, la privatización que hay ahora del hospital?

Más de un 70% de IU Andalucía respalda la entrada en el Gobierno andaluz [124]

  1. Cursos de memoria política:

    En 1994 el PSOE gana las elecciones andaluzas pero no logra la mayoría absoluta. IU apoya la investidura pero no entra al gobierno.

    En 1996, dos años más tarde, se convocan elecciones bajo el argumento de "la pinza" de PP-IU. El PSOE basa su campaña en dicha estrategia, llama al voto de la izquierda y logra gobernar con el apoyo del PA. IU se pega el batacazo, pasando de 20 a 13 diputados.

    Blablablabla.... ¿Que comí ayer...?

PSOE-A e IU-CA se comprometen a reformar la Ley Electoral y a crear un grupo de trabajo sobre la renta básica [56]

  1. IU se enfrenta al mismo problema que en 1994, Wikipedia:

    Tras la formación del Parlamento de Andalucía, el candidato del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Manuel Chaves, fue investido presidente de la Junta por segunda vez consecutiva, pero debido al gobierno minoritario que presidió, en 1996 se vio obligado a disolver el Parlamento ya que en esta legislatura la unión, en muchos momentos, entre el Partido Popular e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, en lo que vino a conocerse como “la pinza”, hacía imposible la gobernabilidad, y a convocar anticipadamente nuevas elecciones.

    IU por aquel entonces apoyó la investidura de un PSOE comandado por Chaves, aun siendo la lista más votada, pero no entró a gobernar. Por aquel entonces el PSOE amenazó a IU con que "o te mojas entrando a gobernar, o...". Entonces usaron la táctica de "la pinza", que IU se ha "casado" con el PP y rompe a la izquierda, consiguiendo arrasar en el 96 perdiendo IU 7 diputados que acaban en el PSOE, que llamó al voto unitario de la izquierda.

    Evidentemente Griñán no es tonto y el mismo cuento de amenazas de se repite, si IU no se moja entrando a gobernar el PSOE se puede abstener de presentar la candidatura. El mismo pollo con polea. A pesar de que Rubalcaba diga que "hay que pactar con IU cueste lo que cueste", pero por otro lado aparezca Bono con "antes con el PP que con esos de IU".

    ¿Qué hace IU ante esta situación? Pues como le cambian el menú, referéndum a las bases: www.izquierda-unida.es/node/10496

    Hasta que sus bases se pronuncien tengo claro que los medios de comunicación pueden seguir con su comparsa de pitos y flautas, que a palabras necias...

    Ahora a esperar a ver que sale de todo esto.

Ciberguerra marroquí contra España [81]

  1. Wikipedia:

    [...]Mohámmed V y su familia fueron trasladados a Madagascar, en enero de 1954. Volvió del exilio el 16 de noviembre de 1955, después de realizar una activa oposición al protectorado francés. En febrero de 1956 negoció con éxito con Francia la independencia de Marruecos y en 1957 tomó el título de Emperador, más tarde Rey.[...]

    La guerra de independencia de Argelia (también llamada Guerra de Argelia o Guerra de Liberación de Argelia) tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un periodo de lucha del Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN) apoyado por habitantes originales del país en contra de la colonización francesa establecida en Argelia desde 1830.[...]

    Y es por ello que no solo es cosa de "un campechano", sino también de un "enano" (Sarkozy).

Por qué nos vamos de CCOO [99]

  1. #43 Pero en Roma también están nuestras casas, así que cuidado con quien prende fuego. Así que amanezca y nos hayamos equivocado de edificios.

    Sin organización todo son brindis al sol y es por ello que defiendo, a pesar de los pesares, la batalla dentro de CCOO, que la gente parece olvidar, o no saber, que se fundaron dentro de un sindicato mil veces peor de lo que es la propia CCOO de hoy en día, y era el sindicato vertical de la dictadura franquista.

    Con CCOO he tenido momentos de verdadera flaqueza, de desesperación, de que se te desgarra el todo por dentro... Y aun así seguiré con mis cabezazos contra el muro de la dirección sindical.
  1. ¿Esta gente no se acuerda de los tiempos de Gutiérrez ni de Fidalgo, donde se firmaron los peores acuerdos de la historia sindical de CCOO? Es obvio que en la tesitura actual lo pactado clama al cielo, y que a muchos nos dan ganas de aparecer con antorchas, guadañas, tridentes y demás utensilios poco ortodoxos en la sede sindical de turno. Pero como siempre digo, el sindicato es una herramienta, nuestra herramienta, la cual hemos regalado al sistema, a la patronal, por nuestra propia necedad. Si no retomamos el control obrero de los sindicatos mayoritarios, con todos mis respectos por los que no lo son, será imposible articular ningún tipo de huelga general. Esta es la cruel realidad.

    Aun recuerdo cuando eran los años de la felicidad, las vaquitas rechonchas, burbujitas y pompas ladrilleras. Decirle a alguien, en aquellos momentos, que había que afiliarse al sindicato... Las respuestas eran variadas, pero siempre coincidían en la base "¿para qué, si tengo trabajo?". El que se afiliaba era para que le solucionaran un problema puntual con la empresa para, luego solucionado el asunto de marras, dejar hasta de pagar cuota sin avisar ni nada. Y mejor aun cuando el que se afilia es para obtener un descuento para la niña/o en el dentista. Este era el panorama. Y ahora es, mucha de esta gente que yo me encontré, la que ahora exige que los sindicatos les solucionen la vida. De traca, primero abandonas tu mejor herramienta de lucha y reivindicación, y ahora pretendes que, una vez se ha cuasi institucionalizado por abandono (como el perro bonito, cachorrito, que compras a los niños, y luego abandonas en verano en medio de la carretera), para que funcione como cajero automático repartiendo contratos.

    El problema de este país es que la cultura sindical la hemos perdido a galope tendido de caballo desbocado. Porque si fuese por coherencia en la actualidad, las colas para afiliarse a los CGT, CNT, etc serían escandalosas. Pero no, olvidaos, eso no va a pasar donde la mayor cultura es el fútbol, televisión, cerveza y "que lo haga otro". Que el sindicato mayoritario solo tenga 1.200.000 afiliados, dice mucho de lo que carecemos(Carlos, trata de arrancarlo!!).

    Yo, por mi parte, seguiré entre la espada (patrón), pared (dirección sindical infumable) y el desierto (compañeros de empresa aburguesaditos). Así de cruel es la vida del delegado sindical, luchar armado con un convenio deshojado contra la espada, darte de cabezazos contra la pared para que te oigan, y predicar en el desierto a los cactus y alguna serpientilla despistada. Esto es CCOO y así la hemos dejado (penita pena). Solo espero que la "Totrona de Aluminio" no logre lo que su homóloga britanita si en sus tiempos, bajo el apodo de "Dama de Hierro".

    Y por último, de Euskadi no sé pero de Galicia bueno, convocar una huelga general porque resulta que has perdido 700 delegados... Lo lamento pero eso es una ostia contra el trabajador que nos va a doler.

Policías y bomberos asaltan la sede de CC. OO. en el Concello de Vigo [3]

  1. Noticia un poco más extensa en europapress tinyurl.com/88ffrpq

(GAL) En Galicia ya está convocada una huega general [37]

  1. No voy a defender a las cúpulas de CCOO y de UGT, y menos de Galicia, pero también hay que decir que la CIG está metiendo el zueco hasta el fondo. No ha hablado nada con ningún otro sindicato y convoca en solitario, al menos, si tan deseoso estás de convocar una huelga general (cosa que es muy jodida y no te puedes arriesgar a que salga mal, porque el pato lo pagamos todos seamos o no del sindicato o sindicatos convocantes), primero debes reunirte con el resto de sindicatos y decir "hay esto", y que sean los otros los que te digan que no, como uno de los muchos pasos a seguir (que hay más).

    Pronóstico, patinazo de la CIG por dejarse arrastrar por presiones del BNG y convocar una huelga general de modo pueril. Lo peor es que sufriremos todos los trabajadores por igual. Convocar una huegal general no se debe hacer con tanta ligereza, sin prepararla bien. Ya las dos anteriores, la que se convocó en solo algunas CCAA, y la del 29S a nivel estatal, la CIG no se lo curró nada, no fue a los centros de trabajo a explicar nada, salvo en los que tenía alguna presencia en los comités de empresa (si, el resto de sindicatos prácticamente igual, con alguna excepción). A día de hoy muchos afiliados de la CIG no saben nada.

    Miedo me da cuando un sindicato habla de huelga general desde la inmovilidad. Primero muévete, tensiona a través de movilizaciones y luego ve de convocar. Demasiada ligereza e intereses ocultos hay aquí.

    A este paso nos pasará como a los ingleses. Tendremos nuestra "dama de hierro" en Rajoy, y hasta la vista sindicatos.

Entrevista a Cayo Lara: "Sobran motivos y razones para apoyar una nueva Huelga General" [12]

  1. Cierto es que el tema de las pensiones cabrea al personal, pertenezca o no a los sindicatos que han pactado. Pero hay algo que se le está olvidando a la gente, otro asunto aun más importante todavía. Me refiero a la Reforma Laboral ¿o es que nos hemos olvidado de lo que está echando a la calle a miles de trabajadores en estos momentos? Y me parece que los tiros van por ahí, y por el tema de la ILP. Al menos en esto no se ha pactado nada, y parece que así va a seguir. Es por ello que si hay motivos para convocar otra Huelga General.

EU le pregunta a la corporación municipal y a la Xunta cuántos indigentes tienen que morir en las calles de Vigo [8]

  1. ¿No tienen concejal y tienen actos? ¿Y los otros? He echado un vistazo a sus páginas y solo veo actos institucionales prácticamente.
  1. Cuatro gatos no sé, pero al menos se puede ver que hacen algo en comparación con el resto.
« anterior1

menéame