edición general
375 meneos
20990 clics
Portadas de discos censuradas por el franquismo

Portadas de discos censuradas por el franquismo

En los 60, el rock se convirtió en opio para la juventud y en una jaqueca para los censores. Una exposición recopila más de 200 portadas de discos que fueron censuradas por el régimen franquista durante los años sesenta y setenta. Recuperamos algunas de ellas en esta galería.

| etiquetas: censura , musica , discos , portadas , franquismo
206 169 3 K 618 mnm
206 169 3 K 618 mnm
Comentarios destacados:              
#6 #4 Voy a suponer que estás de coña, porque el costo huele casi desde aquí. ;)
  1. Lo peor de todo es haber traducido el título de "The man who sold the world".

    Es de flipar también el cambio en la portada del Sabbath bloddy sabbath, esa edición tiene que valer su peso en oro.

    Y qué buena estaba Jane Birkin, meneo al canto ...
  2. "Sofía" se cambió por "Lucía" en la canción de Doctor Pop para evitar que se identificara la letra con la mujer del Juancar.
    www.youtube.com/watch?v=UNqmR021YW4
  3. #3 Aún así no veo que sea dupe. Hay portadas que no he encontrado en las de tu búsqueda, como las de Black Sabbath, Jane Virkin, Veneno...
    Meneo
  4. #4 Voy a suponer que estás de coña, porque el costo huele casi desde aquí. ;)
  5. #6 Es fácil que no se haya dado cuenta, yo las estaba mirando y fue de "¿Y ésta? Si sólo es un pedazo de barro... ¿qué tiene de particu...? Ah. Vale. No es un ladrillo" :-D
  6. Dab #8 Dab *
    #6 por el aluminio y el año (1977), yo diría que se trata de heroína

    noticiasdeginebra.com/2011/03/15/desmantelan-red-de-trafico-de-heroina

    (No he encontrado otra foto mejor)
  7. Coño, me ha costado descubrir que había varias portadas. Pinchando en la foto salen las otras y el cuadrito de texto de la derecha también te da la opción de ir pasando de una a otra (pensaba de primeras que ese cuadrito era de publicidad :-D )
  8. #6 #4 En esta portada me parece mejor la censurada que la original, la verdad.
  9. Y no solo portadas. Aquí hubo grupos muy pero que muy buenos que cantaban gilipolleces del tipo "he perdido un calcetín" porque era lo más transgresor que podían cantar.
    Y pensar que hay gilipollas que miran esa epoca con añoranza...
  10. En la primera dictadura militar argentina, los chicos no podían tener pelo largo ni barba (los detenían), las mujeres no podían usar minifalda, y si te encontraban con un libro de tapa roja (por más que fuera de matemáticas) te metían a la comisaría.
    En cuanto a la música, los grandes clásicos del rock que ya surgen bajo la dictadura de los 70' (mucho más sanguina que la de los 60'), muchas son canciones escritas metaforicamente para criticar la dictadura (lo mismo pasa en Brasil, con canciones como "Meu caro amigo" de Chico Buarque). Curiosamente ante la guerra con Malvinas en el 82' la dictadura prohibe la emisión de musica en inglés y el rock argentino recibe un importante impulso, pero de todos modos los artistas comprometidos siguen criticando a la dictadura.
  11. #12 De esa epoca me encanta Vox Dei. Me parece un auténtico grupazo. En España me quedo con "Los Huracanes" (como días sin mañana, una versión de no-recuerdo-la-canción), "Los Salvajes" y Bruno Lomas (en especial lo que hizo junto a los rockeros). Aunque no hay que olvidar a gente como "Los Mustang", "5 chics", "Lone Star"... lamentablemente todos con letras tontas done las haya, pero bueno...luego ya empezaron Alameda, Triana... pero eso ya fue más a mediados/finales de los 70. En ese aspecto los argentinos lo teníais algo mejor :-)
  12. #1 En aquella época era normal lo de traducir nombres de discos y de singles, si ves el nivel de inglés que tenemos ahora, imagínate el de hace 40 años, como pretendías que la chavalada pronunciara esos títulos imposibles para una sociedad todavía no americanizada ni bombardeada con nombres en inglés, en todo caso en Francia o Italia hacían lo mismo
  13. #8 Yo creo que es costo.
  14. #16 A mi me resulta bastante gracioso el tema de las canciones "traducidas". Algunas jodidamente buenas como "Satisfacción" o "Todo negro" (jeje) de "Los Salvajes".
  15. Hay que decir que creatividad no les faltaba... Ahora esos mismos franquistas se han quedado sin propaganda creativa y tenemos que verles manipulando burdamente las noticias, verle haciendo montajes con la tribu de los brady o aguantar las portadas de La Razon.

    Ya no son lo que eran
  16. La mítica portada de Veneno...
  17. No me entra en la cabeza que alguien considere que esta portada es más censurable que su alternativa.

    goo.gl/hpFTy
  18. No entiendo la de The Who - Who's next. ¿Por qué fue censurada?
  19. #21 De hecho la edición española es objeto de coleccionismo en el extranjero y se considera aún más provocativa que la otra.
  20. Alguna no entiendo la censura, ahora la colada de los Brincos de torsos desnudos, por testículos colgando no tiene precio! xD
  21. #8 Eso no es heroína, es costo.
  22. Siento curiosidad también por el Virgin Killer de Scorpions.
  23. Yo lo que no veo normal es que en una web te obliguen a hacer 11 clics por imágenes tan pequeñas. Lo que hacen algunos por arañar la portada en google.
  24. Pregunta: a día de hoy, fuera de censuras, ¿qué edicion es la que se vende en España? ¿la censurada, la original o las dos? O a lo mejor ya no se encuentran esos discos en el mercado.
  25. #4 "un trozo de metal sobre aluminio".

    Esa la intenté colar yo la primera vez que mis padres me pillaron el chocolate, pero nada.
  26. #29 La original, y quien tenga alguna de esas versiones censuradas puede sacarse un buen pico por la mayoría, me encantaría tener unas cuantas de las que salen ahí.
  27. #31 Anda que han meao! xD
  28. Me parece una excelente idea como exposición pública para tiempos de recortes: baratita, interesante y relevante. Las portadas de vinilo eran lo suficientemente grandes como para ser interesantes lienzos, y así estaban considerados por mucha gente, tanto diseñadores como consumidores. A este se le mezcla la vertiente sociopolítica y chapeau.

    Dicho lo cual ¿cual es la razón por la exposición no tiene una web asociada con estas 200 portadas y se llevan la gloria los horteras de via estrecha del Vanity?

    /Lo tienen a huevo y la cagan ...
  29. La portada del 'Who's next' de lo Who está al revés. La oficial es la de ellos meando en un monolito y la española (la censurada) es la que salen sobre un escenario.
  30. #31 Vale, ahora caigo. El problema es que el orden lo cambian aleatoriamente
  31. #8 además ¿censurada por el franquismo en el año 1977?
  32. Algunas no entiendo qué han censurado. Ahora, la de la mujer-elefante es de traca!
  33. #37 la censura duró hasta la aprobación de la Constitución en diciembre del 78, realmente hasta entonces el franquismo seguía existiendo casi tal cual, de hecho muchos partidos politicos estuvieron prohibidos hasta el 79, el 81 o incluso el 84.
  34. Falta esta, la mejor portada ever:  media
  35. Me parece genial la del elefante, eso es tener arte para censurar. La que no entiendo es la de Lucía - Sofía
  36. #3 Además no hay que remover viejas heridas.
  37. #41 go to #2
  38. #40 www.youtube.com/watch?v=1Wt_MJT1XdM

    xD xD xD xD xD xD xD

    (lo mejor es cuando se pone serio... xD xD xD xD)
  39. #13 me encanta como consigues karma de incautos... Eres vampiroooooo...
  40. #2 Pero si tenemos en cuenta que la portada original es la de la izquierda, la original sería la de Lucia no? :-P o yo que se...
  41. Censurar portadas??? Joder si hasta se atrevían a poner "pitos" encima de la letra.

    American Pie de Don Mclean. En España sacaron tres versiones, la del pitido y sin letra, sin letra y sin pitido y la "normal" sin pitido y con letra.

    La frase censurada dice: And the three men I admire most the Father, Son, and the Holy Ghost

    www.youtube.com/watch?v=rbz65d6pdNA
  42. Yo no recuerdo ninguna portada censurada. Quizá la de "Rock'n'roll animal" o "Heroin" de Lou Reeed (Ni recuerdo cuál, ni si era una leyenda urbana).
    Lo que sí recuerdo son discos que se pasaban 'bajo manga' y con cautela allá por la segunda mitad de los años 70 : "Te recuerdo Amanda" de Víctor Jara, "La cantata popular de Santa María de Iquique" de Quilapayún, el concierto en el Olympia de París de Paco Ibáñez... Incluso el "Dioptria" de Pau Riba me lo prestaron con grandes precauciones.

    De "American pie" lo que recuerdo es que había que pagar dos veces en la máquina de discos porque la canción ocupaba las dos caras de un single (No me consta que hubiera pitidos y en cuanto a censurar la letra... no sabía ni sé inglés)
    Por la mitad de precio sonaba en los juke box "Los límites de mi ciudad" de Ike & Tina Turner.

    Oh tempora , oh mores.
  43. #8 No creo que Kiko Veneno y los hermanos Amador por muy jóvenes que fueran, estuvieran metidos por aquella época en la heroína, más bien en el rollo de fumar porros a destajo.
  44. Pues la de la señora con culo de elefante es mucho peor post censura que pre censura

    #11 Es lo que tiene haber sido joven, que siempre recordarás esa época de tu vida como algo maravilloso aunque fuese una puta mierda
comentarios cerrados

menéame