edición general
1269 meneos
1408 clics

Portugal aprueba subir los impuestos al capital y los bienes de lujo

En un comunicado, el Ejecutivo conservador luso informó de la entrada en vigor inmediata de estas alteraciones legislativas, que fueron anunciadas la semana pasada por el Ministerio de Finanzas y que continuarán también en 2013. Portugal elevará igualmente la carga fiscal que penaliza las transferencias para paraísos fiscales, aunque se desconocen los términos exactos, y que hoy se sitúa en el 30%.

| etiquetas: portugal , subida impuestos , capital , bienes de lujo
425 844 0 K 562 mnm
425 844 0 K 562 mnm
Comentarios destacados:              
#1 Está visto que a Rajoy no le sirve los ejemplos de Francia, Portugal etc. El a lo suyo, pensando en las elecciones gallegas y vascas y jodiendo a los currantes, parados y jubilados. ¡Te va a votar tu tía!.
  1. Está visto que a Rajoy no le sirve los ejemplos de Francia, Portugal etc. El a lo suyo, pensando en las elecciones gallegas y vascas y jodiendo a los currantes, parados y jubilados. ¡Te va a votar tu tía!.
  2. Y aqui, mientras nos joden a los de siempre, seguimos esperando que paguen más las grandes fortunas. Mierda de gobierno
  3. pues si que les ha costado tomar la decision
  4. #2 Lo dices como si Portugal no estuviera jodiendo al pueblo llano, incluyendo los españoles fronterizos, con sus políticas recaudatorias.
  5. #6 ¿En que parte de mi comentario digo que Portugal no ha subido los impuestos a la clase trabajadora? Simplemente certifico una realidad, alli ya le toco el turno a los ricos, y aqui seguímos esperando.
  6. #7 No he dicho que lo hayas dicho, digo que, tal como lo dices, parece que sí lo has dicho :-P
  7. #2 DEJAD DE QUEJAROS, COJONES. TIENES EDAD PARA SALIR A LA CALLE.
  8. #10 Y quien te dice a ti que no he estado con el 15M, en el 1 de Mayo, en el 11S y muchas más, hablar sin saber, un grán problema en este pais. :palm:  media
  9. #11 He dicho que quejarnos no sirve de nada, ya sabemos cómo están las cosas. Disculpa por la última parte de la frase, es que yo también me cabreo. Nos vemos en las calles pues.
  10. DIOS!! Que esta ocurriendo en Europa, hay una trama judeo-masonica-comunista que esta moviendo sus hilos para hundirnos a todos en la miseria! Pues os vais a cagar voy a meter todos mis millones en una sicav...a no que ahí siempre ha estado...pues me los voy a llevar a un paraíso fiscal...a no espera que eso ya lo hice el año pasado...pues sabéis que, ya podéis hacer lo que queráis :ffu:
  11. Yo ya he hecho fuga de capitales... Del banco a la baldosa y aun asi me sobra sitio.
  12. es lo que se tiene que hacer aqui..... subir el precio a los yates y coches de alta gama...pero seguro que eso no lo tocan como los compran los que precisamente nos tocan los impuestos a todos
  13. "Las medidas incluyen un aumento de la tributación sobre los rendimientos del capital y las plusvalías generadas con la compraventa de acciones, que subirán del 25% actual al 26,5%." Ostrasss, nosotros nos quejamos, pero vaya palo que les han metido. ¡Un 1,5%!
  14. #2 La escusa de siempre es "porque se llevarían su dinero e inversiones a otros países" y digo yo, ¿no se puede prohibir eso o limitar de algún modo que no les compense? oh, mierda, la UE, han jugado bien sus cartas los alemanes...
  15. Portugal, un referente mundial de bienestar y desarrollo económico :-P

    Una razón más para hacer lo contrario a lo que hagan ellos.

    Al empirismo me remito.
  16. #18 Nos dejamos de recortes también, ¿vale? Fíjate que los hacen en Grecia, y mira cómo les va.
  17. Los impuestos a los bienes de lujo lo veo bien... pero impuestos al capital... ¿lo que hay que hacer ahora es ahorrar? ¿cómo vas ahorrar si el que intenta ahorrar le cobras impuestos?

    Lo único que pueden provocar así es que la gente se cabree y termine sacando el dinero del banco para ahorrarlo debajo de la losa.

    El problema es que aunque lo que necesita ahora la gente es ahorrar, ellos no quieren que la gente ahorre, lo que quieren es que la gente gaste para mover el dinero y que vuelva a las empresas, cosa que no veo mal, pero no me hace gracia que el gobierno haga políticas con esa finalidad.
  18. #1 Y los millones de borregos que aunque mientan, manipulen, roben, destrocen a la sanidad y a la educación pública, que conviertan a TVE en otro chiringuito tipo TeleEspe o TeleCamps, etc. da igual, el Partido Podrido tiene un suelo electoral elevadísimo.
  19. Si no viene acompañado de leyes y de inspectores para evitar la evasión fiscal no servirá de nada, porque los ricos se las saben todas y el mercado internacional pone facilidades e instrumentos para saltarse el control de un único país.

    Me huelo a que es un guiño populista, pero bienvenida sea igualmente.
  20. That's the way...
  21. #1 Va a ser que tiene 10 millones de tías. Y otras tantas que no votan.
  22. En España Rajoy subió hace poco los impuestos a la especulación financiera:
    economia.elpais.com/economia/2012/09/11/actualidad/1347393619_523930.h

    Se meneo, pero no llegó ni a los 20 votos. Casualidad supongo:
    www.meneame.net/story/rajoy-anuncia-plusvalias-realizadas-primer-ano-i
  23. España subió a mediados de mes los impuestos por plusvalías a corto plazo y bastante más que ese 1%.
  24. Típica medida populista que no sirve de nada y que puede tener consecuencias muy negativas... En fin.
  25. Aquí justamente al revés, como siempre.

    www.lavanguardia.com/economia/20120511/54292204852/botella-anuncia-med

    Se nota muy bien qué clase de gente manda en este puto pais y porqué nos va como nos va.
  26. #1 Hace 3 meses la famosa frase de: "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...", por las según la gran mayoría de meneantes, "pésimas" medidas del gobierno Luso, ahora hace esto y "Que malo que es Rajoy que no copia a Portugal!!!", por si acaso, te recuerdo que Portugal subió el IVA ANTES que España.
  27. Intentais calmar a las masas cuando ya es demasiado tarde. Ahora a joderse
  28. #26 El incremento fiscal a las plusvalías en Bolsa no afectará, sin embargo, a los intereses que puedan ofrecer otros productos financieros ni al cobro de dividendos. Esta decisión es injusta, según BME, al favorecer unos activos frente a otros. “¿Por qué se grava a las acciones y no a otros productos?”, se cuestionan.
  29. #32 Pues eso, que se han subido impuestos a las ganancias en la bolsa, lo que yo he dicho.

    ¿Y lo de poner todo en negritas a que viene?
  30. #33 No sabes leer?
  31. #1 Toma, por si quieres seguir pidiendo que Rajoy imite a Portugal

    internacional.elpais.com/internacional/2012/09/07/actualidad/134703099
  32. #20 Los impuestos a los bienes de lujo lo veo bien... pero impuestos al capital... ¿lo que hay que hacer ahora es ahorrar? ¿cómo vas ahorrar si el que intenta ahorrar le cobras impuestos?

    No has leido bien. Lo que se grava son las ganancias que obtienes del capital, no el propio capital. No el hecho de tener dinero en una cuenta, sino a los intereses que esta genera.
  33. Lo que le ha debido costar a Passos-Coelho (léase "coello") tomar esta medida. Supongo que las manifestaciones de estos días y el regalo del 7% de su sueldo por parte de los asalariados portugueses hacia las empresas le habrán hecho pensar que ya no se puede exprimir más al ciudadano medio y no le queda otra.

    O eso o pura cosmética para decir que también va contra los ricos.

    Porque muchos de los que dicen que deberíamos imitar a Portugal no saben las burradas que han hecho el gobierno socialista y el conservador que vino después en los últimos dos años y medio y que no han hecho más que aumentar la sangría.
  34. #2 Allí también joden "a los de siempre". Infórmate un poco.
  35. Cómo estarán en Portugal para tener que subirle los impuestos a los ricos... madre de Dios...
  36. #1 Le va a votar su tía no, le va a votar SU PUTA MADRE!
  37. Había entendido "PRUEBA subir los impuestos a los bienes de lujo". Joder, como estoy ya con tanta mierda de crisis!
  38. Estas tenían que haber sido las primeras medidas a tomar en toda la UE. Entre otras cosas, porque a los afectados no les van a dejar sin comer ni sin casa como a muchos otros que no tienen nada o casi nada. Pero de lo que no nos enteramos es que, en nuestro caso, el PP es casi imposible que haga esto. Es que están votando a los gatos siendo ratones. No se entera la gente...
  39. ¡¡¡A ver cuánnnndo tomamos nota, Cristobal!!!
  40. ¡¿Porqué no hemos empezado todos por ahí?!
  41. #32 Lo que se pretende llevar a cabo en el sistema impositivo de España afecta a la tributación en concepto de incrementos de patrimonio derivados de la venta de acciones en un periodo inferior a un año desde la fecha de su adquisición, no se trata de un nuevo impuesto, sino un mayor pago derivado de plusvalías muy concretas. El objetivo que se pretende es que la especulación tribute más de lo que ha venido tributando hasta ahora.

    Tratamiento muy distinto tienen, y desde sus inicios. los dividendos, intereses financieros y otros productos análogos, son rendimientos de naturaleza muy distinta, forman parte del capital mobiliario y tributan como tales, a un tipo fijo, y ni permiten la especulación, ni tienen la consideración de incremento o disminución patrimonial asociada a la compraventa de acciones.
  42. A día de hoy el incremento del impuesto sobre el capital no generaría grandes ingresos, porque el capital ha salido de España y hasta por la vía legal, a países como Luxemburgo.

    El impuesto sobre el lujo habría que reimplantarlo porque hace tiempo que desapareció, como también la facultad que tenía la Inspección de Hacienda para liquidar en base a "signos externos". En ambos casos se iría contra el gobierno que ostenta el poder...
  43. #46 Y? Sigue sin ser lo mismo lo que hizo Rajoy con lo que han hecho los portugueses.
  44. #1 El problema es que decenas de miles de peperos le van a volver a votar y centenas de miles en vez de votar a algún partido alternativo, no votan en absoluto.
  45. Mientras en España...
  46. #48 Por partes, que has preguntado dos veces:

    1. ¿Por qué se grava a las acciones y no a otros productos?
    Respuesta precisa, y tan ajena al literal que se plantea, como tú pregunta.

    2. Y? Sigue sin ser lo mismo lo que hizo Rajoy con lo que han hecho los portugueses.
    Nada que añadir, te has respondido tú mismo.
  47. Tambien esta clase de impuestos deberian aplicarse a la gente que compra de forma compulsiva. Este tipo de actividades encarece aun mas cualquier articulo de primera necesidad.
  48. Esto no afecta a los productos de Apple, ¿no? Los productos de Apple forman parte de las necesidades básicas, como el pan o la litrona. Prueba esto el hecho de que en un país con tanto desempleo como España se abran tantas Apple Stores en este año (Barcelona, Valladolid…) Como la clase media española se está depauperando, se ve obligada a acabar comprando en esta clase de negocios: tiendas de Apple y chiringuitos de los chinos.

    Espero que en la próxima reforma del IVA metan los iPhones, iMacs y MacBooks Pro en la lista de productos con el tipo superreducido. Si no lo hacen, no sé qué va a ser de nosotros…
comentarios cerrados

menéame