edición general
422 meneos
4029 clics
Portugal registra su mayor nivel de contagios e ingresos hospitalarios por coronavirus en casi un mes

Portugal registra su mayor nivel de contagios e ingresos hospitalarios por coronavirus en casi un mes

El Gobierno de Portugal ha informado este viernes de las mayores tasas de contagios e ingresos en hospitales por Covid-19 en casi un mes, en el marco de una pandemia cada vez más concentrada en el caso del territorio luso en Oporto y, especialmente, la región metropolitana de Lisboa.

| etiquetas: portugal , coronavirus , pandemia , rebrotes
12»
  1. #4 Los antivacunas, antimascarillas y anti lo que sea creo que se están manifestando hoy en MAdrid. No hay que preocuparse, estos nos lo arreglan en dos dias
  2. #34 ¿Qué latitudes y como de tranquila? :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  3. #67 te voto positivo pero con algo de tristeza.
  4. #6 a mí me da en la nariz que más que el calor es la falta de humedad lo que le sienta mal al virus.

    Pero eso son mis dos centavos y no valen más que los de el de al lado
  5. #114 ya dudo hasta de si hay virus y no fue todo un sueño de Antonio Resines

    Pero es que eso es una mentira, es una puta ilusión. Mira a Portugal que está registrando nuevos rebrotes en ciertas zonas. O cierta torre del norte de Madrid que está plantenadose mandar a un grupo de empleados de cuarentena a casita 14 días por la aparición de algún contagio.

    Es normal que ahora mismo no haya virtualmente casos de coronavirus, era el objetivo del confinamiento, de otra manera sería ESTÚPIDO haberse confinado.

    Pero no hay que olvidarque es un virus de fácil contagio y que está "latente" a nivel sintomático durante un periodo en el que, sin embargo, sí se puede contagiar. Esto desemboca en una curva de contagio exponencial, la exponencial es una curva con la que el cerebro no se desenvuelve demasiado bien: entiendes que va creciendo cada vez más rápido pero realmente no eres consciente de como de rápido. Cuesta al cerebro aplicarla de forma práctica, necesitas aterrizarla en números y ver que pronto aparecen cantidades que no eres ni capaz de procesar en magnitud.

    Por eso se suele utilizar la historia del supuesto creador del ajedréz, que citaré por enésima vez y acompañaré de un par de imágenes que ejemplifican la barbaridad que son los crecimientos exponenciales.

    Cuando el creador del juego del ajedrez (en algunas historias un antiguo matemático de la India y en otras un drávida vellalar legendario llamado Sessa o Sissa) mostró su invento al rey de un lejano país de Oriente, este último estaba tan satisfecho que le dio al inventor el derecho de que él mismo decidiese cuál sería su recompensa por tal creación. El hombre, que era muy sabio, le pidió al rey algo que de buenas a primeras aparentaba ser bastante humilde: que por el primer casillero del tablero de ajedrez, él debía recibir un grano de trigo (o de arroz en algunas variantes del cuento), dos por el segundo, cuatro por el tercero, y así sucesivamente, duplicando la cantidad cada vez.

    Aquí el resultado en imagenes aclaratorias, la primera muestra el crecimiento numérico, la segunda representa visualmente las cantidades comparandolas con la altura de monumentos como la Torre Eiffel o la altura a la que están ciertos satelites.

    Se confía en que medidas como el distanciamiento, reducción de aforo en terrazas, etc ayude con esos crecimientos y el objetivo de la desescalada es dar cancha para que, en caso de habernos pasado de listos, no pasar de fase antes de que los contagios tengan síntomas y podamos analizar si los nùmeros están en lo previsto o no.

    En resumen: Que no tengas ningún caso cerca no quiere decir que el virus no exista, simplemente es que el confinamiento ha funcionado.  media
  6. #51 #37 y esto es lo que dicen del teletrabajo, tu jefe hablando por telefono o por skype "asi que usted me llama desde Brasil y me dice que me hace el trabajo ( teletrabajo ) por mitad de precio ?" ... que te parece la que se avecina
  7. Yo aún no entiendo qué ha cambiado entre el punto que estamos ahora en España y el del 15 de marzo, si la cantidad de gente con anticuerpos es tan baja?
  8. #7 Si, pero seguro que nos vuelven a colgar el sambenito como con la gripe del 19, que por cierto, que pronto se dijo que no se hablará de esta enfermedad como neumonía China pero ningún organismo ha dicho que se deje de calificar a la del 19 como española.
  9. Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar
  10. #71 bue o el resto menos belgica, framcia, uk, suecia, eeuu, america latina, africa...
  11. #73 446 para la UE
  12. #8 Si miras los números de ingresados en hospital y en la UCI, no dejan de bajar desde mediados de abril: en.wikipedia.org/wiki/COVID-19_pandemic_in_Portugal/Statistics
    Los positivos probablemente corresponden a gente que pasaría asintomática, pero que se detecta porque se están haciendo muchos más controles.
  13. #7 soy el único que ve muy subnormal y populista llamar "bicho" a un virus?
  14. #9 claro, por eso en otras latitudes la cosa está tan tranquila, ¿verdad?
  15. #1 #4 Si es que se les ha olvidado esconder los muertos y maquillar los contagios como hacemos aqui!
    Primero de pandemia!
12»
comentarios cerrados

menéame