edición general
19 meneos
175 clics

¿Es posible resucitar un mar?

Los mares se mueren y quizás solo un boca a boca podrá salvarlos. Como a un nadador al borde del colapso por falta de oxígeno, en vastas zonas de los océanos escasea ese elemento químico esencial para la vida. La contaminación de las aguas ha transformado un fenómeno cíclico y natural, en un problema de impredecibles consecuencias. Hace más de cinco años un grupo de científicos suecos comenzó a hacer experimentos en el mar Báltico, conocido en la comunidad científica por contener la más extensa zona muerta del planeta.

| etiquetas: resucitar , mar , posible , báltico , stigebrandt
  1. Que lo intenten con el Mar Muerto... :troll:
  2. Mares zombie


    Esto pasa ya de castaño a oscuro
  3. Siempre intentando solucionar los problemas cuando el mal ya está hecho, el siguiente será ¿Es posible resucitar terrenos y antiguos bosques totalmente arrasados?
  4. Sorprendido me hallo. El oxigeno va permitir que se re disuelva el fósforo que ahora esta insoluble en el fondo, lo que producirá mas producción de microalgas. Aparte de lo que ya dicen otros, atacar los síntomas en vez de las consecuencias.
  5. #4 En muchos casos sí... pero cuesta. En otros no. Siempre es mejor evitar la destrucción pero creo que es más rentable para algunos destruir y luego "ya se verá"...
    #1 #2 Ojalá lo hicieran con el olvidado Mar de Aral...
comentarios cerrados

menéame