edición general
619 meneos
829 clics
El PP aprueba la ‘ley Wert’ sin apoyos

El PP aprueba la ‘ley Wert’ sin apoyos

El Partido Popular se ha quedado solo: sus votos han sido los únicos hoy en Congreso a favor de la reforma educativa que impulsa el ministro José Ignacio Wert. Once partidos –entre ellos todos los grandes- presentaron en su momento enmiendas a la totalidad, por lo que no se contaba con un cambio de postura. Foro Asturias, que solo presentó enmiendas parciales, se abstendrá y lo mismo ha hecho UPN; el resto de grupos ha votado en contra. Ahora, el texto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se pasará al Senado antes d

| etiquetas: pp , aprueba , ley wert , sin , apoyos , congreso , lomce , ministro , wert
219 400 0 K 507 mnm
219 400 0 K 507 mnm
  1. ¡Por 20 segundos!
  2. Y esta es la historia de España, el 30% de los votantes cambian la ley sobre la educación, algo que afecta al 100% de la sociedad...mentalidad cortoplazista de los cojones.
  3. #2 Y de "aquí se hace lo que dicen mis cojones". Sin embargo vamos de culo. Puta paradoja.
  4. iba a poner algún comentario ofensivo...
    pero me quedo sin palabras.
  5. No se quien mandará en la siguiente legislatura... pero debería empezar con:

    Señores y señoras, por la presente declaro nulas todas las leyes promulgadas por el anterior ejecutivo, con caracter reatroactivo, así como sus indultos.

    Vamos, si lo pone en su programa electoral igual lo votaría... bueno, claro que si lo pone el PPSOE tampoco me lo iba a creer... :-P

    Que triste... :'(
  6. Dictadura democrática tenemos en España. Nos han robado la democracia. Si alguna vez la llegamos a tener.
  7. #2 Es que la mayoría silenciosa solo existe cuando les interesa.
  8. #5 Bueno, creo que ha salido alguna noticia por ahí que dice que hay un pacto para derogar la ley Wert en cuanto cambie el gobierno, y lo han firmado todos menos PP (claro) y UPyD, creo.

    Yo creo que el PSOE sí va a anular este desastre cuando lleguen al poder... lo que está por ver es qué desastre se inventan ellos. Porque también será oportunista, ideológica y cortoplazista.
  9. #8 Yo no veo tan claro que gobierne PSOE la próxima legislatura... Creo que tendremos a los gaviotos 4 años más como mínimo, a pesar de leyes como ésta, de casos de corrupción, de recortes...
  10. ¿"La cultura del esfuerzo"? La mayoría de los que pronuncian la frasecita de marras están donde están porque creen merecerlo y, en realidad, tratan de repetir ese mantra para tapar su puta mediocridad. No todos los mediocres soltamos ese latiguillo de mierda. Precisamente, los mediocres damos por hecho que no queda más remedio que esforzarnos para lograr algo, a no ser que te lo den todo hecho, como parece el caso.
    ¿"Educación de calidad"? ¿Calidad para todos o para algunos? ¡Qué casualidad que los mejor formados se piren de España precisamente porque quedamos en manos de cuatro tuercebotas!
  11. Sospecho que el PP hace este tipo de cosas para que el PSOE sea necesario.

    Mucha gente que no cree en el PSOE está deseando que cambie el gobierno para que tumbe la ley Wert, las leyes de Gallardón,...
  12. #9 sólo necesitamos que PP no tenga mayoría absoluta: todos los demás (incluido UPyD) se han comrpometido. Por eso lo llaman la ley zombie, porque está muerta
  13. #5 En el entorno de esta noticia que estamos comentando, hablar de ppsoe es de una ignorancia que raya el analfabetismo, señora.
  14. #13 Que alguien que no sabe lo de la privatización de AENA y quiera dar lecciones me llame analfabeto... :roll: xD
  15. #2 A veces pienso, que hay que exigir mas responsabilidades a los votantes que al partido político del gobierno. Les conocemos, no los encontramos a diario por la calle...
  16. #12 UPyD no se ha comprometido porque "no pueden firmar una acción conjunta con Amaiur, ERC, CiU y PNV" www.elmundo.es/elmundo/2013/07/17/espana/1374058472.html
  17. #11 Ahí le has dado, al final los que votarán al PSOE tapándose la nariz "para que cambie algo" son en el fondo los que sostienen el chiringuito a unos y otros.
  18. La democracia se ejerce por consenso, ir al parlamento con los números (de escaños) como argumento es la tiranía de la mayoría, y mientras esto no sea formalmente una dictadura, nada perdurará mucho. Lamentablemente damos tumbos como borrachos y no paramos de caernos por los suelos, el PSOE y el PP ejercen sus mayorías absolutas sin ninguna responsabilidad. Ninguna ley es efectiva si no está asumida por la inmensa mayoría de la población. El contrato social no está escrito en ningún lado ni se firma, está basado en la voluntad de los individuos de convivir y en la confianza de éstos en sus gobernantes. Los políticos del PPSOE no saben lo que significa la democracia.
  19. No tienen ni puta idea.  media
  20. Si los supuestos votantes del PPSOE son los mayores de 65, y la esperanza de vida en España es de 82,33 años (datos del 2011), ¿calculan ustedes por mí cuánta esperanza de vida le queda a la política tal y como la conocemos? O dicho de otra forma, ¿cuánto queda para el siguiente golpe de Estado militar?
  21. #8 La actual ley educativa es buena, siempre que se cuente con medios para llevarla a cabo. Con la masificación que hay es muy complicado.
  22. La única alegría es que durará mientras ellos esten en el poder, después cambiará, como siempre sucede.
  23. Derogar leyes, sobre todo si las aprobaron "los otros" : ese es el programa principal de los partidos políticos. Básicamente por pura cabezonería. Aquí cada uno va a contentar a los suyos y a los demás que les jodan. Nada de ver si hay algo "salvable" o mejorable. No, derogar. Políticos así de cabezones deberíamos quitárnoslos de encima. ¿pero cómo, con esta cómoda - para ellos - Ley Electoral que los perpetúa?
  24. #2 Bendiiita democracia (acompañese de cantos celestiales)
  25. #2 Sin gustarme nada la ley Wert, pero digo yo, y cuando el PSOE aplico la LOGSE no era exactamente lo mismo, modificar la educación a golpe de ley? Que yo sepa cualquier gobierno que llega al poder ha cambiado la educación, es una constante que se mantiene, incluidos los gobiernos regionales.
  26. El día que algunas instituciones sean de verdad independientes (sanidad, justicia, educación, etc...) y que los profesionales de las mismas elijan a su ministro de turno, en ese momento dejaremos de quejarnos, o al menos podremos decir que tenemos lo que nos merecemos.
  27. la gran lacra del pensamiento bipartidista en nuestro país, mucha gente que jamás votaría al PP lo hizo con el unico fin de que el PSOE no ganara las elecciones (sin importar su ideologia). No se pasaron a pensar en las consecuencias que podría traer A ELLOS MISMOS con su ideología el votar a alguien con quien no estas de acuerdo. Ahora nos toca comernoslas dobladas, religión para la nota media y para becas... en fin.
  28. #8 ¿El PSOE en el poder? ¿Pero qué quieres, deprimirnos a todos? Dudo que eso pase. ESPERO que eso no pase xD.
  29. Se nos van a hacer eternos estos dos años hasta que pierdan la mayoría absoluta en las siguientes elecciones.
    Afortunadamente los chavales que ahora tienen 16-17 años y les afecta directamente la ley Wert tendrán edad para votar en las próximas elecciones
  30. #5 por desgracia el tema de los indultos no se puede tocar una vez concedido.
  31. los directores podrán contratar a profesores sin tener que pasar por una oposición.. ¡¡EL ENCHUFISMO QUE NO PARE¡¡
  32. #25 LOGSE: 198 votos a favor (todos), 69 en contra (PP). LOMCE: 182 votos a favor (PP), 137 en contra (todos). Vamos, igualito.
  33. #32 Yo creo en el consenso a la hora de hacer las leyes, pero por desgracia el PP tiene mayoría absoluta absolutísima en el parlamento, porque el pueblo (ese tan sabio) así lo votó. Por tus datos, 182 > 137. Si siempre que la oposición está en contra una ley no se llevaría adelante, cómo se iban a hacer nada?
  34. #33 Por mucha mayoría parlamentaria que se tenga no se puede legislar sólo para tus votantes cuando el 70% de los ciudadanos NO te ha votado (y las encuestas dicen que ya sólo te apoya el 15%).
  35. Anda que no les va a tocar desfazer entuertos a los que vengan después. Porque vendrán otros ¿no?
  36. #16 Cierto: ha votado en contra pero no ha firmado ese papel.
  37. #14 Fíjese, señora, cómo cala el analfabetismo inducido, que le han votado tres a su argumentación de que AENA ha sido privatizada. Este país es una risa.
  38. #37 Se dice que la ignorancia es atrevida... en su caso, es solamente ignorancia... :-D
  39. EN mi opinión, para según que tipo de decisiones y cambios de leyes, se debería de exigir una mayoría parlamentaria superior al 50% más un voto, se debería de exigir como mínimo un 65 o 70% o alguna forma que obligase al consenso entre partidos para evitar este tipo de tiranías de un partido.
    Leyes de gran calado como la educación o alguna otra, no debería de poder cambiarse sin el consenso de como mínimo de los dos partidos más votados... reconozco que no tengo una fórmula, pero ese tendría que ser el camino.
comentarios cerrados

menéame