edición general
760 meneos
4443 clics
El PP se carga su reválida y vuelve la selectividad

El PP se carga su reválida y vuelve la selectividad

El Ministerio de Educación rectifica su propia LOMCE y no todos los alumnos de 2º de Bachillerato deberán realizar la prueba final. Sólo se examinarán los que quieran ir a la Universidad.

| etiquetas: educacion
Comentarios destacados:                                  
#9 #4 Selectividad es la prueba más justa de todas las que he visto en otros países europeos, los cuales en muchos casos son un pitorreo, o tienes que hacer un examen de ingreso (pagando y viajando) a cada universidad a la que quieras acceder y con diferentes criterios de acceso y temarios.
«12
  1. ¿Eh? ¿Con la revalida se cargan la selectividad?
  2. como nadie tiene los cojones de oponerseles, lo hacen ellos.
  3. Mañana en el Pais, otro logro de la gestora del Psoe en portada.
  4. Mientras el número de alumnos que desee acceder a una carrera sea superior al número de plazas, habrá Selectividad. Luego le podrán llamar como quieran.
  5. Estoy seguro de que nunca la tuvieron proyectada en realidad. Solo era algo que acompañaba a sus discursos sobre meritocracia en el Gato al Agua.

    Debería darles vergüenza, lo que hacen con la educación en España ya no es nada, ahora es usarla como excusa propagandística.
  6. Si que presionan las convocatorias de huelga... ¿qué se hace con la de mañana en contra de la reválida?
  7. Según entiendo yo,esta medida es solo para este curso, a partir del curso siguiente será Revalida obligatoria para todos si se quiere tener el título de Bachiller.
  8. #6 “Esta orden ministerial, fechada en 23 de septiembre, deberá ser aprobada por el Consejo de Ministros antes del 30 de noviembre, pero antes debe pasar por el Consejo Escolar del Estado. Un organismo que en estos momentos está sin operar por estar descabezado: su presidente y vicepresidenta se jubilaron en mayo y el Ministerio no ha podido nombrar nueva dirección al encontrarse en funciones.”

    Todavía no esta aprobado por lo tanto es posible que las convocaciones de huelga sigan en pie.
  9. #4 Selectividad es la prueba más justa de todas las que he visto en otros países europeos, los cuales en muchos casos son un pitorreo, o tienes que hacer un examen de ingreso (pagando y viajando) a cada universidad a la que quieras acceder y con diferentes criterios de acceso y temarios.
  10. ¿Alguien lo dudaba? Si no tenían ni rúbricas ni parmámetros nuevos de evaluación, y ponerse a hacerlos da "mucho" trabajo. Mejor dejamos las cosas como están que cobramos igual, debieron pensar. xD
  11. #3 Del PSE :-P
  12. Esta noticia es errónea... Claro #7
  13. #6 Pues eso es, que la huelga no es únicamente contra las Reválidas, es contra la LOMCE en general, los recortes en educación, la falta de profesorado, la privatización de servicios, la no cobertura de bajas de profesorado, el 3+2 en las universidades...tantas cosas
  14. #13 pero esto lo dicen CCOO sólo en Madrid, porque en otras comunidades como Andalucía no convocan la huelga ellos (de hecho en Andalucía solo convoca USTEA, junto a estudiantes y Confedampa) y de hecho están haciendo todo lo posible por reventarla..
  15. #1 No, ahora la revalidad es la Selectividad. Vamos, que no ha cambiado nada (menos mal)
  16. #9 Yo jamás he entendido ese afán por eliminarla. Si no hubiera selectividad habrían un batiburrillo de pruebas en cada universidad.
  17. #14 A mi el 3+2 me parece perfecto. Lo que no me parece bien es que los Master no esten incluidos en la formación superior.
  18. #17 Porque hay mucho niño frustrado que no puede estudiar medicina o veterinaria con una media de 6, y porque muchos que vienen de escuelas privadas con todo notables y sobresalientes llegan a selectividad y se la meten como a muchos amigos míos que venían de un privado con medias altísimas y en selectividad casi ni llegan al 6.
  19. #11: P__e, la E pequeña para no asustar a los nacionalistas.
  20. #9 Totalmente de acuerdo. Con un pero.
    Hay una #marcaespaña que se remonta a cuando Cristo perdió el palo de selfies. Y es que algunos colegios (casualmente privados) cuentan con las preguntas de los exámenes antes de que se realicen.
    Cuando las preguntas se elijan in situ (y con la esperanza de que esto sea más difícil de corromper) será una prueba justa.
  21. Que dejen de marear, la educación es algo serio. Aquí si que debería haber un acuerdo de todos los partidos, y no retardar las cosas hasta que tengan mayoría el partido de turno
  22. #18 nos ha jodido mayo con las flores.... es que ESE es el problema, que los máster no cuestan como un curso universitario más al no estar incluídos en la formación superior
  23. #23 Pues entonces la crítica no es el 3+2 es que el +2 es de pago, que son cosas diferentes.
  24. #21 No me lo creo.
  25. #14 La huelga es de enseñanza media, no superior.
  26. El problema no está en la Selectividad/Reválida de Bachillerato, sino en la de 4º de ESO ya que si no se hace y se aprueba, gracias a un vacío legal has tirado 4 años de ESO. La Ley no contemplaba el fracaso en ese examen, salvo no poder "avanzar" a FP de Grado Medio y Bachillerato. :palm:
  27. Lo importante aquí es que se conserve la posibilidad de que cada universidad pueda hacer pruebas de acceso complementarias que permitan una mejor selección y especialización según el enfoque de cada carrera.
  28. Yo esto no me lo creo, no puede haber salido esta noticia antes de que haya gobierno puesto que no tiene capacidad operativa. Otra cosa es que sea una voluntad manifiesta del futuro gobierno que se lo ha contado al periodista, con lo cual entra en la categoría de rumor
  29. No parece difícil comprender el rechazo que las reválidas provocan en los alumnos, para los que supone un obstáculo. Pero sus familias, especialmente las de peor situación sociocultural y los partidos que dicen representarlas, deberían plantearse que unos títulos académicos devaluados significan simplemente una estafa. Sus hijos no tienen más armas que el esfuerzo y el mérito para mejorar su posición laboral y social; si estas armas no sirven, el origen, el dinero o los contactos serán aún más determinantes.

    www.elmundo.es/andalucia/2016/10/25/580e52d4ca474128038b4584.html
  30. #9 Lo que tú quieras pero justa precisamente no es viendo las diferencias entre unas comunidades y otras y por otro lado hay que poner una prueba que equipare los títulos de bachillerato, que también es un cachondeo la diferencia entre unos centros y otros.
  31. #19 Es así, y para eso están floreciendo las unis privadas donde el primer año pagan una matrícula de 6000-7000 euros y el segundo se pasan a la pública, pasándose por el forro la selectividad.
  32. #18 Si hubiera becas para el Máster sí. Y la LOMCE tampoco es una mala ley. Mejora y mucho a la mierda de LOGSE, pero como la ha hecho la derecha la izmierda y los sindicatos no pararán hasta tumbarla. Y para ello se llevan a 3/4 partes de los chavales, que aún no tienen juicio para saber si es buena o mala, pero les venden que van a tener que hacer muchos examenes y que no les van a dejar estudiar. Lo único que les interesa es que hagan bulto.
    Y otra cosa: los sindicatos marisqueros juntan de forma premeditada muchas cosas en una misma convocatoria para que parezca que todo el mundo está contra todo.
  33. #24 Igual que la crítica tampoco es contra la LOMCE sino contra que se ponga un filtro previo a la uni que deberían ser los mismos centros pero que con la LOGSE dejaron de serlo.
  34. #7 Sip, pero es posible que la prueba sea solo para acceder a la universidad. Si el título lo quieres solo para opositar a Bombero es posible que te lo den, pero si es para la uni pues te obligarán a hacer la prueba.
  35. #22 Precisamente porque es algo serio hay que destruir la LOGSE YA. Y precisamente porque es algo serio el P$O€ no debe estar ni de coña en ningún acuerdo y la izmierda restante debe dejarse de titulitos para todos, educación emocional y otras mierdas y pedir trabajo y esfuerzo y que solo lleguen los que de verdad deban hacerlo.
    Mientras la izmierda siga sin comprender eso la educación estará condenada a fracasar una y otra vez.
  36. #27 Lo único que se debe tocar ahí es que quien no apruebe la prueba pueda ir a FP de grado medio. Lo demás está bien.
  37. #28 No sé si lo dices de coña pero eso sería un caos.
  38. #30 BRAVO por el mundo.
  39. #35 La prueba de acceso a la Universidad debe existir mientras el número de plazas en las carreras no pueda ser infinito.
    La prueba de acceso a ese nivel educativo es necesaria, porque ahí si es necesaria una uniformidad en los conocimientos.

    Quizás no una Selectividad de todas las asignaturas, quizás una prueba distinta para cada carrera en función de las características de la misma, incluso pruebas orales o algo así.

    Pero si 1000 personas quieren acceder a una carrera que oferta 50 plazas, el criterio debe ser la prueba, porque claro, dirás y con razón que ya hay una nota al terminar 2º de bachiller y te contesto y con razón de depende de tu bolsillo puedes pagarte más nota en determinados centros privados, o algo más cotidiano, que diferentes profesores pueden tener diferentes criterios de calificación y donde uno ve un 5,5 el otro ve un 5 y otro ve un 6. De ahí la necesidad de una prueba objetiva y común para acceder a la universidad, pero que no sea excluyente a la hora de obtener tu título que te ganaste estudiando durante los años del bachiller.
  40. #21 ¿solamente en los privados?
    ¿O también en las academias que preparan selectividad y oh, sorpresa son de funcionarios?
  41. #31 Apenas cambia, no es el mismo examen, pero no hay diferencia de nivel.
    Aunque sí he escuchado a mucho idiota del norte decir que la selectividad en las comunidades del sur es más fácil.
    Es el sistema más justo que he visto en la UE.
    La selectividad equipara entre centros. Los que inflan notas y lo ponen fácil al fina llegan a selectividad y se la meten, luego tienes a gente como yo que iba a un público bastante duro, con una media de 5.9 y saqué en selectividad de media un 7.9 mientras que amigos que estudiaron en privado católico con medias de 8s y 9s haciendo el tecnológico suspendieron matemáticas, física e inglés.

    La selectividad es justa, no es difícil, y equipara.
  42. #21 No creo que se filtren preguntas.
    Te pongo el ejemplo del año que yo hice selectividad, abrieron el examen de lengua en la UCA antes de tiempo, teníamos que hacer el de hostoria a esa hora, por lo que el examen se anuló en toda Andalucía, y se pasó para el miércoles con un examen de reemplazo.

    No creo que nadoe haga tongo en selectividad cuando los políticos corruptos pueden mandar a sus hijos a universidades privadas, o extranjeras.
  43. #32 Terminan la carrera en ellas, no salen del pinta y colorea.
  44. #40 Pero si 1000 personas quieren acceder a una carrera que oferta 50 plazas, el criterio debe ser la prueba, porque claro, dirás y con razón que ya hay una nota al terminar 2º de bachiller y te contesto y con razón de depende de tu bolsillo puedes pagarte más nota en determinados centros privados

    Justamente esto, derogar la única prueba que es objetiva para todo el mundo, es lo que han querido siempre los sindicatos de estudiantes, que todo se reduzca a la "evaluación continua" en el centro. No sé si es que son unos niñatos estúpidos o es que trabajan para cargarse el modelo público.
  45. #33 A mi salvo lo de las reválidas y que los masters no esten "becados", el resto de cosas no me parecen mal.
  46. #45 Nadie habla de derogar la Selectividad sino la reválida que te impide conseguir el título después de la evaluación continua.

    La reválida de la ESO y la de bachillerato son así, no están justificadas en que no hay suficientes plazas.
    Es un detalle crucial en este caso. No se justifica con nada.

    Después de años estudiando te juegas el título en unos exámenes. ¿Y si lo suspendes qué? Nadie sabe.
  47. #42 A mi me pasó lo mismo, la selectividad me subió la nota media y eso que no estudié nada extra para hacerla, simplemente acababa de aprobar el COU.
  48. Os pensáis, estudiantes, que eliminar la reválida, es un triunfo para los estudiantes, y lo único que habéis hecho, es tiraros piedras contra vuestro tejado.
    Vuestro título de bachiller, lo habéis devaluado.

    La revalida era necesaria, porque hay profesores que con tal de quitarse repetidores, aprueban en evaluación continua a verdaderos zotes.
    Ahora el título de bachiller del zote, vale lo mismo que el título de bachiller del que estudia.

    ENHORABUENA SINDICATO DE ESTUDIANTES.
  49. #4 Las diferencias entre la reválida y la selectividad son:

    1. La reválida es obligatoria, la selectividad es voluntaria ya que solo se aplica a los que quieren ir a la universidad.
    2. Para hacer selectividad tienes que tener el título de Bachiller, pero la reválida determina si consigues dicho título o no.
    3. La Selectividad es la prueba previa a la Universidad, pero la Revalidad es el examen final de Bachillerato y de la ESO.

    No es ni de lejos la misma cosa como puedes ver.

    Muy poca gente en la comunidad educativa está en contra de la Selectividad, la PAU o como la llamen, pero todos están en contra de la Reválida.
  50. #47 Nadie habla de derogar la Selectividad

    Será ahora, en mi época los sindicatos de estudiantes era lo que más reclamaban.

    Aún así, pasar un examen que certifique que tienes unos conocimientos es algo que dará valor a tu título, no me parece una mala idea y, si se parece a la Selectividad, cualquiera con la formación mínima puede aprobarlo sin problemas.
  51. #38 Al contrario. Permite que las universidades conozcan mejor a los candidatos y, si así lo desean, sean más selectivas.
  52. #25 Calla... facha!!
  53. #18 El 3+2 ya existía se llamaban licenciaturas y segundos grados.
  54. #33 Hay becas para máster, a mi me la dieron para el segundo año.
  55. #26 me lo vas a decir a mi que trabajo en el sindicato convocante?
  56. #24 se le llama 3+2
  57. #3 el PSOE es el Mr.Satán de la política.
  58. #20 Y la P de partido (en pedazos) en mayúscula. xD
  59. #51 Entonces, si todo se reduce a aprobar ese examen ¿para qué se necesitan todos los exámenes y notas anteriores? Que no hagan ninguno, se hace todo del tirón y dejemos un único examen final ¿Encuentras lógico lo que acabo de poner? Porque básicamente es lo que significa que haya una reválida.
  60. O sea que absteniendose el PSOE y votando sí Cs han conseguido algo que Podemos no logra diciendo a todo que NO y con sus manifestaciones...

    Vaya Vaya.
  61. Veis, niños y niñas, cómo manifestarse sirve para algo. :troll:
  62. #30 Claro, porque es mucho mejor jugarte el título a un asalto, en un día en el que a lo mejor no has dormido bien, tienes diarrea, un gripazo de morirse o se te ha muerto el gato, que tener en cuenta años de estudios con sus respectivas notas ¡Dónde va a parar, onvrepordos!
  63. #44 Con el título en la mano.
  64. #42 Claroooo. Por eso en un colegio privado puedes tener el bachiller si tus papis pagan mucho dinero, y además si quieres ir a la universidad, el 60% de la nota es de la evaluación continua.

    Es un ejemplo de la chorrada que defienden los sindicatos esudiantiles simplemente porque lo propone el PP aunque vaya en contra de los intereses de la pública.

    Dicho ésto, todos los años los colegios privados, por norma general, tienen mejor nota que los públicos en la selectividad.
  65. #42 Justa no es desde el momento en el que no es igual para todos. Que sea lo menos malo, habría que verlo. Pero justa no es ni en broma.
  66. #66 No es el mismo examen porque cada comunidad tiene sus competencias en educación, pero vamos, que el nivel de los exámenes es el mismo, no vengas con chorradas, tampoco tienen el mismo examen en la misma carrera en cada universidad de España.

    Es justa, si no te lo parece algo te pasaría.
  67. #20 Partido SocialdemÓcrata Español :-P
  68. #65 Mira, si en un instituto privado como al que iban amigos míos se dedica a ponerles 8s y 9s porque sí, no te preocupes porque luego esa gente en selectividad a duras penas llega al 6 de media.
  69. #64 Titulado en colorear dentro de la línea.
  70. #9 Pues a mí me parece perfecto que cada universidad tenga sus propios criterios, contenidos y titulaciones y que los estudiantes se preparen para las universidades concretas a las que quieran acceder.
  71. #49 Ahí el problema está con el profesor, no con los estudiantes.
  72. #71 Claro, como en Italia, preparte diferentes temarios, desplazarte y alojarte en la ciudad de cada universidad, pagar por hacer el examen, y eso para 6, 7 u 8 opciones a las que quieras ingresar, se lo puede permitir todo el mundo...
    Además sin control del ministerio de educación, transparente 100%.
    En vez de esa memez se hace un examen para toda la región en las mismas condiciones, y se equiparan estudiantes del público y privado.
  73. ¿Qué problema hay con la revalida?
  74. #73 Claro, y lo mismo es tener un 9.5 en matemáticas y física y un 5 en historia para estudiar una cosa que otra.

    No gracias, yo prefiero que las universidades escojan a los alumnos según sus propios criterios (que deben ser transparentes por otro lado, pero no los mismos para todas las universidades ni carreras).
  75. #75 Eres un llorón que seguro que no pudo elegir carrera por ser un manta en una asignatura. Vamos a ver, se hace así porque tú puedes elegir cualquier carrera desde la mayoría de itinerarios, lo mismo haces bachillerato de ciencias y te da por estudiar filología hispánica, es lo que hay, estudias y te la sacas, como todo el mundo, aparte que es un examen que está tiradísimo sacar nota, comparado con lo que te exigen en un instituto público, al menos cuando yo la hice.
  76. #76 No sé a qué viene insultarme. Ahí te quedas.
  77. #77 Porque esa excusa siempre la he escuchado de gente que no pudo estudiar medicina por no tener nota.
  78. #70 ¿Estudian magisterio?
  79. #79 Lerdoseriales, endogómicas, y cosas así.
    Hay que ser un master retarded para tener que sacarse magisterio por la privada.
  80. #50 La revalida es un método también para evaluar al profesorado y al centro, por eso no lo quieren. Se acabaría sabiendo (con revalidas para primaria y ESO) con claridad meridiana qué centros van bien (sus alumnos pasan) y cuáles resultaba que regalaban notas y a la hora de la verdad no pasan.

    Ahora mismo no hay información alguna del progreso de los alumnos desde primero de primaria hasta bachillerato. Las notas que dan los profesores en los colegios no son un baremo de absolutamente nada. De hecho la primera prueba seria e independiente (exámenes no producidos por los profesores de los propios alumnos) es la selectividad ... y ahí ya es tarde para corregir nada.
  81. #50, eso de que toda la gente de la comunidad educativa está en contra de la revalida te lo has sacado ¿de dónde? Porque conozco a muchos de la comunidad educativa (yo incluido) a los que le aparece bien. Por supuesto que es una putada visto desde el estudiante cuando antes no estaba, pero hay mucha gente que se saca el título de bachillerato y tal sin merecerlo, ya sea por enchufe o por pena o lo que sea, y no hablemos de los privados.

    Y en la selectividad actual el porcentaje de aprobados de hecho es altísimo, es más miedo que otra cosa.

    A todo esto no te digo que tenga la verdad absoluta, es mi opinión y la de muchos otros (que según tú no existíamos) y tengo presente que es muy complicado incluirla ahora en una ley.
  82. #78 Bueno, y yo tus argumentos se los he oido a gente sin talento para nada concreto, sin embargo no me dedico a insultar. Ya ves.
  83. #83 Bueno, sin talento, doctorándome.
  84. #84 Me parece muy bien, a ver que haces después.
  85. #85 No estar frustado porque palmé en selectividad.
  86. #30 Para enmarcar.
  87. #38 En realidad eso ya existe (o al menos ya existía) para acceder a Bellas Artes y la de deportes (que no recuerdo cómo se llama), y no era ningún caos. Te pedían la selectividad y aparte, aprobar la prueba de acceso específica.
  88. #86 Pues muy bien. Espero que alguien te pague por ello o sepas capaz de vivir del aire.
  89. #21 Alguna prueba de lo que dices?
  90. #81 Para sacar esa información no hace falta poner una prueba que pueda fastidiar el futuro al alumnado.
  91. #49 una pregunta...¿y para qué vale de por sí el bachiller? ¿y el cou?
    creo que de nada si no sigues estudiando
  92. #89 Me pagan por investigar y dar clases, y me pagarán en el futuro.
    www.google.co.uk/search?q=como+quisiera+poder+vivir+sin+aire&oq=co
  93. ¿Soy el único que vivió el segundo de bachillerato como un curso caótico orientado única y exclusivamente a aprobar ese examen? Porque para mi fue un curso perdido, lo único que recuerdo es que fue algo no orientado al estudio y al aprendizaje, si no a hacer ejercicios y exámenes modelo como los de selectividad, acumulación de temario en forma y extensión que asegurara aprobar el examen. Al día siguiente de vomitarlo todo en los exámanes de selectividad no recordaba prácticamente nada.

    Es decir, la revalida es una putada, pero la selectividad también. Con unas buenas formas de seguimiento y control de lo que se hace en el bachillerato debería de bastar.
  94. No veo bien ninguna de las 2.
  95. #93 Ya, si se te ve a la legua.
  96. Se suspende lo de la reválida del bachillerato, pero la LOMCE tiene muchos otros males...
  97. #54 No, lo que existía era 3 o 5.
  98. #98 Las licenciaturas constaban de primero (3) y segundo ciclo (2) en biología podías cursar los tres primeros y hacer el segundo ciclo de bioquímica, o enología, por ejemplo. Ahora son grados independientes.
  99. #32 con la revalida se perseguía evitar eso. Pero por culpa de ciertos sectores se echa atras una buena medida. Disfruten lo votado... Soñadores inutiles o corruptos acomplejados, elijan su bando
«12
comentarios cerrados

menéame