edición general
39 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP cree que los siete canales de TV-3 son "un exceso"

El Partido Popular cree que los siete canales que emite TV-3 son un exceso y que la televisión autonómica en España y en Cataluña también tiene que ponerse a dieta o, incluso, cambiar hacia un modelo privado. El cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado esta mañana durante una visita a un mercadillo de Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) que...

| etiquetas: pp , tv3 , televisión , política
  1. El PP y sus absurdas teorías de que siete canales autonómicos son excesivos.
  2. ¿En que idioma emiten los siete canales?
  3. 7? 7 canales tiene? juas, la imparcialidad debe venir con cada canal extra
  4. ¿Son necesarios 7 canales?
  5. Lo que han de hacer es no recibir dinero público, seguir poniendo anuncios como las privadas, sacar beneficios como las privadas, y ese dinero llenar las arcas de la Generalitat, que es su dueño, ¿no?
  6. Lo que es un abuso es el ridiculo canal de intereconomia, especialmente cuando pide dinero a su audiencia. Parece un canal de la era de paquito
  7. #7 Si, pero Intereconomía no se paga con dinero público.
  8. #1 ¿absurdas, por qué? No soy del PP, soy catalán, y las pocas veces que enciendo la tele pongo TV3 para ver APM, 60 minuts, etc, pero me sobran tantos canales, me sobran un montón de programas como los magazines de tarde, los excesivos minutos dedicados al Barça, ciertas películas... Es decir, todo eso que cualquier tv privada podría hacer igual y a mucho menos coste. Lo de TV3, con la que está cayendo, no se aguanta por ningún sitio, pero en fin, los que sostenemos esta opinión tendremos que aguantar que nos llamen fascitas, anticatalanes, etc, hasta que la situación caiga por su propio peso.
    300 millones de euros de dinero público costó el año pasado.
  9. #10 vaya... pido disculpas... no pillé la ironía
  10. #8 Hasta que gane el PP, les den subvenciones, y nos hagan a todos "amigos del club de intereconomía."
  11. #8 Y que me dices de Telemadrid, un canal controlado por Esperanza Aguirre y sus compinches
  12. #12 #13 #14 El escuadrón "ytumás" al ataque. ¿Algo que decir sobre esta noticia en concreto?
  13. #14 Que tampoco tiene sentido, pero al menos solo es uno (bueno, en Madrid creo que tenían dos públicos, no sé si seguirán igual).
  14. #14 ¿Por qué tratas de desviar la atención sobre que el gobierno catalán tenga 7 canales de televisión, 8 sin contamos la emisión en HD, mientras se están haciendo fuertes recortes en sanidad?

    Cuando salga una noticia sobre Telemadrid ya comentaremos, y criticaremos, a Telemadrid. De momento esto es un "y tu mas"
  15. #15 Que no sabes leer. Al menos a mi. ¿Y tú qué haces hablando de nosotros, y no de la noticia?
  16. #12 Me parece criticable, pero no me vas a comparar una subvención de unos 40.000 euros con un gasto de 300 millones.
  17. Cataluña tiene más televisión pública y de más calidad que Holanda con la mitad de PIB.

    Claramente es un exceso. Pero mientras sea a costa de sus colegios y sus hospitales, los de fuera no tenemos mucho más que decir.

    #14 Pues que a cada hogar madrileño Telemadrid le cuesta menos de la mitad que TV3 a cada familia catalana.
    graficos.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/television/cos
    De hecho, Telemadrid es el canal autonómico que más barato le sale a los ciudadanos.
  18. La pena es que la crítica venga del PP. Si fuera Attac criticando a CIU por mantener 7 canales de televisión mientras cierran hospitales, serían otros los comentarios. :-P
  19. #15 Bueno, ya que preguntas, me sorprende que se hable de TV3 y no se hable de los valencianos que cuestan tanto per cápita como la catalana, o ETB que cuesta más. También hay que decir que lo de argumentar con el número de canales en los que emiten es bastante demagógico: puede tener más canales y costar menos, o menos canales y costar más. www.expansion.com/estaticas/televisiones_autonomicas/index.html

    Por otro lado defiendo la existencia de televisión pública, amplia y variada. En la privada hacen cosas como entrevistar a la madre del cuco por pasta. Luego los anunciantes se retiran y nos preguntamos ¿debería la publicidad controlar los contenidos? (www.meneame.net/story/debe-publicidad-controlar-contenidos) Y claro la respuesta mayoritaria es que no, que no deberían, pero la verdad es que siempre los controlaran en la televisión comercial. Por eso yo apuesto por la televisión pública y por pluralidad de modelos de negocio para el periodismo.

    Por último: ¿Hay que hacer recortes en autonómicas? Sí, probablemente, como en cualquier otro gasto público. Pero no nos engañemos, eso no pasa por quitar canales, pasa por tener claro el papel de la televisión pública y dotarla de mejores contenidos. Es mucho más barato hacer un "informe semanal" que un "mira quien baila". Y que precisamente el PP ataque a TV3 que es una de las mejores, me hace sospechar que no tienen nada claro esto.

    #19 no, no es comparable, sólo quería decir que cuidado con eso porque absolutamente todas las televisiones trincan dinero público.
  20. #22 ¿Entre las funciones de una televisión pública está financiar a un club de fútbol (Barça) o una competición de coches de lujo (Fórmula 1)?

    Pregunto.
  21. #20 En Holanda el sector público apenas existe. Tambien Madrid tiene mejor television publica que holanda y con menos de la mitad del PIB. La television publica en holanda da asco, pero eso no hace a la catalana mejor.
  22. #23 pues evidentemente, no. Pero no veo que esta noticia hable de eso. Aquí se habla de si los 7 canales son un exceso y de si tiene que cambiar hacia un modelo privado.
  23. Este debate de las teles autonómicas es que que no tiene mucha discusión. Los gobiernos no puede hablarnos de hacer sacrificios y de que no hay dinero para financiar la sanidad o la educación pública mientras sigan dilapidando el dinero de todos los ciudadanos en la caja tonta.
  24. #23 Hombre tanto como coches de lujo... se supone que es un deporte, para ricos sí (como el tenis, el golf, etc.) pero un deporte.
  25. Y el PP no dice nada de esto ? www.meneame.net/story/canal-9-telemadrid-pozo-sin-fondo-deben-casi-1-4. A calla, que son de sus comunidades autonomas....
  26. No se muy bien si es erróneo, sensacionalista o que pero no cuadran las infos del pais con la de la vanguardia:

    c&p de www.lavanguardia.com/politica/elecciones-2011/20111109/54237700947/jor

    Fernández Díaz ha considerado "excesivos" que TV3 emita en cuatro canales. "Con dos canales se podría hacer lo mismo, el cambio de modelo para las televisiones públicas es una necesidad, debemos ser conscientes de ello",

    Habría que ver que ha dicho exactamente porque aunque haya 7 frecuencias, hay 8 canales de tv3, 3 de ellos de emisión contínua, 2 que comparten frecuencia, y otros 3 de emisión discontínua (uno echa deportes un par de días, el de HD npi y otro que pone reposiciones de programas).
  27. #29 repasemos las cuentas:

    1- TV3
    2- 33
    3- Super3 - 3XL
    4- 3/24
    5- Esport3
    6- TV3CAT
    7- TV3HD
    TOTAL: 7

    No entiendo lo que quieres decir con "emisión discontinua" ¿has revisado tu antena? Y si no ves el HD ¿tienes una tv capacitada para ello?

    A eso habría que sumar la radio:

    Catalunya Ràdio
    iCat fm
    Catalunya Música
    Catalunya Informació
  28. #30 Bueno, pero esas cuentas están trampeadas.

    * TV3HD es el mismo TV3 pero emitiendo en alta definición.

    * TV3CAT es un refrito de la programación de TV3 y Canal 33 al estilo de TVE Internacional, y como ésta, emite para fuera de Cataluña (por satélite).

    * El 3/24 básicamente son los noticiarios de TV3 en bucle.

    * Esports3 básicamente es un refrito de los programas deportivos de TV3 y 33, la sección de deportes de los noticiarios de TV3 y alguna retransmisión más de deportes minoritarios (es decir, diferentes a la secciones de fútbol y baloncesto del Barça y la F1).

    Así que en realidad, en contenido, de los siete canales, se nos queda en tres canales.
  29. Si podrán estar todo lo bien que queráis, pero cońo, siete canales con la que esta cayendo...
  30. #31 Silencio!!! NO dejes que la realidad te impida dar una noticia demagógica.

    Sinceramente, siendo catalán, puedo asegurar que pago a gusto los 55 € año que nos cuesta. TV3 tiene una buena calidad, procura informar y lo hace bien.

    Me duele un poco el tema del Barça (auqnue al final le da también pasta al Espanyol, y mira) pero si lo planteas como una estrategia publicitaria, pues aún.

    Y lo de la F1, me aficioné a ella en TV3, y me dolería que se fuera.
  31. el PP cree... madre mía...
  32. Ya, ya, un derroche. Pero cuando anuncian que recompran los derechos de emisión de Bola de Drac, todos con el chocho húmedo.
  33. #2, por suerte, porque ya había otros cuatro canales, dos públicos (TVE y IB3, que se pilla perfectamente por la TDT) y dos generalistas, para verlo desde Catalunya.
  34. No creo que sea excesivo, la idea es buena, es emitir el mismo contenido que se emite habitualmente en castellano pero en catalán, dibujos, series, películas, concursos, documentales, vaya lo típico solo que en catalán, siendo la televisión autonómica lo que hace es barrer para casa, otra cosa es que lo esté haciendo adecuadamente.

    El problema es que está muy mal planteado, tienen la base que quieren pero les falta contenidos y tienen que repetir lo que tienen durante el día y la noche y entre los canales, programas que se hacen en tv3 y que media hora mas tarde lo hacen en el 3xl o en el esport3.

    En el 3xl hay contenido para adolescentes para la tarde-noche (de 20h a 00h) pero es que luego repiten 3 veces lo mismo durante la madrugada, y tampoco es que haya mucha variedad por que si pueden te colocan el refrito de alguna serie de hace mil años.

    Para hacerlo mal casi mejor no hacer nada o dejarlo como estaba, como mucho el tv3hd que para películas y deportes está muy bien.
  35. #8 Pero Canal 9, Telemadrid y tantas otras cadenas sí. Y te aseguro, que TV3, por lo menos, tiene un telenoticias, no un nodo. Tienen minutos todos los partidos en el Parlament y no prefabrican las noticias.

    Al PP le parece un exceso, porque es un medio, no tan bipolarizado y que por tanto no le da bola como en otros canales públicos o privados, por nada más.
comentarios cerrados

menéame