edición general
1242 meneos
3686 clics

El PP facilitará el grupo parlamentario a UPyD y no a Amaiur, por ser un "brazo del terrorismo".

El PP aboga por dar "todo tipo de facilidades" a UPyD (el cual no llega al 5% de los votos a pesar de tener 5 escaños) para que forme grupo parlamentario, posibilidad que no extiende al caso de Amaiur (con 7 escaños, pero sin el 5% de los votos), para quien pide un "cumplimiento muy estricto".

| etiquetas: pp , upyd , amaiur , grupo parlamentario , 20n
504 738 1 K 518 mnm
504 738 1 K 518 mnm
Comentarios destacados:                                  
#14 Tenemos un problema: el partido político que se negó en el parlamento europeo hace 4 años a condenar el genocidio del mayor terrorista de la historia de España, www.lasmalaslenguas.es/2009/05/24/los-videos-de-mayor-oreja-en-el-parl
decide ahora quíen es demócrata y quién no. Socorro.
«123
  1. Que condeden primero los crímenes. De Franco. El PP.
  2. DEMO-cracia V.preAlpha
  3. Si se acabase el terrorismo tendrían que volver a inventarlo para que el pueblo siga tragando con estos atropellos
  4. Democracia "a ratos" xD
  5. <<Prada ha dicho que la Mesa del Congreso, con mayoría absoluta del PP, debe ser "muy rigurosa" con Amaiur porque, "hasta que no se demuestre lo contrario", son "un brazo político del terrorismo".>>
    Ni vale la pena comentar esta frase...
  6. Democracia en estado puro.
  7. Con la ley actual, está claro que sería injusto. Pero más injusto es que 330.000 votos tengan grupo parlamentario, y más de 1 millón se queden sin él. Creo yo.
    Aún así soy de los que piensan que las normas se han de cambiar cumpliendo las que ya existen.
  8. Qué jodida vergüenza. De todas formas, esto se arregla con que cualquiera diputado del grupo mixto, se pase a Amaiur provisionalmente para que formen grupo ¿no?

    La frase que ha pegado #6 es deleznable.
  9. Que asco de noticia. Que miedito, la que nos espera...
  10. Todo esto no hace más que demostrar lo poco que creen los mismos políticos en la democracia. La democracia solo existe como palabra bonita que utilizan los políticos para escudarse como si ellos fueran los garantes democráticos por excelencia y luego se lo pasan por el forro como por ejemplo en este caso al ningunear los cientos de miles de votos que han ido a ese partido.

    No se puede callar la opinión de tanta gente sencillamente ilegalizando un partido. No se trata de cuatro etarras disfrazados.
  11. Por esa misma lógica, el PP es el brazo político de la ultraderecha y el fascismo en España, porque los que tienen esta ideología les votan y algunos de sus miembros formaron parte del sistema franquista.
  12. Los brazos y los pies del crimen
    salen demasiado a relucir y alternan presidencia
  13. Bueno, hay precedentes.
    El Tribunal constitucional decidirá y si sale favorable a Amaiur espero que el PP corra con los gastos.

    #16 Enterao, Amaiur, no es un partido
  14. #15 ETA no llevaba a cabo "lucha armada", sino que asesinaba vilmente. No es lo mismo.
  15. #19 Pero no sus crímenes. Y no dejan investigar las fosas. Y no dejan quitar a paquito de hijo adoptivo en multitud de pueblos. O sea que no digas chorradas.
  16. #15 Espero que eta sea consciente de :que las bases de la izquierda abertzale
    se han dado cuenta que la lucha armanda solo beneticia al estado ppsoe (upyd ..)
  17. ¿Y os sorprende esto?

    La derecha ha obtenido mayoría absoluta en las elecciones. Con esa mayoría absoluta pueden hacer y deshacer lo que les parezca. Obviamente, el PP va a facilitar todo lo posible a partidos de su misma o similar ideología (caso de UPyD).

    Y los que aún tienen la esperanza de cambiar el sistema desde dentro, lo llevan crudo. Porque esa mayoría absoluta, unida a los apoyos que puedan tener de otros partidos (incluido UPyD), va a impedir cualquier reforma o cambio.

    Lo peor de todo es que si hubiese ganado el PSOE, la situación sería la misma.
  18. #11 A no ser que quieran demostrar que todos esos votos vinieron de personas que están engañadas respecto a la verdadera intención de los lideres de ese partido.

    En ese caso también habría que hacer entonces una ardua investigación para determinar si todos los votantes del PP y el PSOE saben exactamente que cojones están haciendo con el apoyo que les dieron. Ya que algunos podríamos sospechar que los medios de comunicación en este pais se encargan de mantener la opinión de un rebaño de zombies que se dejan informar por un único canal y que son finalmente los que acaban decidiendo las elecciones.
  19. Pues fíjate tú que Amaiur lo tiene más fácil para conseguir grupo parlamentario. Es tan sencillo como que lo formen con los 6 elegidos en el País Vasco, y luego se añada el de Navarra. En cambio UPyD necesitaría el préstamo de algún otro diputado para formarlo.
  20. #22 ¿Aburro? ¿Siempre pegando el mismo enlace? Yo es la primera vez que lo pego te debes de estar confundiendo de persona ;)
  21. #9 No, a Amaiur no le hace falta otro diputado, al revés le "sobra" uno, el Navarra. Sin éste no tendría problemas para formar grupo propio.
  22. #11 Hombre, poder claro que se puede ... ya lo han hecho antes.
  23. #9 ¿es mentira?
  24. Pues, de momento, se le exigían medidas claras contra la crisis y se esperaba que con la legalización y el "proceso" de paz el PP se centrara al ganar las elecciones y ya vemos que ni una cosa ni la otra.
  25. #27 Fallas en la última frase. A UPyD no le hacen falta diputados, con los cinco tiene suficiente para cumplir. Lo que le falla es el porcentaje de votos porque no llega al 5% y no llegaría a ese porcentaje ni con cinco ni con seis diputados.
  26. la entradilla manipula

    repetimos haciendo la media Amaiur ha conseguido el 22% de los votos en hegoalde. supera por creces el mínimo del 15%. PNV o ERC han tenido grupo parlamentario sin llegar al 15% en todas las circunscripciones en las que se ha presentado.

    espero que junto a GBai hagan grupo.
  27. #17 Eso es una minucia sin importancia.
  28. #26 :palm: :palm: Ser proetarra es ilegal. Se considera enaltecimiento del terrorismo.
  29. Y si UPyD acepta me dará la razón (www.meneame.net/c/9593032 )
  30. #29 Cierto tienes razón, me he liado completamente xD
  31. Por cierto, veamos que decía UPyD en 2004 sobre este tema: "UPyD ha criticado el acuerdo entre ERC, IU-ICV y BNG para formar grupo propio porque, según ha declarado a EFE, se hace un "uso instrumental" del Reglamento. Según fuentes de la formación que lidera Rosa Díez, UPyD no se opone al "color" del posible nuevo grupo, pero le parece una "chapuza" que el BNG se integrase en el Mixto al poco tiempo de conformar otra agrupación."
    www.elpais.com/articulo/espana/BNG/formara/grupo/parlamentario/ERC/IU-
  32. #1 Como van a condenar los crimenes de Franco si son sus herederos.
  33. #34 Con lo de sumar diputados me refiero para alcanzar el 5%. Es lo que hicieron en 2008 ERC e IU, que juntos llegaban a 5 diputados, pero no llegaban al 5% con lo que se sumó el BNG y ya tenían más de 5 diputados y más del 5%.
  34. Por esa regla de tres UPyD tampoco debería de tener grupo parlamentario por el terrorismo sonoro-musical de toni cantó.
  35. #39 Para ser saber si alguien es "proetarra" debe expresarlo y decirlo, con lo que sí, ser proetarra es un delito.
  36. La madre que los parió, y todavía no han empezado a gobernar. Vaya cuatro añitos nos esperan.
  37. Y si el PP sigue en esta línea intolerante y excluyente, auguro la victoria de Amaiur en las autonómicas por delante del PNV.
  38. Pero vamos a ver, está claro que el PP tiene mucho más de relación con UP y D que con los otros. El que se sorprenda o diga que es por estar relacionado con ETA está mintiéndose a sí mismo.

    Es como si IU firmara con el PP antes que con el PSOE...

    Hay veces que hay que saber dosificar nuestras balas, si las lanzamos cada dos por tres pierden el crédito.

    No seamos demagogos.
  39. #43 Ahh, Ahhh. Ahora sí. Lo había entendido mal.
  40. Que forma de liarla, ole con dos cojones esto es democracia!! La que se avecina..... :palm:
  41. #42 Sip, pero no olvides que muchos de los que están en el PSOE también son herederos de la época de Franco, no hay que ver solo los de un partido
  42. #48 Un poco de mano diestra, para atemperar los ánimos, dejar a la gente contenta y no crear animadversión y todo iría mejor...
  43. #8 La ley dice que hay que sacar el 5% de los votos si te presentas en toda España o el 15% de los votos si solo te presentas en una circunscripcion.
    Amaiur tiene mas del 25 en Euskadi y un 14,85 en Navarra. Ademas en ningun sitio habla de que si te presentas en dos circunscripciones tengas que sacar el 15 en las 2.

    Por lo tanto, me da igual el numero de votos, UPyD si quiere tener grupo propio, que se presente solo en algunos sitios y que ahi saque el 15% de los votos.

    Y aun asi, digo que creo que los dos tendrian que tener grupo.

    Por otro lado, mal, muy mal, empieza el PP con este tema, primero no reciviendoles y segundo no permitiendo que tengan grupo.
    Por otro lado yo si fuese Amaiur, denunciaria ante los tribunales por calumnias a todo aquel que les defina como brazo armado de un grupo terrorista, porque esos mismos tribunales han avalado que eso no es cierto.
  44. Por qué sencillamente no aplican la democracia real y se contabilizan los votos como dios manda con caracter retroactivo y nos dejamos de gilipolleces?
  45. #57 recibir es con b.

    AMAIUR es terrorismo.

    :troll:
  46. #0 Prada ha dicho que la Mesa del Congreso, con mayoría absoluta del PP, debe ser "muy rigurosa" con Amaiur porque, "hasta que no se demuestre lo contrario", son "un brazo político del terrorismo".

    Señor Prada, se debe demostrar la culpabilidad, no la inocencia. Si no yo puedo decir que usted es un violador de niños hasta que me demuestre lo contrario y eso es imposible de demostrar.
  47. El PP creando puntos de fricción (y beneficiando el discurso de Amaiur) donde no tiene por qué haberlos. Si es que son leeeentos.

    Espero que GBai, aún manteniendo su integridad como partido independiente, se una al grupo de Amaiur y olvidemos estas pendejadas.

    #49 No estamos hablando de firmar nada con nadie, estamos hablando de que el PP, actuando con una falta de vergüenza que supera lo habitual en ellos, va a aplicar dos criterios distintos para dos casos similares (y de hecho, creo que lo de Amaiur está más claro que el de UPyD) porque unos le caen mejor que los otros.
  48. #19 Ok ¿Después de 27 años? pues aun le quedan 27 años a Amaiur para condenar nada, según la misma teoría ¿No?
  49. Ya están haciéndole la campaña de cara a las elecciones vascas. El próximo Lehendakari va a ser todavía más agradable para el PP...
  50. Pero de momento aún no tienen PRUEBAS de que haya efectuado uno de los delitos mas crueles y ruín que se pueden cometer en este pais de pandereta: que se haya bajado algo por P2P.

    Aquí si que le habría caido un puro de los grandes, mientras tanto...

    circulen circulen!!!
  51. El PP es un brazo del FAESismo.
  52. Regalo envenenado el que le ofrece el PP a UPyD. He votado a UPyD, y creo que sus 1.2 millones de votantes merecemos que nos represente un grupo parlamentario, como en todos los precedentes anteriores en los que siempre se interpretó el reglamento de forma flexible con IU, CC, ERC, PA, etc. Pero no me gusta la actitud del PP de "tú sí, tú no". Tanto UPyD como Amaiur deberían tener grupo parlamentario, y no me gusta un pelo que el PP use su mayoría absoluta en la Mesa para ir de "perdonavidas" ofreciendo grupo parlamentario a UPyD mientras se lo niega a Amaiur. Encima, ahora UPyD tendrá que aceptar (porque no querer grupo parlamentario sería masoquismo puro) y quedará de amiguita del PP, cosa que por mucho que digan #49 y #22, no es.

    #48: Según la letra del reglamento, Amaiur tendría que tener un 15% en cada una de las circunscripciones en que se ha presentado, incluyendo Navarra donde no lo tiene. Sólo que ese reglamento se renegocia cada legislatura, y hasta ahora ha regido como normal de facto el sentido común: si partidos con muchos votos o escaños quedaban sin grupo parlamentario, o bien se renegociaba el reglamento, o bien se reinterpretaba (por ejemplo alguna vez se reinterpretó esa parte como 15% en la media de las circunscripciones en que se presenta; pero no es lo que pone realmente), o bien se hacía una chapuza para que lo tuviesen. Por lo tanto, según todos los precedentes, tanto UPyD como Amaiur deberían tener grupo. Lo malo es que parece que el PP quiere saltarse las normas no escritas para dar y quitar grupos a su antojo, cosa que no me gusta lo más mínimo.
  53. #22 Osea que da igual que los condene si antes de condenarlo no lo condenó.
  54. Nada nuevo bajo cara al sol
  55. #45 Ya te lo han explicado y no tienes razon.
    Yo puedo decir que soy proetarra (ojo, que no lo soy) y por eso a mi no me pueden meter en la carcel, otra cosa es que vaya por ahi haciendo apologia del terrorismo que no tiene nada que ver.
  56. Vamos, que según el PP, el rey se reunirá con terroristas. En fin.
  57. #70 Vaya pedazo de argumento.
  58. Jajajaj que se joda Amaiur, tiene 7 escaños por una puta ley electoral corrupta. Aqui cuando interesa se critica a la ley electoral y cuando interesa "no, que tienen 7 escaños". QUE SE JODAN. Un partido de una sola comunidad autónoma..... con menos de la 4ª parte de votos que UPyD.... juas juas.
  59. #68 Sí, más o menos eso es lo que opina el PP, pero a lo bestia.
  60. #72: Sí, eso se incluye en lo que he dicho de "se hacía una chapuza para que lo tuviesen", porque la verdad es que eso de andar cogiendo este diputado sí y este no, y que luego otro se reintegre (o no), es una chapuza. Chapuza que no me parece mal, ya digo: ambos deberían tener grupo (UPyD también puede hacer una chapuza tomando prestado un diputado de otro partido - IU ya se lo ha ofrecido - que se fuese después, tal como hizo IU en alguna legislatura con diputados del BNG).
  61. #59 Si y el PP es un partido neoliberal, ultraderechista y antisistema, que va a destrozar por dentro este pais para repartirlo entre sus 4 amigos estafadores, asesinos y traficantes.
  62. El franquismo, brazo armado del PP defendido en la unión europea : www.youtube.com/watch?v=iFx_S1hK_SA
  63. #68 Después. Fue después de condenar "los crímenes de la guerra civil de ambos bandos" cuando se negó a condenar el franquismo, el alzamiento fascista y demás.
  64. #78 Chincha rabiña...
  65. Tampoco es culpa de Amaiur esta ley electoral sino de PPSOE que hacen lo imposible para mantenerse arriba del todo.
  66. OJO. Es la opinión de un diputado de León, no la oficial del PP.

    Sensacionalista.
  67. Estos tipos son muy malas personas. Adoran el poder, les encanta mandar, insultar, maltratar, amenazar, ordenar, sin rendir cuentas a nadie. Mientras están en la oposición se comportan como auténticos energúmenos, porque no soportan tener que hacer caso a alguien que ha elegido democráticamente el pueblo. A ellos les gusta imponerse, dirigir, obligar... Ahora están ahí arriba, y van a hacer lo que les plazca, porque son así, lo disfrutan, quieren humillar, discriminar, calumniar, mofar... Son clasistas, porque quieren serlo, no se quieren mezclar porque creen que son superiores... Es triste pero es así, eso es lo que nos espera. Franco ha vuelto, y esto traerá malas consecuencias, la violencia (de cualquier tipo, porque discriminar también es violencia) sólo engendra violencia.
  68. Despues de haber leído todos los comentarios y al margen de lo debatido, no me cabe duda de que menéame es totalmente tendente a la izquierda. Lo digo sin ningún prejuicio pero me gustaría ver mas contraposición de opiniones.
  69. #15 Pues deseemos que no vuelvan nunca más.
  70. #71 Ser proetarra es dar apoyo a una organización "terrorista", algo que está perseguido por ley. Es más, soy vasco y vivo en el País Vasco y puedo contar con los dedos de la mano las veces que yo he visto alguien apoyar explicitamente a ETA. Si tu admites públicamente que eres "proetarra" te arriesgas a ser denunciado. En cambio en el código penal no hay ningún delito que tipifique apoyar el franquismo u otros refgímenes políticos, con los que ser franquista es perfectamente legal.
  71. #81 Rabiña chinchada
  72. Yo sé quién le está dando muchos argumentos a Amaiur... recordemos que cuando ERC se convirtió en el enemigo número uno del nacionalismo españolista de Aznar coincidió con los mejores resultados de estos
  73. #75 Si miras el reparto de escaños los partidos nacionalistas tienen más o menos la representación que les corresponde mientras que los minoritarios nacionales tienen mucho menos de lo que les corresponde y los mayoritarios nacionales más de lo que les corresponde. Esto ha salido ya muchas veces en meneame.
  74. #83 El Sr. diputado no habla a título personal, habla a nivel de partido, otra cosa es que la dirección le desautorice, hasta entonces, si se da el caso, su palabra prevalece.
  75. Lo anulará el Constitucional, por agravio comparativo entre ambos partidos. O ambos, o ninguno.

    De hecho, está más cerca Amaiur del 15 % en Navarra que UPyD del 5 % nacional. La doctrina del TC da autonomía interpretativa de las normas a la Mesa del Congreso ... autonomía, no independencia; la Mesa del Congreso sigue estando dentro del ordenamiento jurídico.
  76. #92 Hablas como si existiera separación de poderes.
  77. Ahora es cuando UPyD debe rechazar tener grupo parlamentario si a Amaiur se lo niegan para demostrar que efectivamente cree en la Democracia.
    ¿Serían capaces de ello?
  78. Pues me parece que cerrarles la vía política no va a solucionar ningún problema.
  79. Aun hablando de Franco?

    Y si Dios quiere, dentro de unos anos, aun hablando de ETA?

    Dejemos de lado las dos caras de este país de una vez...
  80. #67 Tu comentario me parece ecuánime y está muy bien que una persona tan alejada de Amaiur como un votante de UPyD vea este asunto de forma desapasionada y racional. Sin embargo, debo hacer una precisión a tu comentario:
    Amaiur tendría que tener un 15% en cada una de las circunscripciones en que se ha presentado
    El Reglamento del Congreso no dice eso, sino:
    TÍTULO II De los Grupos Parlamentarios
    Artículo 23
    1. Los Diputados, en número no inferior a quince, podrán constituirse en Grupo Parlamentario. Podrán también constituirse en Grupo Parlamentario los Diputados de una o varias formaciones políticas que, aun sin reunir dicho mínimo, hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y, al menos, el 15 por 100 de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o el 5 por 100 de los emitidos en el conjunto de la Nación.

    Por lo tanto, la coalición Amaiur, que ha obtenido en torno al veinte por ciento de los votos correspondientes a las circunscripciones en las que se ha presentado, tiene por sí misma derecho a constituir un grupo parlamentario propio. No así UPyD, que no ha cumplido el requisito de recibir el cinco por ciento de los votos en el Estado, lo que no obsta para que deban permitirle constituirlo a la vista de los precedentes.
  81. Amaiur da cobijo a los que han sembrado el miedo en el País Vasco durante décadas. Si ETA ha dejado de matar no es por iniciativas como Amaiur, sino por la eficacia policial. No hay nada que premiar en Amaiur.
«123
comentarios cerrados

menéame