edición general
876 meneos
8923 clics
El PP habla de la cultura del esfuerzo y un diputado de Más Madrid simplemente lee sus biografías

El PP habla de la cultura del esfuerzo y un diputado de Más Madrid simplemente lee sus biografías  

Delgado ha aludido a las palabras del PP sobre la “cultura del esfuerzo”: “A ver si se van a haber creído esto de que a quien le va bien es porque se esfuerza mucho y a quien le va mal es porque no se esfuerza y han llegado a la conclusión de que hay que dejar de apoyar a quien no se esfuerza”.

| etiquetas: más madrid , más madera , pp , madrid
Comentarios destacados:              
#7 Es para molerlos a pedradas. Una panda de pijos de hijos de puta que no han currado en su puta vida, de familias con pasta y que se lo han dado todo hecho diciendo que los curritos "nos tenemos que esforzar". Y luego son estos mismos hijos de puta los que cuando pueden nos quitan derechos laborales.

Pues eso, a pedradas habría que molerlos en cada mitin porque son los mayores enemigos de los trabajadores de este país.
  1. Mis dieses para el Sr. Delgado. {0x1f44d}
  2. El PP abraza la cultura del esfuerzo ajeno, por tanto abraza la cultura del esfuerzo, aunque a su manera.
  3. Pantomima full los describe muy bien youtu.be/C2F5doHvY8E
  4. A ver, cuando dicen cultura del esfuerzo es para que se esfuercen los demás.

    La traducción es así: "yo lo tengo todo y tú nada, pero tienes que dedicar tu vida a esforzarte más y no a pedir justicia ni dar la tabarra". Como siempre todos nos podemos esforzar más, cuela muchas veces.
  5. #3 Ponme otra de "todos son iguales" ah y ya que vas una de "votar no sirve para nada"
  6. Es para molerlos a pedradas. Una panda de pijos de hijos de puta que no han currado en su puta vida, de familias con pasta y que se lo han dado todo hecho diciendo que los curritos "nos tenemos que esforzar". Y luego son estos mismos hijos de puta los que cuando pueden nos quitan derechos laborales.

    Pues eso, a pedradas habría que molerlos en cada mitin porque son los mayores enemigos de los trabajadores de este país.
  7. Gran intervención de este señor. No lo conocía, pero tiene mis dieses.

    No obstante, voy a aprovechar para hablar de mi libro.

    La cultura del esfuerzo creo que ha sido dejada de lado por parte de la izquierda. Me explico. Decía Ortega y Gasset que "yo soy yo, y mis circunstancias". La izquierda actual, en su discurso, se centra, desde mi punto de vista, casi exclusivamente en "mis circunstancias". En el afán por conseguir el loable objetivo de la igualdad, olvida el "yo" o esta queda difuminado siempre en "mis circuntancias".

    Obviamente, cualquier político decente ha de buscar crear un ecosistema donde todos los ciudadanos posean oportunidades similares, de manera que ante un mismo esfuerzo, las diferencias sean mínimas. Pero claro, hace falta el esfuerzo.

    Si tu padre es Ministro, será mucho más fácil que llegues a aprobar una oposición, pero no podemos decir que si no la aprobaste es sólo porque tu padre no era ministro. Hay que promocionar y valorar el esfuerzo, esto no está reñido con una sociedad igualitaria, el esfuerzo siempre ha sido valorado en las sociedades más socialistas.

    El trabajo y el esfuerzo, en una sociedad socialista también es valorado y siempre han de haber rangos sociales que premien esto. Por supuesto no hablo del sistema capitalista actual, sino de un sistema donde un médico por ejemplo cobrará más que un cajero, o un ingeniero más que un mozo de almacén. Claro lo que se ha de perseguir es que el cajero y el del almacén tenga una vida digna y las diferencias salariales no sean desproporcionadas.

    De la derecha creo que no merece la pena hablar. Se llenan la boca con la cultura del esfuerzo cuando no saben lo que es pegar un palo al agua ni por casualidad.
  8. #2 Se aprovecha del esfuerzo ajeno.
  9. primero se inventan noticias, luego se inventan juicios con jueces que cuelen, luego se compran tertulianos y medios, luego se azota la opinión pública y su todo no funciona montones de trolls diciendo "todos son iguales" es que hasta aburre ya

    #6 me mecuelgo de ti que #_3 se ve que algún día le ha sentado mal algo conmigo xD
  10. #1 Menuda metralleta.
  11. Como lea la biografia de algun ministro/a esta en las mismas. y de sabe dios cuantos mas politicos de toda ideologia
  12. Me parece bien la intervención. Pero yo diferenciaría la cultura del esfuerzo y la meritocracia. El esfuerzo siempres esta bien pero eso de que si te esfuerzas te ira bien y que subiras es mentira podriada. Mientras que exista la herencia, la familia, la amistad, el odio y la envidia....claro
  13. #3 ya, por eso hay que echarles a todos para que mande el preparao o alguien con uniforme, no? Eso si que sería eficiente.
  14. #7 son los herederos del franquismo. Ñordos humanos que pretenden vivir a cuerpo de rey por la gracia divina de sus Santos cojones. Hay que extirpar estos tumores de la sociedad YA! 
  15. #1 Ole el tío, me ha sorprendido. Este me ha gustado un montón. Ole.
  16. Mejor no leer la de la panda de la oposición que quedarían peor. jej
  17. Lo ideal seria que alguien muy listo muy listo lo controlara todo en vez del engorro ese de ir a votar a gente para que nos represente
  18. #19 cuanto pagáis de nómina? {0x1f610}
  19. #7 Hablas de Errejón? de ambos padres funcionarios y criado en Pozuelo? uno de los barrios mas caros y pijos de Madrid?
  20. Espectacular
  21. #22 le has escuchado hablar de la cultura del esfuerzo cómo está gentuza? Yo no
  22. Es curiosos que las grandes figuras de la izquierda sean justo eso, pijos que vivieron de sus padres, Marx dejó morir a sus hijos de frío y hambre porque no quería trabajar y Lenin vivió 30 años de las rentas de su mamá, el Che Guevara perteneciente a una familia de la clase alta y de la llamada aristocracia argentina que crio como un burgués y se tiro 6 años viajando de gratis gracias al dinero de sus padres.

    Hoy en día tienes grandes figuras como el pijo de Errejon criado en Pozuelo y Ramón Espina que se pago sus juegas con la tarjeta black del padre y encima pillo un piso de protección oficial por el morro que revendió por 100.000€ euros mas a los dos años.

    Van de moralistas y so peores
  23. #25 xD xD xD hola soy pijo, crecí en Pozuelo, pero como no promulgo la cultura del esfuerzo tengo derecho a criticar a los pijos como yo que piden que los demás se esfuercen si quieren llegar a ser un pijo como yo xD xD xD
  24. #11 Sí. Bueno. Le falta un hervor, pero apunta maneras. Y de hecho, pendiente incluido, me ha recordado al gran Oskar Matute.  media
  25. Exacto lo has clavado, veo que has llegado a una conclusión clara sin que te tenga que decir nada. Aunque creo que los smiles te sobran. Porque gracia no hace ninguna..., Joder que te iba a contestar pero te has contestado tú solo... Eso sí que hace gracia
  26. #22 Negativo por comentario cutre e irte por la tangente.
    Los que están todo el día dando por culo con lo del "esfuerzo" son los señoritos del pp.
  27. #29 ah, era para #27
  28. #16 reconoce que estabas predispuesto. :hug:
  29. #30 Pues negativo para ti también :-D
  30. #25 m.youtube.com/watch?v=wTz3O7M0lZI

    Te tienes que reir. Los hijos de papa hablando de meritocracia. La puta casta.
  31. #26 Y lo suficientemente honestos como para reconocerse privilegiados (todos los filósofos lo fueron porque si hubieran estado acarreando carbón en la mina no habrían tenido tiempo de reflexionar) y no ir vendiendo la moto de la cultura del esfuerzo, sino de proponer un modelo social que permita el ascensor social a los que se esfuercen.

    La diferencia fundamental entre los acomodados de derechas y de izquierdas, es que los de derechas son una panda de hipócritas que desean la explotación para los de abajo y que no suban en la puta vida, mientras que los de izquierdas creen en el sistema solidario de los impuestos y en darle más al que más necesita para equilibrar la balanza.
  32. A ver , que en todos sitios cuecen habas...
    Una señora que sabía wordperfeet y listo, nada que ver con que su marido fuera un tal Sr. Espadas.
  33. #3 es normal el miedo esos negativos son miedo y Síndrome de Estocolmo
  34. #26 lo de la "cultura del esfuerzo" no es moralismo cutre?
  35. #3 Entiendo pues que te van más las dictaduras.
  36. #35 Negar la cultura del esfuerzo es de vivir en una realidad paralela, quien tiene mas posibilidades de acceder a un buen trabajo? alguien que ha estudiado y se ha esforzado durante sus primeros años en el mercado laboral o alguien que no ha acabado sus estudios porque se paso la juventud fumando porros y bebiendo litronas en el parque?

    Y te pongo un ejemplo personal de un compañero de piso que tuve, que mientras trabajaba se estaba sacando una oposición, tras 3 años se la saco y consiguió plaza cerca de su pueblo, su familia y novia, pero estuvo 3 años puteado en Madrid trabajando y estudiando casi todos los días lejos de casa y viendo a la novia un par de días al mes.

    Ahora dime tu si ese chico hubiera conseguido algo sin hacer el esfuerzo y sacrificio durante esos años
  37. #36 Wordperfeet :shit:

    ¿Editaba documentos con los pies?
  38. #40 la suerte y estar en el sitio justo en el momento justo valen más que el esfuerzo, pero eso es algo duro de admitir. Si la plaza hubiera estado en el quinto coño habría estado puteado para nada
  39. #42 Estaremos de acuerdo en que si no se hubiera esforzado por mucha suerte que tenga no habría acabado ahí no?
  40. #40 Hay algo de comentario entre esos prejuicios que has escrito.

    No has entendido absolutamente nada.
  41. #40 Si el que no ha acabado los estudios y ha estado varios años de juerga y fumando porros en el parque tiene una familia rica, cuando los padres crean conveniente, le darán un tirón de orejas y lo pondrán en la empresa familiar o en la de algún conocido de la familia en un puesto medio cobrando un buen sueldo.

    Y al que se mato a estudiar que le jodan por no tener contactos, que se busque la vida.

    La cultura del esfuerzo está muy bien vista de frente, en cuanto te acercas y miras detenidamente, se ve rápidamente que solo aplica a la gente obrera, que los puestos bien pagados no llegan para todos.
  42. ¡¡¡¡Peaso de ZASSSSSSSCAAAAAA!!!! {0x1f44b} {0x1f44b} {0x1f44b} {0x1f44b} {0x1f44b}
  43. No hay que extrañarse.
    Existen dos formas de gestionar los dineros públicos.
    Unos reparten entre unos pocos y otros miran por el interés público en genera.
    Luego que cada cual mire lo que necesita y lo que puede necesitar.
     
  44. #45 Ese ejemplo que dices son casos puntuales de hijos vagos que tienen la vida resuelta gracias al esfuerzo de sus padres, pero muchos de esos acaban arruinados y tienes muchos ejemplos como la familia Vanderbilt, que una vez se murió el padre empezaron a malgastar el dinero de su padre. o Huntington Hartford que gasto toda la fortuna que heredo en malas inversiones y proyectos absurdos.

    Como he dicho antes, que haya gente que no necesite esforzarse pq sus padres se esforzaron para darles una vida sin preocupaciones no quita que si tu no te esfuerzas no vas a llegar a nada. Que hay gente que se esfuerza pero no lo logra? pues claro que la hay, pero no conozco a nadie que haya salido de una familia humilde que medrara en la vida sin esforzarse.
  45. #7 Éstos va a defender lo suyo, el problema son los curritos que votan a la derecha, es decir, contra sus propios intereses.
  46. #43 ha tenido la suerte de que no se presentase junto a él el "hijo de" o "el sobrino de" o "el amigo de"...
  47. #12 de eso va, le esta diciendo que se calle y no hable de lo que no puede dar ejemplo , o no se sabe.
  48. #48 No son tan puntuales, además, el hecho de que puedan o no dilapidar la fortuna familiar no hace mentira el hecho de que las conexiones de tu familia y su patrimonio es mas relevante que el esfuerzo empleado.


    Repito, la cultura del esfuerzo solo se les aplica a quienes no tienen esos contactos y dinero.
comentarios cerrados

menéame