edición general
1160 meneos
4497 clics
El PP perdería la mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana

El PP perdería la mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana

Si las elecciones a Cortes Valencianas se celebrasen hoy, el mapa electoral sufriría un tsunami. El desgaste del PP, apenas año y medio después de lograr su mayoría absoluta más holgada, es tan grande que la izquierda, según la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS con motivo del 9 d’Octubre, podría gobernar en coalición (PSPV, Compromís y Esquerra Unida).

| etiquetas: pp , valencia , alberto fabra , compromís , mónica oltra
383 777 1 K 669 mnm
383 777 1 K 669 mnm
Comentarios destacados:                          
#1 Lo que no termino de entender es cómo no pierde la mayoría a secas. Se ve que a la mayoría no le importa demasiado que le estafen.
«12
  1. Lo que no termino de entender es cómo no pierde la mayoría a secas. Se ve que a la mayoría no le importa demasiado que le estafen.
  2. #1 A la población la han preparado concienzudamente durante 40 años para ser bipartidista durante otros 30.

    Todo el sistema está configurado para PP o PSOE. Jueces, sindicatos, policía, tv... todo es dual, afín a PPSOE.

    Y aun con todo, pocos cambios bruscos de sistemas se produjeron en tan sólo 2 ó 3 años a lo largo de la historia.
  3. #1 El problema de la Com. Valenciana es que no existe oposición más allá de Compromís y a estos últimos no les dan la publicidad o el bombo salvo por anécdotas puntuales de Mónica Oltra. Además de tener a toda la gente mayor (que son muchos) como zombies viendo Canal 9 todo el día.
  4. Erronea.... dice que la izquierda gobernaría en coalición y yo solo cuento 26 escaños de 99...
  5. #1 Yo estoy seguro que no saben lo que pasa en su país. No se enteran.
  6. Un dato que me parece muy interesante también es que el PSOE sería superado por la suma de IU+Compromís (dos partidos con diferencias entre sus dirigentes pero con prácticamente la misma base social de izquierdas, le pese a quién le pese), parece que al fin hay algo de reacción frente al bipartidismo tradicional y la ineptitud de los socialistas valencianos después de tantos años. Algo se mueve a la izquierda del PSPV.
  7. Creo que lo mas importante es que habria,a dia de hoy, un 14% de "indecisos" cuando hace un año esta cifra era de un 7%. La diferencia puede representar 7 escaños adicionales(que vuelcan a un lado u otro la blanza)
    Ni PP ni PSOE han tocado aun fondo. No tengo dudas de que estas cifras tienen aun mucho por mejorar.
    Lo mejor de todo es que los valencianos dudo que pasen a votar al PSOE, y buscaran la solucion en Compromis o UPyD como formaciones de "castigo".
    Tal vez,o eso espero, de Valencia comience a salir una alternativa menos rancia y bipartidista.En ese caso Monica tendra la responsabilidad de ser ejemplo de una alternativa real.
  8. #6 Me parece que no, que hay un cierto trasvase de votos del PP no sólo a la abstención o al voto en blanco sino hacia Compromís. Sentimiento de valencianía o defensa de los intereses de la región que pasa por encima de izquierda o derecha. Votantes que estaban alojados en el PP desde la desaparición de UV y que ven un refugio posible ante la vergüenza.

    Precisamente por esto crece tanto Compromís sin ser a costa de EU, porque no comparten toda la base social. Sigue siendo una excelente noticia, en cualquier caso.
  9. #7 Yo creo que llevas razón, que muchos votos de la población con ideas más valencianistas (y, según los casos, algo más de izquierdas) están fluyendo hacia Compromís, y muchos votos de la población con ideas más españolistas (y algo más de centro) están migrando a UPyD. La base del PP y del PSOE está amenazada por estos dos partidos en Valencia.
  10. ¡La que está liando Zapatero!
  11. #1 Yo creo que forman parte de la estafa. Son el "voto cautivo" junto con el "voto ignorante". Se han beneficiado directa o indirectamente de las operaciones del partido y/o simplemente "no se enteran".
  12. El dato más interesante de la noticia, en mi opinión, es que la suma de votos de Esquerra Unida y Compromís supera a la del PSPV-PSOE que está en caída libre, igual que el PP. Otro dato interesante es que el PP no tendría la mayoría ni siquiera con un hipotético apoyo de UPyD a "la lista más votada".

    Estos datos son comparables a los que pronostican las encuestan en Galicia, donde la suma de votos del BNG y los anticapitalistas de Alternativa Galega (IU, Anova, Equo y Ecosocialistas) sería mayor que los votos al PSdeG, obteniendo entre todos más votos que el PP (los de UPyD no tienen opción alguna).
  13. #4 La suma de PSPV, Compromís y Esquerra Unida son 51 escaños
  14. #3 a compromis le dan bastante mas bombo que a IU.
    #13 error!! creo que #4 esta diciendo claramente que el PSOE no es de izquierdas
  15. #1 La verdad es que ya cansa esa idea de que los valencianos son gilipollas. Eso es no entender la idiosincrasia valenciana ni preocuparse por ello, mientras que por la catalana, la vasca o la madrileña todo el mundo hace mil esfuerzos y mil análisis concienzudos para explicar los resultados electorales.

    Por una parte el PP sigue teniendo mayoría a nivel nacional según las encuestas, así que en ese aspecto Valencia no es distinta a otras regiones.

    Por otra parte, lo que falta en Valencia (y que sí existe en Cataluña o el País Vasco) es un partido nacionalista de derechas. Antes estaba Unió Valenciana, pero fue absorbido por el PP. Por tanto, el votante blavero (nacionalista valenciano y de derechas) sólo tiene una alternativa y es el PP. El PPCV ha convencido a esos votantes de que ellos representan el auténtico "sentimiento valenciano", el que defenderá las Fallas, la Paella y la lengua valenciana de los malvados catalanes que quieren apropiarse de todo. Por hacer un pseudo-símil, es como si en Cataluña CiU y PP fueran en coalición, o en el País Vasco PNV y PP. Como no existe ese partido que reste votos al PP (o que acapare votos y deje al PP como minoritario, como ocurre en las dos regiones citadas), su domino es apabullante.

    Fijaos si no en el caso de Madrid. Evidentemente, tampoco hay partido nacionalista de derechas. ¿Resultado? Mayoría del PP desde que el CDS dejó de ser relevante.
  16. #13 Las pillas al vuelo, ¿eh?
  17. #12 La lástima es que en Valencia (como en Galicia) sean incapaces de ponerse de acuerdo las fuerzas de izquierdas. Van a perder una oportunidad de oro de gobernar con el apoyo obligado del PSPV. En lugar de eso, en las próximas elecciones tendremos presidente del PSPV apoyado por la izquierda, pese a que el PSPV ha hecho a lo largo de estos años muchísimos méritos para no gobernar.
  18. Propuesta de cambio de ley electoral en 3..2..1

    (reducir el tamaño de cámara, disminuir las circunscripciones, sistema mayoritario uninominal o lo que sea, disfrazándolo naturalmente de medidas populistas tipo ahorro en políticos y perjudicando la representatividad.)
  19. #15 Bueno, tienes toda la razón, la gente es más o. Menos igual de gilipollas en todas partes...
    De hecho en España el PP volvería a ganar hoy unas elecciones.
  20. Y eso es una poderosa razonpara largarse, emigrar peroya!
  21. #18 La primera propuesta ya se hizo www.meneame.net/story/fabra-propone-reducir-79-numero-diputados-les-co y se aprobó www.meneame.net/story/pp-aprueba-solitario-reduccion-diputados-cortes-.

    Por suerte, no pueden llevarla a cabo porque para ello hace falta cambiar el Estatut y para eso no basta con su mayoría.
  22. Realmente en Valencia el PP debería perder la libertad y pasarse unos años en prisión.
  23. Compromís e Izquierda Unida superan en escaños al PSPV. Ahora siguen siendo la segunda fuerza, pero o los socialistas hacen algo o desaparecen del plano político de aquí a unos años.
  24. Y mientras tanto, en Galicia, Feijoo revalidará su mayoría absoluta... #Vergüenzadesergallego
  25. Coño con el titular. A ver, ¿perder la mayoría absoluta? ¡¡¡deberían perder hasta la cabeza¡¡¡. He vivido durante un tiempo en Valencia y tuve la mala suerte de sufrir, en mas de una ocasión, el rechazo por parte de algunos colectivos, al expresar mi opinión, en aquel momento, del Sr. Camps (lo de Sr. es coña) y la/el/lo Sr/Sra. Barberá. Poco más que, en su momento, eran dioses en Valencia (estoy hablando de hace tres años).
    Aunque no me extraña el titular y estoy casi seguro que saldrán de nuevo elegidos, y probablemente los mismos si se presentan, interiormente me indigna.
    Y como anticipo de lo que digo, nada más que habrá que ver el resultado de la autonómicas gallegas del 21-O.
    ¿Acaso tenemos dudas sobre la "ideología" dominante y el lavado de cerebro entre las masas del PutoPP y el PutoPSOE?
  26. #16 Recién levantado no :-P xD xD xD
  27. Pues levantarse un 9 D´Octubre, día de la Comunidad Valencia con una noticia así, aunque lejana, abre una pequeña brecha a la esperanza en Valencia.
  28. El masoquismo también tiene limites, ya era hora! No hay mejor noticia para empezar el 9 d'octubre. Visca València!
  29. Los resultados son medianamente lógicos, el PP pierde un huevo de votos que van parte a UPyD y parte a Compromís y la mayoría del PSOE pasa a EU. Puede sonar raro que votantes del PP pasen a Compromís, pero es que esos votantes son el perfil valencianista que ha tenido el PP estos últimos años, además que Compromís tiene un perfil bastante más moderado que el de EU.

    Y entre Compromís y EU ya suman más que el PSPV, o espabilan o ni siquiera aspirarían a una Generalitat que les llegaría totalmente de rebote y de coña.
  30. por fin!! Si a día de hoy aún no quieren ver que el Puñetero Partido al que votan para que les gobierne está compuesto por una Panda de chorizos, sinverguenzas y desalmados.... pues no sé, ya iba siendo hora de que despertasen, no?
  31. Que bién!!! A ver si sale el PSOE y les da en los morros.... </ironic_stupid_spanish_average_voter>
  32. #15 Algo semjante ocurre en Galicia. Existió un partido galleguista de derechas en los 80 (Coalición Galega) que llegó a tener 11 diputados, pero debido a varios motivos acabó desapareciendo. Al no tener un competidor, todo el voto de derechas se ha concentrado en el PP.
  33. #12 ¿por qué no dices claramente que odias más a los socialistas que a los peperos, y que si se diera este reparto de escaños no llegaríais a un acuerdo con los socialisats para formar una mayoría de izquierda, si por ti fuera, de manera que el PP seguiría gobernando como hace en Extremadura?
  34. #15 Tienes mucha razOn, pero tambiEn es verdad que en la Comunidad Valenciana los destrozos del PP han sido espectaculares durante anyos y que sin embargo eso les ha afectado bien poco. Lo mismo que en otras comunidades, pero en dosis mucho mAs altas.

    Yo no digo que los valencianos sean tontos, evidentemente!, pero sI que los votantes del PP de la Com.Val. son de los mAs estUpido que te puedes encontrar en el catAlogo de mongolismo patrio, que mira que tiene pAginas.

    [perdOn por el torpe apanyo para comas y enyes, escribo desde un malvado teclado alemAn]
  35. No sé por qué, pero empiezo a pensar que en las elecciones huele a podrido, ¿o es que la gente es sumamente gilipollas?
  36. ¿Tripartito también para Valencia? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡NOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!
  37. Yo ahi lo unico que veo es que la castuza del PPSOE sigue sacando un 55% de los votos. Mucha hambre nos queda por pasar.
  38. #34 a los que más odio es el Bipartidismo del PPSOE. En Extremadura gobernaba el PSOE durante décadas, por lo que la opción que tomó IU de no apoyar ni a PP ni a PSOE, la aplaudiré siempre. La abstención de IU supuso un cambio de aires, renovación de cargos públicos y un gobierno en minoría.

    En el País Valencià, lo ideal sería que la suma de Esquerra Unida y Compromís pudiese dejar fuera tanto a PP como PSOE, claramente en caída libre por las nefastas políticas neoliberales de ambos. Pero si no fuese posible arrinconar del todo al Bipartidismo, un cambio de un gobierno del PP a uno del PSOE en minoría, sería útil y representaría un cambio de aires del estilo del de Extremadura.
  39. Sorprendente el numero de votantes del PPSOE , no me lo creo......
  40. #15 Su no fuese por que has utilizado la palabra "región" para referirte a Valencia y a otras naciones (o nacionalidades según la constitución), te habría votado positivo. Respeto tu nacionalismo español, pero no voy a promocionarlo.
  41. 0o? ¿Pero tanta familia tienen los del PP en Valencia para que todavía haya gente que les de su voto?
  42. #42 ¿se puede ser nacionalista y a la vez respetar el diccionario? Nación = país = región.

    región.
    (Del lat. regĭo, -ōnis).
    1. f. Porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc.


    #24 el PP no ganará en Galicia si los ciudadanos gallegos se movilizan para apoyar a Alternativa Galega, que en provincias como Pontevedra arrebatarían los escaños directamente al PP. Parte del 15M ya ha apoyado la candidatura de Alternativa, así como diversos sectores del sindicalismo y de la izquierda alternativa gallega. Nada está cerrado para el 21O.

    #17 lo suyo sería poder evitar que PP y PSOE condicionen un futuro gobierno. La Izquierda tiene que crecer más, seguir movilizándose contra las políticas neoliberales. Superar el Bipartidismo es posible, lo hemos visto en Grecia.
  43. Despues de todos los MILES DE MILLONES de euros que nos han robado. que se tapen entre ellos y que os mientas, cómo podéis seguir votando a PPSOE y demás partidos. Es que me da pena este país de mierda y sus habitantes. PUTA VERGUENZA AJENA
  44. Pregunta para los valencianos: ¿tan catalanistas son EU, PSOE y Compromís? Si es así, entiendo que quieran protejerse votando al PP, pero si no ... es para daros ¿eh?
  45. #6 El caso de compromís es muy interesante, ya que es una coalición formada por el BLOC (partido nacionalista en el que hay un sector próximo a Convergència), Unitat del Poble Valencià (antigua corriente nacionalista de IU, escindida) y un partido verde. Así, pueden rascar votos incluso en graneros del PP. Y en cuanto a programa, para mí, o que predomina es el segundo sector, liderado por Mónica Oltra (la política más valorada aunque solo sea la segunda del partido, ya que siempre le roba el plano a Morera, del BLOC). Así, mucha gente de IU podria votar a Compromís, pero también gente del PP y PSOE.
    Y cual es la diferencia entre IU y Compromís? además de personalismos, en algunos sitios los sectores valencianoparlantes se inclinan por compromís y los castellanoparlantes por IU, aunque en principio defiendan el mismo tipo de nacionalismo "fusteriano" opuesto al PP. En algunos pueblos solo se presenta uno de los dos partidos y creo que el electorado no echa de menos al otro partido, ya que las posiciones que mantienen son equiparables al 80%.
  46. #23 Opino que COMPROMIS, EUPV, RV-PVE, ENV, ERPV y el resto de partidos que están a favor de bajar las barreras electorales deberían hacer coalición y primarias para que los simpatizantes de todos los partidos que pretenden aumentar la libertad y la igualdad de voto eligiesen a su candidata demócrata a presidenta de Valencia (o candidato).
  47. No os creáis nada, votar al PP se lleva en la sangre, aunque el candidato sea una alfombra, se le vota y listo.
  48. #45 "Superar el Bipartidismo es posible, lo hemos visto en Grecia." ¿Han cambiado la ley electoral y no me he enterado?

    Que saquen más votos los tuyos no es superar el bipartismo. Es sustituirlo por otro.
  49. #48 A nivel de propuestas concretas y realizables no he encontrado nunca ninguna diferencia, y quien no se lo crea que lea sus programas electorales.
  50. #1 Yo por desgracia, he vivido en Mordor (Valencia) y la verdad es que no me extraña que el PP o cualquier otro partido de chorizos indeseables vuelva a gobernar teniendo en cuenta como es la población de allí.

    Si bien es cierto que hay gente que se salva de la quema, la mayoría es desagradable y fanática a más no poder. Viven en un mundo de fanatismo y fantasías dignas de estudio sociológico. Creen entre otras cosas que los catalanes van a ir a conquistar Mordor, sólo hace falta leer a #31 para darse idea.

    No les quites las Fallas, las paellas, las discotecas, la Formula 1, Copas Americas, coches caros y tufos por el estilo...

    Esto es lo que hay allí...
  51. hay que cambiar la ley para que gobierne el que gane las elecciones, no un conglomerado de partidos que tienen menos votos... asi obligarian al mayoritario a pactar para que no hiciese lo que le diese la gana...

    estoy en contra de los tripartitos, bipartitos... la gente vota a un partido, no a uno para que gobierne junto con otro...
  52. #45 Dicho de forma diplomática: Los (traidores) que redactaron la constitución utilizaron un diccionario diferente de tuyo.

    Dicho de forma menos diplomática: Renuncia a la falacia de la polisemia y después da lecciones de filosofía del lenguaje.
  53. Tranquilos, cuando haya elecciones y estén en campaña ya se encargaran de mejorar sus estadísticas.
  54. #2

    No es por nada, pero más que bipartidismo, lo de Valencia es monopartidismo con alguna comparsa.
  55. #44 Yo no he insultado a nadie.
  56. #3 Que sea Compromís quien más sale en los medios por lo que sea, no entro a valorar eso, no es sinónimo de que sea "la única" oposición.

    Te pongo un ejemplo (de la pasada legislatura porque de esta no esta disponible o al menos a mí no se me carga):


    Tramitació Parlamentària GP POP GP SOC GP COMP ADNOA
    Sol·licituds de compareixença 6 475 174 68
    Interpel·lacions 0 176 129 9
    Mocions 0 47 39 1
    Mocions de censura 000 0
    Preguntes a respondre per escrit 019347 5798 993
    Preguntes a respondre oralment davant una comissi 0359 72 64
    Preguntes a respondre oralment davant el Ple25651732461
    Preguntes d’interès general al President del Consell5151510
    Proposicions de llei dels grups parlamentaris 36110
    Proposicions no de llei de tramitació ordinària e19136867498
    Proposicions no de llei de tramitació especial d'u118175760
    Proposicions no de llei de tramitació immediata8881
    Proposicions no de llei davant la Comissió de Drets Humans0000
    Propostes de creació de comissions4761
    Sol·licituds de documentació01277428498
    TOTAL63722813116461394
  57. #13 si, y PP PSPV IU y compromis suman 93
  58. #1 Algunos no se enteran por culpa del bipartidismo en los medios de comunicación. #5 Y, de los que se enteran, algunos están a favor de la corrupción (#43 #11 voto cautivo) y otros hacen voto útil (por ejemplo, los que asumen el discurso de #37). #36 No hay que limitarse a explicaciones monocausales.
  59. JAJAJAJAJAJAJAJJAJa Todos a la cárcel hombre!!!
  60. #59 ¿Por favor, puedes añadir el enlace?
  61. #44 estoy hasta los cojones de la comparación gratuita de los nacionalismos democráticos con los nazis. Hay que ser una persona muy perversa (por decirlo suavemente) o muy ignorante para hacer esa comparación.

    Poner la "z" en vez de la "c" es una broma de mal gusto que ya está muy gastada y que sólo demuestra la falta de argumentos de quien lo utiliza. Resulta ofensiva y repugnante la banalización del nazismo que hace la gente como tu para los 11 millones de judíos asesinados.

    Y todo eso sin entrar en el debate de por qué narices el nacionalismo español (ese que se pone histérico cuando se habla de transformar el estado español actual) es mejor que otros.
  62. #40 Bueno, esto sí que es cinismo. Porque no te han faltado tampoco descalificativos para Compromís, que les has llamado aquí tránsfugas, aliados de CiU y de Mercadona contra los trabajadores, etc.

    En IU hay gente de muy diversa sensibilidad, y hay gente muy abierta al diálogo y a formar coaliciones. Pero tú y los tuyos, los antisocialistas, tenéis como objetivo eliminar a los socialistas y ese estalinismo cutre que os hace ver enemigos y traidores por todas partes; Equo, Compromís, Izquierda Abierta, etc. Y si es necesario dar el poder al PP en Extremadura, se lo dais. Qué pena de gente.
  63. Extrapolando esto al conjunto del país, hasta cierto punto me gustaría que no hubiese elecciones anticipadas todavía, porque el país todavía podría caer mucho más bajo (basta con ver las previsiones del FMI), y cuanto más se toque fondo, cuanto más arruinadas estén las vidas de la gente, más personas despertarán del sueño bipartidista. Porque con el dolor se aprende, puede ser catárquico y purificador, esta es la verdadera transición, nuestra transición.
  64. Pero aún no habéis aprendido a no creer en las encuestas cuando no hay elecciones... Esperad a antes de las elecciones, ahí tienen un poquito de credibilidad, y aún así suelen fallar. Ojalá pierdan la mayoría absoluta en algún lado, ahora las encuestas importantes son las gallegas y las vascas, no las valencianas.
  65. Lo que es INCREIBLE es que después de todo el PP siga siendo el más votado... sigue habiendo muchííísima IN-CUL-TU-RA en este país y así vamos...:¡¡tenemos lo que nos merecemos!!
  66. Crtl + alt + sup
  67. "A los políticos y a los pañales hay que cambiarlos seguido...y por las mismas razones."George Bernard Shaw. Y en el País Valenciano lleva 17 años gobernando la derecha más corrupta, caciquil y casposa de toda España.
  68. #14 Sí, pero para conseguir eso Compromís, con la Oltra a la cabeza, ha tenido que jugársela y hacer acciones que han llamado la atención de los medios, y me parece bien si han conseguido poner en evidencia los tejemanejes del PP en ésta, nuestra comunidad.
  69. #42 No soy nacionalista, ni español ni valenciano. Soy de los que piensan que hay que reconocer y cuidar las características únicas de cada región (llámala región, nación, país, tierra, cancamusa...), pero la organización político-territorial que se emplee para conseguirlo me parece bastante irrelevante. Defiendo el derecho a la autodeterminación, pero también opino que a veces es confundir churras con merinas y que ver la independencia de una región (nación...) como la solución a todos los problemas es de ilusos.

    #47 En Valencia se ha llegado a la "conclusión" (y tiene mucha culpa el PP) de que sí, que son muy catalanistas. Claro que lo que ha conseguido el PP es hacer esa asociación de ideas y conseguir que cale en la mente de la gente. Por tanto, decir que el valenciano y el catalán son la misma lengua = catalanismo. Llamar "País Valencià" a la "Comunitat Valenciana" = catalanismo (pese a que originalmente la idea era que los términos fueran usados indistintamente). Decir palabras consideradas "catalán", como "aleshores" o "llavors" = catalanismo. Y así montones de cosas más.
  70. No comprendo cómo la gente sigue apoyando al PPSOE. ¡No lo entiendo, sinceramente! :palm:
  71. #43 Sí; siempre y cuando los que gobiernan sean idénticos a los que votan. Tal para cual.
  72. Ni jarto de vino me lo creo xD
  73. El PP se lo está ganando a pulso, lástima que sea salir de Málaga para meterse en Malagón, porque me temo que PSOE allí, tanto monta monta tanto y si no que se lo digan a los "Pajines"

    La gente, mayoritariamente, no sabe votar a otra cosa que no sea PP o PSOE
  74. #15 Tu explicación refuerza la teoría de que los valencianos son (somos) GILIPOLLAS: no nos importa votarle al MISMO LADRÓN DE SIEMPRE, siempre que sus ideas coincidan con las nuestras. Eso es una demostración supina de RETRASO MENTAL, y una excusa, aunque cierta, MUY POBRE de por qué el PP ha salido reelegido con mayorías absolutas una y otra vez.

    ¿Quieres saber cual es la (mi) verdad, lo que conozco yo del tema? Y te lo dice alguien que, sin serlo, conoce a MUCHOS votantes del PP (entre ellos, mis padres), con los que he tenido interminables y acaloradas discusiones sobre el tema: SE NIEGAN A VER QUE EL PP LES ESTÁ ROBANDO, tienden a justificar todo lo que hace, por malo que sea, y a decir que el que había antes (¡hace 20 años!) lo hacía peor. Porque Valencia viene de una tradición de izquierdas. Sí, aunque no lo parezca. Pero el PP se ha hecho, como bien dices, con el "sentimiento" valenciano, poseedor y guardián de sus valores (de una manera falsa y utilitarista, de modo que, por ejemplo, nunca ha promocionado el valenciano como debería, siempre ha antepuesto el castellano, el valenciano ha sido siempre para ellos una lengua de segunda que hablaban "els llauraors" (los campesinos) en los pueblos, no en la capital, no los señoritos… :-P ). Y de esos barros, estos lodos.

    Pero, claro, hasta ahora no había tocado directamente el bolsillo del ciudadano, para él la Sanidad y la Educación valencianas eran correctas (a pesar de estar, durante muchos años, en los peores puestos, sino en el peor), lo que robaban era "dinero invisible" (ya sabes, ojos que no ven…). Y es ahora, cuando tienen que empezar a pagar los medicamentos, cuando les bajan las pensiones, cuando ya no se pueden ir de viaje con el IMSERSO, cuando ven que la atención médica ha empeorado MUCHO, cuando tienen que pagar EL PAPEL DEL VÁTER o los folios que sus hijos necesitan en el colegio, cuando se han quedado sin becas de comedor o de libros, cuando empiezan a plantearse que, a lo mejor, el PP no ha hecho las cosas bien del todo. Gilipollas es poco… :palm: :-P
  75. No me lo creo... me sale la lagrimilla...
  76. El PP es ilegal, no deberíamos permitir que se presente a las elecciones.

    - Esta inmerso en una trama de corrupcion en la que financió su partido de forma ilegal a través de la campaña electoral, por lo tanto hizo trampas.
    - No condena la violencia, Ni la violencia franquista, ni la actual violencia policial.
    - El 20% de los diputados están imputados. No deberían ejercer ningun cargo público por lo menos hasta regularizar su situación.
    - El déficit de la comunidad es provocado por una mala gestión, esto debería tener alguna responsabilidad política, gestionar mal el dinero se llama malversación.
  77. dos importantes matizaciones”. La primera: “Es una encuesta realizada fuera de periodo electoral, por tanto, los datos de intención de voto no tienen otro valor que el de expresar un determinado y coyuntural clima de opinión y en modo alguno reflejan predisposiciones de voto firmes y cristalizadas”. La segunda: “Hay que tener en cuenta que los contextos económico, político y social influyen sobre estas estimaciones”.
  78. #72 Gracias por tus matizaciones. Yo tampoco creo que la independencia sea la solución "a todos los problemas". Puede ser un paso en la resolución de problemas pero nunca un fin en si misma. La solución a algunos problemas es el derecho a la secesión. Cuando la minoría carece del derecho a la secesión, la mayoría le pierde el respeto. Y eso se aplica tanto a naciones dentro de un estado, como a estados dentro de la Unión Europea, como a regiones dentro de una nación o como a partidos políticos dentro de una coalición.

    Vamos, que para nada soy de "esos" independentistas a los que haces alusión. Los cuales, no sé si existirán, por cierto.
  79. #79 Además, el artículo 28 de sus estatutos deja claro que no cumple con los requisitos mínimos que la Constitución y la Ley de Partidos fijan para poder legalizarse. Lo deja claro, según mi opinión. Pero ya supongo que el Tribunal Constitucional elegido (directa e indirectamente) por las Cortes bipartidistas haría la vista gorda a la falta de democracia interna del PP.
  80. ¿IU no es parte de la coalicion de Compromís?
    es.wikipedia.org/wiki/Compromís_pel_País_Valencià
  81. #83 ¿A quien odio yo?
  82. #80 Eso es válido para cualquier encuesta publicada fuera de periodo electoral, incluidas las del CIS.

    De hecho, por destacar algo del procedimiento de la encuesta me parece más importante el hecho de que las encuestas hayan sido telefónicas. Habría que ver qué espectros de la población se dejan fuera de esa forma.

    #84 Léete el enlace que has puesto y te quedará claro. Lo que me parece llamativo es que lo pongas sin leerlo. En la primera línea ya hacen la diferenciación.
  83. #63 Web de les
    Corts hay un subapartado de estadisticas.
  84. #15 Muchas gracias, muy interesante tu punto de vista..
  85. Lo impresionante es que aun habrá gente que les vote después de que Valencia esté en quiebra. Pffff
  86. #15: Puedes decir lo que quieras, pero el hecho es que siguen votando una y otra vez a un partido que se ha visto que en esa comunidad es un gran nido de corrupción. A eso yo le llamo ser gilipollas, por muy blaveros que sean.

    Y que conste que no lo digo por meterme con Valencia o creerme superior, porque soy gallego y aquí los votantes también son gilipollas.
  87. #84 Eso fue en 2007 donde sí hubo pacto EU-Bloc-Verds, pero acabó como el rosario de la Aurora. El tiempo al final ha dejado claro que lo mejor es que sigan por caminos diferentes, según esta encuesta sacan los mejores resultados de su historia.
  88. #84 Actualmente no. La Coalició Compromís esta formada por tres partidos: Bloc Nacionalista Valencià, Iniciativa del Poble Valencià y Els Verds Esquerra Ecologista del País Valencià.

    coaliciocompromis.net/

    es.wikipedia.org/wiki/Coalició_Compromís

    Hubo otra Coalición liderada por EUPV y BLOC

    es.wikipedia.org/wiki/Compromís_pel_País_Valencià

    #91 Mi impresión es que al nacionalismo español le resultaba demasiado peligrosa para el mantenimiento del bipartidismo e hizo todo lo posible para que se disolviese. Estaría bien averiguar quienes, de los dirigentes de EUPV y del BLOC, actuaron de buena fe en el proceso de disolución y cuales inventaron o exageraron diferencias para perjudicar a sus partidos y asegurarse una jubilación en el PSOE.
  89. Una cosa está clara. Viendo lo de Cataluña no votar al PP en las próximas elecciones supone decir adiós a España tal y como la hemos conocido nosotros, nuestros padres y nuestros abuelos. Y yo sinceramente no estoy por la labor. Lo siento. No hay más tutía.
  90. #86 #91 #92 Solo había leído el texto de la derecha, ahora que me fijo también pone "Disolución - Noviembre de 2008".
    Bueno, a ver si con suerte, aun por separado, llegan al 50% en las próximas elecciones...
  91. #93 Mira que he dicho antes que ni soy nacionalista ni independentista, pero oye, no me importaría "decir adiós a España tal y como la conocemos ahora". España tal y como la conocemos es un paraíso de corruptos y mangantes. Tal vez lo que venga después, sea lo que sea, sea mejor. Pero votar al PP por eso ignorando los nefastos resultados de su gestión me parece ridículo.

    Es como decir "prefiero una España pobre y decadente antes que una España separada".
  92. #15
    Resumiendo: La derecha es la derecha y el nacionalismo es el nacionalismo aunque robe, y en valencia el pp es la derecha nacionalista
  93. #94 ¿Al 50%? Lo veo casi imposible. Fíjate que en la encuesta estamos hablando del mejor resultado (hipotético) de la izquierda y apenas llegan al 25% juntas y 45% con el PSPV. Teniendo en cuenta que también está subiendo UPyD, llegar al 50% implicaría la desaparición total del PSPV y que muchos votantes de derechas se abstuvieran. Utópico.
  94. #96 Pues sí. Pero eso ocurre en Valencia, en Galicia o en Extremadura. Simplemente cada región tiene sus particularidades. Pero no seamos tan simples de pensar que sólo en Valencia se vota a los corruptos.
  95. #93 Yo creo que España (definas como definas la palabra) tiene cosas buenas y malas. ¿Porqué no decir "adiós" a las malas y "quedaros" a las buenas?
  96. #71 no digo que no se lo hayan currado, solo era una respuesta a un comentario que creo que no es cierto sobre la "poca cobertura" que supuestamente se da a compromis
«12
comentarios cerrados

menéame