edición general
803 meneos
2921 clics

El PP propone fomentar la versión original de las películas para mejorar los idiomas de los jóvenes

El PP ha propuesto en el Congreso de los Diputados fomentar la recepción de las películas en su "forma e idioma original" para "la mejora de las capacidades lingüísticas de los jóvenes", así como para "comprender y valorar" mejor las obras cinematográficas.

| etiquetas: pp , fomentar , versión , original , películas
269 534 1 K 544 mnm
269 534 1 K 544 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 A ver si es verdad.. sería la primera medida de este gobierno que me parece bien o_o
«123
  1. Van a conseguir que la gente del PP vea cine español...
  2. Menos en catalán :troll:
  3. A ver si es verdad.. sería la primera medida de este gobierno que me parece bien o_o
  4. Mientras tanto recortan en educación...
  5. pero si los jóvenes vamos poquísimo al cine y estan muchos arruinados por la subida del IVA, ¿que efecto real va a tener ésta medida? Yo ya voy al cine en VO pero no más de 2-3 películas al año. Con eso mi inglés no mejora.

    En mi casa con las series descargadas nos apañamos e intentan prohibirlo...
  6. A mi me parece una gran medida. Otros dirán que se cargan la industria del doblaje...
  7. Me parece muy bien, pero ir al cine con mi mujer son casi 20 euros.
  8. En la tele la mayoria se pueden ver de forma dual. Lo que podrian hacer seria algun intento de implantar tambien los subtitulos en otros idiomas.
    Si los cines ya estan vacios como van ponerlos en VO.
    #5 Estoy como tu.

    PD: ¿ No sera esto otro intento de meterle al sector otro palo entre las ruedas ? Ya no me fio un pelo de estos.
  9. That is something that young people is doing for long, I just started with battlestar galactica, I'm keen on watching almost 90% of soap on OV for long, but with the new law against the web site links probably I couldn't do it long. Thanks for piss off us. Your re doing right goberment.
  10. No es por postureo, pero no entiendo que nadie al que le guste un poco el cine no vea las películas y las series en versión original (aunque no tengas ni idea del idioma). Alucino que alguien que vea las películas dobladas se permita luego el lujo de criticar a un actor o a una película...

    El doblaje es una absoluta barbaridad; es impresionante cómo puede cambiar la percepción sobre un trabajo interpretativo cuando oyes al actor de verdad. Un ejemplo sangrante es "Modern Family" ... ¡el doblaje de esa serie es de carcel!! La voz amanerada de la pareja gay, el espanglish de bote... uf!!

    Además esto tiene un efecto perverso para las peliculas españolas: tenemos el oido acostumbrado a peliculas con actores de doblaje con una dicción brutal, una voz vibrante y rotunda, además de sonar artificiosamente clara. Luego, al ver las películas españolas, grabadas en la escena, nos parecen mal declamadas, sin fuerza, con ruidos de fondo...

    Pero es que en la realidad la gente no habla como Ramón Langa ni Constantino Romero, por ejemplo. Y cuando oimos la verdadera voz de los actores, nos chirria....
  11. #9 yu butter keen on wachiman
  12. Fomentar traducido significa:

    Asignar unos fondos para un proyecto. Crear una comisión, departamento, gabinete etc. para que los gestione y a la vez, consuma la mayoría de esos fondos.
  13. en otros paises no doblan los dibujos animados... version original subtitulada. pedazo de "inmersion linguistica" que tienen los enanos con media hora diaria de dibujos....y claro, luego nos dan 1000 vueltas con el ingles. sera por algo?
  14. #3 Esa y la de los zumos sin azucar añadido.
  15. Los 'populares' citan la Ley del Cine, en cuya disposición adicional séptima indica que las Administraciones públicas promoverán "la accesibilidad de los productos cinematográficos y audiovisuales al sistema educativo a través de programas de formación". En este sentido, proponen fomentar el cine español como herramienta cultural y educativa en las diferentes etapas formativas.

    No, gracias...

    Salu2
  16. Ai guld lof dis, maderfaquers
  17. #8 Totalmente de acuerdo con el tema de los subtítulos. Con lo fácil que sería ponerlos en otra página del teletexto en el idioma original, por favor. Nada de VOSE, VOS ya vale.

    #9 "goberment"?
  18. #13 Lo dices por los EE.UU. Allí tampoco doblan las peliculas, y las infantiles no las ponen en horario infantil junto con las corridas de toros :troll:
  19. #19 no, por holanda
  20. Quitando la "capa" del cine, a todos los niveles el acceso a otros idiomas en las películas es totalmente directo, porque tanto DVDs, como Blu-ray, como películas en la TDT vienen ya en su versión original y en el idioma doblado.

    Me parece buena idea, pero un poco absurda, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente.
  21. #8 #18 Con la TDT no creo que tuviesen ningún problema en meter los subtitulos en versión original.
  22. #19 tienes razón, en USA saben mas inglés y no hay corridas de toros, solo tiros.
  23. Yo lo que veo aquí es una confusión bastante habitual. Una cosa es visionar el cine anglosajón en versión original y otra cosa es visionar todo el cine en versión original.

    ¿De verdad queréis todo el cine en VO?
    ¿Que sentido tendría ver cine ruso, alemán, japones, francés, brasileño, en versión original?
  24. #8 #22 De la página de preguntas frecuentes a la Defensora del Espectador de RTVE:

    ¿POR QUÉ NO PUEDO VER LAS PELÍCULAS EN DUAL CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS?

    Casi todas las películas que emite TVE tienen la opción de escuchar la versión original a través de la opción "dual" de su televisor. Los subtítulos están disponibles en castellano para facilitar el acceso de las personas con discapacidad auditiva a nuestros contenidos. No está previsto incluirlos en inglés por el elevado coste que supondría.

    :palm:
  25. #3 No me lo puedo creer. Por primera vez también coincido.
  26. Juas!. Va a haber colas mas largas que la del paro para ver las películas en V.O. Otro acierto del spanish government. Cines petaos de gente with coke and popcorns.
  27. A todos se os escapa que la industria del doblaje en España fue un invento de Franco y el PP no tiene ningún reparo en cargárselo. Aún así hay gente que defiende que el PP se niega a condenar la obra del dictador.
  28. #25 Seria la primera respuesta a mano que tubiera, no me extrañaria nada.

    Yo los bajo de Addic7ed practicamente hay de todo.

    PD ¿ Hay alguna opcion de enviar un privado ? ES que no doy con ella.
  29. ¿Cómo lo van a hacer? ¿Fomentando el P2P?
  30. ¿Los jóvenes? ¿Los políticos son "jóvenes"? Porque los "jóvenes", no es por nada, tienen bastante mejor inglés que los políticos que no tienen ni un poco y les viene justo para hablar castellano, tan justo que se lo tienen que escribir, ¿eh, Botella? que eres más torpe que torpe con eso de hablar, tanto en público como imagino que en privado, que lo de del jardín de las manzanas y las peras no se nos ha olvidado.
  31. Las empresas de doblaje no han debido de entregar los correspondientes sobres al PP últimamente...
  32. Y a esto lo llamaremos la penicilina de Wert.
  33. Donde hay que aumentar el nivel de ingles es en la formación academica, no en el ocio.

    Es demasiado bajo el nivel de los profesores de ingles en colegios e institutos, no hay profesores nativos, los que dan clase apenas saben pronunciar. Esto es lo que da pena.

    Deberian endurecer el acceso para las personas que enseñan otro idioma en colegios e instituos.
  34. ¡El PP proponiendo algo con sentido! ¡MILAGRO, MILAGRO!
  35. Pues me parece COJONUDO

    #24 Mejorar la rapidez lectora y compresion
  36. Y si la pelicula está en catalán? jejeje
  37. #25 Canal+1 y 2 ofrecen bastante contenido con subtitulos en VO y no creo que se arruinen... La defensora de RTVE echando balones fuera,para variar.
  38. Me encanta esta medida. Ojalá sea verdad.
  39. no esta mal la medida, pero podrían ir empezando por hacerlo primero en los dibujos animados y programas infantiles, porque como a mi me intenten meter en películas en V.O. si ahora voy poco al cine, menos ire, para muchas personas en este país, no seria de recibo que tomasen esa madida de un dia para otro, a la sociedad en estas cuestiones debes ir metiéndola poco a poco
  40. #12 #39 Se te olvida la parte en la que recortan subvenciones a las empresas de doblaje.
  41. Pero entonces ¿para qué creen que está el botón "LANG" del mando del TDT?
  42. A mi me parecería estupendo y no solo por aprender idiomas, sino por el propio interés del cine. Ahora bien ¿qué piensan hacer? Una buena medida sería obligar a que las cadenas de TV siempre den la opción de audio en VO (¡y con calidad aceptable, no con sonido de lata como ahora!) y subtítulos para películas y series. Ahora, ¿se atreverán a dar ayudas o exenciones fiscales a la exhibición en cines de películas en VO? Lo creeré cuando lo vea.
  43. #9 Your re doing right goberment.

    Tú no.
  44. No me puedo creer que se les vaya a ocurrir una así, con la que puedo estar de acuerdo y todo o_o

    Tengo el convencimiento de que varios países europeos donde la gente tiene un inglés envidiable deben buena parte de ello a que casi todo vaya subtitulado.
  45. #43 Que esto sólo es una maniobra para poder emitir productos y ahorrarse pagar el doblaje. Que ya se emitían en dual y la tecnología lo permite desde hace eones para que todo el mundo pueda elegir. Ahora no se podrá elegir y te lo tendrás que tragar en inglés, te interese el idioma o no. O el chino, o el pakistaní.
  46. #24 prueba a ver Ciudad de Dios en versión original y verás que no todo es aprender ingles. ;)
  47. para mejorar los idiomas en los jovenes...
    Porque todo el mundo sabe que el problema con el ingles es de los jovenes, ellos no lo necesitan, todos sabemos su gran dominio absoluto del ingles como un relaxing cup of cafe con leche o its very difficult todo esto.. :roll:
  48. A mi me gustaría que aprendieran inglés en el puto colegio si es que todavía existe. Y ver una película en mi idioma relajadito, si es posible. Suena a lo que decía mi tío, que sin zorra idea de inglés se compraba el times para aprender. La alfabetización mediática me suena muy chuli, pero antes mejor la alfabetización a secas, que parece ir camino de desaparecer. La gente que ve algunas cosas en inglés porque ya sabe bastante inglés.
  49. Otra medida para aumentar las listas del paro. Adiós dobladores.

    Por otro lado, visto el nivel de inglés de los políticos, quizás sea más que necesario.
  50. ¿Para que Rajoy, Botella y compañia aprendan inglés? :-D
  51. Yo ya lo veo todo en inglés (lo que viene de USA o UK) y me gustaría poder ir al cine en VO aunque sea con las pelis más taquilleras
  52. Buenas intenciones pero veremos en qué quedan cuando salga la ley.
  53. yo ya veo películas y series en versión original, es tan fácil como en el tdt elegir el idioma y los subtitulos, lo puede hacer todo el mundo que lo desee, es gratis y no creo que haga falta una ley, pero bueno.
  54. Estoy de acuerdo.
  55. Y esto lo dice un partido político que tiene un nivel de inglés de chiste... Cuando ellos hablen un buen inglés y no tengamos que sentir vergüenza ajena escuchando a Ana Botella entonces hablamos.
  56. Me gustaría saber el resto de medidas,o que expliquen un poco más de esta. Porque así descrita es cojonuda. "Oye que no tenemos ni puta idea de inglés." "Pues que vean más Dexter en Versión original, y se dejen de tanto el barco y sálvame". Alfabetización mediática, señora.
  57. #3 Claro, y ya puestos ¿por qué no poner las indicaciones de las autopistas en inglés? También las instrucciones de los aparatos, y sobre todo, que empiecen a hablar inglés en el congreso de los diputados (sería impresionante...) ¿Dónde ponemos el límite? ¿En que punto el aprendizaje de un nuevo de idioma está por encima de la conservación del nuestro?

    Yo entiendo que os guste la versión original, y deseo que se fomente para que haya libertad de que quien quiera disfrutarlo así, lo pueda hacer.

    Pero, ¿y a los que nos guste ver la versión doblada?
  58. Pues es una buena idea
  59. En casa llevamos casi 10 años con pelis y series en VO. El resultado ha sido espectacular: mi marido mantiene una conversación en inglés (normalita) sin problemas, las niñas tienen un nivel espectacular (de francés y aleman tampoco van mal) y yo... soy profe y traductora, por eso me empeñé.
  60. #5 Si fuera algo inteligente, la idea es que en televisión tambien se reflejara, utilizando el DUAL, y poniendo como por defecto la VO. Este tipo de medida va orientad a los niños para que crezcan con el idioma en su día a día, los mayores ya vamos tarde.
  61. #6 También se pueden decir las dos cosas sin caer en contradicciones.
  62. A mi me gustaría que añadiesen en el teletexto el subtitulo en ingles.

    Ahora lo que hago es bajarme todo con los 2 subtítulos y los 2 audios o bajarmelo en ingles y sincronizar yo misma los sub en inglés pero eso es más coñazo. Soy una pirata por querer coger oido..
  63. Buenas, ¿es aquí lo de obligar a la gente a que vea la versión original y sentirse superior?
  64. #25 primero tienes que tener amigado al otro usuario (en el perfil de ese usuario selecciona el icono de los dos muñecos :shit: ) luego vas a la pestaña "privados".
  65. #3 Yo también estoy de acuerdo con esta medida del PP.
    Me siento sucio. :-(
  66. #46 Yo creo que es un tema más de educación que de ver la versión original de una película, si no tienes ni idea de inglés no se verán las películas, si sabes pues puedes optar a ambos casos.
  67. Como se lleva tiempo haciendo en muchos países.
  68. Será posible que esté de acuerdo con UNA medida del PP?

    (¿Dónde está la trampa?)
  69. #24 ¿Cómo que qué sentido? La versió original es la única manera de ver el verdadero carácter del actor.
  70. #9 relaxing cup of café con leche
  71. #3 ¿y podrías argumentar qué es lo que te parece bien de esta propuesta?

    Porque a mí, eso me parece hacer ruido populista. Maquillan con una medida de efectos no perjudiciales (muy complicado medir el "cuanto") la carnicería que están haciendo de otras formas.
  72. #59 los subtítulos en español le vendrían bien a mucha gente para descubrir su propio idioma.
  73. Oh no, el PP proponiendo algo que yo propongo. No sé si echarme a temblar :-S
  74. #59 Lo mismo que a los que nos gusta ver la versión original, ¿no?
  75. #13 Pues yo vivo en Suecia y precisamente lo único que doblan son los programas para niños...Ellos aún no tienen la velocidad de lectura requerida para poder leer los subtítulos. Todo lo demás en VO, con subtítulos en sueco. Pena que Netflix no soporte subtítulos en inglés y solo los traiga en sueco...Lo bueno es que gracias a esos subtítulos en sueco estoy aprendiendo vocabulario, verbos y expresiones.

    #24 Sí. Por ponerte un ejemplo, Cidade de Deus y Tropa de Elite en portugués brasileño son espectaculares, con el doblaje pasa lo mismo que con el cine en inglés. Te plantas unos subtítulos y listo, además durante la película se te abre el oído al portugués brasileño, y es curioso como acabas entendiendo cosas al final.
  76. Piratebay ya ofrece una gran diversidad de titulos en versión original.
  77. Pues podrían empezar a aplicarse ellos mismos el cuento, porque vaya nivelito de inglés que se gasta nuestra clase política.

    #9 Pareces político.
  78. #74 ¿Eres consciente de que pasarte la mitad de la película leyendo hace que pierdas bastante de la experiencia visual? A los que disponemos de los sentidos de la vista y el oído nos gusta aprovecharlos para disfrutar de una experiencia gratificante a la hora de ver cine...
  79. Pues que pongan subtítulos en VO que es lo único que falta. Y que las cadenas que no ponen las películas en VO lo hagan. La mayoría con la TDT están accesibles en el idioma original.
    Y si, en japonés, francés, ruso...también. Me da mucha rabia cuando están haciendo un anime y pongo la VO original en la TDT y no está, no se japonés, pero escuchando el idioma original, la entonación, las pausas, se entiende el trabajo tal y como se realizó originalmente.
  80. Juan: "Vamos a ver Transformers XVII ?"
    Pepe: "Vale... uf, la unica sala donde hay sitio la dan en versión original"
    Juan: "Bueno, que le vamos a hacer, vamos a verla en inglés!"
    Pepe: "Ole!"

    JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA JA JA JA JA JA JAAAAAAAAA
  81. En el tdt pueden poner los 2 idiomas si les da la gana. Ya despues las personas adultas deciden en que idioma las ven. Que usen parte del tiempo de propaganda de rtve y las autonomicas, para promocionar que existe y animar a que la gente lo use.

    Lo que no sé es como va lo de los subtitulos en multiples idiomas. ¿soporta la tdt actual (y la mayoria de los receptores) 2 packs de subtitulos?

    Aun así, si no pone los subtitulos en ingles (mateniendo tambien los subtitulos en castellano para los sordos, como hasta ahora) no se si funcionará tan bien.
    www.meneame.net/story/crean-sistema-monitorizacion-automatica-subtitul
  82. Eso, que aprendan idiomas, que se piren de España y que se note en las cifras del paro.
  83. Emmm creo que es demasiado tarde
  84. Es tan fácil como: poner por defecto la señal en VO y en el segundo canal del dual la traducida. Para eso nos implantaron la TDT por pelotas y conseguir que todo el mundo se comprar un receptor/TV nuevos (no tiene nada que ver con que los fabricantes de esos aparatos fueran amiguetes).

    #24 en Brasil hablan portugués, no brasileño
  85. #3 Lo mismo a los que traducen las pelis no les parece tan bien. El que quiere aprender idiomas seguro que las ve/vemos en su idioma original
  86. Esto es una memez. No puedes obligar a la gente a la que le gusta poco el cine a verlo en unas condiciones que les gusta aun menos. Es como obligar a leer El Quijote y La celestina en el instituto: se han cargado generaciones de posibles lectores.
    Una cosa es fomentar cines en VOS, fomentar el cine en general (con el IVA por las nubes desde luego que no), etc., otra esta gilipollez.
  87. #9 Ya que escribes en inglés hazlo bien:

    - People are doing.
    - In its original version.
    - Soap? I think you meant: TV series or shows.
    - Piss us off.
    - Government.
    - Desde hace mucho se dice: for a long time.

    ;)
  88. #10 Pues que doblen las series españolas Ramón Langa, Alfonso Vallés...
  89. Joder proponen una cosa normal !!!!!
  90. #10 Hay por ahí una cita de alguien famoso del mundo del cine (lamentablemente no recuerdo de quién), que decía algo como "con el doblaje se pierde la mitad de la esencia de una película... pero con subtítulos se pierde el 70%).

    Y es que si lo piensas cuando se ve una película con subtítulos en un idioma desconocido, tus ojos están la mayor parte del tiempo leyendo y no mirando las expresiones de los personajes, sus gestos, etc.
  91. A mí la verdad es que me parecería bien, los niños se acostumbrarían a escuchar el inglés desde pequeños, estarían más habituados a ver las palabras escritas y recordarían más fácilmente la ortografía, además de no sonarles a chino lo que les cuentan en clase de inglés.

    A lo mejor a algunos les parece una tontería, pero yo de un tiempo a esta parte me he acostumbrado a ver las series en V.O.S. y mi oído para entender el inglés ha mejorado bastante. Hay varios países en que el cine es así y casualidad o no, la gente tiene un bastante buen nivel de inglés por lo general, y no te preocupes #59, que la gente sigue hablando su idioma y los carteles no están en inglés.

    La verdad es que en este caso, oponerse por el único hecho de que lo propone el PP y sus dirigentes tienen un nivel de inglés lamentable me parece pasarse de ser corto de miras, sobre todo con las atrocidades que están haciendo que sí merecen una oposición seria y frontal. Si tenemos que esperar a que todos nuestros políticos sepan inglés para que sea aceptable que los españoles lo hablen acabaremos con un atraso aún mayor que el que tenemos ya.
  92. #10 Tienes razón en muchas cosas. No todo el mundo tiene la voz de Constantino Romero, pero por norma general el audio de las películas españolas es malo.

    No sé si es por los técnicos, por el material o si son los actores que no saben vocalizar, pero mi experiencia en ese sentido no suele ser buena.
  93. Siempre me sorprende como se da probabilidades mágicas de que ver películas en V.O.S.E. hace que sepas hablar un idioma. Ayudan mucho mejor si están subtituladas en el idioma de la película y sobre todo, si tienes una cierta base del idioma. Sin estudiar antes no funciona demasiado. Si no, ¿por qué los que mejoran son los que ven cosas en inglés? Pues porque el inglés se estudia —tirando a mal en compresión auditiva y pronunciación— en el colegio e instituto. Poned Rex en V.O.S. a ver cuanto alemán aprendéis. O pelis japonesas, francesas, chinas, italianas. Bueno, francesas e italianas a lo mejor se aprende algo porque se parecen al español bastante más que el inglés. Como el holandés, sueco o noruego están más emparentados con el inglés.

    Por otra parte, yo puedo ver películas en V.O. desde hace años. DVD y después TDT han sido mis amigas. Y afortunadamente en Madrid hay salas que lo ponen, e incluso hubo un tiempo en que se extendieron mucho, no tanto como las otras pero se abrieron muchas. Si hay demanda la gente responde. Si va poca gente a ver V.O.S.E. en los cines, pues mala suerte. También va menos gente a la opera o la zarzuela o el ballet y en ciertos sitios tienen que aguantarse sin verlo.
  94. #50 El problema es que el "inglés" que enseñan en el colegio/secundaria es similar a ofrecer clases de psicología para luego enseñar una autopsia.
  95. JAJAJA. Me veo a algunos con un dilema ético:

    Apoyar la versión original u oponerse al PP xD
    --------------

    A mí me parece bien que se promueva la versión original subtitulada, como haciendo más cines así y tal. Mientras no me quiten la versión doblada, todo lo que sea mejorar en los intereses de los demás me parece bien. Es decir, lo ideal es que cada uno viera las películas y las series como quiera. Así que por una vez me parece una buena medida.
  96. #93 Te sorprenderías de lo rápido que puedes aprender a ver las películas subtituladas, cómo tu cerebro puede entrenarse rápidamente a leer y a ver las imágenes.

    Además estoy seguro que el 95% de las series y películas extranjeras que consumimos son inglesas, y la gran mayoría de personas han estudiado ingles. Es sorprendente cómo mejora, en pocas semanas, tu capacidad de entender lo que dicen. Y, por supuesto, tu nivel de ingles.

    De verdad, pruébalo. Lo recomiendo a todo el mundo, y los que lo prueban unas semanas no vuelven atrás. En mi casa todo se ve en versión original subtitulado, y la diferencia es enorme.
  97. #83 Eso que te hace tanta gracia y que das a entender que es imposible que suceda lo he visto en directo. Cines Yelmo Ideal de Madrid, un Pepe y un Juan cualquiera y en vez de Transformers XVII, otra de acción o ciencia ficción que no recuerdo (Iron Man 3, tal vez).
«123
comentarios cerrados

menéame