edición general
1634 meneos
2723 clics
PP, PSOE, Ciudadanos y PNV rechazan las propuestas de Unidos Podemos contra las puertas giratorias por "panfletarias"

PP, PSOE, Ciudadanos y PNV rechazan las propuestas de Unidos Podemos contra las puertas giratorias por "panfletarias"

Los cuatro grupos han coincidido este martes en descalificar por "panfletarias" y por su "trazo grueso" las propuestas que Unidos Podemos ha defendido ante el Pleno del Congreso para reforzar las incompatibilidades de altos cargosLa proposición no de ley, defendida por Iglesias, insta a prohibir el acceso de determinadas personas que hayan tenido cargos públicos a los consejos de administración o

| etiquetas: puertas giratorias , podemos , congreso , panfletarias
«123
  1. Cualquier cosa que proceda de Podemos hay que rechazarla de inmediato, las razones son lo de menos.

    El miedo a Podemos guía las acciones de las restantes fuerzas políticas que ven en Podemos el fin del statu-quo en el que han estado viviendo hasta ahora.

    Ese es el gran triunfo de Podemos.
  2. Vaya, no me lo esperaba
  3. De las pocas cosas en las que estoy de acuerdo con Podemos.
    Cuando alguien deja la política para "trabajar en el sector privado" ya damos por hecho que le darán un sillón en una empresa favorecida por su gestión. Esto no puede ser.
  4. Eso de intentar que no roben a los ciudadanos es muy "panfletario".
    #3 Una pregunta, ¿me puedes decir las cosas en las que no estás de acuerdo?
    No es una pregunta trampa, solo quiero saber que es lo que están haciendo peor que los otros.
  5. Pilar Cortés, del PP, ha hablado incluso de condenar a la muerte civil a quienes pasan por la política.

    xD Qué poca vergüenza.
  6. Asegurándose el futuro.
  7. Estos de Podemos tocando los cojones con lo bien que lo tenemos montado...!Que pesados estos populistas!{cheesy}
  8. #4 Cosas que se me ocurren así al vuelo:

    - Por ejemplo no estoy de acuerdo en el planteamiento inicial (y posteriormente matizado) de una renta básica universal. Lo veo más un brindis al sol que algo que se pueda llevar a la práctica y fuese bueno para todos. Mientras no se ponga en marcha hay opiniones para todos los gustos.

    - Tampoco me parece realista su propuesta de subir impuestos "a los que más ganan" para con ello poder incrementar el gasto en políticas sociales. Los que de verdad tienen dinero no tienen una nómina que se pueda controlar y nos terminarían apretando a los de siempre. Y la deuda galopante que tenemos nos va a restringir aún más la capacidad de gasto.

    - Aquella propuesta de que los miembros del Tribunal Constituional o el CGPJ deben nombrarse en función de su compromiso con el gobierno actual me pareció fuera de lugar. (El método actual tampoco es mucho mejor).

    - Creo recordar que también apoyaron la Tasa Tobin sobre las transacciones financieras. Creo que igualmente esto nos terminaría afectando más a los consumidores que a quienes mueven más dinero.

    - Sobre sus planteamientos de una banca pública, del acceso universal a la sanidad para autóctonos e inmigrantes, paralización de desahucios... hace tiempo que no oigo nada y no sé si han cambiado, pero me parecían poco realistas.

    Ojo, no digo que haya otro partido que lo esté haciendo mejor. De hecho creo que me he quedado ya sin opciones para las terceras elecciones.
  9. #7 ?( ?( ?(

    Que cualquiera pueda acabar en politica no es malo. Lo malo es que por haber estado en politica te den un puestazo.
  10. #26 entonces ¿negativo por el guión innecesario?
  11. #19 Ok. Pero una propuesta parlamentaria debería describir la forma en que se llevarán a cabo los hermosos ideales. Declarar vaguedades bonitas cualquier populista lo puede hacer.
  12. #7 Eh, no ¿por qué iba a serlo?

    El problema de las puertas giratorias es que te den un puesto importante en una gran empresa a la que has beneficiado con tu gestión política.
  13. #7 Y sectores estratégicos no serían administrar una productora de televisión, porque las telecomunicaciones no son estratégicas.
  14. #8 de diputado a panadero, inconcebible!! Ultraje!
  15. #59 Cuatro de los cinco puntos que no te gustan es porque no se pueden realizar, no porque te parezcan mal.
    La cuestión es credibilidad al partido, pescadilla que se muerde la cola, ya que hasta que no gobiernen no se puede demostrar que se pueda cumplir.
  16. Si prohibimos que los políticos trabajen en el sector privado, el Congreso se llenará de personas sin experiencia previa y que tienen la política su único medio de subsistencia.

    A mí me tranquiliza mucho que ocupe el ministerio de economía alguien en el que jamás han confiado para gestionar capital.

    Si queremos buenos gestores hay que pagarlos y permitirles seguir desarrollando su carrera después de la política. Todo lo demás es demagogia.
  17. #59 Básicamente todo lo que has dicho no es que "no estés de acuerdo", creo que mas bien las ves poco realizables o con consecuencias inesperadas.

    Veo mas miedo a lo desconocido o a las repercusiones para la sociedad, que una discrepancia en sus políticas o grandes diferencias ideológicas. Al menos esa es la impresión que me ha dado leyéndote.
  18. #34 El problema de las puertas giratorias es cuando el efecto sólo beneficia a ese político. Si ese profesor titular en su trabajo como ministro, beneficia a su universidad, y cuando vuelve le dan ese sueldo extra, únicamente a el, entonces es malo e inmoral. Un beneficio para la totalidad de un colectivo, hayan sido ministros o no, en principio no es ningún problema para mi.
  19. Funcionarios y jueces en excedencia que se meten en política no son puertas giratorias, no...
  20. Podemos debe dejar su política de moderación y mano tendida y volver a hablar de la realidad política de este país: que los partidos tradicionales son una casta de gentuza que solo busca su beneficio utilizando lo público para beneficio privado de ellos mismos y de sus amiguetes. Mirad como hacen piña cuando les quieren toicar sus privilegios.
  21. #32 y si son vaguedades bonitas cual es el problema de aprobarlas? si fueran vaguedades sin ninguna utilidad practica no veo ninunga razon para rechazar la propuesta, si la rechazan es porque algun efecto tendrá
  22. #48 Claro, porque tener a gente como Rato o De Guindos es supertranquilizador.
  23. #90 Lo han rechazado obviamente para que Podemos no se ponga una medalla gratis por decir lo que queda bien decir. Si siguen el juego, saben que Podemos va a seguir usando el Parlamento para condecorarse y decir que consiguieron tal o cual, mientras otros tal vez están intentando seguir el más laborioso proceso de redactar y negociar una ley más concreta, como en la propia noticia dicen que está haciendo Ciudadanos.

    Y sí, los partidos todo lo mal que quieras son los que están en el Parlamento elaborando leyes, así que sí que trabajan. Trabajadores ineficientes, vale, pero del Parlamento llevan muchos años saliendo las normas que hacen funcionar el país.
  24. La idea de acabar con las 'puertas giratorias' ha sido apoyada por los demás partidos, pero no la forma de hacerlo.
  25. #10 muy bueno.
    Las telecos no estratégicas...
    Me parto.
  26. #3 Pero es que lo que dice Podemos es que solo los funcionarios o los millonarios de-toda-la-vida se podran dedicar a la politica. O los mediocres.

    Un fulano es el mejor escorciador de peteflas del pais, por lo que dirije una empresa peteflas y como es el mejor, le dan el Ministerio de Peteflas (o un puesto alto, que Podemos va a por todos), y el tio se pasa cuatro años gestionando un presupuesto enoooooorme y una plantilla bestial. Digamos que algo de gestion aprende. Cuando pasan esos cuatro años ¿que hace? No puede volverse a dirigir la empresa de peteflas porque ya es incompatible con el cargo que ha tenido, y no puede irse a otra empresa de otra cosa para aprovechar lo que ha aprendido de gestion por lo mismo.

    A Iglesias solo le ha faltado decir que a la politica solo se podran dedicar los profesores de universidad...
  27. #50 He leido tres veces tu comentario y no se que tiene que ver con lo que yo he puesto xD
  28. #62 La división que dirigió Luis de Guindos siempre obtuvo beneficios. Fue la matriz americana la que quebró.

    En todo caso, ¿qué es lo que sugieres? ¿Pondrías de ministro a alguien sin experiencia en el sector privado?
  29. Aquí es donde se ve la verdadera cara de los partidos. Si están representan a los ciudadanos o al capital.
    Todo lo demás es paripé.
  30. #43 espera, que tu aun crees que los partidos politicos trabajan para el pais? en serio crees que el PP, el PSOE y Cs han "quedado mal" delante de mucha gente rechazando una ley contra las puertas giratorias por el bien del pais? si es una ley vaga e inutil la hubieran aprobado y quedado de puta madre, sinceramente, lo que dices no tiene sentido a menos que seas muy inocente.
  31. #58 Justamente los que no son mediocres no tendrán problema en encontrar un trabajo acorde a sus capacidades fuera de la siguiente incompatibilidad:
    - "Los consejos de administración o de alta dirección en empresas en sectores estratégicos del Estado"

    Otra cosa es encontrar un sueldo de 200.000€/año a un sexagenario desempleado cuando otras empresas que no tienen relaciones con tu partido no te "valorarían" porque en el fondo no los vales.
  32. #11 Y encima todos asumido que para llevar sanidad hace falta un médico, para llevar educación un profesor, y para llevar defensa un militar.

    No entiendo esta parte de tu comentario, yo creo que los ministros de sanidad, educación, etc. deberían ser personas que hayan trabajado o trabajen de eso. Precisamente ahora mismo lo que pasa es justo lo contrario: Íñigo Méndez, el ministro de cultura, estudió derecho; Fátima Báñez, ministra de empleo y seguridad social, estudió derecho y empresariales; Pedro Morenés, ministro de defensa, estudió derecho y empresariales; Ana Mato, ministra de sanidad, estudió ciencias políticas y sociología... y así hasta el infinito.
  33. #3 Entonces habrá que acabar con esos médicos que hacen su jornada completa (de mañana, por ejemplo) en el sector público, y después pasan consulta privada por la tarde, sea en consulta propia o para una entidad privada. Más de una vez ha ocurrido que "desvían" a los pacientes que vienen por la pública a sus consultas privadas con la excusa de una "mejor atención"… pagando, claro.
  34. #40 Si fuesen medidas de cara a la galería se hubiese aprobado al instante.
  35. #99 El papel lo aguanta todo. Puedes decir que haciendo X conseguirás Z, pero si nunca se ha probado X o algo parecido a X no se puede argumentar mucho a favor o en contra.
    Sobre un planteamiento teórico uno puede tener más o menos afinidad, pero no deja de ser una preferencia.
  36. Titular alternativo: El futuro gobierno de España ...
  37. #37 Las telecos que dicen lo que tienen que decir no, eso es libertad y no tiene por qué controlarse. Las estratégicas y que deben contar con Control Popular son las que lanzan insidias contra el Gobierno del PuebloTM.
  38. #58 ¿Cuantos fulanos expertos en peteflas conoces que después de llegar a ser los mejores en su campo, pasen a dirigir el Ministerio de peteflas?
    Tu argumento no es malo, el problema es que esa situación que mencionas, en este país, es cuando menos, marginal. Aquí una persona entra en el partido tomate, pelotea a todo cristo y favorece a quien le interesa cuando puede, para cuando se le acabe el chollo en lo público, tener algo bueno fuera...
    Así que ¿No tendrá usted otro argumento que parta de una premisa mas válida para esta situación?
  39. #59 Lo de la renta universal a lo mejor no es tan descabellado:

    inspiraccionsocial.wordpress.com/2016/01/15/finlandia-paises-bajos-sui
  40. Votas mierda... comes mierda.
  41. #84 porque esos directivos ganan mas que un ministro y tienen menos dolores de cabeza. No se cuanto cobrara un escolta o un asistente de esos señores, pero un ministro anda por los 60.000 al año...
  42. #58 Los profesores de universidad con coleta
  43. #78 Pero es que yo quiero que el proximo ministro de pateflas no sea un fulano que se ha pasado la vida pegando carteles en un partido politico u organizando movidas mandando SMS, yo lo que quiero es que el proximo ministro de pateflas sea un experto en pateflas.

    Si se aprueba eso que Iglesias pide, los proximos ministros hasta que esa ley se derogue seran siempre capullos paniaguados en partidos politicos o fulanos que no tienen donde caerse muertos. Todos los profesionales de-lo-que-sea evitaran la funcion publica, porque ya no solo es que probablemente ganen menos, es que despues no podran trabajar al nivel que trabajaban antes de entrar en la Administracion.

    Lo que Iglesias propone es eternizar la situacion actual en la que los puestos "politicos" los ocupan subnormales amancebados en partidos politicos. En el tuit queda de putamadre, claro, porque en poco mas de cien caracteres no queda hueco para pensar en las consecuencias, pero es una cagada. Es crear una casta gobernante integrada porque los que no pueden ser otra cosa que politicos.
  44. #12 Si no entiendes el comentario de #7 es pq no escuchas la cope....

    Por surrealista que parezca lo dicen ahi....
  45. #7 No, no lo es,
  46. #48 Luis de Guindos trabajando en Lehman Brothers hasta su hundimiento y causando esta crisis mundial me da muchísima confianza si.
  47. #95 Pues es lo mismo que Ana Mato (C.Políticas) o Alfonso (Derecho) haciéndose cargo del Ministerio de Sanidad, Cañete (Derecho) del de Agricultura, Wert (Derecho) en Educación, Ana Pastor (Medicina) del de Fomento: gente de toda la vida del partido.

    Por cierto, tener a una experta en Medicina en Fomento mientras tienes a una licenciada en C. Políticas en Sanidad es como para hacérselo mirar… :-P
  48. #172 Me imagino que esa "afirmación" (llámalo afirmación, llámalo insinuación…) de que Rivera no va a poner en altos cargos a gente del partido que no tenga preparación específica para ejercerlo estás dispuesto a respaldarla con dinero, ¿verdad?

    Es decir, el Ministro de Sanidad va a ser médico, el de Educación va a ser un experto en el tema, el de Energía va a ser ingeniero, el de Fomento va a ser ingeniero de caminos…
  49. #9 Haz lo que digo y no lo que hago.
  50. #4 Se te a olvidado pensar que las universidades públicas no tienen consejos de administración.
    Pero siguiendo tu lógica . aquí no somos tontos , y sabemos cuando una política va con ese sentido y cuando no.
    Lo que tu has expuesto me parecería bien (Supongo. Tendría que saber cuanto cobra un profesor y en que se basa). Si me dices que Iglesias privatiza la Politécnica y al salir lo meten en algún puesto Ejecutivo bien remunerado y con asesores que le hacen toda la faena . pues ya es otra cosa. Seguro que ves la diferencia.
  51. #161 Too long to read.
  52. Propongo una ley estúpida para un problema generalizado para que me la rechacen. Cuando a nadie le parezca bien, critico a los demás por querer que se perpetúe dicho problema.

    GENIOS.
  53. #59 En cuanto a lo de los impuestos a los ricos, algo que ya he puesto alguna vez por aquí:

    Compara

    www.yorokobu.es/wp-content/uploads/income-inequality-21.png

    con

    taxfoundation.org/sites/taxfoundation.org/files/docs/fed_individual_ra

    y con la lista de presidentes norteamericanos. Las conclusiones pueden ser chocantes de verdad, para ser el país capitalista por excelencia.
  54. #58 No conozco a ningún directivo de Endesa/Gas Natural/Empresa privada que haya regresado a su puesto tras pasar por el Gobierno. Sin embargo conocemos a muchos que han hecho el camino contrario.
  55. #116 ¿La comparación de una empresa fabricante de armas con el Ministerio de Defensa te parece más adecuada?
  56. #72 una buena manera de librarse de errejon..
  57. #13 Positivo por escribir statu quo correctamente, sin la ese.
  58. #48 No, el argumento de la experiencia sí es demagógico pues la misma realidad es la que trae la necesidad de regulación. No se puede pretender que el ministro que regula la competencia de un sector provenga y se destine de y a empresas del sector.

    La noticia no explica el "trazo grueso" o la "poca seriedad" que alegan algunos grupos, ni siquiera los argumentos del debate. Yo creo que se queda corto y se tendría que tener en cuenta la acción de todo el gobierno, no solo de su ministerio. La desconfianza que se tiene en la población cuando se redactan leyes debería aplicarse con aún más razón sobre los cargos políticos.

    En mi opinión, la experiencia la tienen las decenas de funcionarios de los ministerios. El alto cargo político debe ser hábil, con experiencia parlamentaria y, SOBRETODO, honrado. Y con conocimiento del sector, evidentemente, aunque ya vemos que en ministerios que no den grandes réditos (sanidad, educación, cultura...) se suele poner al típico trepa, al histórico del partido o, si supone comerse algún marrón, al que pasaba por ahí.
    Por cierto, no hace falta ser miembro del consejo de dirección o accionista de una multinacional para "conocer el sector".
  59. #92 ¿Y en que va a trabajar un señor que sepa un monton de energias alternativas despues de ser secretario en un ministerio dedicado a la energia? Ya no puede dedicarse a nada que tenga que ver con la energia, que es de lo que sabe.

    Pero seguro que por su gran capacidad no tendra ningun problema en encontrar un trabajo en el negocio de la restauracion...
  60. #93 El director de cualquier hospital, escuela, biblioteca... teniendo en cuenta que un Estado no es un puñetera empresa. ¿Puedes decirme de algún ministro ex-directivo de multinacional que no haya sido acusado de corporativismo?
  61. #118 ¿Crees que un Estado son armas es viable?

    Quedaríamos a merced de mafias y terroristas.

    Ya está bien de tanta demagogia.
  62. Que lo rechacen los políticos es grave, pero que encima lo apoyen los ciudadanos es ya la repera.
  63. En Galicia ha pasado algo similar aupando al BNG en medios como "La coz de Galicia" o TVG durante toda la campaña y han tildado de fracaso la subida de 9 a 14 diputados de en marea mientras que el descenso del BNG a un partido residual es tratado como éxito.
  64. Si no proponen nada--> son como todos, solo querían un sillón y vivir del cuento como todos.

    Si proponen cosas--> son propuestas populistas, solo quieren ganarse a la gente, solo buscan un titular.

    Desde luego si esperamos que algún dia partidos como el PP y C's, o medios de comunicación como la Razon o ABC, se levanten y digan: "Oh que gran propuesta de podemos", podemos esperar sentados.
  65. #42 pues eso es lo que yo digo
  66. #59 Por ejemplo, respecto a la que dices que no es realista subir solo impuestos a los más pagan... Simplemente no coincides por que piensas que no es realizable? Por que yo creo que es muy realizable dando medios a hacienda y apretando las tuercas a unos cuantos.
  67. #65 ¿He defendido en algún momento a González?

    Si tú consideras que no se requiere experiencia dilo.
  68. #1 Yo esperaba un argumento más elaborado
  69. #180 Los gerentes de los mejores y mayores hospitales públicos de Valencia son médicos:

    H. Clínico: clinicomalvarrosa.san.gva.es/cuadro-directivo
    H. La Fe: www.lafe.san.gva.es/image/image_gallery?uuid=3b635fe0-ed83-4a3c-a02e-6
    H. General: chguv.san.gva.es/organizacion/enrique-ortega-gonzalez
    H. H. Dr. Peset: Dr. Francisco Dolz Sinisterra (no tiene web)

    Es lo lógico: poner a gestionar sobre un tema concreto a alguien que lo conoce íntimamente, a alguien que ha estado haciendo eso desde que empezó y le dieron el mando de un departamento, para ir subiendo en el escalafón, demostrando su valía en gestionar los recursos.
  70. Estaría bien ver qué propuestas tienen ellos contra las puertas giratorias...
  71. #58 No, lo que ha dicho Iglesias es que no puede ir a una empresa privada de peteflas si las peteflas son un sector estratégico para el país y el que ha sido el Ministro de ese sector ha manejado información privilegiada. Al fin y al cabo, cuando ese Ministro deje el cargo no se va a ir con una mano delante y una mano detrás: va a cobrar a razón de 4.600€/mes durante dos años, pensión que no es incompatible con un eventual cargo de diputado, por ejemplo.

    Y también podría irse a una empresa privada de gurrufas, pero, claro, las que pagan de puta madre, por la información que ha manejado el susodicho, y los contactos, son las de peteflas, no las de gurrufas.
  72. #98 ¿Cuándo han nombrado Ministro de Industria a un experto en energías renovables? Porque Soria era licenciado en Económicas, no ingeniero ni nada por el estilo. Lo que quiere Endesa/Repsol/etc. no son sus conocimientos en paneles solares, sino pagarle los "servicios prestados" por crear el déficit de tarifa, el impuesto al sol o por rescatar la Castor.
  73. #83 Efectivamente es lo que dice #117. ¿Qué experiencia va a tener en sanidad alguien que ha estudiado derecho? Puede saber mucho de leyes pero ni papa de cómo gestionar hospitales, de los recursos de necesarios, de cómo está el panorama actual (falta de medios, de personal, etc.). Lo ideal sería que tuviera aptitudes tanto para ser ministro como para ser médico, pero desde luego si tuviera que elegir yo me quedaría con los de médico, no con los de ministro (ya ves como nos van las cosas con los que hay: recortes en hospitales, en personal, desvío de fondos para hospitales privados y demás).
  74. #7 No... No es dificil de entender porque no....
  75. #53 pues en casos como el de Morenés, ministro de defensa claramente si es un ejemplo de puerta giratoria.
  76. Ehhh! que el diario ha dicho "panfletario", eso significa que ellos ya no son un panfleto. Jejeje, que jodios los el diario se las saben todas. Por si acaso ellos ya empiezan a señalar para que no los señalen a ellos.
  77. Los de Podemos son más de enchufar en lo público, ¿verdad Iñiguín?
  78. Noticias como estas confirman de algún modo que Podemos esta compuesto por gente de la calle, simple e inofensiva gente de la calle que ha sabido aprovechar su ventana de oportunidad para meterle mano al sistema. Los otros, vividores profesionales del estado, son los que manejan el chiringuito y no quieren que les cambien sus botones de mando de sitio.
  79. #13 El día que se den cuenta de esto en Podemos, aprobarán todas las leyes que quieran. Solo tienen que hacer uso de la psicología inversa, como con los niños. :-D :coletas:
  80. #118 se ha pasado la mañanita metiendo negativos y posteando aqui. No esperes mas q preguntas tontas y hipòcresia barata.
  81. #11 Eso es una chorrada. Un técnico de Hacienda no va a poder presentarse a diputado y años después volver a su puesto?? O un policía? Un bombero? Un medico? El problema es que pasen a puestos de consejero o alta dirección, no que un profesor no pueda volver a dar clases tras pasar por la política.

    Con esta otra parte si que estoy de acuerdo: Y encima todos asumido que para llevar sanidad hace falta un médico, para llevar educación un profesor, y para llevar defensa un militar.
  82. #70 Digo que no es el caso. Que no tenemos políticos experimentados que luego retomen su carrera laboral. Tenemos gente que se mete con 20 años en política y hacen de eso su vida profesional. No tiene sentido decir que hay que dejar que se hagan estas cosas para poder tener gente experimentada, porque no tiene nada que ver con la realidad actual.

    Considero que para hacer política se requiere gente honesta, formada y con vocación, y las puertas giratorias más que fomentar que haya gente experimentada, fomentan que haya gente deshonesta que busque en la política su gran pelotazo y no una vía para mejorar las condiciones de su país, como buscaría un político con verdadera vocación.

    Por cierto, que en ningún momento se pide que un político no pueda trabajar luego en el sector privado, se trata de regular un conflicto de intereses flagrante, cuando un político ocupa cargos concretos privilegiados (consejero) en empresas estratégicas (como las energéticas), no se trata de cualquier trabajo en empresa privada.
  83. #98 Ostia PUTA! hay que darle un puesto de consejero-florero a un puto inutil chupabotas de consejero cuando el GILIPOLLAS no tiene puta idea de nada, solo tiene contactos con el gobierno, porque si no consigue trabajo enchufado por una puerta giratoria nadie lo quiere???

    Con la de empresas que hay???

    Malditos "liberales" que si no entran enchufados dicen que hay poco trabajo!
  84. #12 #29 ¿Y que te den un puestazo en política por tu cargo anterior no es un juego de intereses ni una ventaja sobre los demás mortales?

    O a lo mejor Pizarro (por ejemplo) fue un Hombre De a Pie que entró en el Gobierno como cualquier otro particular puede hacer.
  85. La propuesta de Podemos es sensata y lógica.

    Del PSOE y del PP me lo esperaba, pero de verdad pensaba que Ciudadanos estaría de acuerdo.
  86. Que raro.
  87. #83 yo entiendo que habrá médicos que han subido en su carrera en la gestión de centros hospitalarios, de salud pública, ... Hay másters y formación especializada en todo tipo de ámbitos para la gestión. Muchos de los ceo de tecnologicas son ingenieros, y estan en puestos de gestión. #55 se refiere a que habitualmente tendrá mejor comprensión de los problemas y su gestión un especialista del área, ion experiencia en gestión, que un ufano en la materia. Puede ser un crack, pero a esos no los elige el partido
  88. #110 Y por eso quiero que cambie, pero Iglesias se empeña en que no cambie.
  89. #59 si fuera por la cantidad de cosas que iban a hacer los anteriores gobiernos pero que se dieron con la realidad..., pero vamos las cosas que veas menos realizables al menos quieren intentarlas, otros no las llevan en mente siquiera...
  90. #64 ¿Entonces no estás de acuerdo en que esos puestos sean desempeñados por personas con experiencia y que no necesiten de la política para vivir?
  91. #74 Está claro que hay que vigilar que no se concedan privilegios a determinados sectores. De ahí a prohibir el ejercicio de la actividad en la privada durante 10 años va un trecho.
  92. #88 ¿Puedes decirme de un funcionario que sólo haya trabajado en el sector público con experiencia en gestión de empresas o capitales?
  93. #109 ¿Te parece lo mismo gestionar el presupuesto de una escuela, hospital o biblioteca que el de un ministerio?

    Joder...
  94. #135 Pues ya te has enterado.
  95. #143 "consejos de administración en en sectores estratégicos del Estado"

    Es una definición tan genérica que admite cualquier interpretación. Además, se incluye la prohibición a personas que hayan ocupado puestos de personal eventual...

    Al final, la función pública sólo podrá ser ejercida por gente que no tenga ninguna experiencia en el sector privado.
«123
comentarios cerrados

menéame