edición general
55 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, PSOE, UPyD y CiU preparan un nuevo 23F

Lo que no sale en la tele sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) que negocian en secreto la UE y EEUU. Información veraz y contrastada. Más información: www.cafeambllet.com/ttip/

| etiquetas: política , ttip , democracia , golpe de estado , cafeambllet , periodismo
  1. ¿Alguien me puede explicar que tiene que ver el TTIP con un golpe de estado?
  2. ¡Quiero un voto conspiranoia ya!
  3. Hay que evitar ir a las duchas.
  4. El 23F me viene fatal, ¿no podrían hacerlo el 24?
  5. #2 Conspiranoia a veces, que esta gente está sacando muchísima mierda que otros no pueden, ni quieren sacar.
  6. #5 No te sigo. ¿Me puedes explicar mejor porque esto no es una sarta de tonterías sin sentido?
  7. #7 has visto el video?
  8. #1 Los dos se prepararon en secreto. En ambos están implicadas altas instituciones del Estado y se atacan las atribuciones del parlamento. Pero claro, siempre podemos discutir si el 23F fue un golpe de estado, o un autogolpe.
  9. #0 He estado a punto de enviarlo yo y veo que te me has adelantado. Es una pena que al video lo hayan titulado de manera tal que parezca obra de algún zumbao. Es que la gente ya ni entra a verlo y vota sensacionalista o errónea. En fin, que el video es muy bueno, pero si no se sabe vender...
  10. #6 No jodas que defiendes el TTIP :-D :-D :-D :-D

    #2 #6 Nada de conspiranoia. Hace meses que colectivos como Attac vienen advirtiendo stop-ttip.es/ Para #1 también, por si le resulta más fiable este vídeo ;)
  11. #1 El TTIP es un acuerdo entre EEUU y Europa. No es un golpe de Estado al uso, porque se negocia (de forma opaca) y porque se votará en el Europarlamento. Así que los "golpistas" también serían los partidos de derecha que hoy están el Europarlamento: PP, PSOE, UPyD y CiU y sus partidos europeos (los que los tienen).
    Se habla de golpe porque de aprobarse el TTIP los Estados ante un tribunal perderían frente a las corporaciones que pudieran reclamarles compensaciones millonarias por no haber ganado lo que querían ganar.
    Pasaríamos de tener supremacía estatal o de la UE a supremacía de las corporaciones.
    Se acabaron totalmente los derechos laborales, sindicales, medioambientales.
    Primará la norma más laxa, que casi siempre lo es la estadounidense, para beneficio de las corporaciones.
    Y no valdrán de nada las leyes de los Estados por este acuerdo.
    Como te dijo #11 si ves el video, David Hervás de ATTAC Castelló lo explica muy bien. Pero también el video de Marta de Cafe amb Llet.
  12. El titular es poco afortunado, pero lo cierto es que en España estas cosas no se hablan, miren lo que se consiguió hace poco que se desclasificara este documento sobre el tema data.consilium.europa.eu/doc/document/ST-11103-2013-DCL-1/en/pdf
  13. #1 No se... déjame adivinar... ¿Porqué perderíamos la soberanía de nuestro país? Eh, oye, tampoco me hagas mucho caso, eh? que es la primera idea loca que se me ha venido a la cabeza.
  14. #2, #4, #6 Esta gente que no se cree el tema, debería investigar un poquitín nada más, y ver este meneo en portada relacionado con noticias de hemeroteca para contrastar ;)

    Que el título pueda tirar para atrás no quiere decir que lo que explican deje de ser cierto.

    www.meneame.net/go?id=2273481
  15. Por cierto, llevo desde abril de este año dando conferencias sobre las elecciones, y en todas ellas he incluído la explicación del TTIP del vídeo realizado por CEO (Corporate Europe Observatory) y la verdad es que a estas alturas entiendo la tentación de poner títulos más llamativos y polémicos, en lugar de uno sobrio que no llame la atención.

    Mi artículo que llegó a portada, no sé ni cómo coño lo hizo, pero siempre he dicho que no se me da bien escoger títulos porque uso títulos meramente descriptivos del artículo, desprovistos de sensacionalimos... y eso, aunque mole a los usuarios de menéame, no hace que la gente te lea, desgraciadamente, en la mayoría de los casos.

    Al menos esa es la experiencia que tengo con mi blog, y no es que toque temas triviales precisamente.
  16. Entre tod@s lo vamos a parar. Gracias a Marta y a todos los que difundan.
  17. joer 16 negativos menos hablar del pequeño Nicolas y mas del TTIP
  18. No alcanzo a comprender que esta noticia no llegue a portada. En el vídeo se limita a hablar sobre algo que están haciendo sin contar con la ciudadanía, algo sobre lo que hay mucha información que justifica una duda razonable respecto a su implantación obligatoria y la opacidad de la gestión. Sería conspiranoia si no existiera, desgraciadamente existe (si buscas TTIP en google salen 6.880.000 resultados) y si no lo paramos la cosa irá a peor (aunque esto parezca increíble).
    Una de las herramientas más importantes para recuperar nuestros derechos es la comunicación. Ya sabemos de que teta maman la mayoría de los medios tradicionales. Meneame es uno de los pocos referentes que aun tienen la capacidad de llegar a mucha gente, sería una pena no aprovechar su potencial para este caso en concreto. La difusión de información sobre el TTIP es imprescindible, que la gente sepa, que se genere debate, y que sea decisión de las personas, no de las empresas. Pero que no se entierre entre las noticias descartadas por un desafortunado titular.
  19. #20 yo me he puesto a menear todas las noticias que tienen que ver con esto por que es importante que se sepa.
comentarios cerrados

menéame