edición general
130 meneos
1226 clics
La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

Una nueva investigación sobre el cemento utilizado para pegar gemas a los dientes mayas ha destacado algunas propiedades higiénicas y terapéuticas potenciales. El sellador no solo era increíblemente adhesivo (mantuvo la gema en su lugar durante más de mil años), sino que sus ingredientes tienen el potencial de combatir la caries dental y reducir la inflamación y la infección en la boca.

| etiquetas: historia , mayas , dientes , gemas
  1. Los maya raperos.
  2. La de ingenio y tecnología que nos perdemos en cada invasión, quema de bibliotecas y destrucción de ecosistemas es increible.
  3. La palabra clave es "puede". Lo normal es que no tuvieran ni la más remota idea de estas propiedades
  4. pero luego no eran capaces de transportar productos en carros porque la rueda era algo sagrado.
  5. #2 la cultura maya colapso en el siglo iv, abandonaron las principales ciudades, etc y nadie sabe que pasó realmente, así que creo que no procede echarme la culpa a imagines ni quemas
  6. #5 Hablaba un poco en general. Las bibliotecas se destruyen de manera sistemática en cada invasión. Puede que hubiese registros de lo que pasó en el SIV y se hayan perdido durante alguna masacre a alguna tribu cercana a un yacimiento mineral. Y sobre ese material antiséptico bucal, quizá sea una resina vegetal de un árbol ahora en extinción debido a la deforestación.
    De ahí mi comentario. No tenemos ni idea de todo el conocimiento que se pierde cada vez que se destruye algo.
  7. #0 Debes indicar que el artículo está en inglés.
  8. #7 Tienes razón, perdona.
  9. #2 Efectivamente. Una de las cosas que mejor hicieron los romanos, para su propio interés a largo plazo se entiende, fue ir engullendo todo el conocimiento y tecnología de los pueblos conquistados.
  10. #6 Sí, la verdad que da un poco de vértigo pensar que no hay absolutamente ningún registro de la mayor parte de los seres humanos que alguna vez han pisado la faz de Tierra
  11. #3: Si fuera por esa razón quizás habría gente pobre con ese pegamento en los dientes pero sin las piedras preciosas, sería cuestión de mirar si algún diente sin esas piedras tiene pegamento.
  12. #3 El indigenismo no para de querer dotar de cosmogonías, significados, numerología, etc para poder justificar el dinero publico que se emplea en ello. Son paises nacidos de forma abrupta y artificial, necesitan superar complejos. Solo de lo indígena y del desprecio al español no se vive.
  13. #3 lo más probable es que si las tuvieran, pero en vez de pensar que era por la resina pensaran que era por las piedras
  14. #10 También puede dar una sensación de libertad.
  15. #10 Yo veo la cantidad de gilipollas que hay por tiktok, instagram, twitter, etc... y me alivia pensar que no hay absolutamente ningún registro de la mayor parte de los seres humanos que alguna vez han pisado la faz de Tierra.
  16. En realidad son incrustaciones (aún se hacen, pero de porcelana, resina y, en menor medida, de oro). En este caso la adhesión era principalmente mecánica, no por el “cemento”. De ahí que el gran mérito esté en preparar unas cavidades casi perfectas para que sean retentivas.

    Como curiosidad, preparaban las cavidades con un palo con punta de obsidiana y un arco para hacerlo girar rápido. Añadían un poco de agua con arena (silicatos) para refrigerar y aumentar la capacidad abrasiva de la punta. Y todo esto a pelo, sin anestesia.
  17. #3 Yo creo que sí, que un conocimiento intuitivo de las propiedades de las plantas.
  18. #16 Lamentablemente estos gilipollas sí que dejan registro
  19. Algo así llevaba el cantante de Simply Red  media
  20. Solo recordar que cada año desaparecen varias tribus.
  21. #4 creo que la rueda no la usaban por lo escarpado del terreno (creo)
  22. #5 Nadie sabrá "que pasó realmente", pero lo que es tú, ni las fechas básicas conoces.

    Por no hablar de tu deplorable manera de escribir.
  23. #20 Es una corona de porcelana con incrustación (no es su propio esmalte en este caso). Gracias por compartir la foto! Me encantan esas frikadas dentales.
  24. Me encanta como se usa el término indigenismo para menospreciar o infravalorar a otros pueblos. En cuanto leo algo como eso digo: "supremacista".
    Pues sí, los antiguos, en muchos casos, tenían conocimientos y, a su manera, ciencia que se ha perdido por entrar a saco como la humanidad ha hecho desde el principio de los tiempos.
    Y sí, antes de que me lo suelte alguno de los que se burlan y ni han leído ni saben escribir, ya lo digo yo: esas tribus más que probablemente hicieron lo mismo en sus conquistas. Y ése es el problema.
  25. #1 Tra traaaa  media
  26. #3 De hecho esto es una forma de "racionalización". Si empiezas a investigar todas las tonterías que hace la gente sería muy complicado que no encuentres algún efecto beneficioso en algún caso.
  27. #23 mi manera de escribir tiene que ver con mi teclado del movil, es una patata. ahora las fechas básicas puedes discutirlas con los investigadores y no conmigo, aquí tienes mi referencia: "Los Mayas y los otros" Martin y Grube 2000

    ahora si quería decirte que mi manera de escribir se soluciona usando un teclado, tu falda de educación es más dificil de solucionar
comentarios cerrados

menéame