edición general
506 meneos
4164 clics

De Prada, sobre Ayuso y Milei: "Están fanatizando a la gente diciéndole cosas absurdas"  

"La justicia social es la expresión moderna de las dos formas de justicia clásica: la conmutativa y la distributiva".

| etiquetas: riqueza , pobreza , impuestos
#2 Ayn Rand fue esa que, tras estar toda su vida y con toda su filosofía en contra de las ayudas sociales, las usó en el final de su vida:
"En 1976 dejó de escribir para su periódico y, a pesar de sus objeciones iniciales, le permitió a Evva Pryor, una trabajadora social de la oficina de su abogado que la inscribiese en el el programa de seguridad social Medicare"
es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand
Muy coherente todo.
#2
En realidad no son libertarios, sino liberticidas.
#27
El Nuevo Testamento tiene muchos puntos en común con la teoría marxista. Y no lo digo yo, sino teólogos como Leonardo Boff.
#117 Y Platón ya habla de la prohibición y limitación de la propiedad privada... ¿Qué está queriendo decir?
#120
¿No sabes qué es la Teología de la Liberación?
#124 Ah bueno... esos tan representativos y dominantes en el cristianismo que, por otro lado, copian y pegan lo que les conviene para limpiar sus conciencias. Y mezclan la teología con la liberación... como el militar habla de inteligencia... la única iglesia que libera es la que arde...
#127
No entiendo tu comentario.
¿Y tú?
#132 ¿Qué es lo que no entiende?
#83 ¿en qué cueva estuviste entre los años 2000 y 2008?
#106 ahí se incrementó la oferta en muchos sitios en los que la gente no demandaba vivir

Además, esa burbuja tiene otra explicación, los bancos empezaron a dar créditos a 30 años, las desgravaciones a la compra de viviendas, el crédito a interés 0...

Ahora lo que hay es simplemente un problema de oferta. Sólo se construyen al año poco más de 100.000 viviendas, un número ridículo
#2 Beben de la escuela auastriaca y es la peor escuela económica que te puedas encontrar. Además que su modelo económico rechaza la parte más o menos más científica de la economía que es la parte matemática.
#52 Muy de acuerdo contigo.

"Escala ética invertida" es para enmarcar.

El neoliberalismo parece que saca lo más despreciable del ser humano y es, por otro lado, totalmente anticristiano.

Yo soy muy de izquierdas y en parte lo soy gracias a cierta educación religiosa. El mensaje de Jesús está en las antípodas de lo que representan estos liberatas.

Izquierda y derecha (excluyendo a los neolib) podemos entendernos en unos mínimos sobre el estado del bienestar, la importancia del…   » ver todo el comentario
#126 #52 #82

Y añado a lo anterior, que no es de sorprender que los mismos neoliberales en lo económico son los que más apoyo están dando a Israel en la masacre que está llevando a cabo.
#165 ¿Cuánto está creciendo Europa? Ahora que tienen impuestos altos y donde por ej en Francia el Estado es el 60% de la economía.

Pues eso. Es la región que menos crece y es por el intervencionismo=socialismo. Esa es la realidad.

Lo que mencionas de principios de siglo... eso era porque aún el estado no era asfixiante. Sí, estaban subiendo impuestos y el tamaño del estado, pero venían de un estado que era el 5% de la economía, todavía no afectaba tanto.
#12 ¿Por cuánto tiempo? La realidad es que también es la región que menos crece del planeta.

Y Europa no se hizo rica con todos estos impuestos y regulaciones. A principios del siglo XX el estado era el 5% del PIB.
#151 Claro, estamos muy desarrollados "a pesar de los impuestos", no podía ser al revés claro.

xD
#158 De hecho el crecimiento económico de Europa en el año 1900 era impresionante... y el estado era un 5% del PIB.
#159 ¿Y porque relacionas ese crecimiento con los bajos impuestos, y no relacionas el crecimiento después de la IIGM, cuando los estados crecieron, se construyeron los estados de bienestar en Europa, con su consiguiente aumento de impuestos?.

Pues ya te lo digo yo, porque igual que otras veces, tienes puestas las orejeras ideológicas.

xD

Bueno, te dejo que te volveré a decir cosas que te he dicho otras veces, te recomiendo que estudies un poco de economía.
#16 Claro que si, el libre mercado es muy eficiente. El gasto sanitario en EE.UU. es el mas alto del mundo per cápita, también en el adaptado por nivel de ingresos, con un gasto en sanidad sobre el PIB de 5 puntos mas que España.
Pero luego resulta que su esperanza de vida es 10 años menos que en España y encima su sistema de sanidad no es universal. Muy eficiente todo. Las estupideces que hay que leer. Bueno, a menos de que tú nivel de eficiencia de las cosa se midan solo por el dinero en tú bolsillo.
#138 también puedes comparar lo que cuesta un seguro privado aquí, unos 50-100 €€€, conque todos los españoles pagamos casi 200€€€ al mes por la sanidad pública

La pública no parece tampoco muy eficiente

(Aunque la cobertura no es la misma, cierto)

Un médico en EEUU gana 200.000 - 300.000 dólares, por cierto

Y las medicinas no las pagan al precio de aquí
#88 eso es directamente falso y lo peor es que lo repetís a sabiendas, pero bueno. Y de lo que beneficia ese trabajador no hablamos? De que si tiene alguna enfermedad importante no se arruina? De la infraestructura y transporte público? De la futura pensión?
A los liberales solo os gustan vuestras verdades a medias.
#139 no, es cierto.

A trazo grueso:

Sueldo bruto: 20.000

3.500 €€€ IRPF
6.500 seguridad social
2.000 IVA
2.000-3.000 otros impuestos, como IBI, impuestos especiales, alcohol, tabaco, municipales y autonómicos

14.000 - 15.000 se van en impuestos fácil
#144 Se te da muy bien inventarte números (o copiarlos de algún sitio de dudosa reputación).
Cobrando 20k, la retención del IRPF no llega a 2400€. (No lo digo yo, lo dice cualquier calculadora online)
6500€ de seguridad social -> no.
El IVA, pues depende de lo que compres.
Luego en “otros” metes cosas que ya se incluyen en el IVA “alcohol, tabaco..”. No sé que son “impuestos especiales”.
#156 salario neto: 20.000

Tienes razón en que 3500 es la suma de IRPF+ SS

Concretamente 3.608

SS empleador: 6.280

Sin contar todos los demás que son un porrón

es.talent.com/tax-calculator?salary=20000&from=year&region=And

Casi nada.
#47 "El mayor saqueo es el que realiza el estado." Cuñaooooooooo
#101 tal cual.
#109 Por que yo lo valgo
Lo llaman libertad, cuando es egoísmo puro y duro. Como ejemplo los toros, viven del sufrimiento y la agonia del animal, pero crian toros y con eso ganan dinero, pero matan toros y con eso ganan dinero, pero mantienen plas plazas de toros y con eso ganan dinero, y reciben subvenciones y con eso ganan dinero, montan revistas con periodista y con eso ganan dinero. Asi que mantengamos la fiesta que es cultura, aunque la realidad sea vivir del sufrimiento de un animal.
#123 el sufrimiento de un animal???

Te has parado a pensar en los cerdos, gallinas, vacas o patos que viven en condiciones insalubres???

El toro de lidia vive en el campo como un señor dándose la vida padre

Y no me gustan los toros
#89 Si va a ser esto
#70 "También tienes que reconocer que hace 50 años un padre de familia mantenía él sólo una casa con un único sueldo"

Claro, eso ha ocurrido en todos los países occidentales por:

-Nuestro nivel de consumo es incomparable con el de hace 50 años. (Eso incluye los servicios públicos).
- En este tiempo se ha incorporado medio mundo a competir tanto por el mercado, como por los recursos.

Y nada tiene que ver con subidas de impuestos.
#110 En este tiempo se ha incorporado medio mundo a competir tanto por el mercado, como por los recursos.

Hay recursos de sobra, y el mercado (todos los mercados) han aumentado mucho si tamaño

Desde luego que los impuestos influyen

Si tú eres un país más pobre que ricos tu inversión se la llevarán otros países igual de pobres, pero con menos impuestos
#133 "Hay recursos de sobra"

La ciencia (y el sentido común) dicen lo contrario.
Cada vez hace falta más energía para conseguir lo mismo, y la energía cada vez tiene menor rendimiento.

La producción industrial se ha desviado del mundo occidental porque es más barato producir en Asia, fundamentalmente por el coste de mano de obra.  media
#162 Cada vez hace falta más energía para conseguir lo mismo

Todo lo contrario.

Cada vez hace falta menos energía para conseguir una unidad de PIB

La producción industrial se ha desviado del mundo occidental porque es más barato producir en Asia, fundamentalmente por el coste de mano de obra.

Una parte de, di mejor.

Que yo sepa España está en récord de exportaciones de bienes
#167 "Todo lo contrario"

Te he aportado un gráfico sobre la energía necesaria para sacar cobre, muy significativo y aplicable a cualquier recurso.

Bueno, un saludo.
#172 sigue siendo una cantidad ridícula en comparación al precio del cobre
#162 He conseguido un enlace sobre lo que comentas:

Producir una tonelada de cobre implica.
 Mover mas de 200 toneladas entre estéril y
mineral
 Consumir 44 m3 de agua limpia, cantidad
que es ligeramente inferior al consumo
anual de agua de un español (consumo
total de agua / numero de españoles).
 Consumir hasta 4 Mwh de electricidad, esto
es aproximadamente lo que consume un
español medio a lo largo de un año
(consumo total / número de españoles)
 Consumir más de133 litros de gasoil

…   » ver todo el comentario
Hombre, si malismo es bien y viva la injusticia social y tienes creencias cristianas reales y no para exhibirlas en redes como arma política debes darte cuenta. Como no se deciden a llamarlo por su nombre tendré que ponerlo, querrán lo opuesto, digo yo.
#1 y la gente no.
#145 depende del tipo de inversión de la que estés hablando. Si buscas perfiles muy concretos son muy pocos lugares/universidades donde puedes encontrarlos y son pocas personas con sueldos altos. Si lo que buscas es producción masiva vas a necesitar muchas manos entonces vas donde los sueldos son más bajos. Volvemos otra vez a lo mismo, las empresas maximizan su beneficio pero si necesitas innovación toca pasar por caja. Aunque el paradigma poco a poco va cambiando y ya hay grandes…   » ver todo el comentario
#152 da igual, inversión, a secas.

Estados Unidos es el país que más inversión extranjera directa recibe

es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_inversión_extranjera_direct
#175 dejando de lado que no da igual (como ya te he explicado), de lo que tú hablas es de FDI que poco tiene que ver con el empleo y la economía de un país. Como puedes ver entre otras aberraciones a tu razonamiento está Hong Kong en cuarto lugar. Una ciudad estado con 7 millones de habitantes tiene una inversión extranjera del nivel de UK? Obviamente no. Básicamente lo que mide ese índice es el dinero que entra en las bolsas de cada pais. Lo cual a la economía de un país no le aporta ni mucho ni poco, le aporta algo al rating de las empresas cotizadas cuando buscan financiación en el mercado, nada más.
#177 el dinero que entra en las bolsas también es dinero de inversión.

A ver para qué crees que utilizan las empresas el dinero que sacan de las bolsas
#182 vale que tampoco sabes donde va el dinero que se mete en bolsa. Al contrario de lo que crees, no va al bolsillo de la empresa de turno, sino al inversor que las está vendiendo. El único momento en el que va a manos de la empresa es el momento que sale a bolsa (OPV o IPO en inglés), después ya no ve un duro de lo que se mueve en la bolsa, solo sirve de indicador de salud de la empresa en cuestión.

Siento decirte que sabes muy poco de economía para lo mucho que opinas...
#183 también la empresa puede emitir nuevas acciones

Incluso lo contrario, comprarlas y destruirlas

No he nacido ayer, siento decirte.

Y que inversores extranjeros compren acciones nacionales a inversores nacionales también es una buena noticia

Empiezo a creer que de lo que estás en contra, es del capitalismo (salvo para expoliar a impuestos a las empresas, claro)
#184 hay mejores formas, más baratas y con menos riesgo de conseguir financiación hoy día que saliendo a bolsa. Salir a bolsa tiene otro tipo de connotación empresarial mas cercano al marketing. Y el emitir nuevas acciones ni es algo que se haga todos los días ni suele tener como objetivo la financiación. Y sí, se ha puesto de moda que las empresas compren sus acciones y lo disfrazan como retribución al accionista en vez de hacerlo mediente dividendos ya que el gasto lo ejecutan a lo largo de…   » ver todo el comentario
#195 hay mejores formas, más baratas y con menos riesgo de conseguir financiación hoy día que saliendo a bolsa.

Porque tú lo digas.
#173 ¿Pero tú sabes la mierda que son los seguros privados en España? Por favor, sal un poco de tu ombligo y date una vuelta por el mundo real. Date una vuelta por un bar de barrio y mira cómo vive la gente. Que no vivimos en "El manantial", por Dios.
#199 ya sé que no son perfectos, pero no digas que la sanidad pública es barata porque nos cuesta casi 200 €€€ por español al mes

Mi madre con 75 tiene un seguro privado y le cuesta eso

Deja de comparar con EEUU que aquí nos médicos no ganan 300.000 €€€ (ni de lejos)))
#200 Yo no he dicho que sea barata. Es más, deberían invertir mucho más en ella. Y lo siento por tu madre: el seguro privado de 75 euros la va a enviar a freír monas (y lo sabes, o deberías saberlo) cuando tenga cualquier cosa que no sea una lesión de rodilla. Y ni eso, cuando empiece a tener osteoporosis. Y tampoco he comparado con Estados Unidos.
De hecho, me estás dando una repuesta-tipo que no se ajusta en nada a lo que he dicho. Son respuestas de IA. Qué vergüenza, por Dios.
#74 ¿Es justa la justicia social?
#19 es lo que tiene que gentuza y trolls lleven ya lustros dando por saco, al final la gente se cansa xD xD xD
#30 supongo que te incluyes dentro de ese grupo que merece recibir unas ostias, no??? xD xD xD
"La única izquierda buena es la de Messi, lo demás es todo descartable" Milei
#41 miserable online miserable en vida. Mis condolencias.
#1 pues sí es una de las causas

La otra es la burocracia exagerada para construir
#147 está claro que no eres socialista. Eres una gallina encerrada en la jaula, viendo cómo matan, trocean y cocinan a tus compañeras, pero no haces nada. Te limitas a esperar que te den algo de pienso, o te saquen de la jaula para cocinarte.
#23 <<ta el estado los podrían prestar empresas privadas en libre competencia sin >> NO. Muchas infraestructuras no las va a realizar ninguna empresa privada dado que no va a tener ganancias a corto plazo y dependen de los estados. Y luego cuando ya funcionan dichas infraestructuras pasan a ser utilizadas por el sector privado.

<<e gasto ineficiente>> Sobre la calidad de los gestores es la de los gestores. Normalmente los malos gestores no piensan en la comunidad precisamente
#157 no sé cuál es tu diagnóstico.

Yo solo sé que en 2007 se construyeron 600.000 viviendas

El año pasado, 100.000.
#153 no, no son casos puntuales.

El sistema es corrupto en sí.

Crees que realmente hacen falta 3,5 millones de funcionarios???

Quieres que te diga lo que pasa en las empresas privadas con los trabajadores cuando dan perdidas???

(El estado todos los años da déficit)

Sabes que las pensiones españolas son un 34% más altas que las alemanas a igual salario???
#191 <<o que siempre tiene sentido es la inversión. Si t>> para crear riqueza real no. Si no se genera riqueza real con la inversión se puede ganar mucho dinero pero a costa de que otros lo pierdan.

<<Si tú inviertes, generas riqueza >> NO. Puede que sí puede que no. La generan los trabajadores de hecho con las cosas que se hayan adquirido y se les pague para generarla. Si el dinero invertido va a la especulación pura es normal que no se genere riqueza y se acabe en…   » ver todo el comentario
#193 te puedes reír pero lo que digo es que una mesa no es un zapato. Si ni debes saber la diferencia entre valor y precio. No te jode
Milei es el puto amo joder. Asimiladlo
#83 curioso, porque en mi ciudad (y en practicamente cualquier ciudad) hay unos cuantos solares por edificar, zonas urbanizables por desarrollar y viviendas vacias. Y la demanda de vivienda es muy alta y los precios elevados.
Por qué liberalizar suelo habría de bajar precios?
Quién se haría responsable de todos los sobrecostres en infraestructuras y servicios necesarios para esa poblacion que aparecería en cualquier lado de ser el suelo libre. Y que no existirían con un crecimiento ordenado?
#116 tu ciudad al ser una ciudad española media no tiene empleo ni demanda

Y la burocracia para construir es infernal (sobre todo en años)
#119 Mi ciudad tiene bastante empleo y una demanda muy alta de vivienda. Estas equivocado
De hecho, podrias observar lo que te digo en cualquier ciudad de España. La causa es que tener suelo disponible no es garantia se que haya vivienda.
Lo de la burocracia, no te lo niego.
#122 no es suelo disponible, es suelo urbanizable disponible

No es lo mismo
#130 Solares sin edificar son suelo disponible. En cualquier ciudad existen solares en los que pasan los años y ahí están.
Viviendas vacías sin habitar hay a miles en cada ciudad, así como edificios deshabitados. Cualquier teoría capitalista diría que estas deberían entrar en el mercado de venta y alquiler ya que el hecho de estar vacías supone un gasto. Sin embargo ahí siguen-

Suelo urbanizable es suelo que puede estar disponible si hay interés por desarrollarlo. En muchos casos son las…   » ver todo el comentario
#100 entonces EEUU no recibiría ninguna inversión porque tiene unos costes laborales altísimos, y es el mayor receptor de inversión del mundo
#111 los beneficios no siempre son directos económicamente hablando. Ejemplo, Tesla empezó en Estados Unidos porque necesitaba un alto nivel de innovación y lo que es más importante, tenerlo todo controlado. Una vez que el ciclo de innovación terminó ha montado factorías fuera para minimizar costes logísticos y de fabricación. Otro ejemplo más cercano es el de Inditex, mantiene en España la innovación y una pequeña parte de la fábrica para poder acortar tiempos de fabricacion en pequeñas tiradas pero el grueso está en países con costes salariales muy bajos.
#140 pero ha quedado claro que no hacen falta, ni de lejos, costes laborales bajos para recibir inversión
#9 No tengo ninguna duda de que tu mentalidad es lo que genera más pobreza en lo más amplio de sus sentidos
#146 No, no soy socialista

Todos los socialistas espantan la inversión
#99 España era un país mucho más pobre

El desarrollo de España no ha venido a través de los impuestos, sino del capitalismo.

No, no han sido los impuestos, ha sido el capitalismo
#134 No, no ha sido el capitalismo. Han sido las políticas socialistas, las que promueven la justicia social. Y se hace gracias a los impuestos. Todos los países desarrollados y con un nivel de vida decente, tienen una presión fiscal parecida o mayor.
#148 no. Falso

Con la excusa de las políticas sociales los políticos utilizan el dinero público para comprar votos

Corrupción pura y dura

La presión fiscal en un país como España es mucho mayor de la que debería ser, y el país funcionaría mucho mejor
#149 no puedes generalizar de esta forma. Los casos puntuales de corrupción no quitan que la sociedad se beneficie de servicios públicos como sanidad, educación, infraestructuras etc.
Y no nos cuentes la falacia de que estos servicios pueden ser prestados por empresas privadas porque simplemente no funciona. Y el mejor ejemplo podemos ver en EEUU, donde la sanidad es un desastre - excepto para los ricos, la educación deficiente y las infraestructuras que se caen a cachos por falta de inversión.
#4 En un lugar totalmente liberal ( digo lugar porque claro no habría Estado) yo siendo completamente pobre y sin nada que perder yo tendría la libertad de matar liberales. Dime tú que sentido tiene toda esta mierda
#102 Falso, de hecho la policía sólo empezó a existir en el siglo XIX, antes era auto-organizada=liberal y funcionaba perfectamente.
#12 Donde pagas 600 eur por una habitación y te quedan 500 para pagar transporte, facturas, ropa, comida y al final 15 euros para tu tiempo libre pq ni a un coche podemos aspirar. Si para ti eso es progreso para mi es esclavitud
#114 El problema de la vivienda es similar en países con más o menos impuestos, es un bien básico que regula el libre mercado.

Aumentar impuestos a las viviendas que no estén en manos de los usuarios, y construir más vivienda pública, justo lo contrario de los que proponen bajadas de impuestos.
#16 <<el sistema capitalista de libre mercado,>> NO. Ese no funciona por sí mismo y acaba colapsando sino hay medidas de restribución y justicia social, legislación contra estafas, contra esclavitud, contra abusos etc
#161 depende de qué políticas.

Si sobreprotegen al trabajador sólo crean paro y sueldos bajos.

Mira Argentina
#180 No. No tienes razón. Simplemente repites doctrina religiosa ajena a los hechos del día a día de la realidad

basta mirar el mundo real y lo que realmente ocurre para ver que todo lo que has dicho está equivocadísimo y genera más daño que otra cosa. Eso sí, ayuda a que pocos se enriquezcan mucho a costa de empobrecer a otros. Que es lo que tiene tu posición
#186 sí, si tengo razón.

Es la acumulación de capital y la inversión la que genera riqueza en los países.

Mal que te pese, es así
#187 <<ción de capital y la inversión la que genera riqueza >> No. La riqueza la genera la generación de riqueza en sí. El acumular capital en pocas manos limita las nuevas formas de generar riqueza, la inversión en pura especulación destruye la riqueza. Son hechos comprobables de forma sencilla

<<Mal que te pese, es así >> no me pesa ni bien ni mal Simplemente no tienes ni idea de la realidad de lo que dices y repites consignas desconectadas de la realidad . Es lo que hay
#190 No. La riqueza la genera la generación de riqueza en sí. </I>

xD xD xD xD
#9 <<Si pobreza es paro,>> No. Con dar trabajo por 10 euros a la semana a todo el mundo y quien no lo acepte ser fusilado se acaba el paro pero la pobreza se te dispara. A ver si no decimos "Si los zapatos son mesas entonces comes en zapatos" El paro es una cosa denominada paro y la pobreza es una cosa denominada probreza. Y el agua es una cosa ... Lo mismo para tu comentario donde denominas socialismo a la justicia social base de los estados de derecho incluso de corte capitalista
#160 no. El trabajo no se da.

El trabajo se crea cuando un empresario tiene una necesidad laboral rentable a cambio de un salario a precio de mercado
#169 El empleo lo genera la demanda. NO sueltes doctrina religiosa. Gracias. Y el empresario no es un angelito. Quiere ganar lo máximo que le permita la ley del lugar en general pero hay de todo
#178 El empleo lo genera la demanda.

Así que si todos tenemos muchas ganas de gastar se generará mucho empleo xD

El empleo lo crea la inversión
#181 <<s ganas de gastar se generará mucho empleo xD>> Sí. Si hay más demanda eso hace subir la oferta y se ha de producir para cubrir el mercado si se quiere ganar dinero, consiguiendo que se gane más dinero produciendo ḿas bienes y servicios.

<<El empleo lo crea la inversión>> No. La inversión por si misma no lo genera. Si no hay demanda no se invierte en producción de riqueza puesto que no hay motivación de esto y se invierte en pura especulación lo cual es…   » ver todo el comentario
#185 eso de la demanda es una tontería porque si no hay un puñetero duro en la gente nunca se va a producir esa demanda
#188 Si no hay demanda tampoco tiene sentido ofertar porque si no vendes vas a gastar sin ganar nada. De tontería nada. Por eso se necesitan políticas desde los estados para incentivar la economía de forma que sean gentes responsables y rigurosas no gurús como tu, gente cegada por la ideología o corruptos etc. Y eso es muy difícil. Pero la realidad es así

Que la realidad te parezca una tontería porque no te gusta es aún peor porque te lleva a negarla a no verla y de cabeza al precipicio
#189 Si no hay demanda tampoco tiene sentido ofertar porque si no vendes vas a gastar sin ganar nada

Lo que siempre tiene sentido es la inversión. Si tú inviertes, generas riqueza

Aunque depende de qué inversión, obviamente, la inversión adecuada siempre tiene sentido
#181 <<El empleo lo crea la inversión>> Invirtamos en robotizar empresas y despedir a más de la mitad de los empleados produciendo más... (y gente más pobre que vaya a consumir menos al no tener dinero con lo que la producción demandada bajará a la mitad de la que había y la riqueza total disminuirá a menos de la mitad que antes)

<<Es la acumulación de capital y la>> una persona muy rica no compra más barras de pan generando más demanda y por tanto más producción y…   » ver todo el comentario
#169 << un empresario tiene una necesidad laboral rentable>> De necesidad nada. Cuando ve que tiene demanda que justifique la compra de fuerza de trabajo (e invertir en ello) para ganar más. Ni siquiera inversión que no tiene porque invertirse en fuerza de trabajo necesariamente para ganar más.
#97 hay decenas.

Sugieres que en Singapur o catar no hay sanidad o educación???
#135 Hay decenas... pero pones dos ejemplos ridículos. Dime esas "decenas", por favor.
#155 ahí hay mucha información sobre el tema.

Los países con un seguro privado más extendido controlan mejor el gasto sanitario

gacetamedica.com/hemeroteca/los-paises-con-un-seguro-privado-mas-exten

En España actualmente casi el 23 por ciento de la población está cubierta por un seguro de salud privado ya sea a nivel individual o colectivo, unas cifras que quedan muy alejadas de otro países como Holanda, donde el seguro

…   » ver todo el comentario
#75 háblame de bangladesh

O tú de Cuba, donde todo es público

.  media
#136 embargo desde los años 50..estudia un poquito, tu referente es Bangladesh aunque no te guste
#196 y el tuyo corea del norte.
#197 jajajaj, no tienes ni idea, no se tus estudios, pero si has ido a la uni, vuelve a que te expliquen algo,solo quedan dos paises con sistema comunista en el mundo,cuba y corea del norte, paises pobres y que no funcionan, mi modelo es el del estado del bienestar socialdemocráta, me gusta mas keynes ,que milton freeman o hayek, y te repito, por si no sabes leer, la docotomía está dentro del modelos capitalista, seguramente sere mas capitalista que tú, pues  para mi la libertad de mercado es esencial, el modelo neoliberala actual está derivando en un modelo oligopilistico colusivo que solo es bueno para las grandes empresas que se lo están comiendo todo, pero tu a o lo tuyo , pensando que todo lo que no sea neoliberalismo es comunismo.
comentarios cerrados

menéame