edición general
924 meneos
6948 clics

La precariedad y los sueldos bajos hace mucho que irrumpieron en el sector TIC

Los sueldos bajos y los trabajos precarios llevan imperando tiempo en el sector TIC. Los sueldos de ni-mileurista, los contratos por obra o de autónomo llevan años...

| etiquetas: precariedad , consultoría , ere , mileuristas
Comentarios destacados:                                  
#6 #4 la única manera de hacer eso es joder el sistema de subcontratación, es decir, aniquilar el negocio de las cárnicas puteando a base de impuestos a las empresas que externalizan sus departamentos como un servicio. Es muy fácil de hacer, difícil de implementar, y muy impopular entre PwC, Accenture, indra, IGS y otros "grandes" explotadores.
«123
  1. "El sector TIC no es, en su mayor parte, un sector innovador. La mayor parte es puro y duro servicio a empresas matriz de los sectores bancario/seguros y de telecomunicaciones."
  2. #3 ni siquiera habría que terminar con el sistema de subcontrataciones, sino que los pliegos de contratacion deberían contener una serie de puntos como calidad del servicio, salario, condiciones y convenio a utilizar, etc.... los concursos públicos que estoy viendo últimamente van exclusivamente al precio mas barato
  3. Tiene gracia porque los propios sindicatos de las grandes empresas clientes han presionado para que se mantengan los elevados salarios y privilegios de esos trabajadores mientras se desentendian de lo que pasaba en las carnicas.
  4. Lo más gracioso es que se pongan ahora los de ccoo a decir que la precariedad ha llegado al sector... vaya, será que los sueldos de 600€ que se pagan en el centro de Boecillo es una fortuna para esa gente
  5. Si al sector TIC se le ocurre montar una huelga y ocurren un par de incidencias en servicios gordos, podría ser que se incumplan cláusulas de disponibilidad con penalizaciones económicas curiosas y alguien se replantee algo ..
  6. #14 Todavia no sabemos la fuerza que tenemos. Si el sector TIC se para, se para el pais. Y si hacemos huelga a la francesa pues tendriamos convenios dignos, pero claro, siempre hay quien defiende quedarse quietos y no luchar. Hasta que no pongamos a sindicatos de clase no vamos a hacer nada.
  7. #6 la administración subcontrata con ellas, son los primeros cómplices del chiringuito TIC
  8. Recuerdo que en el año 2003 -más o menos- empecé en mi primera consultora, me contrataron como "Operador de periféricos", para pagarme lo menos posible, al año y pico me largué como era previsible, pero me quedó "pena" de no haberles pedido una inspección de trabajo, si leeis las atribuciones de ese puesto os puede dar la risa:

    Operador/a de Periféricos: Es el trabajador que realiza la colocación y retirada de todo tipo de soportes de las unidades periféricas del ordenador, dirigido por su superior, y se preocupa del manejo de máquinas vinculadas al ordenador a través de la obtención de soportes procesables o por conexión directa con el mismo.
  9. #15 si tienes a los trabajadores de tu lado lo que procede es denunciar a la empresa en el juzgado de lo social por fraude de ley en los contratos de los trabajadores, por incumplimiento del convenio, por contratación aplicando categorías inferiores a la real, horas extras no pagadas, horarios, nocturnidad y turnicidad no pagados etc.. Luego si eso vas a la huelga, pero al juzgado hay que ir.
  10. #19 Una cosa no quita la otra. Pero es mas efectiva la lucha de los trabajadores. No podemos olvidar que todo lo conseguido hasta ahora ha sido con huelgas. No nos han regalado nada.
  11. #2 Si esperas que se el gobierno, sea del color que sea, te saque las castañas del fuego lo tienes bien jodido. El marco jurídico para defender estos derechos esta establecido desde hace años: Inspeccion de trabajo, sindicatos, derecho a huelga, derecho laboral etc.
    Lo que falta es coordinación y cojones para utilizarlo.
  12. #1 Y da gracias que en nuestro país aún no es muy común recurrir a subcontratar indios o similar, de momento con las cárnicas les da bien. Cuando estas empiecen a fallarles igual es cuando empiezan a pensar en indios o similares.
  13. No todo el sector, pero luego os pasáis años en empresas de mierda sin buscar otra cosa, ni movilizaros, ni hacer nada.

    Y si hay un sector en el que, de momento, es fácil ser más que mileurista es éste. Y eso sin contar con que somos de los pocos que con inglés podemos encontrar trabajo en medio mundo.
  14. ¿Cómo que hace mucho? ¡¡¡El sector TIC comenzó con sueldos precarios!!!
  15. #14 #15 La última huelga general (no recuerdo si a nivel de euskadi o nivel general), en mi empresa sólo faltó uno, que casualmente fue despedido a la semana siguiente.
  16. #25 Exacto. Cuando yo estaba en la carrera, hace ya dos décadas de eso, al parque tecnológico de Málaga lo llamaban "el todo a 100", porque daba igual que fueses de FP, ingeniero técnico, ingeniero superior, que tuvieras experiencia, o que no la tuvieras, porque el sueldo iba a estar siempre alrededor de 100.000 pesetas (600 euros).
  17. Este modelo de gestión es cada vez menos común en el mundo, pues se ha demostrado que a la larga es más caro y aporta menos calidad, pero en España nos hemos aferrado a él, probablemente porque es una buena forma de que el gestor de turnos pueda llevarse una buena tajada y porque es consustancial al amiguismo y el enchufismo que son motores de la subcontratación.

    En España no existe el concepto de a la larga...
  18. #26 En mi empresa, cada huelga la ha secundado cada vez mas gente, nunca ningun despido. Es mas, todo lo contrario, gente que nos ha dicho que no hacia huelga por si le despedian han terminado despedidos y arrepentidos de no parar.

    Por cierto, el caso de tu empresa espero que pasara por el juzgado.
  19. #22 En mi empresa contrataron a unos indios para hacer unos módulos. Al final no quedaron contentos, y terminamos por implementarlos nosotros. Yo no estuve involucrado, pero estuve ojeándolo y el trabajo de los indios me pareció muy bueno. El código era limpio y ordenado.
  20. #22 Lo de subcontratar a Indios y similar se esta abandonando bastante hasta en USA.
  21. #31 El problema para mí muchas veces es la barrera cultural/idioma. Muchas veces cuesta llegar a entenderse sobre todo en cuestiones muy concretas.
  22. #4 Eso de la renta básica de 650 euros tengo que verlo para creerlo.
  23. #15 Si que lo sabemos, el problema es que el sector esta lleno (y cuando digo lleno, es hasta rebosar) de padefos de mierda.
  24. Cuando todo esta sub-sub-sub-contratado, los precios son de pena y los servicios son de 1/2 año/s que tipo de contrato y sueldo pueden establecerse....Una pena.
  25. #34 No recuerdo exactamente qué pasó, pero vagamente creo que les pidieron implementar algo y respondieron que no sabían o no se podía, cosa a la que mis jefes no están acostumbrados porque nosotros sacamos adelante todo aunque haya que remover Roma con Santiago. Y entonces dijeron "pues cortamos y que lo hagan los nuestros".
  26. #34 Los indios escribirán código de puta madre, pero eso no es lo que cuenta, nunca ha contado. Lo que importa es la capacidad de adular y tener contentos a los getentuchos y jefecillos, y en eso los indios salen perdiendo
  27. !Qué den conciertos!

    Ahora en serio. En un sector tan sumamente global como el TIC, no tiene sentido aceptar las ofertas de trabajo que tenemos en España.

    En muchos paises se paga muy bien la profesión.
  28. #3 la externalizacion de departamentos TIC hace que yo pueda pagar 6 salarios. No generalices.

    A veces hace falta externalizar para espavilar a los internos. Cada día me doy mas cuenta de ello.
  29. #22 Y donde es muy común? yo llevo 5 años en el extranjero, y he tenido compañeros indios, que cobran lo mismo que los demás. Las únicas subcontrataciones de indios que he visto, en origen, o sea, que curran desde la india, es para call-centers. La realidad es que en el extranjero los informáticos estamos muy bien pagados.
  30. #17 yo era 'introductor de datos' o algo así. De risa.
  31. #30 Yo no se como estará el tema en tu comunidad, peo por 800€/mes no enciendo el PC y antes me voy a un semaforo a pedir que gano más y te calientas menos la cabeza.
  32. #3 En realidad todo tiene que ver con la política. Porque el convenio está ahí pero luego si se lo follan los políticos pues..... #16 Ha estado hábil al apuntar cuestiones como el famoso caso geomadrid.
  33. #1 Bueno... Las consultoras pagan genial...
  34. #43 En UK es bastante común tener todo subcontratado a compañías tipo Tata, Torry Harris, etc.
  35. #41 porque no todo el mundo puede irse a vivir a otro país. Así de simple
  36. #25 Eso es falso, en el año 1998 pagaban bien, en el 2003 yo cobraba ya 260.000 pesetas de la epoca. Ahora no llego a eso ni por asomo.
  37. #50 Hay empresas que trabajan en remoto.
  38. #44 Codificador/a Informático: Es el trabajador cuyo cometido básico consiste en transformar datos, conceptos
    o definiciones numéricos o alfanuméricos a código y/o viceversa, apoyado en tablas escritas, memorizadas,
    etc., con el uso de cualquier elemento de informática.

    Esa categoría la tuve yo unos 5 años.Un cachondeo
  39. Me hace gracia como las universidades anuncian a bombo y platillo sus masters, como una forma de tener un futuro asegurado. Lo que quieren es tener su futuro asegurado y que la gente pague, porque sinceramente en este país de poco vale un master hoy por hoy. Es muy pero que muy triste, desesperante e injusto lo que esta pasando con la gente titulada de este país y no solo en el sector de las TIC, porque también pasa con químicos, Ingenieros, etc. Pierdes 25 años de tu vida estudiando para terminar cobrando entre 600 y 900 euros a lo sumo, en puestos de responsabilidad, porque seamos coherentes, no es la misma responsabilidad trabajar en la limpieza, que trabajar de arquitecto.
  40. Si eres informático y aceptas que te paguen 800euros al mes, es porque es lo que vale tu trabajo. Si quieres ganar mas, formate mejor, hay decenas de miles de empresas buscando informáticos con talento (y pagan bien.)
  41. #2 Menudo trollamen estas hecho. Cuantas cuentas tienes empezando por PacoFranco?
  42. #1 por? Hoy en día teletrabajar está al alcance de cualquier desarrollador. Así como cobrar un sueldo americano y pagar alquiler sevillano...
  43. En mi primer trabajo casi no sabia ni que era eso de los convenios, nos aplicaron el convenio del metal y en tanto pymes (como el 90% del trabajo existente) los sindicatos es eso que sale en la tele un par de veces al año.
    En esos momentos se estaba hablando sobre las competencias y atribuciones de los Ing.Informaticos que quedaron en nada a favor de los Ing.Telecos, a su vez no se quería colegios en tanto eso era 'viejo' y caduco, creando el problema a agravios comparativos respecto a sus especializaciones hermanas a la hora de hablar de salarios mínimos.
    Con esto quiero reflejar que mas allá de los padefos (que es un problema transversal) este sector se ha creado intencionalmente desprotegido, y esos marcos regulatorios (o mejor dicho, su ausencia) han creado el problema de fondo. (pero oye! que mi primo por libre le da mil vueltas a todo tio con titulitis...y el que vale,vale! :P)
  44. #56 Eso es mentira! Te pongo un ejemplo, que conozco de Primerísima mano, la formacion es importante, pero en este caso el problema es que han conseguido hacer negocio con el dinero que le corresponde almtrabajador....me explico.....la empresa para la que yo trabajo, a mi me paga 15000 euros, pero realmente la empresa en la que estoy realizando el trabajo, suelta 60.000, la diferencia se queda entre 3 empresas que estan por enmedio, subcontratando y subcontratando un servicio que realmente estoy realizando yo... de verdad crees que si yo me formo y me formo y saco master´s y sigo a muerte con mi profesion, a mi me va a llegar mas de 15.000? NO!
  45. #2 Podemos, son esos que antes de las elecciones firmaron y después se pasaron por el forro el "compromis de les escales"? Son esos que han dado la atención domiciliaria a Florentino? , anda vete por ahí
  46. #32 Mi caso es el contrario, trabajo para una multinacional india, todos mis jefes son indios y yo soy la mercancía barata
  47. #6 Un tipo de una famosa empresa de informática (con nombre de tres letras, como HAL :-) ) me comentó que ciertas herramientas de gestión de proyectos software tuvieron que adaptarlas al mercado español, pues las cadenas de subcontratas aquí tienen muchos eslabones y los diseñadores de dichas herramientas nunca contemplaron tal posibilidad. Pensaban que una subcontrata nunca tendría más de 2-3 eslabones... Españistán.
  48. La solución está en www.irishjobs.ie :troll:
  49. Hola,

    alguien podria aportar su tipo de contrato y su nivel salarial?
    se que depende de los años de experiencia de cada uno, pero almenos en principio el tipo de contrato deberia ser equiparable.

    Mi caso:
    Contrato analista programador app moviles: 24mil brutos
  50. #50 A lo que dice #53 me refería, "global". Yo vivo en España, y si puedo, no pienso volver a trabajar para una empresa española nunca.

    Y sí, muchas empresas no tienen problemas en ofrecer los sueldos "de allí" a sus trabajadores en remoto. Eso sí, la competencia es grande, una oferta para un puesto así suele recebir cientos y cientos de solicitudes.

    Te valoran más, te tratan mejor, te pagan infinitamente mejor y sueles tener toda la flexibilidad del mundo para trabajar.
  51. #6 con hacer una ley que deje clarinete que la subcontratación, tal y como la conocemos, es una cesión ilegal de libro, se solucionarían muchos de los problemas que tenemos.
  52. #70 Un unicornio de esos es lo que querría encontrar yo. A ver si apareciera una oferta para la que fuera buen fit...
  53. #49 He currado allí, y aún me llaman para currar en UK. Los salarios que me ofreen son brutales.
  54. #72 El principal problema no es ser un buen candidato, en general la gente tiene nivel suficiente para pasar las entrevistas. El problema es hacer que se fijen en tu currículum, tienes que tener algo que te diferencie para poder entrar en la selección inicial.

    Paciencia :-)
  55. #2 Deja de floodear todas las noticias con spam de chorradas pro-podemos metidas con calzador.
  56. #66 Ya lo hice, y lo volveré a hacer. Tampoco es que crea que Podemos sea la quintaesencia, pero me conformo con que legisle a favor no legisle en contra de la ciudadanía. Con que acabase con el oligopolio energético que es un lastre para la economía del país, ya me daba con un canto en los dientes.

    Por otro lado, las gestiones de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona me parecen mejores ahora que antes. El tiempo nos dirá si son honradas o no.
  57. #60 Desde la curiosidad absoluta: por qué ese apoyo tan caricaturesco a Podemos bajo ese nombre? En serio te llamas Francisco Franco?
  58. #59 No tiene mucho que ver. Un teleco cobra lo mismo que un informático, si el puesto es el mismo.
    Entra si quieres en cualquier oferta de PwC, Informática El Corte Inglés, Everis, etc y en todas piden lo mismo
    "ingeniero informático, ingeniero en telecomunicaciones, ingeniero industrial" ... y el salario no varía en función de la titulación aportada. Vamos, que podrían pedir un neurocirujano para programar y pagar 12.000 euros al año.

    Otra cosa es que los telecos e industriales tengan atribuciones para CIERTOS trabajos, no para todos los que desempeñen.
    De hecho, no conozco a ningún teleco que esté firmando (con lo cual, no usan su atribución) y conozco a unos cuantos porque hice primero de teleco, luego me fui a ing. informática.
    Y trabajo en industria, con gente de industriales y lo mismo: no firman nada, no hacen uso de su atribución. De hecho, programo sistemas industriales con algunos de industriales y el responsable soy yo, no ellos.
    Los únicos industriales que he visto hacer uso de su atribución son los que vienen a hacer alguna modificación de la nave (obra civil)
  59. #44 Hostia, como Chandler Bing!!
  60. #61 Lo bueno de nuestra profesión es que toda la inversión inicial que necesitas para trabajar es un ordenador y una conexión a internet.

    Durante años intenté que mis excompañeros de trabajo se decidiesen y poder montar entre todos una empresa, no hubo manera...
  61. #69 Deberías poner también la ciudad... Yo cobro 25k, que es "poco" porque es el sector de los videojuegos, y en este sector se paga peor.

    En España, al menos en las grandes ciudades, es raro que alguien experto con amplia experiencia (de verdad, programación seria, clean code, agile etc) baje de los 25k. Pasas cerca de los 30K con relativa facilidad.

    Lo mejor es tener un buen github con proyectos.
  62. #58 Que técnicamente sea posible trabajar desde casa, no significa que ningún gerente esté dispuesto a ello. Para tener un equipo trabajando desde casa, les obligas a trabajar, con lo sencillo que es asomarse por la puerta de su despacho y contar las horas que están sentados en su silla.
  63. #73 Bien por ti. Yo te digo que trabajo con varias compañías allí y todo lo que hay son jefes. Cada vez que pides detalle técnico de algo a uno de ellos te dan el correo de un indio de la consultora india que tengan subcontratada para el tema.
  64. #6 Se puede hacer de otra manera, como hacen el resto de los sectores. A base de huelgas salvajes. Pero a ver si eres capaz de poner de acuerdo a dos informáticos en algo.
  65. #6 La verdad es que es tan sencillo de hacer que el hecho de que no se haga ya nos muestra indicios de que detrás de la sub-sub-sub contratación aka externalización etc... se encuentran los propios politico/empresarios de siempre.

    Relamente como bien dices, solo había que premiar la contratación y penalizar la subcontratación aplicando tasas impositorias muy muy dispares para que por cojones a los empresarios les saliera más barato contratar que externalizar.

    Pero es justo al contrario. Externalizando, aunque de primeras pagan más, al final se deducen gastos y luego no tienen que andar jugando con despidos, indemnizaciones y demás. Y por supuesto que muchas veces los directivos de las empresas que deciden externalizar departamentos luego son primos de los que crean las "consultoras/carnicas"...

    Osea, si la empresa fuera un ser vivo, hay jefecillos, directivos que son como parásitos, que constantemente planean tretas para extraer la productividad de este "ser vivo" para sus propios fines.

    Por desgracia el enemigo está dentro.
  66. #61 si te pagan 15k y lo aceptas, es porque tu nivel no da para cobrar mas. Si quieres ganar 60k monta tu la empresa, si crees que es tan fácil. El dinero no te corresponde a ti, pues tu eres un asalariado y has pactado esas condiciones, en la empresa hay mas gente que tu, y también tendrán que comer.
  67. En mi empresa buscamos programadores Java y... NO LOS ENCONTRAMOS!!

    No buscamos gran experiencia, básicamente las pruebas son test de Java y un caso práctico, que nos interesa ver más las capácidades de resolución de los candidatos que su experiencia.

    En Barcelona hay escasez de programadores, muchas empresas de tecnologia (y muchas más abriendo) y los sueldos están subiendo... Os digo que es muy buen momento para los programadores en Barcelona, solo ver que las cárnicas han tenido que relajar su política de esclavismo al ver que se quedaban sin gente.
  68. #78 no pago windows porque no lo uso, no tiene nada que ver con la noticia... las hay, a nivel global
  69. #15 Por mucho que pongamos a sindicatos de clase como dices si los trabajadores no apoyan las acciones o movilizaciones no se puede hacer nada. Y hay mucho padefo al menos en las empresas en las que he estado yo. O cambiamos la mentalidad y hacemos piña o no hay nada que hacer.
  70. #16 Sí y no, por ejemplo en el Gobierno de La Rioja, tienen la contrata con telefónica y son éstos los que subcontratan a la cárnica.
  71. #23 vente a Alemania hablando solamente inglés, ya verás que risas.
  72. #1 A mi lo que creo que falla es la poca unión del gremio, yo estudie una ingeniería y no vi jugadas, puñaladas, traiciones entre compañeros en mi vida, envidia me daba ver el ambiente en otras carreras. Y luego esta la falta de espíritu emprendedor, la de juntarse x personas e intentar sacar un proyecto, saltándose las cárnicas y demás, con la excusa yo trabajar gratis para luego no saber si sale o no? Mejor me meto en una cárnica y que me despiecen.
  73. #17 coño, a mi en mi primer contrato también me habían puesto esa mierda... y claro.. como eres un joven ignorante pues tragas..
  74. #33 Mientras se sigan pidiendo cosas que necesitan de 3 a 5 meses de desarrollo de hoy para mañana, va a seguir el tema del chapuceo y el parche sobre parche.
«123
comentarios cerrados

menéame