edición general
416 meneos
540 clics

El precio de Covid: los libros electrónicos para estudiantes cuestan hasta un 500% más que los impresos [ing]

Los bibliotecarios de las universidades británicas afirman que las listas de lectura de los estudiantes para este trimestre se están rompiendo debido a los "escandalosos" aumentos de los precios de los libros electrónicos por parte de las editoriales, y que algunos estudiantes están leyendo lo que está disponible o es asequible, en lugar de lo que sus tutores creen que es mejor para su curso. Con miles de alumnos estudiando en sus habitaciones en casa debido a la pandemia, proporcionar acceso a los libros de texto se ha vuelto crucial.

| etiquetas: reino unido , ebook , editoriales , estudiantes , libros electrónicos , covid
  1. Deepl: Los bibliotecarios de las universidades británicas afirman que las listas de lectura de los estudiantes para este trimestre se están rompiendo debido a los "escandalosos" aumentos de los precios de los libros electrónicos por parte de las editoriales, y que algunos estudiantes están leyendo lo que está disponible o es asequible, en lugar de lo que sus tutores creen que es mejor para su curso.

    Con miles de alumnos estudiando en sus habitaciones en casa debido a la pandemia, proporcionar acceso a los libros de texto y de investigación en línea se ha convertido en algo crucial. Sin embargo, los bibliotecarios afirman que las editoriales académicas no ofrecen versiones electrónicas de muchos libros, considerados fundamentales para los cursos de grado durante la pandemia. Además, dicen, las universidades no suelen poder permitirse comprar los libros electrónicos disponibles, por los que se puede cobrar más de cinco veces más que por la versión impresa, a menudo llegando a cientos de libras por copia, a veces para un solo usuario a la vez.
    Johanna Anderson, bibliotecaria de asignaturas de la Universidad de Gloucestershire y una de las autoras de la carta, afirma: "Las editoriales están manipulando el mercado y están subiendo los precios desde Covid. Estamos tratando de apoyar a los estudiantes durante una crisis de salud pública sin precedentes y lo están haciendo mucho más difícil. Es un escándalo".

    Entre los ejemplos que han dado los bibliotecarios se encuentra un libro de texto de educación llamado An Integrated Play-based Curriculum for Young Children, publicado por Routledge, que se ofrece a las bibliotecas por 36,99 libras esterlinas en versión impresa, pero por 480 libras esterlinas para un libro electrónico que sólo puede ser leído por un estudiante a la vez. El coste para las bibliotecas de un libro de estudios empresariales, Fundamentals of Corporate Business, publicado por McGraw Hill, era de 65,99 libras en versión impresa y 528 libras como libro electrónico para un solo usuario.

    Las bibliotecas afirman que llevan años luchando contra los elevados precios de los libros electrónicos y la falta de disponibilidad, pero el problema se ha agudizado durante la pandemia porque los estudiantes necesitan urgentemente recursos digitales.

    Anderson informa de que las editoriales introdujeron subidas de precios de los libros electrónicos para las bibliotecas a principios de 2020, a menudo junto con cambios en las licencias que

    …   » ver todo el comentario
  2. Ya se dijo desde el primer día, era una forma de ganar más

    Solo hay que ver amazon por cuanto sale el libro en digital y en físico en la mayoría de los casos, cuando en digital es casi todo ganancia. También hay que decir que tampoco ayuda el: no pago X por un pdf.
  3. Un problema de Calibre, ;)
  4. El día que descubran Library Genesis se llevarán las manos a la cabeza :roll:
  5. Los libros para estudiantes debería proporcionarlos gratis el estado con licencia CC.
  6. #2 Si se pasan con los precios veo un auge de la piratería...
  7. En España, hubo que esperar hasta la pandemia para que los libros electrónicos bajasen del 21% de IVA al 4%, como venían tributando los libros en papel. No sé que se ha hecho al respecto en otros países.

    El caso es que muchas editoriales académicas están dejando de publicar en papel, por no hablar de las grandes bases de datos que soportan todavía una gran parte de las publicaciones científicas. Hasta que no se conciencie de la importancia de publicar en acceso abierto, será un problema, que no solo afectará al estudio, también a la investigación.
  8. ¿Quién podría haber pensado que limitar artificialmente un producto que se puede replicar infinitamente con coste prácticamente nulo podría causar especulación con su precio?
  9. Ante la avaricia el pirateo...
  10. #4 o LaBibliotecaLibreBot en telegram xD
  11. #10 gracias, aunque no he encontrado ningún libro divulgativo o universitario.
    #4 gracias, aquí sí que hay chicha ajajajaja

    :-D
  12. #6 ¿Los colegios y bibliotecas te van a dejar una copia fotocopiada?
  13. #13 No hombre, fotocopiar eso cuesta dinero.

    Es más fácil hacer una copia de la fuente digital. Incluso luego la puedes enviar a los colegas
  14. #11 Para usuarios de algunas redes(creo que con vodafone pasa) que os bloquean libgen, os vais a una web de desbloqueo como unblockit.ltd y accedeis desde ahí, o directamente a libgen.unblockit.ltd

    [Edit] A parte de libgen podeis acceder a otras web bloqueadas por ISPs sin tener que modificar dns, etc...
  15. #12 Sangre de unicornio II
  16. #9 Esas empresas parece que nunca aprenden de lo que les pasa a sus primos de negocio... Vieron lo que pasaba con la música... las películas... Habrá que darles donde más les duele para que lo acaben de entender.
  17. "more than five times as much as the printed version" 400%
  18. Si fuese docente universitario, buscaría libros libres o fuentes de información de libre acceso y asunto arreglado. Obligar a los estudiantes a leerse un libro o material restringido me hace pensar que el docente:
    a. La pereza lo tiene consumido y se va por el menor esfuerzo posible, es decir, pedir el libro restringido de siempre.
    b. El libro restringido es una "biblia" para ese docente, libro que hay que seguir ciegamente y con fervor religioso, los autores de ese libro están en un altar sólo para divinidades en sabiduría.
    c. La editorial le ha pasado un buen sobre para exigir tal "libro".

    Recuerdo en mis días de estudiante, en programación, vimos el lenguaje C. Todos hablaban con misticismo de la divinidad del libro "El lenguaje de programación C" de Brian Kernighan y Dennis Ritchie. Había que ponerse de rodillas y humildemente leer ese libro. A mi no me gustó y busqué otro libro para aprender C. Mis compañeros me señalaban como apóstata, el alejado de la palabra divina, el hijo descarriado, la oveja negra... bahh.. y logré el mejor puntaje del grupo.
  19. #11 viva MNM!!!!
  20. Por si puede ayudar, recopilatorio de sitios legales para leer y descargar libros gratis www.recursosyformacion.com/5-sitios-donde-descargar-legalmente-libros-
  21. Más de 500 pavos por un pdf o un epub. Hay que tenerlos muy cuadrados
  22. Es que son más caros porque llevan un chip :troll:
  23. #10 puedes mandar el invite link por favor?
  24. #13 te sorprenderías la cantidad de libros fotocopiados y encuadernados que se pueden encontrar en una biblioteca universitaria.

    Yo una vez me extrañé de ver el formato de un ladrillo fundamental "en lo suyo" y cuando lo abrí, por la dedicatoria firmada, supe que lo habían fotocopiado del ejemplar concreto de un museo.

    300€ pedían por él de segunda mano, no se había editado desde los 60.

    Unos años después lo reeditaron por 23€ y aquel tomo desapareció...
  25. Yo pirateo siempre por sistema. Ya sean libros, música o películas. De esta forma es imposible que te estafen las editoriales.
  26. Toca volver al pirateo y no es broma, es escandaloso
  27. En esto no se meten, pero ya han avisado que como se le haga la puñeta a los grandes inversores en bolsa hay penas de cárcel.
  28. #24 añadele una arroba al nombre.
  29. #10 Dios te bendiga. Increíble bot. Gracias!
  30. #10 La banearon :-(
  31. Open fucking source EVERYTHING
  32. #31 a mi me va.
  33. #1 Mentira. Aquí el libro que ponen como ejemplo de que vale 480 libras. Primera búsqueda de Google. Versión ebook por 47 libras

    www.vitalsource.com/en-uk/products/an-integrated-play-based-curriculum
  34. #5 Yo hace bastante que pienso que debería de ser así. Que el estado pague a autores para que redacten los libros y que sean de acceso gratuito.
    Así solo tendrías que imprimirtelo en casa o ir a la reprografía más cercana y pedir que te lo imprimesen. O directamente leerlo en PDF, aunque para un libro de texto prefiero siempre papel.
  35. #9 Pero una biblioteca de una universidad no puede hacer eso o acaban en la cárcel
  36. #15 Vomistar también lo bloquea cómo SciHub. Sin embargo el VPN que trae Opera se salta el bloqueo, y también está Tor.

    Si esos libros ya son caros para quienes los requieren por estudios, ¿en serio piensan que alguien que quiere ojearlos solamente por leer un capítulo por las razones que sea cómo búsqueda de referencias va a pasar por caja?
  37. #11 scihubot en el mismo sitio xD
  38. #7 Y esa bajada del IVA en cuanto bajó los precios?
  39. #39 Pues depende del precio del libro. Los hay que valen desde 10 euros a 500. La compra del acceso a las bases de datos como Web of Science y Scopus las hace el FECYT para todas las universidades españolas en conjunto porque cada universidad (depende del tamaño) podría tener que pagar de 100.000 a 300.000 euros o más por cada una de ellas. Si hablamos de Universidades e investigación, el gasto en información digital es considerable y un 17% de diferencia se nota y mucho.
    Por eso, entre otras razones, como el acceso temprano a pre-prints, etc., se aboga cada vez más por el acceso abierto en repositorios institucionales.
    Edito: y si hablamos de estudiantes, en muchas asignaturas deben leer 3, 4 o 5 libros, además del acceso a otras fuentes para trabajos de investigación. Sin que se los faciliten, el coste de los estudios se multiplicaría por 3.
  40. #33 Pero no metas un duro, si es que lo has pensado, o arriésgate a ser desplumado por completo.
  41. #33 xD Perdón me equivoqué de hilo. Pues acabo de chequear y efectivamente lo banearon.
  42. #34 Supongo que sus versiones específicas. El artículo tiene capturas de pantalla {0x1f4f7} e enlaces (en-palabras) incl una carta abierta de 3.000 bibliotecarios, académicos y estudiantes en la que piden una investigación pública sobre el mercado del libro electrónico académico academicebookinvestigation.org/. "Nearly 3,000 librarians, academics and students have now signed an open letter calling for a public investigation..."
    en ello "Price rises are common, sudden and appear arbitrary. We can name at least two well-known academic publishers who raised the cost for a single-user ebook by 200% or more with no warning earlier this year." y enlaces como docs.google.com/spreadsheets/d/1ix8AkrDisZnQ9TEPD0wFtPdG8to9WQ28l0qAqJ  media
  43. Esta noticia difiere mucho entre países. ¿Como esta el tema aquí en España actualmente, estudiantes?
  44. #2 Yo he comprado libros en pdf, concretamente libros técnicos porque veo más razonable la inversión y no es fácil encontrarlos en bibliotecas o que te presten una copia. Pero entiendo el cabreo del que se empieza una saga y cuando va a comprar el tercer tomo, está "descatalogado" y la versión digital cuesta de repente 30 pavos.
    Para más inri luego lo llevas a encuadernar y algunos te dicen que eso no te lo pueden imprimir porque tiene copyright.
  45. Los hackearemos! Internet es como el mar y todo acaba cayendo al mar. Compraremos uno y lo publicaremos para todos. La eficiencia de tecnología acabará con el beneficio.
  46. #38 soy sanitario y me cuesta mucho acceder a artículos publicados ya que la mayoría son de pago.
    Por esto si que...

    PUTAS GRACIAS!!
  47. #42 igual estas intentando alguna de las versiones anteriores (lo han baneado 3 o 4 veces minimo) xD instalate telegram desktop y copia y pega el nombre.
  48. #45 tengo el ciclo de la rueda del tiempo, del 1 al 17, pues bien, a los HDLGP de la editorial, les dio por re-editarla en otro formato, con lo cual dejaron de sacar los libros 18 en adelante (que no se corresponden con la nueva edicion) y no estoy dispuesto a comprarla entera otra vez. (la nueva edicion son 14 libros, 12530 paginas) xD
  49. #49 Te recomiendo El gran sauce. Pero shhhhhh.
  50. #34 Entiendo que se refieren a la versión digital para bibliotecas
comentarios cerrados

menéame