edición general
600 meneos
2369 clics
El precio de las diez horas más caras de la luz lo ha fijado... la hidráulica

El precio de las diez horas más caras de la luz lo ha fijado... la hidráulica

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bate hoy nuevamente su marca top, hasta marcar los 152,31€/MWh. La luz nunca antes alcanzó un precio tan alto. Hace exactamente un año, el precio fue 45,10€/MWh, el precio de hoy es el más elevado de todos los tiempos. El agua (gran hidráulica y bombeo) le ha puesto precio a la electricidad en 15 de las 24 horas de mañana. Las diez horas más caras de la luz (de toda la historia) llevan su marca, la marca del agua (Señalamos todas).

| etiquetas: hidráulica , electricidad , luz , iberdrola , endesa , naturgy
«12
  1. A la gran hidráulica le cuesta producir un megavatio hora solo tres euros, pero hoy lo va a cobrar a una media de 152,31 euros, pues ese es el precio que ha salido de la subasta que ha tenido lugar esta mañana en el mercado mayorista.

    lo que me deja todo loco es lo que muchos siguen defendiendo y votando.
  2. #6 Hay que sacar al gas y al petroleo del pool electrico pero ya, pero como no se puede sacar a todos los enchufados del ppsoe de las electricas estamos como estamos.  media
  3. #24 La lógica de ese sistema es robar
  4. #19 que si produces más eólica o solar cubres demanda y no entra el gas en la subasta
  5. ¿Pero lo ecologistas que somos? Tenemos una cantidad de renovables.

    Ojo que el problema no está en la hidráulica, está en que las eólicas no están produciendo nada y el precio del gas está subiendo. Esté invierno vamos a tener otro susto con las calefacciones.
  6. #6 #11 Sacar el gas y el petróleo no tiene sentido. Otra cosa es la hidráulica que es muy especial, ya que es casi una batería más que un medio de generación y por tanto no tiene incentivos para competir.
    Esta sí creo que debería ir a parte con unos precios regulados.
  7. #2 Las eólicas están produciendo lo normal para esta época del año o sea poco. La diferencia con otros años es efectivamente el precio del gas.
    Deberíamos tener bastante más fotovoltaica para compensar. Por suerte se está instalando bastante actualmente, espero que sea suficiente para que no nos afecte tanto el precio de los fósiles en el medio plazo.
  8. #37 eso están haciendo, las grandes productoras y sus inversionistas tienen un pie en renovables y el otro en el gas.
    Yo sospecho que desde el gobierno les han dicho "ala, dale duro a la factura, que así cobro yo más en impuestos" ...
  9. #24 Es así como funciona la oferta y la demanda, no es cosa de la regulación legal. La falta de oferta de energía barata hace que el precio suba hasta igualar el de la oferta que consigue cubrir la demanda. Si hubiera energía barata de sobra, los precios bajarían hasta cerca de los precios de generación de la barata por la competencia para poder vender.
  10. #12 Lo que no tiene sentido es que tengamos en el mismo pool energias que pueden costar 3 euros y otras 200. Regular el precio es un problema, veo mucho mas factible separar los precios del pool para las energias de "emergencia".
  11. #37 No, no es facil manipular el encendido y apagado de las centrales. Hay una regulación muy severa y está muy vigilada. Las paradas técnicas las tienen que comunicar y si hay averías tienen que llevar un registro de ellas.

    #40 Si no llueve la hidráulica es cara, si estuviera lloviendo y tuvieran los pantanos tan llenos que tuvieran que soltar agua por seguridad, ofertarían la hidráulica a 0€.
  12. #27 ya, tiene sentido. Eso es mientras no entre el gas, pero en el momento q entre pues se cobra a precio de gas.

    Y me pregunto, ¿no es muy facil para los q manejan los embalses manipularlos y dejar de producir energia hidrolectrica para q no cubra la demanda y q tengan q cubrir con el gas?
  13. #24 La lógica es que sea muy rentable producir electricidad con ciertas tecnologías y nuevos inversores inviertan en producir esa energia y con el tiempo echar del sistema a las energías más caras.
  14. #5 Esa es la trampa... según tengo entendido, el precio lo marca la energía más cara.
    Es decir, tu pones 99% de renovables a 10 euros por MWH y 1% de gas a 50 euros por MWH y se cobra todo a 50 euros por MWH.

    No entiendo muy bien la lógica de ese sistema.
  15. #20 En la tabla con colorines del artículo sale. En algunas horas han entrado, en otras no. Pero como la hidráulica se debe colocar antes la ofertan al precio que les da la gana, que es un pelín más barato que el gas (precio que conocen porque lo van a ofertar los mismos actores).

    Es la magia de que generadores y comercializadores sean en realidad los mismos.
  16. #13 Tiene mucho sentido tener varios tipos de energías, ya que así se balancea la producción. Y no es verdad que unos valgan 3€ y otras 200€, lo que se hace es poner una serie de prioridades a la hora de utilizar un tipo de energia a otros y la forma más facil de especificar las prioridades es con el precio.

    Las centrales solares y eólicas no consumen combustible, así que interesan que estén siempre a funcionando, así que para ponerlas las primeras en el pool se ofertan a 0€, las nucleares sale muy caro pararlas y encenderlas, así que tambien se ponen a 0€, las hidroeléctricas dependen de las lluvias, así que si llueve las ponen a bajo precio si no llueve las ponen muy altas, las de gas son las que producen electricidad de forma más cara pero se pueden encender y apagar muy rápidamente, así que interesa que estén las ultimas en el pool así que se ponen muy caras.

    Y no es que una solar regale la electricidad, que es lo que os pensáis alguno, si no que se compensa el precio con un sistema de subastas.
  17. ¿por q no cambiar las reglas de la subasta para q el precio sea proporcional a la contribucion de cada energia?
  18. #11 en esa foto faltan un montón de nombres mas.

    imagínate que la población pudiera votar a otros partidos que aun no hubieran sido comprados por los grandes plutócratas.

    el 70% de la población mundial es "normal" y acepta con mas o menos entusiasmo este pastoreo.

    plutocracia, capitalismo.
  19. Como esto siga así en lugar de agua van a verter whisky añejo por las presas.
  20. #3 Si esto no es un ejemplo de un claro cartel empresarial... no sé que otra explicación. Entiendo que el gas pueda estar caro y que sea quien defina el coste marginal. Pero, que la hidraulica que suele ser la energia más barata de forma global defina un precio tan caro... debe ser algo planificado.
  21. chan chan chaaaaaaannnnn
  22. #38 en realidad si hace falta. Yo a veces leo comentarios y se te queda en la mente que en algún sitio has leído que las tienen paradas a propósito. Mi mala memoria me hace dudar si era algún sitio serio o un comentario. Por eso, cuando alguien asevera algo y es falso, es mejor que el comentario aparezca en mi mente como negativo, así sabré que no era cierto.
  23. #52 No sé qué parte de lo que he dicho es solo cháchara. Planteate si es solo que no entiendes el argumento.
  24. Siendo una de las fuentes de energia mas baratas de producir, van y la ponen al precio mas caro, esto tiene un nombre, estafa
  25. #2 Este invierno no va a pasar nada porque Pedrito ha dicho que la luz va a bajar sí o sí, le va la puerta giratoria en ello.
  26. #19 Hay épocas del año que con las eólicas se han llegado a cubrir el 100% de las necesidades. Las de gas están diseñadas para picos de demanda, no para que estén todo el día funcionando.
  27. Si llega a estar gobernando el PP no me puedo ni imaginar la que habría montada.
  28. #61 Pero si las centrales nucleares en España es algo residual, no hay inversión privada porque cualquier día se las cierran por motivos politicos.
  29. #57 eso son argumentos simplistas... también se ha explicado muy bien que el mercado de la electricidad no se puede comparar con el de la carne, no tiene sentido.
  30. #25 por lo visto, lo "dixit" todos los presidentes de gobierno. No veo que nadie q haya "dixit" otra cosa.
  31. #33 Pues básicamente que si tu haces bien tu trabajo y consigues tener precios bajos, una generadora ineficiente cobraría una pasta y tu que te lo curras y consigues precios bajos no. Sería injusto para las generadoras que son más eficientes. Y también de paso es una forma de potenciar las energías renovables para que consiganmás beneficios.
    Pero claro, una cosa es que la solar cueste 20 y el gas 30 y 10 que se lleva la solar de más. Pero si el gas cuesta 150 es absurdo esta bestialidad de beneficios. Alguien se está forrando pero bien.

    Debería de haber un limite, o bien un sistema mejor donde se descartaran los precios que salen de la desviación estandár para calcular el precio máximo. En plan:
    Renovable: 20€ (90%) Gas 140€. (10%) = 32+-30 = precio máximo 62€. Pues todos pagan la electricidad a 62€ menos las que se salen la desviación que pagaran a 140. Por lo tanto 62*0.9 + 140*0.1 = 70€. Mucho más justo.
  32. #42 las nucleares no es tanto que cueste "encenderlas" sino que siempre tienen que estar funcionando y solo se detienen para los mantenimientos. En la actualidad hay varias centrales españolas paradas porque nuestras actuales nucleares se caen a pedazos, no pueden recargarlas porque el combustible es inmensamente caro, no tienen donde vaciar las pilas descargadas, no quieren repararlas, no les compensa economicamente o quieren que sea el gobierno el que lo haga.
    Varias centrales que estan abiertas exclusivamente para aparecer en las cuentas de las electricas como activos "vivos" y falsear asi las cuentas de la compañia pero eh ¡viva la nuclear!. No, esto que tenemos no se puede llamar "energia nuclear", esto de la actualidad es una estafa, un saqueo de lo publico para el beneficio empresarial privado.

    Respecto al gas/petroleo tendria que ser energia de respaldo, hace una generacion que deberia de haber dejado de contar como "una mas".
  33. #74 la generación de electricidad es la más sencilla de la naturaleza en la que los avances ya permiten un abastecimiento para todos sin problemas

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    se te ve que sabes de lo que hablas
  34. #78 No es que no generen en invierno, sino que generan un 25-30% menos y durante menos horas, lo que viene a suponer una generacion un 50% inferior a la del verano.
    Mira las curvas de generacion de la fotovoltaice en REE de verano e invierno, o los resumenes mensuales donde te indican la cantidad generada cada mes y lo entenderas.
  35. #6 ¿Cuál es la razón de que el precio que se cobre sea el más caro? ¿Alguna lógica detrás?

    Si se producen 3 unidades a 10 euros y 3 unidades a 50 euros, lo lógico sería que se pagaran 3 unidades a 10 euros y 3 unidades a 50 euros. ¿Por qué se paga todo a 50 euros?
  36. #6 Hay que tener en cuenta que hay que incluir en el precio la "empatía" y es que, como dijo Rajoy, "no se puede ser altruista a cambio de nada".
  37. Por esto no nos manifestaremos.... Total no afecta a un sólo colectivo por desgracia.
  38. #96 Sí influye, si paran las eólicas entonces es más fácil que entre el gas. Lo óptimo para las eléctricas sería generar la electricidad justa para que entre una sola central de gas.

    Pero justo el otro día estuve hablando con un alto cargo de Iberdrola y dice que no pueden hacer eso, que está prohibido y muy vigilado. Lo que sí me confirmó es lo que sabíamos todos, que las leyes sí las hacen ellos, la del impuesto al sol y ahora la del autoconsumo mensual.

    Ah, y dicen que están instalando renovables como nunca, dice que en muy pocos años el 80% de lo que produce Iberdrola será renovable.
  39. #1 youtu.be/y8Kyi0WNg40

    Lo siento, faltaba el video xD xD
  40. #11 #14 Además es un problema Europeo,

    Les recuerdo que está subiendo en toda Europa, aunque España es de los que más está subiendo.

    www.meneame.net/story/88-politicos-europeos-fichados-companias-electri
  41. #10 ok, no lo habia leido, gracias ( tampoco hacia falta ese voto negativo, algunos teneis el dedo demasiado flojo)
  42. #43 Claro que funciona igual. Por qué el precio al que van a pujar va a ser similar al de la energía más cara. No tienen que competir con energía barata para vender así que pujan al precio de la energía cara(o solo un poquito por debajo), lo más caro que tengan cierta seguridad de que van a vender.
  43. #5 ya buscarán la manera, ya...
  44. No entiendo como nadie hace nada, personalmente me pasé a una coperativa energética por mucho menos. Si todos hicieran lo mismo en vez de solo quejarse, la cosa sería totalmente diferente.
  45. #82 ok
    ░░░░░░░░░░░▄▄
    ░░░░░░░░░░█░░█
    ░░░░░░░░░░█░░█
    ░░░░░░░░░█░░░█
    ░░░░░░░░█░░░░█
    ██████▄▄█░░░░░██████▄
    ▓▓▓▓▓█░░░░░░░░░░░░░░█
    ▓▓▓▓▓█░░░░░░░░░░░░░░█
    ▓▓▓▓▓█░░░░░░░░░░░░░░█
    ▓▓▓▓▓█░░░░░░░░░░░░░░█
    ▓▓▓▓▓█░░░░░░░░░░░░░░█
    ▓▓▓▓▓█████░░░░░░░░░█
    █████▀░░░░▀▀██████▀
  46. #38 No voy a darte negativo, pero por poquito. Hay que neutralizar los bulos y me parece adecuado que alguien decida negativizarlos al igual que negegativizas un spam, un insulto...
  47. #129 Eso han hecho en Monfragüe y mira la que se ha liado con el lodo.
  48. #72 Estoy esperando a que le contraten en una electrica, le enchufen en una multinacional, le sobornen, le salga un vinculo terrorista, salga que es un espia ruso y todas esas cosas que sabiamos que iban a pasar inmediatamente y por las que no le teniamos que votar :troll:
  49. Tranquilos que lo están mirando ya desde el gobierno.
  50. #11 Qué mezquino eres. De Pablo Iglesias y su casoplón no hablas, no? Vergüenza debería darte :troll:
  51. #60 En invierno es la eólica la que tira del carro. Las renovables no son perfectas, hay momentos en los que no llega, pero instalando suficiente podemos minimizar el número de horas en los que tenemos que usar fósiles.
  52. #103 No no es incorrecto. Lo que tú dices es verdad, es lo que se llama una subasta marginalista, pero si cada energía se pagara al precio que oferta, el comportamiento sería el mismo por oferta y demanda ya que las pujas subirían con la escasez y bajarían con el aumento de oferta.
  53. #24 Ni que los pujadores se puedan contar con los dedos de una mano y hagan un cártel para fijar un precio mínimo de salida.
  54. #111 La oferta de energía barata no está cubierta, no hay suficiente para que toda sea barata y por tanto la barata no tiene que competir entre sí porque se va a vender toda si o sí.
  55. #7 ¿en q influye q se produzca mas eólica o solar si el precio viene determinado por el gas?
  56. #5 la fotovoltaica es perfecta.... si no fuera porque en invierno como mucho nos apañará 5h al día. a ver qué hacemos las otras 5 o 6h diarias con importantes consumos.
    y muchos días en invierno (nublados, etc.), ni eso.
    queremos ser muy ecológicos, pero la tecnología no llega. así que pagamos la transición y la no-transición. además las compañías eléctricas no reman para bajar los precios (vaciar pantanos cuando interesa), sino al contrario.
  57. #46 La hidráulica ha marcado precio porque va siguiendo el precio del gas. Esta tecnología no debería estar en el pool porque no tiene incentivos para competir, ya que si no entra en subasta hoy ya entrará mañana, tienen un agua fija que tienen que vender al mejor precio posible. Las otras tecnologías tienen que competir porque pueden vender hoy y mañana independientemente, luego si no venden hoy pierden dinero.
  58. #32 Es así como funciona la oferta y la demanda, no es cosa de la regulación legal.

    Incorrecto. La subasta de mayoristas de electricidad está completamente regulada. Se demandan X megawatios en determinado periodo y las empresas van ofertando lo que pueden cubrir. El precio final para todos los licitantes se fija en base al precio mas alto ofertado (y aceptado, logicamente).

    Ejemplo real: la nuclear se produce a 0 coste (si , ya sé... ) y se oferta a ese precio. Si se pudiera cubrir toda la demanda con nuclear, el precio de la electricidad sería 0 (o bien se cambiaria el sistema). Si entre la nuclear y las renovables cubriesen la demanda, el precio seria sensiblemente mas bajo que el actual. Pero en el momento que necesitas tirar de centrales de gas para completar el tetris, esa pieza, mas pequeña o mas grande, dispara el precio final.

    La lógica detrás del sistema es doble: asegurarse de que un servico basico como la electricidad está cubierto en todo momento e incentivar la innovación que abarate la generación de dicha electridad. Al menos en teoría. Pero si el gobierno se la deja meter doblada (y llevamos asi desde que Aznar les concedió un cheque en blanco), cualquier sistema resulta viciado.

    /Que España, con la cantidad de ríos, montañas, costa y horas de sol que tiene no sea la Arabia Saudita de las renovables al menos de cara a Europa señala claramente que el país sigue siendo del antiguo régimen.
  59. #3 no realmente, si turbina la misma cantidad que entra se ponen en el régimen de precios mínimo.
    Despues van en paquetes de energía( porcentajes de la potencia) que son según la oportunidad, cuanto más es la exigencia de vaciado más suben en la subasta.
    El precio de suministrar el 10% de la la energía no es el mismo que el del 60%, tampoco a mimo porcentaje según el nivel del embalse.

    Por cierto, añado un enlace de lo que parece va a ser la estrategía clave para instalar más renovable, el precio del CO₂: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140988321002607?
  60. #50 entonces no se instala, de hecho no se está instalando como locos ya que la compra de energía de futuros de ciertos clientes es a la baja. No toda la gente compra al precio de la subasta, hay gente que está comprando todo lo que produce un parque fotovoltaico a 34 € el MWH cuando la energía de la subasta está a 130 € el MWH, sencillamente llegan al acuerdo de que tienen que pagar esa energía la consuman o no, es un futuro.
  61. #58 "Si no llueve la hidráulica es cara"
    ¿pero para el ususario solo depende del precio del gas no? ¿en q influye q haya mucha o poca energia hidráulica?

    "No, no es facil manipular el encendido y apagado de las centrales y está muy vigilada"
    hemos visto el vaciado de presas y sospecho q si no fuera por las protestas de los vecinos igual ni se investigaria. Da la impresion q en la práctica no está tan vigilado, ¿no?
  62. #125 mercantilmente sí, pero en cuestión de manejo de la energía no.

    Ahí haces un préstamo a una actividad económica con una devolución en producto y en dinero, para REE eso es una relación comercial habitual, REE es la que hace los pagos de energía a la cooperativa cuando produce y se vende a pool y los clientes a la cooperativa como comercializadora que hace de intermediaria con REE.

    El caso de un consumidor directo o alguien en demanda agregada literalmente alquila un porcentaje del campo y es el consumidor el que maneja esa energía, REE deja de negociar tanto con el parque y más con el comprador. REE cobra al consumidor por hacer uso de la red entre el parque y el consumidor y el consumidor paga al parque bien por la energía o bien por el alquiler en tiempo.
  63. #37 No tienen que dejar de producir energia hidroelectrica. La hidroelectrica entra en el pool con un precio ligeramente por debajo del gas, con lo que no hay diferencia entre que entre hidroelectrica o gas.
    Y no, no tiene sentido que se permita a la hidroelectrica a ofertar a cualquier precio. Deberia haber un limite.
  64. #40 Eso es, esa es la conclusión que saqué yo hace unas semanas, y no solo eso, "dale duro a la factura, obten mas beneficios y págame más impuestos" ahí están los dos motivos por los cuales el gobierno no hace nada
  65. #32 La oferta y la demanda están cubiertas. Aquí lo que hay es un pacto para subir los precios.

    Si en tu ciudad hay 40 panaderías de de distintos dueños, el pan tendrá un precio competitivo. Si dos empresarios consiguen hacerse con las 40 panaderías, 20 para cada uno, el pan tendrá el precio que a ellos les dé la gana pactar, porque eres un cliente cautivo. La diferencia es que sin pan puedes vivir, pero sin electricidad, no.
  66. #143 la hidroeléctrica entra por debajo del gas y por encima del gas. En el tramo de las 14:00 a 13:00 puede vender 100 MW durante esa hora a 120 el MWh, pero también puede vender 150 MW a 175 € el MWh, si la subasta alcanza los 175 € antes de cubrir la demanda la central tiene que vender los 150 MW salvo orden de REE de regulación.
    Ver #53.
    A la hidroeléctrica le interesa trabajar muchas a horas a buen precio como todas, en eso se basa el riesgo de la subasta, lo que tiene la hidroeléctrica es que puede entrar en muchos tramos de subasta por poderse modula, si tiene agua por precipitaciones si puede hacer ofertas por abajo como una hidroeléctrica fluyente.

    Si se quiere reducir eso, evitar eso las concesiones a concurso.
  67. #147 muy informativo, gracias
  68. #24 Así han vaciado los embalses cuando el precio del gas estaba alto. Todo vale si se saca dinero (es el mercado, amigos).
  69. #33 Y los beneficios de ese desfase van a empresas privadas. Si por lo menos fuera a manos públicas por lo menos saneabamos las instituciones, pero no, esto va para los puros y los yates de la gentuza que maneja el cotarro.
  70. #28 porque tú lo digas
  71. #6 lo que me deja todo loco es lo que muchos siguen defendiendo y votando.
    ¿Cuándo hemos votado esto de forma directa? :-|
  72. #105 El proceso de privatización de Endesa comenzó en 1988, bajo el Gobierno socialista de Felipe González, y culminó diez años después, en 1998, bajo el Ejecutivo de José María Aznar, con el Partido Popular.

    en cada una de las elecciones generales de los últimos 30 años.
  73. #6 Es que la hidroeléctrica, al final del año hidrológico, es para eso... no para producir masivamente sino para amortiguar las subidas de precio, imagino que te darás cuenta que, si no, hubiese entrado otra más cara.

    ...otra cosa es que los pantanos públicos estén "secuestrados" por empresas privadas.

    El mercado marginalista no es malo pero el Estado tiene que tener sus resortes de defensa, y controlar la hidráulica, construida con recursos públicos es muy importante.
  74. #127
    es.wikipedia.org/wiki/Hidroelectricidad
    El costo promedio de la electricidad de una estación hidroeléctrica de más de 10 megavatios es de 3 a 5 centavos de dólar por kilovatio-hora.
  75. #134 una pista
    Centrales hidroeléctricas reversibles o de bombeo.

    por la noche cuando me sobra energía eólica bombeo el agua hacia arriba y por el día la dejo caer vendiéndotela como si fuera generada con gas.

    con la potencia que tenemos instalada en España y que por poco que consumamos siempre tengan que entrar las de gas no es casualidad, es un fraude.
    me estoy acordando del impuesto al sol.
  76. #139 Echa un vistazo al pool... el precio mayorista es tan estable de lunes a viernes que no compensa bombear, tienes que tener en cuenta que mínimo pierdes un 30% de energía.
  77. #141 lo primero si llevas razón copie lo primero que se parecía sin comprobar, son 30 dólares según esa pagina wiki.
    para el resto, la pagina que viene en el articulo que comentamos.

    www.cnmc.es/sites/default/files/1560478_0.pdf

    pagina 11
    2008 conjunto de las centrales anteriores a 1998 está amortizado.
  78. #144 Siempre que produce evita que entre otra más cara.
  79. #146 go to #134 ... es que la hidráulica fuera de la época de lluvias está para eso, ir regulando y haciendo de colchón en los picos de consumo... rebajando su precio.
  80. Ahora se disculpan diciendo que el problema es el gas. Es el mismo sol de todos los días, el mismo tiempo de todos los días, las mismas condiciones de todos los días y van subiéndolo todo hora a hora y día tras día (el gas no sube hora a hora). Por otra parte te dicen que la subida va a dura un año (Incompatible con la previsión del gas). También se escucha que tienen perdidas por qué las gentes consume menos al aumentar el precio.

    Debe de haber un nido de piratas metidos en el asunto.
  81. #33 los precios los marca la oferta y la demanda, al igual que en todos los bienes. A los proveedores no se les paga en función de sus costes, si no del precio de mercado.
    Por cierto, el comprador también paga lo mismo, oferte a 180€ (la mayoría) u oferte al precio de casación.
  82. #156 no vale toda la energía al mismo precio, sólo la que entra en el mercado mayorista diario...
    El mercado está manipulado porque se lo comen y se lo guisan entre tres, no porque sea marginalista.
  83. pero han vaciado ellos los embalses...
  84. #110 En realidad hay unos 4500 pujadores distintos
  85. #32 Los reyes son los padres.
    Ahí lo dejo.
  86. #106. iba a 58.
  87. #14 No me da para todo, pero si te curras una captura actualizada me la guardo y la tienes en el siguiente meneo.
  88. #11 La mítica foto que circula por "wasap", está claro que este sistema no funciona, fomentando la corrupción y plutocracia. Hay que cambiar de sistema, pero los medios para hacerlo han sido secuestrados por una minoría que no quiere cambios.
  89. #13 Eso no depende de que estén en pools distintos o no. Puedes hacer subastas diferentes, pero inevitablemente las energías baratas van a pujar caro si no tienen que competir entre sí porque va a entrar toda al "no haber de sobra", es decir se va a seguir comportando exactamente igual que estando en una misma subasta.
  90. #6 A mi lo que me deja todo loco es que la gente siga defendiendo y votando en esta partitocracia
  91. #21 No puede funcionar igual que tengas que ofrecer tu energia a un precio X de subasta que al precio de la mas cara, puede si pactas los precios previamente pero ahi el delito seria evidente hasta para un ciego, tendrian que disimular un poquito y ese poquito seria ese dinero que nos ahorrariamos.
  92. #38 Mío no ha sido el negativo desde luego.
  93. #54 Y demostrarian que estan pactando precios e infringiendo la ley de competencia. Multazo. Dinerito.
    O corrupcion claro, la corrupcion siempre es la solucion, ¡cervezas en libertad! ¡la culpa es de ellos! ¡España españa españa!
  94. #64 Eso no es pactar precio. Pactar precio es cuando hay más oferta que demanda pero en vez de competir para vender, acuerdan no competir. Cuando no hay suficiente oferta (de energía barata en este caso) no aplica ningún pacto porque la barata vende seguro, no tiene sentido la competencia.
  95. #32 o entendí mal el envío, o tú no te lo leíste, o no te crees lo que pone el envío.
  96. #70 Pues los que sean necesarios y tengamos sitio para instalar. El reto que tenemos por delante es tremendo, y no va a ser fácil desde luego.
  97. #47 No. Es cuando manda Pluto.
«12
comentarios cerrados

menéame