edición general
278 meneos
15116 clics

Las preguntas más excéntricas que hacen las empresas de tecnología en entrevistas de trabajo

Glassdoor.com se dedica a recopilar preguntas de entrevistas de trabajo y lanzó su ranking 2014 de las más raras. Algunas muy curiosas: "¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb), "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo), "¿Por qué es peluda una pelota de tenis?" (Xerox), "¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)

| etiquetas: trabajo , empleo , entrevista de trabajo , empresas
114 164 2 K 552 mnm
114 164 2 K 552 mnm
Comentarios destacados:                    
#6 Dentro de una batería de preguntas más amplia, pueden permitir calibrar cosas como:

"Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?" (Zappos)

Si el candidato tiene claro el modelo de negocio de la compañía y si puede aportar ideas relacionadas.

"¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb)

Si confía en sus capacidades o en una combinación de factores externos ajenos a él para desempeñar el trabajo.

"¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)

Si tiene imaginación para utilizar provechosamente nuevas herramientas u oportunidades insospechadas.

"¿Eres un cazador o un recolector?" (Dell)

Esta puede considerarse como una medición de actitud, de proactividad (aunque personalmente agregaría también la opción de respuesta agricultor)

"¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)…...
  1. "¿Eres un cazador o un recolector?"

    Los dos, soy un crack del Carcassone... Fuck yeah
  2. A la última no consigo verle la utilidad: ¿Alguna vez has estado en un barco?
  3. #2 ¿A las demas si? ;)
  4. #2 Ninguna de las preguntas que aqui aparecen tiene ninguna utilidad para hacer una buena seleccion.

    Como preguntas de relleno alguna se puede salvar: la del cazador y la de la suerte.... y esto depende del perfil y las competencias que se pretenda evaluar.

    Las otras permiten que el aspirante haga uso de cliches ingeniosos que distraigan al reclutador. Le impidan hacer una buena seleccion que es el objetivo. Entonces son preguntas que no hay que hacer.
  5. Éstas cosas suelen pasar cuando un psicólogo te hace la entrevista, es su forma de sentirse útiles. Recuerdo que a mí una vez me preguntaron qué animal me gustaría ser. xD
  6. Dentro de una batería de preguntas más amplia, pueden permitir calibrar cosas como:

    "Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?" (Zappos)

    Si el candidato tiene claro el modelo de negocio de la compañía y si puede aportar ideas relacionadas.

    "¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb)

    Si confía en sus capacidades o en una combinación de factores externos ajenos a él para desempeñar el trabajo.

    "¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)

    Si tiene imaginación para utilizar provechosamente nuevas herramientas u oportunidades insospechadas.

    "¿Eres un cazador o un recolector?" (Dell)

    Esta puede considerarse como una medición de actitud, de proactividad (aunque personalmente agregaría también la opción de respuesta agricultor)

    "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)

    En función de los objetos elegidos si se valora más la practicidad o el confort personal.

    "¿Por qué es peluda una pelota de tenis?" (Xerox)

    Si es capaz de aplicar sus conocimientos físicos a una pregunta de cultura general.

    "¿Podrías hacer que alguien elabore un origami de la fortuna (piojito, adivinador) usando solo instrucciones verbales?" (LivingSocial)

    Si es capaz de expresar y transmitir procedimientos complejos de manera adecuada.

    "¿Cómo funciona Internet?" (Akamai)

    Igual que la anterior.

    "¿Cuántas palas de nieve se vendieron en Estados Unidos el año pasado?" (Taser.com)

    Si es capaz de extrapolar datos a partir de indicios.

    "Es jueves, te estamos enviando el lunes a Calgary, Canadá, para un proyecto de telecomunicaciones. Tu vuelo y hotel está agendado, tu visa está lista. ¿Cuáles son las cinco cosas más importantes que harás antes de irte?" (ThoughtWorks)

    Se valora la capacidad organizativa y de previsión de acontecimientos.

    "Descríbeme el proceso y los beneficios de usar el cinturón de seguridad" (Active Network)

    Se valora su capacidad de argumentación coherente.


    PS. Por supuesto esta es una opinión personal que no pretende sentar ningún tipo de cátedra.
  7. #6 Se valora basicamente su velocidad de respuesta y la originalidad y buen sentido de esta. En definitiva preguntas muy buenas para resolver quién es un mejor comunicador, con capacidad de improvisación, cojonudo si quieres contratar a alguien que tenga que dar charlas o atender a gente... Ahora si lo que quieres es contratar a alguien para realizar otro trabajo es algo totalmente estúpido.
  8. #5 La respuesta que le diste es obvia: un troll :troll:

    PD: Fuiste al psicólogo, jumsss :-/ eso puede explicar muchas cosas xD
  9. Quizá no me contratasen, pero alguno recordaría alguna de las respuestas.

    "Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?" (Zappos)
    Un desfile de futuros clientes (Ninguna empresa querría un desfile mejor)

    "¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb)
    42, obviamente :troll:

    "¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)
    Uf, no sabes tu bien lo duras que son las pizzas de Aplle...

    "¿Eres un cazador o un recolector?" (Dell)
    No me decido entre "cazador de recolectores" o "recolector de cazadores", dejémoslo en Amado Líder.

    "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)
    Depende de la isla, por ejemplo a Australia me llevaría mucho dinero, un traductor y ropa cómoda.

    "¿Por qué es peluda una pelota de tenis?" (Xerox)
    Para que vuele mejor y sea más amigable al abrazarla :-)

    "¿Podrías hacer que alguien elabore un origami de la fortuna (piojito, adivinador) usando solo instrucciones verbales?" (LivingSocial)
    Yo puedo hacer que alguien capacitado elabore una estación espacial solo con instrucciones verbales, si lo pido amablemente.

    "¿Cómo funciona Internet?" (Akamai)
    Eso está dentro de una caja negra con un botón rojo ¿no? (Si ha visto The I.T. Crowd me contrata seguro: www.youtube.com/watch?v=iDbyYGrswtg)

    "¿Cuántas palas de nieve se vendieron en Estados Unidos el año pasado?" (Taser.com)
    Menos que este año.

    "Es jueves, te estamos enviando el lunes a Calgary, Canadá, para un proyecto de telecomunicaciones. Tu vuelo y hotel está agendado, tu visa está lista. ¿Cuáles son las cinco cosas más importantes que harás antes de irte?" (ThoughtWorks)
    Las cinco más importantes... respirar, beber, comer, dormir y follar.

    "Descríbeme el proceso y los beneficios de usar el cinturón de seguridad" (Active Network)
    (Una vez descrito el proceso) el beneficio es evidente, salir vivo (incluso ileso) en una situación con probabilidades de morir de no llevarlo puesto. Poca broma con eso.
  10. #9 Exactamente lo que yo queria decir en #4 : el candidato se hace el gracioso y el seleccionador pierde el tiempo. Puede que con otras preguntas el aspirante hubiera obtenido el trabajo y la empresa hubiera quedado muy satisfecha con su desempeño.
  11. #9 Ostia que buena es esta: "No me decido entre "cazador de recolectores" o "recolector de cazadores", dejémoslo en Amado Líder." xD
  12. A mí una vez una payasa de RRHH me preguntó que si fuera un animal ¿cual sería?

    UNA RATA DE CLOACA, HIJA DE PUTA.
  13. Y la mitad de los entrevistdores si te hacen este tipo de preguntas no saben ni como analizarlas. Creo que para sacar una conclusión "valida" a una pregunta absurda hay que tener muchos conocimientos.
  14. Ahora pregubtan si quieres cobrar por trabajar
  15. "Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?" (Zappos)

    ¿De verdad algún tío heterosexual no te ha dicho uno de lencería?

    "¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb)

    La suerte es para los perdedores

    "¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)

    A algunos les serviría para defenderse ante un posible atraco, yo soy una máquina perfecta de matar y me bastaría con el cartón de la pizza

    "¿Eres un cazador o un recolector?" (Dell)

    Recolecto cazadores

    "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)

    Me bastaría con una península

    "¿Por qué es peluda una pelota de tenis?" (Xerox)

    Para poder ver su miedo cuando la voy a golpear

    "¿Podrías hacer que alguien elabore un origami de la fortuna (piojito, adivinador) usando solo instrucciones verbales?" (LivingSocial)

    O lo haces o te mato

    "¿Cómo funciona Internet?" (Akamai)

    Perdería el tiempo intentando explicárselo a alguien tan bobo

    "¿Cuántas palas de nieve se vendieron en Estados Unidos el año pasado?" (Taser.com)

    Entre 0 y n, siendo n un número entero mayor o igual a 1

    "Es jueves, te estamos enviando el lunes a Calgary, Canadá, para un proyecto de telecomunicaciones. Tu vuelo y hotel está agendado, tu visa está lista. ¿Cuáles son las cinco cosas más importantes que harás antes de irte?" (ThoughtWorks)

    Informarme sobre prostíbulos en Calgari, informarme sobre lupanares en Calgari, informarme sobre casas de citas en Calgari, informarme sobre burdeles en Calgari e informarme sobre casa de lenocinio en Calgari

    "Descríbeme el proceso y los beneficios de usar el cinturón de seguridad" (Active Network)

    Depende de si me preguntas por el mío o el de la suegra

    "¿Alguna vez has estado en un barco?" (Applied Systems)

    El Titanic, el Lusitania, el Concordia y el Exxon Valdez entre otros
  16. ¿ Tu te comprarías un libro leyendo algunas frases y evaluando lo interesante que puede ser, o fijándote en elementos accesorios como el color de la cubierta ?

    Pues lo mismo para contratar a alguien, para hacer una buena selección hay que preguntar sobre el contenido del trabajo y del puesto y saber evaluar las respuestas. Si el entrevistador no se maneja ahí, es igual que use unas frases muy vistosas, que nunca podrá elegir bien.
  17. Las preguntas de las empresas de tecnología en España:

    ¿Cuales son tus aspiraciones salariales? (Sin saber siquiera ni la empresa, ni el puesto ni nada. Muchas lo ponen como pregunta de criba para recibir el curriculum?

    ¿Que tal llevas trabajar en proyectos en crisis? (Vamos, que si estás dispuesto a trabajar 11 horas al día como si fueran 8 y cobrando una miseria)

    ¿Te consideras bueno trabajando en equipo? (Significa que si estás dispuesto a comerte los marrones de otros)

    ¿Donde te ves en cinco años? (En todo el planeta es totalmente aceptable y deseable que digas que quieres seguir programando. En España no)

    ¿Que sabes de la tecnología X? (Uy, un montón. Da igual lo que te diga porque como eres de recursos humanos no tienes ni idea)

    ¿Sabes lo que es un contrato de obra y servicio?

    ¿Eres autónomo?

    ...
  18. En una entrevista de una bastante conocida cárnica española me preguntaron "oyes voces interiores".

    Os juro que me costó mucho no responder alguna gansada del tipo "sí, y me está diciendo que queme el edificio".
  19. El tema de las preguntas idiotas cada vez está mas de moda. Me preocupa pensar que algún candidato sensato y cualificado ha sido descartado por alguna de estas idioteces...

    Sinceramente, creo que existen formas mucho mas sencillas de evaluar a un candidato. Yo personalmente he hecho entrevistas durante años a candidatos y sólo hace falta un poco de empatia, intuición y conocimientos sobre el puesto para cualificar en pocos minutos a cualquier candidato.

    Pero no, es mucho mas cool preguntar tonterías... en el 99% de los casos el candidato estará demasiado nervioso para seguirte el juego de psicólogo frustrado :-)
  20. mejor que las preguntas serán las respuestas, espero verlas xD
  21. ¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)
    Para cortar el viento y hacer más rápido los pedidos.

    "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)
    Si es desierta un barco, gasolina y un GPS. Si no es desierta, Ibiza por ejemplo, con dinero y ropa me sobra.
  22. Si,si,si... muuuuy ingenioso. muchos test para probarnos. Mi hermana ha hecho muchos en sus postulaciones de empleo, junto con preguntas indiscretas como si esta casada, si tiene hijos, etc. Tambien test de los colores, de las manchas y ahora ultimo le ha tocado el test de grafologia... Pero el ultimo que hizo se llevo el premio. Le pidieron que dibujara un dia lluvioso y mi hermana lo dibujo, con paisaje y personas pero con el apuro olvido dibujar la lluvia... y resulto seleccionada por eso!! Y en la empresa le dijeron que les llamo la atencion la falta de la lluvia y blablabla. Todo muy "sicologico" hasta que mi hermana se dio cuenta que a fin de mes la empresa pagaba los sueldos pero no les pagaba las imposiciones (salud, jubilacion, etc).
  23. "Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?" (Zappos)

    Ninguno.

    "¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb)

    Tengo una suerte que tiende al infinito puesto que cualquier cosa que experimente es casi improbable teniendo en cuenta la infinidad de otras cosas que me hubieran podido suceder en su lugar. Después si quieres me preguntas si tengo buena o mala suerte que me iré más por las ramas.

    Respuesta alternativa: Tengo mucha suerte de tener salud y poder comer porque mira como están los del tercer mundo, pobrecitos y que negros. Despierto cada día dando gracias al capitalismo y a las multinacionales por permitirme dedicar la mayor parte de mi vida a sosteneros o a frustrarme por no poder serviros.

    "¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)

    Pues me beneficiaría de ellas cuando necesitara recortar, igual que ahora sin ser repartidor de pizza.

    "¿Eres un cazador o un recolector?" (Dell)

    Recolector, aunque depende.

    "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)

    Pregunta gastada donde las haya. Barco para volver.

    "¿Por qué es peluda una pelota de tenis?" (Xerox)

    Por motivos que derivan en un mejor resultado a la hora de jugar a tenis :->

    "¿Podrías hacer que alguien elabore un origami de la fortuna (piojito, adivinador) usando solo instrucciones verbales?" (LivingSocial)

    Si, tarde o temprano. Aunque primero tendría que aprender como se hace un origami de la fortuna y luego quizás decirle a mi compañero que "¡salta!" significa en realidad recorta diagonalmente la esquina superior.

    "¿Cómo funciona Internet?" (Akamai)

    Bastante bien, aunque a veces se cae.

    "¿Cuántas palas de nieve se vendieron en Estados Unidos el año pasado?" (Taser.com)

    Calculo que unas 27.120.499

    "Es jueves, te estamos enviando el lunes a Calgary, Canadá, para un proyecto de telecomunicaciones. Tu vuelo y hotel está agendado, tu visa está lista. ¿Cuáles son las cinco cosas más importantes que harás antes de irte?" (ThoughtWorks)

    Estudiar/planear/meditar el proyecto de telecomunicaciones, cinco veces.


    "Descríbeme el proceso y los beneficios de usar el cinturón de seguridad" (Active Network)

    Es un proceso actualmente rutinario para la mayor parte de la población y que interesante este tema cierto?


    "¿Alguna vez has estado en un barco?" (Applied Systems)

    Si, dime.
  24. #1 esa me la hicieron a mi en una empresa de electrónica :-D
  25. A mi en Everis me preguntaron cual habia sido mi mayor trauma en la infancia. Simpaticos hijos de puta.
  26. Lo malo es que solemos ir a entrevistas de trabajo rogando porque nos den el puesto. Porque lo ideal seria preguntar: "¿Me puede explicar qué utilidad tiene esa pregunta y como evalúa la respuesta?" si es convincente se puede responder, si no lo es pedir que se pase a preguntas de verdad sobre el trabajo antes de que los dos hagáis el ridículo.

    Aunque lo mejor sería levantarse y decir "Pensaba que esta era una compañía seria, veo que me equivocaba. No hace falta que me llamen. Adiós"
  27. #2 Supongo que mos faltará saber más del contexto, pero más allá del trasfondo de lo que se busque evaluar con esta pregunta, el tema es que está fatal planteada: al ser una pregunta cerrada la respuesta es sí o no por lo que el entrevistador no sacará información ninguna.
    Cuéntame una experiencia que te haya sucedido en un barco, esa podría ser una pregunta mejor (y, repito, necesitaríamos un contexto y saber qué se quiere evaluar...)
  28. Incorrecto: "Es jueves, te estamos enviando el lunes..."

    Correcto: "Es jueves, te enviaremos el lunes..."

    Para traducir es tan importante dominar la lengua materna como la ajena.
  29. Tengo el irresistible impulso de trolear ante este tipo de preguntas y luego, claro, no me contratan.
  30. #28 #2 Bah, pero luego sale el típico gurú de los RRHH con sus cientos de masters en psicología charlatana descartando tu candidatura alegando que numerosos estudios demuestran que las personas que han estado en un barco y que han respondido que se identifican con animal cuadrúpedo cuándo han hecho esa pregunta minutos antes tienden a peerse en el ascensor de subida y eso está feo para con los compañeros y clientes.
  31. Recuerdo la pregunta "definitiva" de mi entrevista:
    -Tenemos que reorganizar todo el cableado del CPD, ¿cómo lo harías?
    - Depende.
    - ¿De qué?
    - De cómo esté ahora, de.cómo quiere que quede, de para cuándo lo quiera, del presupuesto y del tiempo que puedan estar sin servicio.
    Resultado: llevo 9 años en esta empresa.
    Corolario: Depende... De qué depende... (léase con el ritmo de "La flaca")
  32. #26 Qué gran verdad has dicho.
  33. Responderia como un presidente de gobierno

    Todo es falso salvo slguna cosa
    La segunda... Ya tal
  34. #34 Está lloviendo mucho.
  35. Te gustan las películas de gladiadores?
  36. #2 A mi en una entrevista para técnico informático me preguntaron si sabía nadar. Yo, después de contestar, le eché morro y pregunté que cual era el motivo de la pregunta. Me dijeron que tenían una base en mitad del mar que contaba con puestos informáticos. Quizá lo del barco es por lo mismo.
  37. #31 como miembro de ese colectivo de RRHH con masters y tal (qué quieres, nadie es perfecto) solo puedo decir una cosa a tu comentario: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA :-D
  38. #12 La respuesta correcta a esa pregunta es: una solitaria. Para vivir de los demás sin dar un palo al agua. :-D
  39. A mi una vez me preguntaron que quien era mas fuerte, si Songoku o Superman. Respondí que Goku y le comente al entrevistador que si no pensaba lo mismo no estaba interesado en el puesto.
  40. Luego es gracioso, porque se comprueba que la gente que responde creativamente a este tipo de preguntas o a ciertos acertijos lógicos, no necesariamente son los mejores para el puesto de trabajo al que optan. Google dejó de hacer este tipo de preguntas, porque se vió que no servían de mucho.
    Qué raro... no? Resulta que si quieres contratar a un ingeniero, es mejor hacer preguntas sobre ingeniería o ver el CV, antes que ver qué responde sobre el número de afinadores de piano que hay en Chicago.
  41. - Cual es tu peor defecto?
    - (muy serio) No me gusta que me jodan.

    Esto es lo que tendría que haber respondido en más de una ocasión. Os lo dejo como sugerencia.
  42. ¿y estarías dispuesto a hacer horas extras? (sin cobrar, claro).
  43. Las entrevistas de trabajo como se conciben en la actualidad sólo responden a la necesidad de justificar su existencia que tienen los departamentos de recursos humanos. A eso y a la absurda americanización-marketingización del trabajo que ha sufrido Europa la últimas dos décadas y que está sufriendo ahora mismo en su variante más cruda, pero esto es otro asunto aparte que no tiene nada que ver.

    La prueba de esto está en todas las empresas pequeñas, esas en las que tu titulación y una breve demostración de tus habilidades técnicas es más que suficiente para entrar a formar parte de la plantilla.

    Cuando cierta multinacional de automoción decidió, a finales de los '70, instalar una factoría en España, mi padre (mecánico de profesión) entró con 15 personas más (ingenieros incluidos) a formar parte del laboratorio de motores. Para ello, lo único que tuvo que hacer fue acudir al centro de trabajo, pasar una pequeña entrevista personal donde dejó constancia de su formación y anteriores empleos y pasar a otra oficina a recoger su tarjeta de empleado. Como él, todos los demás, desde trabajadores de línea sin estudios ni experiencia hasta técnicos cualificados.

    Y hoygan, de los motores que salieron de aquella planta a principios de los '80 yo he visto coches circulando por España hasta hace bien pocos años y, de hecho, conozco un par de personas que tienen coches fabricados ahí en aquella época y puedo confirmar que sólo han ido al taller a que les cambiasen el aceite, los filtros y los manguitos. Motores fabricados por toda esa gente tan "anticuada" que no tenía ni guarra de lo que eran las sinergias, la competitividad, la flexibilidad, la proactividad y tantas otras abstractas estupideces que se requieren hoy en día para entrar a apretar cuatro tornillos o picar una aplicación en Java con Spring e Hibernate.

    Por ello, todas estas preguntas chorras que tienes que padecer en cualquier entrevista de trabajo hoy en día, sobre todo en las Megacorps Superguays, sólo existen porque somos demasiados optando a demasiados pocos puestos de trabajo y se pueden permitir el lujo de gastarse dinero en majaderías así para ver si el candidato tiene madera de ajedrecista o si caga duro por las mañanas, como se lo gastan en esos ridículos cursillos estériles de coaching que todos hemos sufrido alguna vez. Porque la realidad es que para la gran mayoría de puestos de trabajo que se ofertan sirven perfectamente tanto el candidato seleccionado como el 90% de los candidatos rechazados. Y los criterios de selección se reducen al final a los esquemas mentales (o impresos) que tenga el entrevistador, quien normalmente es más inútil que hacerle una gallola a un muerto, de lo contrario no estaría trabajando en recursos humanos.
  44. "Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?"
    De modelos en lencería
  45. test psicologicos, dinámicas de grupo, y demás tonterías sólo valen para que los de RRHH justifiquen su puesto de trabajo
  46. Pues yo precisamente esta semana he tenido una entrevista (recien despedido después de 6 años), soy programador senior java y NO supe responder a: ¿cual es la diferencia entre una interface y una clase abstracta? Todavía me estoy dando cabezazos con la pared. Matádme por favor.
  47. ¿Las preguntas más "excéntricas"? Neolengua.
    Las preguntas más estúpidas sería adecuado.
  48. #6 Menudo montón de mierda. Yo para saber si alguien hace bien su trabajo le pongo sobre el terreno unos días y así no tengo que andar haciendo pseudo-futurología.

    Hay un montón de idiotas que creen que pueden adivinar cómo se desenvuelve una persona a base de hacerle unas pruebas y unas preguntas ridículas y extrapolan la complejidad de un entorno de trabajo a partir de cuatro chorradas que además tienen una alta probabilidad de ser mentira. Además los que hacen esa evaluación no suelen tener ni idea del trabajo evaluado.

    Así va todo.
    Coged palomitas. El suministro de bobos cobardes dispuestos a hacer el mono y rebajarse al límite por conseguir un puesto de esclavo no tiene pinta de encoger.
  49. #49 Tio, por dios...
  50. #25 Mi mayor trauma fue estar en Everis, tanto que no quiero volver a pisarla
  51. #21

    También puedes usarlas para recortar gastos y así aumentar los beneficios de la empresa xD
  52. #49 Cualquiera es programador senior de Java hoy día
  53. #46 "Por ello, todas estas preguntas chorras que tienes que padecer en cualquier entrevista de trabajo hoy en día, sobre todo en las Megacorps Superguays, sólo existen porque somos demasiados optando a demasiados pocos puestos de trabajo y se pueden permitir el lujo de gastarse dinero en majaderías así para ver si el candidato tiene madera de ajedrecista o si caga duro por las mañanas, como se lo gastan en esos ridículos cursillos estériles de coaching que todos hemos sufrido alguna vez. Porque la realidad es que para la gran mayoría de puestos de trabajo que se ofertan sirven perfectamente tanto el candidato seleccionado como el 90% de los candidatos rechazados. Y los criterios de selección se reducen al final a los esquemas mentales (o impresos) que tenga el entrevistador, quien normalmente es más inútil que hacerle una gallola a un muerto, de lo contrario no estaría trabajando en recursos humanos. "

    Y porque ese completo inútil, que vive de rechazar y discriminar a determinados perfiles estereotipados que probablemente superen por mucho sus capacidades, tiene que justificar su puesto en la empresa.

    #49 Y eso solo demuestra que en una entrevista de trabajo incluso el que no es capaz de responder a preguntas sencillas no quiere decir que no sea buen candidato.
  54. #49 ya te vale.
  55. #57 #55 #52 Me lo merezco ;_;
  56. "¿Cómo funciona Internet?" (Akamai)

    Si no sabes esto no te mereces tener el honor de trabajar en ninguna tecnológica, sea grande o pequeña.

    #51 no puedes poner a miles de tíos unos días sobre el campo. Estas empresas no son "informática Pepe".
  57. A la de la suerte yo contestaría lo siguiente -> "mucha. La suerte es una mezcla de preparación y oportunidad. De vez en cuando tengo oportunidades, pero eso no depende de mí: lo que sí depende de mí es estar lo suficientemente preparado como para aprovecharlas, y vaya que si lo estoy."

    Aquí es cuando te descartan por flipao, pero te quedas como Dios.

    #46: Sí, un puesto de ingeniero en Apple vale para el 90% de los rechazados mis cojones. Y sé de lo que hablo.

    De todas formas las pruebas de selección en las grandes empresas no suelen ser así, suelen ser técnicas (tanto a nivel informática como matemáticas), y suelen ser muy majos. En mi caso la gente de RR.HH. solo me ayudó con el proceso y temas burocráticos, pero las entrevistas siempre fueron realizadas por ingenieros (de no ser así, tampoco querría trabajar ahí).
  58. #49: Me parece increíble que un programador senior de Java no sepa eso. Es de 1º de Java. Pero la culpa no es tuya, si no la clase de trabajo que te habrán mandado hacer. Lo digo porque si has tenido que hacer un mínimo de diseño y no has tenido que jugar con interfaces, clases abstractas y polimorfismo mal andamos.

    Yo a un senior de Java le pregunta sobre cómo funciona la JVM (y el GC), cómo copiar un array de 100 posiciones en otro de 200 con una sola instrucción, y cosas así. La verdad es que esa pregunta solo se la haría a un junior. Otra interesante sería preguntarle si se ha visto el código fuente de los tipos de datos clásicos y como funcionan los ArrayList (en comparación con los LinkedList, no solo a nivel de teoría de estructuras de datos si no en Java en concreto).

    Otra pregunta muy interesante es: estás trabajando con un hashmap y, al hacer una inserción, tarda "mucho tiempo". ¿Qué ha pasado?

    Perdón por los posts múltiples, que ya no me daba tiempo a editar.
  59. #61 pues he hecho trabajo real, en projectos reales, con capas muy delimitadas y donde los objetos representan tablas de la BBDD, donde no hay herencia ni polimorfismo. Precisamente por ser de 1º me cogió con el culo torcido, pero debería haberlo sabido. Ojo, interfaces si que usaba mucho, clases abstractas no (aunque las interfaces lo sean).

    Algunas de tus preguntas son muy buenas, otras valen mas para un estudio teórico de java que para saber si el candidato es buen programador.

    #56 gracias por los ánimos, te lo agradezco! ;)
  60. #32

    ¡Muy bueno!.
    Podemos probar a responder todas con "Depende", a ver qué tal.

    "Si pudieras realizar un desfile de cualquier tipo en nuestras oficinas, ¿que tipo de desfile harías?" (Zappos)

    Depende.
    Hombre, Zappos es una empresa de moda, especialmente de zapatos, pero dependerá de muchas cosas... por ejemplo, quién es el público que se espera que vea el desfile. Siendo en las oficinas quizá el público sean los empleados y se podría hacer un desfile con los NUEVOS modelos de zapatos, para que los empleados los vean y los conozcan mejor. Pero también podrían ser los clientes (por ejemplo, colgando el vídeo en Internet) y dependerá del tipo de cliente: hombre o mujer, niveles económicos, su personalidad, su estilo de vida, sus gustos... También puede depender un poco del puesto para el que esté contratado. Si soy de marketing o ventas quizá quiera que el desfile despierte el deseo por los productos aunque sea un desfile para empleados o que ese desfile se difunda (haciéndolo emotivo, impactante, etc) pero si soy de finanzas quizá quiera destacar cosas como el bajo coste al que hemos llegado a producir ciertos productos y las ventajas que eso puede tener, etc.


    "¿Cuánta suerte tienes y por qué?" (Airbnb)

    Depende.
    Si comparo con la mayoría de la población mundial podríamos decir que tengo bastante suerte. Pero si comparo con mi entorno y con el trabajo que he realizado quizá he tenido algo de mala suerte.

    "¿Si fueras un repartidor de pizza como te beneficiarías de tener tijeras?" (Apple)

    Depende.
    Si no hay previsión de cortar nada y son tijeras con punta quizá más que beneficio sea un peligro llevar eso encima. Pero si son tijeras inofensivas y seguras y hay algo que cortar pues me podría beneficiar.

    "¿Eres un cazador o un recolector?" (Dell)

    Depende.
    Si se trata de luchar contra la competencia quizá sea más agresivo buscando cazar (clientes, ofertas de proveedores, innovaciones, empleados con talento, quizá inversores interesantes... ), pero si se trata del trabajo con compañeros quizá sea más colaborativo: crear buenas condiciones de trabajo y recolectar los beneficios entre todos. Ser recolector con la competencia significaría ir por detrás, lo cual es una desventaja, y ser cazador agresivo con los compañeros puede ser contraproducente (me podría adelantar y maximizar mi éxito pero lastrando el éxito de otros o repitiendo esfuerzos lo cual no es muy inteligente para todos).

    "¿Si…   » ver todo el comentario
  61. #6 Holden: Está usted en un desierto, caminando por la arena, cuando ....

    Leon: ¿Eso ya es el test?

    Holden: Sí. Esta usted en un desierto, caminando por la arena, cuando, de repente, ....

    Leon: ¿En cuál?

    Holden: ¿Qué?

    Leon: ¿Qué desierto?

    Holden: El desierto que sea. No importa. Es hipotético.

    Leon: ¿Y por qué iba a estar allí?

    Holden: Quizás porque usted está harto, o quiere estar solo. Quién sabe. Mira hacia abajo y ve a un galápago que se arrastra hacia usted.

    Leon: ¿Un galápago? ¿Qué es eso?

    Holden: ¿Sabe lo que es una tortuga?

    Leon: Claro.

    Holden: Pues lo mismo.

    Leon: Nunca he visto una tortuga .... pero le comprendo a usted.

    Holden: Se agacha usted y pone el galápago patas arriba, Leon.

    Leon: ¿Se inventa usted esas preguntas, Sr. Holden, o se las dan escritas?

    Holden: El galápago yace sobre su espalda con el estómago cociéndose al sol y moviendo las patas para darse la vuelta, pero sin su ayuda no puede. Y usted no le ayuda.

    Leon: ¿Qué quiere decir que no le ayudo?

    Holden: Quiere decir que no le ayuda. ¿Por qué es así, Leon? [ pausa ] Sólo son preguntas, Leon. En respuesta a la suya le diré que me las dan escritas. Es un test hecho para provocar una respuesta emocional. [ pausa ] ¿Quiere que sigamos? [ pausa ] Descríbame, con palabras sencillas, sólo las cosas buenas que le vienen a la mente .... acerca de su madre.

    Leon: ¿Mi madre?

    Holden: Sí.
  62. "¿Si solo pudieras llevar tres cosas a una isla qué llevarías?" (Yahoo)

    Esta siempre la he tenido muy clara, me sobran dos, porque me llevaría un yate para poder volver.
  63. Entrevista para secretarias. Pregunta del entrevistador: "Se encuentra usted una cartera llena de dinero, ¿qué haría con ella?"
    1ª chica: Quedármela
    2ª chica: Intentar encontrar el dueño y si no se le encuentra quedármela.
    3ª chica: Intentar encontrar al dueño y si no se le encuentra dar el dinero a obras de caridad.
    ¿A quién contratará? Pues a la rubia de las tetas grandes, por supuesto.
  64. #62: Pues si usabas un ORM (que me lo imagino, para la capa modelo), se utilizan clases abstractas de las que heredas para implementar cada DAO concreto (si es que usabas DAOs, pero si no sería similar).

    PD: Si no sabes la respuesta a esas preguntas no eres bueno en Java, esto es así. Y como sospechaba, tiene toda la pinta de trabajar en algún proyecto más o menos grande típico de Java EE, dónde la arquitectura es bastante básica (tipo MVC) y el trabajo relativamente repetitivo. Por eso no te acordabas de algo tan básico y de uso diario.
  65. #67 La de siglas que tenéis que saber los de java para hacer lo que los demás hacemos con cuatro funcioncicas ;)
  66. #68: Yo no "soy de Java" :-P Utilizo muchas cosas distintas (me encanta la programación funcional).
  67. #68 pues resulta que ni orm, dao ni mvc son siglas de Java con lo que demuestras tu ignorancia
  68. #70 Y tu muy poco sentido del humor, además de muy poco tacto hundiendo a #49 porque tuvo un lapsus en una entrevista de trabajo. Y no te hablaré de mi porque no es el tema.
  69. #59 Precisamente porque no son "informática Pepe" se pueden permitir poner a un candidato a prueba. Donde no pueden es en una empresa con pocos empleados porque pueden irse al carajo. No sé de dónde sacáis esas ideas.

    Lo que no tiene ningún sentido es hacer este tipo de preguntas subnormales, eso desde luego.
  70. #72: Explícame cómo ponen esas empresas a prueba a 10.000 tíos de todos los lugares del globo. Menuda estupidez.

    De todas formas, mi experiencia en entrevistas (he hecho 3 con americanas, MS y Google entre ellas) es que no te preguntan ese tipo de cosas.
  71. #73 ¿Quién ha dicho que pongan a 10.000? A buen entendedor...
    Lo lógico es hacer un examen de conocimientos, seleccionar a los que más destaquen y poner a prueba a uno, y si no funciona, a otro. No vas a saber si alguien funciona en un puesto a base de preguntas chorras sobre cuál es su animal preferido o si le gustan las castañas asadas al naufragar, a pesar de lo que quieran vender los departamentos de RR.HH.
    Así se ve luego a la fauna que se ve en las empresas. Al final acaban perdiendo el tiempo haciendo lo que yo digo, pero a base de ensayo y error echando a candidatos que no funcionan, que es lo mismo que lo que digo yo, pero más caro y a ciegas.
  72. #74: Es que ya hacen exámenes de conocimientos. Pero vamos, que vas a venir tú a decirme a mí lo que hacen xD.

    De hecho Google comenta que tienen muchos falsos negativos, pero que MUY rara vez tienen un falso positivo.
  73. #75 No, espera, vas a decírmelo tú a mí. Joder, cuánto sobrado hay por la vida.
  74. #67 exacto, he trabajado en proyectos grandes MVC, donde lo grande y lo importante es el negocio y donde se desarrolla realmentes las capacidades de programación. Ojo, que admito que no responder una pregunta tan básica echa atrás a cualquier entrevistador, pero lo único que indica es que no he usado clases abstractas durante mucho tiempo.
  75. La de las tijeras del repartidor, es para cortar los vales de comida.

    Ahora ya vienen sueltos o precortados, pero recuerdo tiempos mozos que habia que cortarlos a mano, y a veces, quedaban fatal (cuando llevas 20 o 30 mal cortados, se hace incomodo)



    ¿Ya tengo el puesto de CEO de apple? Que quiero sacar el sifon 6 con android, que me voy a divertir....
  76. #78 A mi se me ocurrió que las tijeras podían servir para calcular distancias en un mapa, a modo de compás, usándolas como herramienta para encontrar la ruta más corta que pase por diferentes entregas, aunque cualquier pizzero conoce al detalle el barrio al tercer día de trabajar.
  77. #79 En principio, en españa, no. En los usa no se, porque no conozco sus zonas.
    Aqui las zonas no son grandes, y dificilmente necesitarias ese recurso, aunque no esta mal pensado, desde luego....
  78. "Si trabajases en RRHH, ¿qué clase de majaderías te inventarías para justificar tu sueldo? Dame ideas tío, que están echando gente."
comentarios cerrados

menéame