edición general
18 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La preinscripción escolar en Cataluña no incluirá la opción lingüística para estudiar en castellano

La preinscripción escolar en Cataluña no incluirá la opción lingüística para estudiar en castellano El Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) ha publicado este miércoles la resolución de las normas de preinscripción y matrícula escolar en la que no se prevé la opción lingüística a través de la casilla del castellano.

| etiquetas: cataluña , inmersión linguistica , castellano
12»
  1. #77 El derecho lo tienen los niños a recibir una educación de calidad y que garantice igualdad de oportunidades, y eso lo consigue la inmersión lingüística. Gracias a ella, yo que soy hijo de padres no catalanes domino a la perfección el catalán, el sistema me parece buenísimo para lograr ese fin y fomentar la cohesión social, lo contrario fomenta los guetos y diferenciación de subgrupos lingüísticos en una sociedad. Por suerte, de momento prevalece el derecho de los niños al supuesto derecho de algunos padres ignorantes a arruinar la educación de sus hijos.
  2. #104 No tienes ni idea de la realidad de la calle, no sé si hablas en serio o solo fomentas el odio a lo catalán.
    Además, eres de esos que gustan de decir lo mal que otros hablan cometiendo fallos: se escribe "tu aporte", el posesivo no lleva tilde, me lo enseñaron en el colegio catalán.
  3. #107 La realidad es que hay gente que habla mal y escribe mal el castellano en Cataluña, en Andalucía, en Madrid, en Castilla-La Mancha, y en todas las comunidades autónomas. La realidad es que hay gente que habla bien y escribe bien también en todas. La realidad es que las estadísticas te contradicen. Tú quédate con tu realidad basada en lo que tus amigos catalanes puedan decir. Yo vivo en Cataluña y me relaciono por escrito y oralmente con gente de toda España, por mi trabajo, y mi percepción de la realidad no coincide con la tuya.
    Que disfrutes del viernes y de tu realidad paralela a tu gusto y medida.
  4. #109 Pues no es que quiera discutir por discutir, es símplemente que no estoy de acuerdo con lo que dices, no me parece fiel a la realidad. Patadas al diccionario y a la gramática se dan en todos los territorios en los que se habla la lengua española, dentro y fuera de España.
    En los colegios catalanes se enseña lengua española al mismo nivel que se enseña catalán, de hecho el temario suele ser paralelo para identificar las similitudes y las diferencias. Quien quiere aprenderlo, lo aprende, y quien no quiere, no lo aprende, ni aquí ni en Madrid ni en Sevilla ni en Gijón. Incluso si fuera cierto que este sistema puede hacer que los estudiantes terminen con un nivel algo más bajo de castellano que en el resto de comunidades autónomas (que no lo es), considero que la inmersión lingüística tiene ventajas que serían más importantes: fomenta la igualdad de oportunidades y la cohesión, en otro caso los hijos de familias no autóctonas terminarían la escuela sin saber hablar catalán y no tendrían las mismas oportunidades laborales que los catalanes.
    Agradezco mucho el tono conciliador de tu último mensaje, tanto que este te lo voto positivo.
  5. Las horas de las asignaturas de catalán y de castellano en el colegio son las mismas. No vale contar las horas de otras asignaturas como horas de catalán porque se impartan en catalán.
    No es comparable la potencia del catalán con la del castellano, el castellano es omnipresente en los medios de comunicación escritos, en la tele, en el cine, en el teatro... El castellano no corre ningún riesgo.
    Si el catalán no se enseñara en las escuelas como se hace, acabaría perdiéndose, como ya está ocurriendo en la comunidad valenciana con el valenciano. Es un hecho. Es debatible si eso sería malo, o quizá no, eso ya es ideología.
12»
comentarios cerrados

menéame