edición general
506 meneos
10511 clics
Un premiado periodista gráfico ha desaparecido en China, y estas son 21 de sus fotos que China no quiere que veas

Un premiado periodista gráfico ha desaparecido en China, y estas son 21 de sus fotos que China no quiere que veas

Las fotos de Lu Guang han expuesto partes de China de las que su gobierno no tiene muchas ganas de hablar: Drogadictos, pacientes de SIDA, problemas medioambientales y cosas así.

| etiquetas: china , dictadura , comunismo , manipulación , adoctrinamiento , desaparici
  1. Lo capturó el Gobierno en los campos de concentración que tiene China por ahí.
  2. Impresionantes fotos, sobre todo la última. Esa mirada me ha dejado hecho polvo :-/
  3. #2 A mí me han dejado jodido todas.
    La última no es la mirada. Es mucho peor. Es el niñito de 6 años muerto de SIDA!
  4. Bueno, yo creo que lo que les conviene es que no lo vea su propia población primero.
  5. Las fotos son sin duda impactantes. Te deja un mal cuerpo bestial.. y de verdad que te hace replantearte todo lo que no sabemos de otros paises (aunque de China se sospecharan cosas en mi caso no tan.. cruda como esto) y que hasta que no viene alguien con dos cojones bien puestos jugándose la vida tú ni te enteras..

    Ojalá esté escondido y no "desaparecido".
  6. #0 No pongo duplicada porque en esta se muestra más de su trabajo, pero la noticia de la desaparición ya pasó por aquí ayer.
    menea.me/1u1p8
  7. Luego cuando salen noticias de la decadencia de EEUU ves a gente aplaudiendo y diciendo que están deseando que China sustituya a EEUU como primera potencia mundial.

    Con todo lo que se pueda criticar a EEUU sus valores son mucho más parecidos a los nuestros y cualquier occidental va a vivir más cómodo con otro país occidental como primera potencia que con un país con valores totalmente distintos.
  8. Es puro Dickens. :-(
  9. China va camino de pasarle lo mismo que a la antigua URSS; colapsar por tanta contaminación. El comunismo es un problema incluso para el medio ambiente (mar de Aral, Pripyat, etc) - reasilvia.com/2015/09/huella-ecologica-urss/
  10. #2 #3 Me uno al sentimiento de tristeza por las imágenes e historias tras las mismas. :-(
  11. Qué mal cuerpo se le queda a uno. Producción sin límites.
  12. #10 El comunismo, el capitalismo...el genero humano...

    Por cierto, no nos olvidemos que somos nosotros, occidente principalmente, los que compramos los productos que dejan esas imágenes espeluznantes...
  13. Y donde está ahora nuestro experto en temas de China, #Jabiertzo , para explicarnos estas cosas con un buen y EEUU más ?, ayer justificaba los campos de concentración de uygures como si nada. :-(
  14. :-O ¡Es Jackie Chan!
  15. Preciosas fotos a la vez que terroríficas.
  16. #9 ¿Detroit? Tienen una renta media de 50.000$ per capita.

    fred.stlouisfed.org/series/DETR826PCPI

    Sí, hay gente muy pobre allí, nadie lo duda. Su renta es casi la mitad que en el área de San Francisco. Ok. Aún así, Detroit le da sopa con honda a cualquier región china.
  17. Odio este tipo de titulares "Y estas son las fotos que X no quiere que veas"

    Dónde quedó la prensa seria >:-(
  18. ¡Espantoso! pero mucho me temo que no solo China guarda esqueletos como esos en sus armarios, hay otros paises que no les van a la zaga.
  19. #5 completamente de acuerdo pero al mismo nivel que las de otros países que sufren la injerencia yonki o de otras potencias mundiales, Irak, Afganistán, Siria, Yemen, África Iberoamerica, Palestina o Kurdistan... Estás no justifican las otras!
    Incluso aquí en España si te pones a buscar, encuentras para hacer un reportaje similar.
  20. Menos mal que vivimos en Europa.....joder con los chinos......sacrificando su propia gente
  21. #19 Precisamente yo no conozco a boredpanda por su seriedad
  22. #9 Cuanto periodistas desaparecen en Detroit al año? Y opositores? Hay elecciones en Detroit?Libertad de prensa?

    Algunos no se si es que veis tan verde el campo del vecino que cuando miráis el vuestro ya lo veis todo rojo.
  23. #25 Vale, pues intenta encontrar productos que no sean Made in China, sino produccion local. Yo los encuentro y los compro...pero dificil cuando el 98% de las empresas fabrican alli... Perfecto la idea es no comprar esos productos, pero como lo haces? estas secuestrado por el propio mercado. Es tan complicado que incluso aunque quieras comprar algo totalmente sostenible, siempre hay alguna cosilla por detras que no lo hace 100% ecologico en muchos casos.

    Con lo cual la unica solucion es que los gobiernos legislen y pongan aranceles mas altos a productos que viene de ese pais.

    Comentario a parte, a mi me da la risa cuando veo la gente manisfestandose con la bandera de Espanya o pulsera de cuero que ha sido made in China...nivel de coherencia 0.
  24. el antivirus salta con la página
  25. Lamento que personas valientes dedicándose a mostrarnos y enseñarnos la realidad sean perseguidas y calladas.
  26. Terrible y lamentable
  27. #10 Me meo de risa. La URSS cayó por su huella ecológica?
  28. #3 lo horrible es como el VIH se convirtió en epidemia en China, el grueso es por comprar la sangre y se reutilizaba el equipo, no hubo indemnizaciones, lo peor es que no hubo en una década verdadero interés en saber quién era portador, un familiar moría por inmudeficiencia y no se lo achacaban al VIH para evitar tratar a la familia.
  29. Todas las noticias tienen el mismo titular. Y votais?
  30. #32 ¿Por qué calló entonces?
  31. #35 Por qué calló, no lo sé. Por qué cayó, en cambio, es cosa bien distinta. Ni Menéame ni las redes sociales nes lugar adecuado para el pensamiento complejo, más allá de las consignas del telediario y de la propaganda del régimen.

    La respuesta rápida es que no se saben muy bien las causas: no existe un consenso historiográfico aún, y desde luego no tienen nada que ver con lo que normalmente se afirma en el Informe Semanal o el Telediario (gracias al Papa de Roma, porque el mal siempre paga, porque era 'inviable', y chorradas autojustificatorias de ese estilo).

    Para una incursión introductoria en el tema, léete algo de esto:

    La gran transicion: rusia, 1985-2002, Rafael Poch de Feliu.
    El siglo soviético, de Moshe Zeller.
    El último imperio, de Plokhy.
  32. #36 Ni que fuese el imperio romano, macho. Fue el otro día.
  33. #37 Precisamente, las interpretaciones de los hechos históricos son más susceptibles de deformación ideológica cuanto más cercanos en el tiempo son.
  34. #40 Segurísimo:

    spanish.peopledaily.com.cn/n3/2018/0517/c31620-9461115.html

    El salario medio del área de Detroit es cuatro veces el de Pekín.
  35. #42 No voy a ser yo el que defienda el modelo de sociedad estadounidense, que me da bastante tirria. Que dediquen tantísimo presupuesto al ejército, promover guerras y que sus fuerzas de seguridad lleven armamento pesado y que luego les cueste rascarse el bolsillo para tener un estado del bienestar decente, pues me da asco.

    Ahora bien, prefiero ser un pulpo perdido en un garaje yanki que no ser un pulpo colgado de un gancho en la república popular...
  36. #39 Hablo de posibles potencias mundiales en el sXXI, lo que supone comparar EEUU, China y Rusia, no estados fallidos.
  37. Todo ese terror tb está aqui, a la vuelta de la esquina. Igual un poco menos evidente pero está. La miseria, la pobreza, las enfermedades, los tóxicos de las industrias,....y no quiero quitarle importancia a este trabajo fotográfico pero soltar una lagrima por lo que está tan lejos y no mirar al dolor del vecino ( al que podemos acceder y por tanto ayudar) me asquea.
comentarios cerrados

menéame