edición general
1541 meneos
4505 clics
La prensa alemana sobre la comparecencia de Rajoy: “Mero circo político”

La prensa alemana sobre la comparecencia de Rajoy: “Mero circo político”

La prensa alemana ha recibido la comparecencia de Rajoy con múltiples críticas. Y los mensajes son demoledores: “El debate fue un gran circo político; como tantas veces el Parlamento español”; “En España hay un problema estructural” o “cuatro quintas partes de los españoles creen que las descripciones de Bárcenas de las cajas negras son ciertas…” En el Handelsblatt “El debate fue un gran circo político; como tantas veces el Parlamento español” .La periodista Anne Grüttner titula ” Mero circo político”. Según el texto, “Rajoy confía en una...

| etiquetas: prensa alemana , comparecencia rajoy , circo político
448 1093 3 K 676 mnm
448 1093 3 K 676 mnm
  1. ¡Qué manera de pasar vergüenza!
  2. "El Süddeutsche Zeitung “Todo indica que la estrategia de defensa de Rajoy podría funcionar."

    Y seguramente tengan razon.
  3. Pero la mayoría cree que Rajoy quiso poner orden. De momento, la crisis de Estado parece frenada.

    Los del Süddeutsche Zeitung le preguntaron a Marhuenda qué es lo que pasaba, y claro, les salió esta "información".
  4. “Rajoy confía en una amnesia de los electores y en buenas cifras económicas. (…) tras el paréntesis estival y a la vista de una mejora de la situación coyuntural serán ya pocos los electores potenciales que se interesen por el escándalo de financiación del partido, sino que, en el mejor de los casos, le apuntarán el tanto de la relajación económica a Rajoy.

    No sólo saben cómo actúa Rajoy, también sus votantes.
  5. “cuatro quintas partes de los españoles creen que las descripciones de Bárcenas de las cajas negras son ciertas…”

    El resto son los que lo saben.
  6. Por culpa de unos pocos somos el circo del mundo...
  7. Payasos no faltaban desde luego.
  8. La prensa extranjera está más en conexión con el pueblo español que los propios políticos españoles, y a la cabeza el gobierno.
  9. #6 Más o menos unos 11 millones de "unos pocos" :-|
  10. Y que estos desgraciados PPSOE esten haciendo esto con este país, no se nos cae la cara de vergüenza, a mi si.
  11. la economía mejorara y el paro disminuirá, ya se encargan de manipular y tergiversar la realidad para que eso suceda no se preocupen.
    dentro de poco empieza el circo fútbol.

    -.sms. “Al final la vida es resistir y que alguien te ayude, tampoco hacen falta muchos”. Rajoy
  12. Esa es la Marca España y probablemente lo siga siendo. Es como el mundo nos ve porque es así como "funciona" nuestro vergonzante país.

    Dentro de poco, y si a Rajoy le sale mal (entiéndase mal para él), entrará en escena Aznar, se erigirá en salvador de la patria grande y libre y llenará de razón a los diez millones de idiotas que les votan ciegamente en cada cita electoral.

    PD. No llamo idiotas a todos los votantes del PP. Sólo a los que no obtienen ningún tipo de beneficio económico.
  13. #4 Si, pero se equivocan en algo, y es pensar que la situación económica va a mejorar para el pueblo.
  14. Fin de la cita.
  15. #14 En verano, la situación económica siempre mejora algo, pero nada tiene que ver con el gobierno.
  16. La quinta parte reatante, son del pp y por ende eta. (fin de la cita)
  17. #18 contratos basura de baretos de mala muerte.
  18. Volvemos a hacer el ridículo en todo el mundo... vaya presidente
  19. Pero por qué no se marcha ya.

    Da verguenza ajena este hombre tan "blandiblu". Así imposible que nos tomen en serio en ninguna parte.
  20. Para Fliegender Zirkus (circo volador/errante), mejor y más divertido el de los humoristas profesionales (los Monty Python).
  21. spain is different ,(fin de la cita)
  22. #20 Y los contratos para sustituir a los que se van de vacaciones en verano, en cualquier campo. Lo que digo es que no quiere decir nada que haya una mejora si es al final del verano, porque no va a durar nada.
  23. Hasta las narices de noticias que reseñan noticias de otros periódicos y que incluyen enlaces a las páginas principales en lugar de a las noticias específicas que están reseñando. Joder, vale que el lector medio no sabe alemán (y yo tampoco), pero puede querer leer la noticia completa a través del Google Translate (es mi caso).
  24. #10 Menos del 23% de la población.
  25. Una vez más debe ser la prensa extranjera la que describa la situación tal como es.

    Somos el circo del mundo.
  26. A Naniano sólo le creen unos cientos de ignorantes idiotas y es a quienes él se dirige cuando habla
  27. Fin de la cita.

    Aplausos

    No se esperaba otra cosa.

    La investigación y la justicia es la que debe de quedar fuera del circo.
  28. Marhuenda ya no da abasto, entre los platos, TODOS, y la prensa alemana, tendrá que clonarse, bueno eso ya lo hace con varias barbi/fascistas  media
  29. No se va porque los que patrocinan su gobierno le siguen sosteniendo....mientras que en Europa no haya un organismo que tenga competencia para intervenir en los estados en casos tan extremos de corrupción, Europa siempre mantendrá lastres.
    Por otro lado en la noticia se dice que la oposición pide la dimisión...pero está buena la oposición, todos unos piratas.

    La clase política debe de morir. La política debe de tercer un significado social y debe de tener una actuación medible con objetivos concretos y plazos. Cuando no se cumpla en sucesivas ocasiones el gobierno debe de quedar inutilizado y sus miembros relegados.
  30. #14 Basta con convencer "al pueblo" de que la mejora de la situación macroeconómica es buena para ellos también. Mira por ejemplo la prima de riesgo. Todos tomándola como indicador de lo bien o mal que lo está haciendo el gobierno (¡!). Y la mayoría sin entender en qué consiste ni qué consecuencias tiene, claro.

    ...En vez de tomar otros indicadores como los índices de desigualdad.
  31. Pues no entiendo porque tanto alboroto. Francia tiene su Cirque du soleil, y bien orgullosos que están.
  32. #32 Pero, ¿tiene alguna medalla que colgarse? :-O
  33. Somos los penosos y la vergüenza de Europa, todo por culpa de unos cuantos ladrones corruptos que están en política, economía y justicia #findelacita
  34. Es lo único que tiene claro el presidente de España Mariano Rajoy : "... ni voy a dimitir, ni voy a convocar elecciones legislativas". No debería sorprender su ausencia de sentimiento de culpa, imposible de maximizar en los políticos españoles (casi todos) que se aferran al cargo político como un clavo ardiendo, diciendo que no sabían nada o no me considero culpable de nada, cuando les explota el barril de mierda en la cara.

    Tener la jeta tan dura como un diamante es una característica de los políticos españoles y personalmente me niego a recuperar la confianza "en los políticos extraordinarios" tal como pide el nuevo spot publicitario de Aquarius, porque solo son extraordinarios en saquear con subidas de impuestos a los contribuyentes, cobrar sobresueldos entre otras prácticas que quedan perfectamente reflejadas "En los papeles de Barcenas".
  35. Nos tienen calados!
  36. A lo largo de la crisis salieron a luz incontables maquinaciones sucias: despilfarro de dinero público, soborno de funcionarios, políticos comprados – en los días del boom inmobiliario nadie había querido verlo.

    Efectivamente mientras había dinero a nadie le importaba la corrupcion "todos roban" y "yo también lo haría si estuviera en su lugar" era repetido entre risas, ahora que las consecuencias de la corrupcion nos han alcanzado a todos empieza a crecer la preocupación.
  37. Como pretenden ser creíbles, si ponen de presidente alguien que usa peluquín y que no sabe interpretar los entrecomillados en un discurso.
  38. Todo lo que se ha dicho del PP es cierto y quiero recordar que aunque el PSOE haya pedido la dimisión nada más terminar se fueron a la cafetería todos juntos cuando salió IU. A ambos no les interesa que esto salga adelante y no sé a que espera el resto de la oposición para hacer una moción de censura.
  39. #28 Sí, un 44,63% de las personas con derecho a voto en noviembre de 2011
  40. #45 No mientas, personas con derecho a voto en noviembre de 2011: 47.021.031 ,Votos del PP: 10.866.566

    10.866.566/47.021.031*100=23,11%

    Si lo que quieres decir es que los que no votaron o votaron nulo no tenían derecho a voto, o que toda esa gente realmente quería votar al PP, ese es otro tema.
  41. ¿47.021.031 personas con derecho a voto en España en noviembre de 2011? Vamos a ver, datos del Ministerio del Interior:

    Censo electoral (con derecho a voto) en noviembre de 2011: 34.952.313 personas
    Población total en noviembre de 2011: 47.021.031
    Votos del PP: 10.866.566

    10.866.566 / 34.952.313 * 100 = 31,09%

    No me hubiese importado reconocer mi error, de hecho lo reconozco, pero hay que ver como tenéis la piel de fina algunos. Bueno lo dicho, para que cogérnosla con papel de fumar viendo la actitud que tienes: no mientas tú tampoco.
  42. #46 En realidad esos 47.021.031 que dices era la población "de derecho" (es decir, la población total "ciudadana" española, excluyendo turistas, inmigración no regulada, etc.). El censo electoral era de 35.779.208.

    10.866.566/35.779.208*100 = 30,37 % de la población.

    Es decir, un tercio de la población con derecho a voto (y sólo un cuarto de la población total de derecho) votó al PP. Y con eso obtuvo "mayoría absoluta".

    Incluso en el caso de que aceptáramos que todos los que se abstienen deben contarse como fantasmas sin hecho ni derecho, que el PP tenga mayoría absoluta con el 44 % (usease, por debajo de la mitad) de los votos válidos (es decir, sin contar votos nulos, abstenciones, etc.) indica que algo no va precisamente bien. Se mire como se mire, está gobernando con mayoría absoluta un partido que no es mayoría desde ninguna de las perspectivas.

    cc/ #45 (y #47, que acabo de verlo ahora)
  43. A partir de ahora que, antes de comparecer, Rajoy grite... COMO ESTAN USTEDEEEEEEEESSSSSSSSSSSS!!!!!!!!
comentarios cerrados

menéame