edición general
1184 meneos
 

Prescott (premio nobel de economía en 2004): "Zapatero hace lo contrario de lo que debería"

Edward Prescott, Nobel de Economía en 2004, dice que España no saldrá de crisis "rápidamente como Europa" por las políticas del Gobierno, y supera las críticas lanzadas por Solbes a la gestión de Zapatero: hace "todo lo contrario que debería hacer".

| etiquetas: economía
363 821 13 K 595 mnm
363 821 13 K 595 mnm
Comentarios destacados:                        
#14 laotraespana.blogspot.com/2006/07/entrevista-edward-prescott.html

EDIMBURGO (REINO UNIDO).- Edward Prescott, Nobel de Economía 2004, últimamente ha salido a la palestra por su defensa de la privatización de la Seguridad Social y por atacar los impuestos que castigan el trabajo.

P.- También preocupa el modelo de crecimiento español, impulsado por el ladrillo. ¿Qué pasará si se desacelera la construcción?

R.- Si de verdad quiere saber lo que es un 'boom' de construcción vaya a Arizona, eso sí es increíble. A la gente le gusta el clima de Phoenix, como en España.

xD xD xD xD

Menudo lumbreras... Según el, en 2006 no había burbuja.
«12
  1. Lo diga Prescott o Solbes, subir los impuestos en medio de una fuerte depresión del consumo, no lo ha hecho nadie antes. Nadie que no terminase en la guillotina, claro.
  2. ¿Y donde estaba este "genio" antes de que estallara la crisis?
    Yo de estos "expertos" no me fío, y diría mas, pero entonces sería muy ofensivo.
  3. Premio Nobel, Premio Nobel.....dicho así parece algo importante ¿que es eso frente a nuestro flamante Zp?
    #2 Entonces tampoco te fiarás del que negaba la crisis hasta hace poco.....un tal Zapatitos
  4. #4 Teniendo en cuenta que Kissinger tiene el "Nobel" de la Paz....Tan importante no será.
    es.wikipedia.org/wiki/Henry_A._Kissinger
  5. No solo habla de bajar los impuestos, habla de quitar el paro:

    En cuanto al mercado laboral, insistió en que una reforma "ayudaría mucho" a la salida de la crisis, ya que "no tiene sentido pagar a la gente que no trabaja" y ejemplificó con las políticas danesas, que establecen "condiciones muy desagradables para los parados".

    Ahora, a ver qué preferís, una política de alto déficit y altos impuestos que pague paro, o lo contrario que propone este señor.

    (desde mi punto de vista, prefiero lo de este señor)
  6. Yo (no soy premio Nobel de nada): Zapatero lleva 5 años haciendo lo contrario de lo que debería.
  7. #2 Trabando en el Federal reserve bank of Minneapolis y como profesor de la Universidad de Arizona, y por supuesto hablando de lo bonanza economica, aunque eso si, crítico con la politica economica de Obama y pidiendo recortes en los impuestos mayores que los llevados a cabo en la epoca de George W. Bush.

    Pero bueno, que tampoco hace falta ser Nobel de nada para ver que algo se esta haciendo mal.
  8. #7 En dinamarca los impuestos son mas altos que aqui y la proteccion tambien.
    Eso si, si tienes que hacer encuestas o entrevistas todas las semanas seguro que encuentras trabajo mucho antes y no estas en negro o escaqueandote todo lo que puedas seguir cobrando.
  9. #5 ¿Porque me tengo que fiar de un señor que no alertó a nadie, a ningún gobierno, tampoco a España, que las politicas economicas que se "aplicaban" en el mundo nos mandaban a la mierda a todos?
    ¿Me tengo que fiar de Rajoy? ¿El "señor" Rajoy si haría lo conveniente? y ¿Conveniente para quien?
    Yo no me fio de estos "genios", de Pajin tampoco, por cierto, tienes una fijación con esta mujer.
  10. #4 ¿Donde he dicho que me fíe de Rodriguez Zapatero? (Se apellida Zapatero, no zapatitos)
    ¿Alguien recuerda a estos "genios" que "trabajan" en "Bank's" and the univerty's alertando de la crisis que se nos venia encima?
    No! Por que mientras su amiguitos y colegas se estaban forrando ellos se hacian los locos, ahora sus lecciones de economia se las mete donde no les de el sol.
    Claro que mola mucho que corrija a Zapatero, pero llega un poco tarde y con una doble intención.
  11. laotraespana.blogspot.com/2006/07/entrevista-edward-prescott.html

    EDIMBURGO (REINO UNIDO).- Edward Prescott, Nobel de Economía 2004, últimamente ha salido a la palestra por su defensa de la privatización de la Seguridad Social y por atacar los impuestos que castigan el trabajo.

    P.- También preocupa el modelo de crecimiento español, impulsado por el ladrillo. ¿Qué pasará si se desacelera la construcción?

    R.- Si de verdad quiere saber lo que es un 'boom' de construcción vaya a Arizona, eso sí es increíble. A la gente le gusta el clima de Phoenix, como en España.

    xD xD xD xD

    Menudo lumbreras... Según el, en 2006 no había burbuja.
  12. El Sr. Prescott, merecido Nobel de economía por sus trabajos académicos, políticamente tiene una posición muy clara:

    Firmó un manifiesto a favor de MacCain y otro contra el plan económico de Obama. Pidió a Bush mayores recortes de impuestos y está en la órbita del Cato Institute (los más liberales entre los liberales)

    en.wikipedia.org/wiki/Edward_C._Prescott

    Y digo yo, si bajar los impuestos ayuda a salir de la crisis ¿Cómo USA entró en recesión tras el gran recorte que hizo Bush?
  13. Por un momento pensé que lo habia dicho un procesador muy muy caliente.
  14. #7 En cuanto al mercado laboral, insistió en que una reforma "ayudaría mucho" a la salida de la crisis, ya que "no tiene sentido pagar a la gente que no trabaja" y ejemplificó con las políticas danesas, que establecen "condiciones muy desagradables para los parados".

    Si claro justo lo que necesitamos que además que estamos en paro nos apliquen condiciones desagradables, muy humano.

    A ver, yo estoy ahora mismo en paro porque una TELCO ha decidido llevarse todos los proyectos a Argentina, no porque sea un maleante al que tengan que castigar, que es la impresión que da con la frasecita de arriba.
    PD
    Y que conste que tampoco me mola la gestión de la crisis del gobierno.
  15. Eso también lo digo yo. Categoría "Yo lo se hacer mejor que Zapatero" ya!!!
  16. El señor Prescott debería callarse por lo menos por vergüenza ajena, pues todas las políticas que propuso resultaron ser un fracaso y nos condujeron a esta crisis.

    En cuanto a lo de Zapatero tiene razón, pero recuerden eso de "le llamo el burro al caballo orejón".

    Dicho queda.
  17. Warning: Neocon
  18. Vamos a ver, o hay mucha manipulación o intereses ocultos en las palabras que salen en los medios (que desde luego que la hay) o aqui ni dios tiene ni puta idea de lo que habla, por que lo mismo salen asesores de Obama o representantes de la UE alabando las medidas de Zapatero, como salen premios nobel diciendo lo contrario. ¿ En que quedamos ?

    #21 Vale, eso explicaria estas declaraciones.
  19. Lo que dice Prescott se resume en que es mejor no aumentar los impuestos, pero tampoco ayudar a la gente que tiene problemas, justo lo contrario que ha hecho ZP.
    Lo que cualquier persona de la calle diría es, que se aumenten los impuestos de los artículos de lujo, y los impuestos a los ricos, que se eliminen los paraísos fiscales, todo mediante un acuerdo mundial. Y asi poder crear puestos de trabajo en lo que más necesitamos; nuevas tecnologías, energía renovable, reforestación con especies autóctonas...
    La ONU no debería estar de adorno...
  20. Esta claro que vamos a contracorriente. En todo caso, el tiempo dirá quién tiene razón y seguramente dará igual lo que hagan los gobiernos puesto que la economía está más bien bajo el dominio de la corporatocracia
  21. #24, de contracorriente nada.

    Hacemos lo mismo que EEUU, Francia Y Reino Unido.

    El único que dice que bajará impuestos es Alemania, de momento solo lo dice.
  22. Perfecto ejemplo de falacia de autoridad. Usamos la opinión de un experto (que curiosamente no vio venir la crisis actual) para atacar la posición que no nos gusta.
  23. Es curioso viniendo de alguien que ganó el premio nobel pero no vaticinó la crisis (por otra parte ser premio nobel de economía tampoco tiene porqué significar que sepas mucho de esto ya que las áreas que abarca la economía comprenden tambien la estadística y el cálculo...) pero bueno... De todas formas sean buenas o no las medidas tomadas por el gobierno lo que está claro es que la crisis es culpa del modelo económico español.

    El chollo del ladrillo se nos acaba y ahora lo que tenemos que plantearnos en serio es si vamos a tomar un camino parecido o vamos a reformalizar nuestro sistema para darle mayor peso a industrias punteras y a innovación que es lo que en realidad puja por la economía. Si seguimos viviendo del ladrillo más nos vale que empiecen los yanquis a colonizar la luna y nos caiga alguna concesión para construir unos adosados en algun cráter...
  24. #23 pero de facto la ONU está de adorno, y ya ves que las políticas comunes para salir de la crisis son "vamos a inyectar dinero a los bancos" sabes que pasa si hacen eso? Pues que a mayor oferta monetaria mayor inflacción... Así que a ver como nos las arreglamos...
  25. #7, yo también me uno a lo que dice ese señor, porque además no habla de quitar el paro, habla de endurecer las condiciones para cobrar un subsidio de desempleo. Básicamente, dejar de considerar el paro como un derecho adquirido y considerarlo como algo que se ofrece para subsistir sólo cuando no hay otro remedio.

    Desde luego, lo que no tiene sentido es lo de este país. Si mañana me echan de mi empresa yo puedo decidir tranquilamente estarme dos años en casa disfrutando del subsidio aunque tenga ofertas de trabajo, y encima teniendo en cuenta que tengo unos buenos ahorros en el banco.
  26. jajaja...que crack, a toro pasado el muy campeón...bueno, será que nos quiere ayudar.
  27. Cuando Zapatero termine su periplo presidencialista, plagado de demagogia de afirmaciones, presentaciones y estupideces. Va a dejar al pais con sus cursos de tres tardes sobre economía avanzada, que vamos a flipar. Luego cuando hagamos resumen de su talante de sus relaciones internacionales quedando como un payaso (que es lo que es), de sus fracasadísimas negociaciones con ETA pensando que iba a descubrir la pólvora (y vaya que si la descubrió), de las que espero que muchos que las defencian hayan aprendido la lección sobre como hay que funcionar con estos hijos de la gran puta, sus concesiones a los nacionalistas lamiendo culos por obtener poder en detrimento de otras zonas de España(que son también historicas como todas), sus ministros y ministras tan funcionales y funcionalas; cuando la economía de un pais que es lo que importa nos deje en la mierda, seguro que ya no pensamos en alianzas de civilizaciones y poyadas similares de este gran estadista que algunos habeis votado. Cuando pensemos en todo esto, acordaros los que le pusisteis en el poder porque sereis vosotros los responsables y no el y a vosotros se os debería hacer pagar este desastre causado unicamente por falsos e interesados movimientos que entonaban el no a la guerra y que ahora ya no gritan. Será que las guerras por fin han terminado en el mundo, o quizás las subvenciones al cutremoralistacine estan ya bien atadas. A lo mejor los enfermos de cancer o futuros enfermos no estarán tan contentos.
    Podeis estar orgullosos del soplapollas admereir mundial que tenemos por presidente. Cuando termine que por aquí no vuelva, que nosotros ya le conociamos.
    Uno de León.
  28. #9 "Trabando (sic) en el Federal reserve bank of Minneapolis y como profesor de la Universidad de Arizona" (o sea, economista de Segunda B).
    A mí, o me lo dice un neocon de Primera División (es.wikipedia.org/wiki/Chicago_Boys) o no me vale!!!
    Bueno, fuera de bromas, este señor es un entendido en Macroeconomía. A partir de ahí, échate a temblar. Estos piensan en números gordos. Les importa un huevo las personas: los números gordos tienen que salir bien, cueste lo que cueste y tirando de donde haga falta, y más si eres liberalote. Este tío es de la misma cuerda que XSiM(es.wikipedia.org/wiki/Xavier_Sala_i_Martin), ese pajarito nacionalizado americano que quiere ser presidente del Barça y que dice burradas neocons que tanto les mola a los Pujoles y a los Piqués y que llevan a Vicenç Navarro por la calle de la amargura.
    Mira, yo es que a este tío ni caso de lo que diga, y más después de leer esa frase: ejemplificó con las políticas danesas, que establecen "condiciones muy desagradables para los parados": Hostias, tio, ¿en Dinamarca les meten una guindilla por el culo a los parados o qué? ¿No tienes bastante sufrimiento con que tu empresa te haya tirado a la calle después de varios años de haber invertido tu capital-trabajo en ella como para que el Estado te retire la red que tu has tejido mediante tus cotizaciones?
    Aquí está visto que el paradigma del Estado liberal es engordar al empresario y joder al currante. Fiaos de estos mamones, que quieren favorecer a los que tienen la pasta y joder a los que ponen la mano de obra... Es lo que yo llamo la plusvaloración del capital-propiedad y la minusvaloración del capital-trabajo.
  29. #32 se nota que no entiendes mucho de economía pero se ve que si que controlas de política y parece que sabes perfectamente que es lo que harías. Por qué no presentas una candidatura ya sea a alcalde de tu pueblo o a lo que sea a ver que tal te va? Me hace mucha gracia con que facilidad criticas a la política pero no haces nada para cambiarla...
  30. Lo sabemos, es algo que sus votantes desean.
  31. Basicamente lo que una gran parte de los españoles piensan
  32. #29 yo siempre pense que la ONU era un conjunto de cagaderos "ONU=Organozación de Nociones Urinarias" o no???

    Aparte creeis que un individuo como este sabe lo que es estar en el paro? JA JA JA
  33. Peroooo , ¿Qué ha pasado en Meneame?. Os dejo por unos meses y cuando vuelvo me encuentro noticias anti-ZP EN PORTADA. En fin, que no se os puede dejar solos, en seguida se os cuelan los fachas. A ver si poneis un poco de cuidado, que se empieza por ahí y se acaban colando noticias contra el mesias Obama.
  34. #37 Sí, es algo así...
  35. #38, estoy aburrido de que la gente llame mentiroso por llamar.

    www.expansion.com/2009/09/29/economia-politica/1254242238.html
    Gordon Brown propone un nuevo modelo económico
    Dentro del ya anunciado plan a cuatro años para reducir el déficit del Estado a la mitad, aseguró una subida de impuestos en la franja más alta de la renta y en medio punto porcentual la cotización a la seguridad social a partir de 2011

    www.abc.es/20091001/economia-economia/sarkozy-aumentara-presion-fiscal
    Francia de momento no los sube, pero seguirá engordando deuda, un 8,2% del PIB, si alguien se cree que eso se pagará en el futuro sin subir impuestos por si solo es francamente crédulo.

    www.publico.es/internacional/256030/merkel/da/largas/rebajas/impuestos
    Merkel da largas a las rebajas de impuestos
    La reelegida canciller rechaza la reducción fiscal inmediata que prometieron sus socios de la CSU
  36. #41, esas noticias son en un futuro, ¿qué están haciendo ahora? Mantenerlos o bajarlos. Parece ser que quieren salir de la crisis antes de subir los impuestos. Aquí se hace al revés.
  37. #2 pues el tío quizás sepa lo que se dice:
    es.wikipedia.org/wiki/Edward_C._Prescott

    yo me fiaría más de él que de Zapatero para arreglar la crisis financiera. Prefiero escuchar a un matemático ganador del nobel de economía que a un charlatán.
  38. Menéame: El único sitio en donde todos sus usuarios son, como mínimo, más listos que un premio Nobel.
    xD
  39. #41 Hay una sustancial diferencia entre subir los impuestos, además los indirectos, y no subirlos o aplazar las rebajas.

    También hay diferencia entre tener más de un 10 de déficit o un 8, con un 20 de paro próximamente.
  40. No le sería necesaria mucha indagación para llegar a esa conclusión ...
  41. cualquier economista esta inhabilitado para el resto de su vida,no se enteraron de nada
  42. ¿y? Hay premios novel de economía que opinan de forma totalmente contraria, ¿a cual hacemos caso?. Por supuesto, que es un dato a tener en cuenta, pero con prudencia y perspectiva.
    Al fin y al cabo, cuando otros (si no recuerdo mal, por ejemplo, Paul Krugman)alaban que no recortemos el gasto publico no os veo diciendo que somos la poya porque lo dijo un nobel.
  43. #48 Lo cierto es que ha habido muchísimos economistas y analistas que han predicho esta crisis. Basta informarse y leer un poco del tema, y no repetir la consigna de que 'nadie sabía que esto iba a pasar'.

    En USA, Peter Schiff, Nouriel Roubini, Ron Paul (que no es economista), y otros muchos lo dijeron con detalle en 2004-2005. Hay vídeos de esto disponibles. Hoy en día cobran 100,000 $ por conferencia. No se las dan por su cara bonita, se les paga porque se supone que lo valen después de haber predicho el desarrollo de la crisis.

    En España, sin ir más lejos, economistas como Santiago Niño Becerra, Roberto Ceneteno o Velarde, o empresarios como Marc Vidal lo han dicho, y hay cientos más.
  44. #32 "Hazmereir", no "admereir". Por lo demás, bastante demagógico.

    Firmado: uno que ni votó a ZP ni le gusta como lo está haciendo.
  45. muchos de los que opinan aqui eran de los que se reian cuando alguien decia que los pisos bajarian;eso es imposible decian muchos burros
  46. #51 los economistas que si criticaron ciertas politicas economicas pueden suponer el 0,0000003% de los economistas
  47. #17 Comentario propio de la telebasura. Eso no es un argumento. ¿Acaso conoces a la familia de Zapatero?

    Igual las hijas de Zapatero sean mejores personas de lo que tu puedas llegar a ser en tu vida. Pero claro... como somos tan listos que juzgamos a las personas por la apariencia...
  48. #45 Seguramente en Meneame no haya gente más lista (sic) que un premio Nobel. Somos gente con nuestra opinión.
    Quizás España tarde más en salir de la crisis, nos lo hemos buscado con el ladrillo, quizás tardemos más en recuperar el empleo, ¿donde colocamos a los que sobran de la construcción?. Quizás seamos muy bien definidos con aquello del mucho mucho o el poco poco. Antes nadie ahorraba y ahora nadie gasta.
    Quizás ese Nobel tenga razón y debamos ser un país como los EE.UU y generar mucho dinero aunque sólo sea para una parte y tener unas bolsas de pobreza de la leche. Quizás sea la manera pero no es la manera que yo quiero.
    Seguramente Zapatero no acierte. Pero yo que soy un currito y me jode pagar impuestos como al que más prefiero no dejar tirados a los parados ni a los más necesitados.
    A veces me parece que nos falta conciencia de clase. Ahora la gente como tiene sus acciones le importa una mierda que despidan a mil personas si con eso sus acciones suben dos céntimos. Hemos pasado de curritos a señores propietarios.

    Un saludo.
  49. #51 sobre roberto centeno te tengo que decir que es un analfabeto economico,lo unico que hacia era poner a parir a todo lo que huele a izquierda;intente encontrar una sola critica a la politica economica de los neoconservadores americanos(los que provocaron todo esto)
  50. sobre el paro tengo que decir que segun esperanza aguirre los buenos datos del paro de otros años eran gracias a sus politicas y que como tienen las competencias sobre empleo el merito era de su comunidad autonoma,¿por que entonces ahora la culpa del paro en madrid es de zapatero?lo de esta tipeja no tiene nombre
  51. El Nobel de Economía debería replantearse tras esta crisis, pero me temo que es una institución que no sufrirá nada de nada.
  52. Lo que está claro es que las huelgas se hacen sólo cuando gobierna el partido popular, los sindicatos no le montan una huelga a zapatero ni con 5000000 de parados, sino al tiempo. El único consuelo que me queda es la mayor parte de esos parados votaron a ZP. Tienen lo que les corresponde, no hay mejor penitencia. La pena es que pagamos justos por pecadores, es el incoveniente de la democracia la mayoría gana pero la mayor parte de la población no tiene mas de 90 de cociente por lo que estamos en manos del que mejor manipule al rebaño, aunque pasten mierda votan lo que diga la tele.
  53. ¿Cuántos premios Nobel de economía viven en la actualidad?. ¿Qué opinan todos y cada uno de ellos?. Además, la fuente de la noticia es Libertad Digital, y la credibilidad de la información queda destruida sólo por eso.
  54. Independientemente de las opiniones que os merezca esta persona y su teoría, un premio Nobel no es algo que se de así de forma alegre y soez. Así que por favor un poco de respeto para alguien que de verdad sabe de esto. Que habrá podido equivocarse no lo niego, pero que sabe seguramente de economía mas que cualquiera de nosotros eso queda por encima de toda duda.
    Como decía Luis Aragones aquí en este pais todo el mundo sabe de fútbol de medicina y de política y ahora al parecer de economía.
  55. Los economistas son conocidos por fallar sistematicamente en sus predicciones de lo que va a pasar y por explicar muy sesudamente porque pasó lo que ya ha pasado, asi que sus predicciones no valen un pimiento por mucho Premio Nobel que tenga.

    Zapatero, no tiene ni p... de economía asi que lo mismo va y acierta de chiripa.

    De todas formas subir impuestos, jamás de los jamases, ha sido un incentivo económico en tiempos de crisis, sino todo lo contrario. En todo caso sirve para que la clase gobernante medre a costa de los demás pero a eso ya estamos acostumbrados.
  56. Yo soy economista y sabía que iba a pasar. Es más, apuntadlo en vuestra agenda, dentro de 7-8 años, como la gente tenemos memoria de pez y los medios lo fomentan, nos habremos olvidado, volveremos a estar todos hipotecadísimos, comprando acciones a crédito, currando por sueldos de mierda y diciendole "Si, bwana" al jefe explotador de turno que nos pagará mil doscientos euros por doce horas de trabajo al día de universitario, estaremos pagando nuestra letra de coche 2.0, nuestras tarjetas de crédito platinum... y plaffff!!! depresión!!!! LA CULPA ES DE ......... (PONGA EL NOMBRE DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN 2018) El presidente de la patronal pedirá el despido supemegalibre e inminentísimo, la oposición diría que con ellos esto no pasaba, saldrán los expertos que lo lavan todo más blanco, las grandes empresas implicadas en la burbuja de turno (financiera, puntocom, ladrillo, turística, de los chuches o de los paparruches, yo que sé cual tocará entonces) pedirá subvenciones mediante el método del chantaje con EREsde 1500 trabajadores... Es que tengo unos dejà-vús ultimamente...
    Al final, cagan los de arriba, los de abajo miramos como cagan y nos tragamos toda la mierda. ¿Cuándo vamos a ir a decirles: Oiga, señores, se les ha caído esta mierda?
    Y, por cierto, el premio Nobel no le da a un tío la infalibilidad absoluta para hacer juicios de valor, y lo que ha hecho Prescott es un juicio de valor, no un axioma. Una opinión, no una tabla de la ley. Y se puede disentir seas Premio Nobel o charcutero. Cosa distinta es si dice que pi es 3,1416.
  57. Y además está vinculado al partido republicano de Estados Unidos y al think tank conservador Cato Institute. Siempre ha apoyado políticas ultraliberales de bajadas de impuestos. Este señor Prescott ha tomado partido claramente, lo cual no lo descalifica, aunque le etiqueta. No es una opinión independiente, sino de la cuerda de los "federicos". Sólo hay que buscar a un premio Nobel keynesiano y ya tendremos una opinión favorable al gobierno. Sencillo.
  58. #60 El único consuelo que me queda es la mayor parte de esos parados votaron a ZP. Tienen lo que les corresponde, no hay mejor penitencia.

    la mayor parte de la población no tiene mas de 90 de cociente

    ¿En qué rotonda trabaja tu madre?
  59. #66 No te metas con mi madre, es una trabajadora nata, se pasa la vida limpiando las rotondas de los condones que deja por la noche la chupapollas de la tuya.
    No te jode el mongol del economista faltosete este de mierda.
  60. Primero que el Nobel de Economía es más de "letras" que de "ciencias" porque la economía no es ni será nunca una ciencia, así que en general, lo que dicen los economistas, son opiniones bien formadas en el mejor de los casos.

    Segundo: ¿de verdad alguien se cree que ningún gobierno posible o imaginable en España lo haría mejor que el actual? Vamos, que los problemas económicos de España son tantos y tan graves y los problemas burocráticos y políticos tan variados, que yo creo que ningún gobierno puede realmente hacer nada para arreglar/estropear la situación. Como mucho tocar chapa y pintura.
  61. #15 Y digo yo, si bajar los impuestos ayuda a salir de la crisis ¿Cómo USA entró en recesión tras el gran recorte que hizo Bush?

    Pero no entró por bajar los impuestos. No seas tan demagogo, amigo.
  62. No, si ZP lo está haciendo cojonudamente, los que lo hacemos mal y por eso nunca funcionan sus planes somos los otros 40 millones de españoles.

    Hay que joderse con el tema
  63. no hace falta ser premio nobel para saber que zp se ekivoca
  64. #45 Vamos a ver :

    Nouriel Roubini: el profeta de la crisis financiera
    meneame.net/story/nouriel-roubini-profeta-crisis-financiera

    El premio nobel Paul Krugman y su escuela de pensamiento económico
    meneame.net/story/premio-nobel-paul-krugman-escuela-pensamiento-econom
    meneame.net/story/economistas-hicieron-tan-mal-no-pudieron-predecir-cr

    La segunda gran depresion: Prediccion hecha en marzo de 2007
    meneame.net/story/segunda-gran-depresion-prediccion-hecha-marzo-2007

    El apocalipsis que se avecina en los mercados: las semejanzas entre la crisis actual y la de los años 70
    meneame.net/story/apocalipsis-avecina-mercados-semejanzas-entre-crisis

    etc etc etc

    #0 Los mismos comentarios que hubo en
    meneame.net/story/asi-pasa-zapatero-cien-primeros-sabios-nuestra-econo

    y las misma preguntas que se formularon en
    meneame.net/story/aznar-hubiera-evitado-crisis-no-predijo
  65. #60 lo que esta claro es que todos sabiamos las consecuencias de la burbuja inmobiliaria en Jón en los 80 menos el que nos metio en la actual, pero supongo que tu intelecto no te llega para saber que hizo en el verano de 1996.
  66. #64 Mas claro, imposible.
    Ahora va ha resultar que los Nobel son como las "tablas de Moises", y con Rajoy no habría paro ni crisis, y los "amigotes" de este "genio" y Nobel no tienen nada que ver con la que esta cayendo, y Libertad digital es un medio serio, y si no estas de acuerdo con este "genio" es por que estas contento con las politicas economicas de Zapatero.
    Venga coño, ni calvo ni con dos pelucas.
  67. Este tio si que lo predijo y se descojonaban de él ...

    www.youtube.com/watch?v=2I0QN-FYkpw

    Peter Schiff:

    " la producción no ha subido, solo ha subido el precio del papel y del mercado inmobiliario "

    "JAJAJAJA what are you talking about? Where do you get that from? JAJAJJAJAJ"

    2:50 "El precio de las casas está fuera de control, inflado artificialmente por el bajo precio de los creditos y la presión de los especuladores, vamos a ver una explosión de la burbuja donde los precios caeran en picado y los compradores no podrán hacer frente a los créditos, que ahogara el consumo ..."

    JAJAJAJAJA

    2007 : " credit crunch, the party is over"

    JAJAJAAJAJAJ

    [..]
    y asi ...
  68. #8 Aclara que te refieres a temas económicos, pq en otros temas si ha hecho lo que se tenia que haber hecho hace tiempo.
  69. #52 Hazmerreír :-)
  70. #2 Pues a lo mejor sí estaba antes de esta crisis y le hicieron tanto caso como ahora ZP, no te jode!
  71. Lo de "premio nobel de economía" que está puesto en el título es una falacia de argumento a la autoridad como una casa. Además, en caso de que ZP esté haciendo lo contrario de lo que debiera, ¿qué es exactamente lo que debería hacer?
  72. Es alucinante ver como con tal de apoyar a ZP se tacha alegremente a un premio nobel de ignorante, buscando cualquier resquicio para defender la inutilidad de ZP.

    No hay mas ciego que el que no quiere ver
  73. ¿¡Qué sabrá este de economía frente al talante de ZP!?
    No hay color.
  74. #80 Es lo contrario, con tal de dar cera a Zapatero, cualquier fuente valida.
    #14 Puso un enlace, que si lees, te sorprenderá como este Nobel en económia también podría ser Nobel en colonialismo (Incluye a Canadá, Australia y Nueva Zelanda entre los EEUU) A que Grupo de intereses pertenece, a quien apoya, y que apoya, ademas si repasaras la lista de "premios Nobel" te darías cuenta que no son garantía de nada.
    Mas que apoyar a Zapatero, o "tachar" de ignorante a este "señor", le criticamos la doble moral y la parcialidad que destilan sus "opiniones".
    Hace unos días, el equipo económico de Barack Obama alababa la gestión de Zapatero, y también, con tal de atacar a Zapatero, se descalificó y tachó alegremente de ignorantes a los que opinaban (equipo económico de EEUU)
    Entonces, no hay mas ciego que el que no quiere ver...Lo que yo quiero por "narices" que vea.
  75. No me lo creía pero es verdad: uno entra en menéame y puede reirse a mandíbula batiente tanto si es de derechas como si es de izquierdas. Tanto si defiende a uno como si defiende a su contrario. Opiniones para todos los gustos: porque certezas, desde luego, no hay ni una.

    Todo el mundo es bueno para explicar lo que pasó y por qué pasó: desde un premio nobel al tendero de la esquina. Pero acertar el futuro en economía global y cómo va a repercutir en cada país, eso es bastante más complicado. El que acierta suele hacerlo por pura "suerte" o "corazonada", sea especialista o sea palurdo.

    Otra cosa es organizar el día a día y preparar el futuro, en lo que éste nos deja participar.

    A #32 y similares: buscar argumentos es complicado, decir tonterias y sandeces, aunque pueda merecerlas el personaje, es de.. mejor no pongo el nombre, que me da corte.
  76. #16 Luego llegó Nehalem y le enfrió los anímos al pobre.
  77. eso ya lo sabiamos nosotros desde hace tiempo, hasta su ministro de trabajo tuvo que marcharse de la mierda que estaban haciendo
  78. #15 "Y digo yo, si bajar los impuestos ayuda a salir de la crisis ¿Cómo USA entró en recesión tras el gran recorte que hizo Bush?"

    A lo mejor porque si baja la recaudacion y gasta como un manirroto (ejemplo: el dispendio anual en Irak, entre otro), el balance se descuadra. Sumesele a eso el marasmo financiero y creo que se puede estar cerca de la respuesta. Saludos
  79. Premio Nobel en la época de las ideas que nos han llevado a la crisis
  80. #45 En Menéame no somos más listos que un premio Nobel, pero si lo suficiente como para recelar de expertos con intereses ocultos.
  81. Zapatitos nos ha jodido bien desde que empezo pero ahora ya se le esta llendo la mano... O le echamos o lo tenemos muy muy negro con este elemento llevando las riendas del pais.
  82. Algunas cosas más que ha dicho el premio Nobel de Economía (en realidad el Nobel de Economía lo da el Banco de Suecia, fue la fórmula que se buscó cuando los científicos de verdad se quejaron por la creación de una categoría de "economía" en los premios):

    "I love creating models and coming up with explicit structures I can play with," says Edward C. Prescott. "Economists create their own worlds. We're like little gods with our artificial economics, wanting to see what happens."

    Pues lo que pasa, amigo Prescott es que los platos rotos los pagan los de siempre.
  83. #88 Estoy contingo

    Milton Friedman es.wikipedia.org/wiki/Milton_Friedman fue premio novel de economía, líder de la escuela de Chicago y es el paradigma de los NeoCon. Sus políticas económicas primero se probaron en Chile - recordemos Pinochet con el que Friedman se reunió muchas veces para verificar la correcta puesta en marcha del experimento, el paro y la inflación se dispararon- y la Argentina de Videla. Entre sus fans: Thatcher (recordemos a la mineros), Reagan y Rumsfeld. Estos no llegaron a hacer desaparecer a los que se opinían a las medidas "liberalizadoras" porque les parecía demasiado radical y que la sociedad anglosajona no permitiría. Después del 9/11 muchas de esas medidas fueran puestas en práctica.
    Shock Doctrine, el documental. Con Naomi Klein y dirigido por Michael Winterbotton.
  84. ¿Es cosa mia o todo el que critica a ZP recibe un par de negativos? Es que he visto un par de comentarios bastante normales y con votos negativos.

    No hay que ser un genio, ni tener un nobel, ni tener intereses ocultos para ver que la actuación del gobierno mas que sacarnos de la crisis nos está hundiendo mas.

    Ala jabravo, RmR, jesusr y demás intolerantes, votadme negativo por no adorar a ZP.
  85. ¿Medidas duras para los parados? En este país nuestro la gente vive prácticamente en la miseria aún teniendo trabajo.

    No tenemos casi ningún derecho social (ni gafas gratuitas, ni odontólogo gratis, pocas guarderías....

    Quizás Dinamarca y otros países con muchos derechos (pagas mensuales para tener hijos, guarderías gratis, libros socializados, vivienda a precio asequible...) pueden recortar servicios o tener "mano dura" con los parados.

    ¿Pero en España se puede permitir?

    No sé si Zapatero lo hace bien, quizás no, pero en nuestro país no se puede quitar lo poco que tenemos (2.500 euros por nacimiento de un hijo, 120 mensuales hasta los tres años...) y dejar a la miseria absoluta a famílias de parados.

    ¿No vinieron los estranjeros a especular? Pues que ayuden con sus fondos.
  86. #77 Mierda, me comí la "r". +1 y gracias. La próxima vez no seré tan atolondrado.
  87. #94 ¿A quien acusas de fumar "YERVA"?
    ...Y la espada esa, ¿no será con la tú juegas?
    Creo que te tomas unas confianzas que nadie te ha dado, pero voy a aprovechar tu "desparpajo" para contestarte a tono. El friki retarded mental eres tú y no Zp, eres tú el que ha escrito el comentario friki retarded mental del año.

    De nada!
  88. #2 ¿Y de quien te fías? ¿De ZP y sus dos tardes de economía?
  89. #94 Te he votado positivo porque de vez en cuando doy algo para la gente que no tiene de nada y como no tienes ni neuronas pues digo "Venga, que le suba el Karma al unineuronal" xD
    #92 Es que vas provocando, macho, y yo tengo los dedos muy largosssss....
  90. #15 Claro que ser economista no significa que puedas tener razón, más cuando las ideas de este señor parecen definidas en una de las dos corrientes más fanáticas que conozco, el ultraliberamismo. Milton Friedman también fue premio Nobel de Economía y con sus políticas ultraliberales arrasó Chile y lo hizo con el apoyo militar de Pinochet.
  91. Aun recuerdo cuando jugando al rome total war ponías el 20% de impuestos xD Menudas revueltas :-D
«12
comentarios cerrados

menéame