edición general
294 meneos
5052 clics
El presidente de Bosch: "En 10 años muchos trabajos de hoy no existirán, y yo fui taxista"

El presidente de Bosch: "En 10 años muchos trabajos de hoy no existirán, y yo fui taxista"

Javier González Parejo presenta las innovaciones tecnológicas en las que está trabajando su empresa, muchas de ellas impensables hace sólo unos años.

| etiquetas: taxistas , bosch , tecnología , coche autónomo , uber , cabify
Comentarios destacados:                
#1 "Es un tema muy sensible para mí porque mi padre era taxista y yo trabajé el taxi durante 5 años mientras estudiaba la carrera. Sin embargo, los trabajos evolucionan. Hoy existen menos del 1% de los trabajos que había en el siglo XIX. Y hay estudios que dicen que en unos años, el 60% de los trabajos actuales no existirán".

Pues chico, a mí esto, siendo como es una putada para el que le pilla en medio, me parece también ley de vida y creo que el Gobierno debe hacer algo para amortiguar pero en ningún caso frente a una evolución técnica que mejorará este mundo.
  1. "Es un tema muy sensible para mí porque mi padre era taxista y yo trabajé el taxi durante 5 años mientras estudiaba la carrera. Sin embargo, los trabajos evolucionan. Hoy existen menos del 1% de los trabajos que había en el siglo XIX. Y hay estudios que dicen que en unos años, el 60% de los trabajos actuales no existirán".

    Pues chico, a mí esto, siendo como es una putada para el que le pilla en medio, me parece también ley de vida y creo que el Gobierno debe hacer algo para amortiguar pero en ningún caso frente a una evolución técnica que mejorará este mundo.
  2. #1 En un futuro la teoría de la renta básica universal suena mucho más factible.
  3. Camaras de gas para unos, religion y nacionalismo para ortos...
    xD
  4. Mientras haya tanta gente trabajando 10-14 horas al día; o gente que no tiene fines de semana; hablar de renta básica suena a risa.

    Lo que hace falta es que se reparta el trabajo que hay, que es mucho.
  5. #1 Hoy existen menos del 1% de los trabajos que había en el siglo XIX.

    Sí, y el 99% de los trabajos que existen hoy en día eran inimaginables en el siglo XIX.
  6. #2 la disminución de la población del planeta por las buenas o por las malas suena aún más factible.
  7. #7 De momento lo están probando por las buenas.
  8. Como obtener portadas sin mucho esfuerzo hablando del tema de moda sobre la desaparición de empleos, por el presidente de Bosch.
  9. #3 Pero eso ya lleva un tiempo pasando con el taxi tradicional, ¿no? Aquí en Palma es habitual verlos con la luz verde apagada yendo directos al aeropuerto, que es donde está la pasta, pasando de tu culo. Te acercas a uno en un semáforo y te pregunta que dónde va a ser la carrera, que si va a ser corta, dentro de casco urbano y a una zona que lo aleje del aeropuerto o que sea un poco coñazo salir de ella o lo que sea, que pasa. Pues muy bien, hombre.
  10. #3 lo estás pintando como si los de Uber fueran los de Mad Max y los pobres taxistas fueran los coches de caramelo del Sugar Rush
  11. #3 de aqui a 20 anios los taxis no necesitaran conductor, y seran mucho mas seguros.
  12. #5 yo también creo que trabajo hay para aburrir y que lo que no hay es quien lo quiera pagar
  13. #11 Deberías conocer tus derechos y saber que están obligados a llevarte.
  14. Poderosísima empresa, y no a nivel de electrodomésticos o pequeña mecánica, es un gigante y puntero, en la elaboración industrial de maquinaria de gran tamaño.
  15. #3 Ya me contarás cuando se implanten los coches autónomos... no sólo desaparecerán los taxistas, sino que el modelo de transporte cambiará radicalmente a como lo conocemos hoy día.
    En 10-15 años el coche autónomo empezará su camino firme y estaremos en plena transición.
    En 50 años nadie conducirá vehículos a no ser que sea por ocio, y veremos si no tendrá que ser en lugares autorizados para ello.
  16. #1 creo que el gobier.....JAJAJAJAJAJAJA


    El gobierno sigue empeñado en la vivienda
  17. #6 no lo veo, veo cada vez mas porcentaje de camarero camionero y albañil haciendo casas con ladrillo y durisimo trabajo como hace mil años ... sin embargo periodista o la mayoria de abogados y otros trabajos intelectuales antes ganaban muchisimo mas que ahora, que van siendo sustituidos por becarios, por otro lado informatico o trabajadores en cine, son productos que utilizan miles de millones pero no dan empleo a amplias capas de poblacion, de ahi su extrema rentabilidad
  18. Renta Basica Universal YA!
  19. #15 Claro, y el taxista debería conocer sus obligaciones pero mira... así estamos.
  20. #3 Ya cuando los coches autónomos sean una realidad plena me cuentas...
  21. #3 Con los coches autónomos estamos cada vez más cerca de no necesitar que haya un humano conduciendo el taxi.

    Otro tema es que siempre haya un servicio para quien quiera pagar más con un humano para explicar algo de la ciudad, ayudar con las maletas... pero ya no será un taxista.
  22. #21 Está en tus manos que no te pase.
  23. #3 La profesion de taxista desaparecera en el futuro no porque no sea necesario transportar personas, sino porque el taxi lo conducura un ordenador y no un taxista.
  24. #21 Claro que las conoce, y se las pasa por el forro.
  25. #3 Eso de que seguira... está por ver. Yo creo que aquí está habiendo mucho revuelo por la entrada de uber, cabify y similares pero lo que realmente está por venir es la disrupción total con la entrada del coche autónomo. En cuanto se instaure no va haber ni para unos ni para otros.
  26. Mark Zuckerberg, Elon Musk, Stephen Hawkins, Martin Luther King, Milton Friedman, Nixon, Thomas Pain, Thomas Moore... Son muchos los que la han apoyado por siglos. Veremos si finalmente ha llegado su hora!
    ilprentabasica.org/adivina-quien-acaba-de-respaldar-la-renta-basica-un
  27. #19 En el siglo XIX casi todos los trabajos eran de esfuerzo físico. Ahora existen literalmente miles y miles de tipos de puestos de trabajo de esfuerzo únicamente mental (e incluso de físico que no existían antes). Yo no digo que ahora no se esté yendo demasiado rápido con la automatización, pero decir que han desaparecido el 99% de los trabajos del siglo XIX como si fuese algo malo no tiene sentido.

    Menos mal que han desaparecido, señal de que hemos avanzado.
  28. #7 Maltusiano
  29. #5 La renta básica permitirá repartir el trabajo. El problema es no poder decir NO a los empleos de mierda. Somos esclavos...
  30. #14 siempre puede pagarlo usted. Ánimo
  31. #29 has visto como caminan todavia los robots, no, en realidad trabajos elementales como lavar a personas mayores en residencias y acompañarlas, que no pueden andar etc, es un trabajo en auge y ni se ve si quiera la sustitucion a largo plazo, y lo mismo trabajos penosos ... otros trabajos intelectuales como musicos, ajedrecista, cualquier ordenador vulgar gana al mejor ajedrecista, o delineantes ya inexistentes, gabinetes de arquitectos que antes estaba formado por una plantilla de decenas de personas y ahora son 3 usando autocad ... y un sin fin de trabajos intelectuales que van siendo sustituidos sin embargo mientras moto de pizero, podador de arboles, y trabajos rudimentarios con bajo sueldo aumenta la demanda
  32. #30 No, porque no lo digo porque la población venga limitada por la falta de recursos como decía Malthus, sino por la falta de utilidad.
  33. #1 Mi primo heredó un taller artesanal de fabricación de calzado, y estuvo llevando el negocio hasta que se jubiló el artesano premiado de calzado que trabajaba allí, aunque los últimos años no funcionaba bien el negocio. Obviamente en pleno siglo XXI el fabricar a mano botas de montería y polainas no era negocio. Aparte de la casa real, que era clienta, y algunas personas de la tele que podían en su momento pagar doscientas mil pesetas de los ochenta en unas botas no había nadie más que se hiciera botas. Al final se tuvieron que dedicar también a reparar y al final cerraron, porque un negocio que daba para vivir a dos familias ya no daba para una.

    El hombre abrió una tienda de estilo y mercancía muy tradicional, que tuvo que cerrar, y se hizo taxista. Es un lince eligiendo profesiones en extinción.

    El problema fundamental que le veo es que el modelo de licencias del taxi hace que en muchas ciudades se creen familias de taxistas, y unas pocas familias controlen las asociaciones. No es que los taxistas se vayan a joder, es que en una familia como la de este primo de mi padre, que es taxista, el marido de su hija también es taxista, el padre del chaval también es taxista el marido de mi otra prima (también son primos entre ellos) también es taxista... vamos, que en dos grados de parentesco juntan cinco o seis taxis. Si el negocio va mal en el sector se van todos a la mierda, y si uno de ellos tiene problemas los otros le ayudan, pero la licencia no la vende porque es la jubilación.
  34. #3 Tendrá que estar regulado. Si hay algoritmos en función de la demanda tampoco podrán discriminar a ciudadanos. En luagr de ir todos al aeropuerto a esperar durante horas para ver si les sale una carrera que les compense dos horas de espera estaran en cada sitio la cantidad de taxis adecuados. Igual que hoy ya los puedes reservar para mañana pues pasará lo mismo.

    El Ayuntamiento no dejará que quinientos taxis se vayan a hacer cola a la Fira, básicamente porque no caben.
  35. #7 Si disminuye la población también haría falta producir menos, así que nos quedamos igual; gente sin trabajo.
  36. #33 Hago todo lo que está en mi mano. Gracias por su interés.
  37. "El futuro según Bosch está conformado por coches que se aparcan solos y que permiten a las personas trabajar en ellos mientras ellos conducen de forma autónoma."

    Ah, vale, o sea que el tema de ahorrarme conducir es para que pueda trabajar más horas, ¿no? Pues si es así ya se pueden meter el coche autónomo por donde les quepa xD
    Yo la verdad es que no entiendo esa gente cuya máxima meta en la vida es trabajar. Será que tienen una vida muy vacía, supongo.
  38. #38 No es eso... Es que si lo hacen todo los robots, la prole molesta.
  39. #35 El aumento de población no ha sido por utilidad desde tiempos inmemoriales, pero entiendo tus argumentos.
    De todas formas no deja de ser un pensamiento neomaltusiano, aunque estos se diferenciaban de su pensamiento primigenio básicamente en el cálculo de los recursos.

    me sorprende que haya gente en meneame que sepa quien fue Maltus, rara avis. xD
  40. #41 Pero si no hay prole a la que vender lo que hacen los robots... pues no sé para qué querría nadie robots que producen cosas, ... o directamente producir cosas.
  41. Tiene cara de taxista enterado. xD
  42. #8 Matar a la gente de aburrimiento no se puede decir que sea por las buenas por que imagino que lo dices por la tele
  43. #38 Yo soy capaz de consumir como un Blesa, incluso casi como un Cañete, dame una tarjeta y me pongo
  44. #21 Hombre, no se pero creo que es mas fácil denunciar a un taxista que a los de vomistar o ibertrola
  45. #13 No si para el que tenga dinero van a estar muy bien y ya si trabaja lo mismo lo disfruta
  46. #45 Lo digo porque de boquilla se quejan de la baja natalidad pero están haciendo todo lo posible para que tener hijos termine siendo un privilegio de ricos o de pobres.
  47. #34 Lo del ajedrez (o ahora el Go) no pasa de mera curiosidad, pues la gracia está en ver jugar a humanos precisamente porque son imperfectos. Y la música igual. Los trabajos que sufrirán son los de tipo repetitivo, de tarea previsible y apoyo que no requieran de gran empatía o precisión física.

    En parte sí que puede ser como comentas. El que no se espabile lo va a tener jodido, la competencia aumentará. De todas maneras ya se están ocupando de que la población disminuya, están haciendo todo lo posible para que la natalidad esté bajo mínimos.
  48. 1.- Si no trabajo no gano dinero.
    2.- Si no tengo dinero no gasto.

    Tu veras de donde sacas clientes para el taxi
  49. #35 es obvio que hay un limite de recursos en el planeta. Esta claro tambien que ese limite se nos amplia con la tecnología. Pero la población aumenta mas rapido que ese limite y a de frenarse antes de que se frene solo de golpe.
  50. #36 Esa historia me ha recordado a un centro comercial que había cerca de mi casa, nuevo hace 5 años y los locales casi sin estrenar, porque aún pedían alquileres de burbuja. Las únicas tiendas que había abiertas eran una agencia de viajes y una tienda de componentes de PC. Unos linces también.
  51. #40 Se refiere a que podrás hacer viajes e ir aprovechando el tiempo, yo mismo a veces he tenido que dormir poco, para preparar los papeles y el trabajo para el día siguiente y luego conducir 7 horas cansado.

    Con el coche autónomo podré dormir tranquilamente e ir esas 7 horas de viaje, en las que no haces nada, aprovechando el tiempo y trabajando, en vez de mirar por la ventana.

    Evidentemente se refiere a estos tipos de trabajo con un portátil o una tablet, no a trabajos como por ejemplo hacer pan.

    Hay gente que tiene chófer, que no es por ir "de señorito" y no conducir, sino porque el tiempo que gastarían en conducir lo aprovechan para sacar dinero suficiente como para pagar al chófer y tener beneficios
  52. #50 si si, los despabilados van a ser o como el Sr Tyrrell, el billonario jefe de ingenieros que hacia los replicantes el resto de ingenieros que hacia las partes pasaba hambre ... o como el Decard ... de Blade Runner, lo demas populacho hambriento y viviendo en la oscuridad, esa es la sociedad que viene
  53. #55 Espero que no sea tan jodido, la verdad.
  54. #3 Entonces no oiste ni leiste nada sobre coches autonomos?
  55. #50 Uno de los trabajos que esta siendo afectado HOY es el de tecnico radiologo. En muchos lugares del mundo el analisis de radiografias lo estan haciendo mejor y mas barato, por computadora. Ahora ya me diras tu si ese es el primer trabajo que te viene a la mente cuando piensas en "repetitivo, previsible"
  56. #51 Pues, una de las conclusiones mas escalofriantes es que se ira reduciendo "el mercado" a un minimo que aun funcione.

    La pregunta es, de que manera se reducira.
    Supongamos por un momento que "alguien" con muchos recursos tiene robots que le proveen recursos primarios, y fuentes de energia. Con esos dos elementos produce todo lo que quiere y necesita.

    Para que entonces te necesitara a ti o a mi para que les compremos nada?
    Podria quiza necesitar unas cuantas centenas o miles de supervisores humanos. Pero no millones ni miles de millones.
  57. #2 El dinero no se crea ni se destruye, se reparte, así que a alguien se lo tienes que quitar y que se deje para que exista una renta por no trabajar (renta básica universal)
  58. #18 El gobierno quiere que nos empeñemos nosotros en la vivienda.
  59. #1 Deberían hacer algo si. Pero como no tienen ni zorra idea ni de lo que votan, pues... mal vamos.
  60. #1

    Pero vamos a ver...

    La 'evolución' técnica es el transporte mediante drones? o la teletranspoetación cuantica?

    Hasta donde yo se vuestras reales posaderas van a ir sentadas en un turismo, ya sea Uber, Cabify o Taxi, y la supuesta revolución no es mas que la substitución de la emisora tradicional por una app... es decir, el producto es el MISMO, pero cambia el intermediario.

    La otra novedad y revolución supongo que es que el intermediario controle totalmente el producto sin invertir apenas un duro.

    Bibah el hype, los 'gurus' del humo y los tontos.
  61. #58 Ya... ese ejemplo es bueno porque eso es procesamiento de la imagen y ahí contra un algoritmo bien afinado no tienes nada que hacer. También decían que en la diagnóstica los médicos tampoco podrían competir con el Big Data. Millones de historiales médicos entrecruzados que tendrán mucha más precisión que los conocimientos de una sola persona.
  62. #2 Para eso tendrían que desaparecer SICABS exenciones fiscales, y obligar a las empresas a pagar impuestos en España.
  63. Según algunas personas incluído algún comentario aquí, lo mejor es no haber salido de las cuevas. Y que la tecnología más avanzada fuese una lanza para cazar.

    Salu2
  64. #1 Cuanto menos haga el gobierno, mejor. Los gobiernos, en genera, tienden a prolongar ad-infinitum situaciones abocadas a la extición. Pero lo peor de todo es que hacen recaer en los demás las incompetencias de los inadaptados. TODOS estamos pagando los derroches y delirios (y la cobardía) de la UGT y CCOO, en connivencia con Felipe González en los cierres del naval, de la minería, de la banca (de entonces) y del metal. Sueldos indecentes para obreros sin formación, pagados por mileuristas con una o dos carreras.

    Es un desastre como pais... aunque suene a gloria en el imaginario progre.
  65. #24 Si, si llevas el smartphone en las manos y haces click en UBER. Algo que ya hacemos muchos y cada día el click de más gente.
comentarios cerrados

menéame