edición general
20 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una viróloga china advirtió de un posible virus ligado a los murciélagos casi un año antes de que se detectara el Covid

Shi Zhengli no es una experta cualquiera. Es una de las más prestigiosas de China. Shi y su equipo de investigadores del laboratorio de virología de Wuhan advirtieron de la posibilidad de que se produjeran brotes de coronavirus similares al SARS en China 11 meses antes de que la nueva epidemia de coronavirus asolara la ciudad. En ese momento, Shi Zhengli y sus colegas del Instituto de Virología de Wuhan subrayaron la importancia de realizar investigaciones sobre los virus procedentes de murciélagos.

| etiquetas: covid 19 , coronavirus , virología , censura
  1. ¿Advirtió que se les podía escapar los murciélagos que estaban estudiando y que no se vendían en el mercado cercano?
  2. Cortina de humo de manual.
  3. #1 El artículo no habla de nada de eso sólo cuando cita a :tinfoil: :tinfoil:
    "Aunque los científicos creen que el virus saltó a los humanos desde animales salvajes vendidos como alimento en un mercado a unas 15 kilómetros del laboratorio, los teóricos de la conspiración promueven diferentes supuestos. Algunas personas afirman que el virus, formalmente conocido como SARS-CoV-2, podría ser un arma de guerra biológica diseñada allí. Otros sospechan que escapó del laboratorio."
  4. #3 sin decir que ninguna de esas teorías sea verdad, hay mucha diferencia entre la teoría de es “un arma de guerra biológica” y la de “accidente de laboratorio”
  5. Infobulos...
  6. Es inaudito que aún no hayan encontrado el origen de un virus pandémico, ni el animal que actúa de reservorio. Puede ser peligroso que aún se desconozca absolutamente el origen.
  7. Gracias a esta noticia, podemos leer en Menéame que en Wuhan había un laboratorio de virología. Uno de los más importantes del mundo, por cierto.

    Ahora podría añadir que quizás es una casualidad, o que quizás no es una casualidad, y en ambos casos recibiría unos cuantos negativos. Porque el problema no son las interpretaciones, sino los hechos, que molestan.
  8. #4 Lo que tienen en común ambas hipótesis es que hay mucha gente que considera que deben censurarse, y a quienes las consideren creíbles llamarles conspiranoicos.
  9. #6 Para mí lo sorprendente sería que alguien afirmara cuál es el origen. Podrá haber teorías, pero no sé cómo se podrá saber con certeza el origen.
  10. #8 Supongo que llamar conspiranoicos a alguien forma parte de la libertad de expresión.
  11. #7 "Gracias a esta noticia, podemos leer en Menéame que en Wuhan había un laboratorio de virología"

    Si, eso es una novedad en Menéame:

    www.meneame.net/search?q=Laboratorio+virologia+wuham&w=links&p
  12. #10 Obviamente. Y defender que las ideas incómodas deben censurarse y las personas que las defiendan deben ser insultadas también forma parte de la libertad de expresión. Así que no te preocupes.
  13. #11 Sí, es una novedad que podamos leerlo sin que la noticia esté inflada a negativos. Incluso los artículos que hablan de ello para criticar las teorías de la conspiración son negativizados por si acaso.
  14. #9 buscando indicios razonables, haciendo hipótesis que se pueden ir descartando después de investigar. No lo sé, no soy científica. No sé si es un virus que podría hospedarse en insectos o en vertebrados o en plantas. Ni idea. De algún sitio vendrá. Tampoco sé si es cierto que estaban investigando en coronavirus los científicos. Supongo que si, pues es probable que anduviesen buscando vacunas por si las moscas.
  15. Si fuera un arma, es una porquería de arma por su letalidad tan baja. El virus es natural, no hay nada más que discutirle y encontró en nuestra cultura de codicia, consumo y globalización el mejor ambiente para prosperar.

    Y esperen las superbacterias.
  16. ¿Pero cuál de todos, cuantos coronavirus hay?
  17. #15 depende, si lo que quisieras es hacerte con la economía global sin aniquilar a tus futuros esclavos sería un arma biológica cojonuda.
    Otra cosa es que lo sea.
  18. En "Milenio Live" de Iker Jiménez hablaban de este tema hace un par de noches. Era muy interesante.
comentarios cerrados

menéame