edición general
1602 meneos
4497 clics

La prima de riesgo de España traspasa la barrera de los 500 puntos

La prima de riesgo de España se situaba a las 8.15 horas de hoy en los 500 puntos básicos, por encima de los 489 puntos con los que cerró ayer, marcando así su máximo histórico desde que existe el euro.

| etiquetas: prima de riesgo , españa , especulación
633 969 3 K 645 mnm
633 969 3 K 645 mnm
123»
  1. #11 Muy actualizado no está.Hemos marcado varios record desde ese "Record Zapatero".
  2. #183 El Merkatus no... La ha bajado el manguerazo encubierto del BCE.
  3. #201 La barra gris es la prima de riesgo actual. Las líneas de colores son indicadores de otros países o de la máxima prima que "logró" Zapatero.
  4. Put your hands in the air
  5. #21 Se te olvidan los periodistas que nos han tenido anestesiados en estos temas, que eso no se dice, pero habría que decirlo mas.
  6. Mientras el Madrid o el Barcelona gane la liga o cualquier otro trofeo futbolistico, el desgobierno respirará tranquilo porque hay una manada de borregos que no piensa lo que se nos viene encima porque estan idiotizados.
  7. #40 Discúlpame, porque no soy ningún experto. Pero el BCE no podía comprar dueda de estados, ¿no?
  8. #207 Efectivamente, el BCE tiene prohibido comprar deuda de los estados de forma directa, en el mercado primario (emisiones de deuda españolas). Pero descubrieron que nada impedía que lo hiciera en el mercado secundario (en la reventa)
  9. #189 El problema es que España está limitada a los inversores (Porque nuestros políticos es el sustento que le han hecho a España). Y para atraer a los nuevos inversores con una prima de riesgo alta es bastante difícil.
  10. #107 devuelves en la divisa que te pestaron, o el equivalente de la que tuvieses de vuelta. lo mejor seria cancelar la deuda cuanto antes, por ejemplo nacionalizando las fortunas de las personas que se han hinchado a ganar dinero durante las firmas de los distintos "creditos"
  11. Sacando mi dinero del banco en 3, 2,
  12. #208 Bueno, más que descubrir es porque no se puede por Alemania: www.elconfidencial.com/economia/2011/11/17/alemania-resiste-las-presio
  13. #136 #132 no lo ha leido muy bien no, lo que vieen a decir que si nos unimos y nos damos cuenta que ni izquierda ni derecha ni lideres capullos qeu vana guerras con Bush o qeu venden aviones a Hugo Chavez, nos sacaran de este aprieto.

    si lo qeu dices es que los lideres estos al final acaban en multinacionales y que la politica simplemente es un puesto en un curriculum para acceder a un puestoe n una multinacional que al fianl es la que realmente gobierna nuestro sistema financiero que es lo que nos da de comer...entocnes tenemos el poder de no evitar consumir en estas empresas y de no votar a lideres cuyas intenciones sean tan predecibles
  14. Bah, estará dopada...
  15. Yo estoy siguiendo su evolución en twitter.com/prima_riesgo ya ha bajado a 479 puntos.
  16. Go, go ! Spunik...
  17. #43 #64 #68 Ustedes seguid presumiendo de lujos y de que vivís a cuerpo de Creso.
    Algún día nos levantaremos los hambrientos y colgaremos a todos esos que tienen rolls royce y comen pañomitas.
  18. Vaya vaya se cayó el mito, ¿se puede saber qué hizo ella para que la tratara como a una perra?
  19. #19 Eh, que estamos en la Champions... qué menos que un Samsung Galaxy S3
  20. #6 ¡qué exagerados!, si son sólo unos hilillos de deuda.
  21. oeeee oeeee oeee oee!!!! campeones!!! campeones!!! viva er furrrbol!! estamos que lo ganamos todo!! menudo record!!! hoy todos a la cibeles a celebrarlo... /mode_ironic_off/
  22. No se a donde va a llegar esto pero si se produjera algo aunque sea lejanamente similar a lo del corralito, el desastre seria absoluto. Yo aun pienso que esto no se llegaria a dar pero..... saca los cuartos del banco por si acaso.
  23. Campeones, campeones... oe, oe, oe! xD
  24. #35 Pero no mientas, hombre. Zapatero no detuvo un carajo de burbuja; simplemente, la crisis financiera de EEUU salpicó a Europa, España incluida.

    Los bancos dejaron de prestar dinero para comprar viviendas, las promociones no se vendían, los promotores que se habían endeudado hasta las cejas no podían colocar su género, un montón de gente se fue a la calle, el parón del sector hizo que se cortasen los ingresos de autonomías y ayuntamientos (que siguieron gastando como si los ingresos fuesen los mismos), que llegaron a los impagos llevándose por delante a otro montón de PyMEs, etc.

    No fue Zapatero, fue la crisis financiera internacional la que destapó las vergüenzas de la economía española; eso sí, repito (que te veo agarrándote a eso para seguir defendiendo a ZP), no fue la crisis financiera internacional la culpable de nuestra situación actual, sino sólo la que la desmontó la ficción.

    Zapatero no es salvador de una mierda, ¿por qué te esfuerzas tanto en vender una falsa imagen heroica de ZP?
  25. #54 Vale, en 6 meses no. ¿Y en 12? ¿y en 24? ¿cuándo se supone que veremos los frutos de la gestión de Rajoy? ¿y cómo podremos medirlos y valorarlos?

    Porque, aunque en enero de 2012 ZP era el principal responsable de la situación, el que gobierna ahora es Rajoy, y cada día que pasa, cada semana, cada mes, la cuota de responsabilidad de Rajoy aumenta (y es plena respecto a las decisiones que toma, por qué recorta unas cosas y no otras, por qué crea y/o sube impuestos, por qué etc.).
  26. Si no he entendido mal, Riesgo de España tiene una prima que sobrepasa los 500 puntos... ¿Le habrán quitado el carné no?

    Y que sigamos gobernados por una panda de sinvergüenzas, ladrones, estafadores, lameculos y cobardes...
  27. #203 Lo que no entiendo es que se marque como hito histórico la "Prima máxima de Zapatero" y no aparezca "La Prima Máxima".Esto me lleva a la conclusión de que la Web no ha sido tocada desde la época de Zapatero, y por tanto a decir que no ha sido actualizada desde hace mucho.
  28. ¿Rescate?¿Qué rescate?
  29. Tengo la horrible sensación de que España se acerca al abismo estamos en el borde de la gran caída. Los malos ganan. Los malos saben lo que se acerca, los malos saben que el chollo se acaba. Estos malos son los mercados, los inversores internacionales. Ellos son como nosotros pero con mas información. Son los espabilados de la clase.
    En los últimos meses el Ibex 35 ha bajado mas de un 20% . Esto no es confianza. Mientras, el gobierno, que sabe lo mismo que los inversores, trata de tranquilizarnos y de mantener la confianza en el país. Claro esta que no es suficiente. Los beneficios de nuestra caída son demasiado jugosos.
    La suerte esta echada ellos controlan los medios de información y las agencias de calificación. Nada puede hacer el gobierno contra esta fuerza. Si ellos quieren salvarnos, pueden, pero no quieren. Los incentivos son tan grandes, que la quiebra es inevitable.
    El gran culpable de todo es el hecho de poder ganar mucho dinero con la quiebra de un país o una empresa. El sentimiento general, de que no es deseable para nadie una quiebra es el que nos impide ver el juego.
    Las reglas han cambiado y si hay un país o gran empresa al borde de la caída, lo mejor es empujarla. Ya que aprovechando el sentido común de la gente de que esto no es posible hace que la apuesta parezca más arriesgada y por tanto sea mejor pagada. Algunos, los más fuertes se llevan el premio gordo. Y otros, un poco más débiles, los restos.
    Cuando España caiga, ellos ganaran una fortuna y cuando todo este en la miseria usaran ese dinero para comprarlo por calderilla. Los que lo saben ya están moviendo sus fichas. Desgraciadamente no serán los políticos los que nos ayuden a salir de esto. Ellos están dentro y nosotros fuera.
    No se que podemos hacer contra esto. No propongo soluciones porque sinceramente no las tengo. Menuda mierda nacer en el momento antes de la caída de Roma.

    Se que las faltas ortográficas dañan la vista.
  30. No pasa nada, está todo controladisimo, si las medidas no funcionan pues...
    otra vez las mismas medidas pero esta vez dos tazas.  media
  31. #163 Los tiene. Desaparecen los productos importados... Desaparecen golosinas, licores, aparatos, juguetes que antes se importaban. ¿Y? ¿Tan importante es comprarte un iPhone? Y justamente, la idea es que parte de esas cosas con el tiempo empezarían a producirse en el país, y esa es la única manera de reducir el paro.

    Y la que lo pagó en Argentina no fue tanto como una generación, porque no pasaron tantos años para la recuperación.

    Una diferencia es que Argentina es un gran exportador de materias primas, y pudo apoyarse en ese sector que no depende tanto de las importaciones. España debería apoyarse en la producción de vinos, jamones y cosas así, cosas que pueda exportar sin que le signifique importar más.

    Igual no veo cómo se pueda dar algo así en España.
  32. Hasta que no se cree empleo..no hay nada nuevo que contar..La gente metiendo mas miedo y blablablab...no es real...nada es real...el unico problema es el paro...lo demas numeros imaginarios.
  33. Dejad de sembrar el pánico. La prima de riesgo no importa, es el diferencial con Alemania, lo que es importante (relativamente) son los intereses que se pagan por la deuda, y esos no han subido. Lo que ha sucedido es que han bajado los de la deuda alemana.
  34. Esto me suena a una peli  media
123»
comentarios cerrados

menéame