edición general
904 meneos
31093 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primark de Madrid, último escenario de la incomprensible estupidez humana

Creo que fue Einstein quien pronunció la frase: “Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. De la primera no estoy tan seguro”. Los hechos vuelven a justificar la duda del genial físico. La humanidad no para de ofrecernos pruebas irrefutables de su memez más galopante. La última ha tenido lugar en el número 32 de la Gran Vía de Madrid, con ocasión de la inauguración de la tienda de Primark, una cadena de ropa irlandesa de precios muy baratos.

| etiquetas: primark , madrid , apertura
  1. #40 pues compra en zara, o en H&M o en nike.... oh wait!
  2. #3 Yo pesaba que eras el encargado de diseñar las entradas salidas, es tarea diseñada que solo el diablo y pocos elegidos pueden acometer.
  3. ¿Qué bulle en la cabeza (y en el corazón y en los afectos y en los deseos) de una persona que duerme en la calle deseando soltar 700 machacantes al día siguiente por algo que puede comprar con toda calma 48 horas después?

    La exclusividad de tenerlo antes que nadie y poder fardar de ello durante esas 48 horas a ellos les vale el extra que van a pagar y las horas al intemperie que van a tener que esperar. Ademas de ser, la mayoría de ellos, "hijos de papa" fanboys de Apple que no les falta la pasta ni tiempo libre, pero eso es otra historia.

    Pasa algo parecido con partidos de fútbol, conciertos o cualquier otro espectáculo que congregue gran cantidad de fans (gente idiota) ansiosos de ver a sus ídolos esperando días para conseguir una entrada con un precio prohibitivo.

    ¿Qué necesidad había de 'petar' el centro de la capital, a tal punto que tuvo que intervenir la policía? No lo entiendo, definitivamente, no lo entiendo.

    Cuando ves una cola de personas esperando te dices a ti mismo que algo bueno debe haber ahí que justifique semejante grupo de gente esperando. También es muy posible que hubiese ofertas de apertura para atraer clientes. Conseguir comprar algo a precio inferior al habitual justifica racionalmente las marabuntas.

    Cap.Obvious. Misión cumplida.
    Irrelevante al canto.
  4. #14 Yo más bien diría que es puro marketing, fijate la de publicdad gratuita que ha conseguido hoy Primark. Leo en Twitter que "Así logra @Primark esta foto: 570 empleados y dejar pasar de 15 en 15, por @crisdelgadom". twitter.com/el_pais/status/654587087568662528
  5. #41 Veo que no soy el único que los ve como a los Lemmings... me has alegrado el día. :-D
  6. En las rebajas de Invierno de este año, en Enero pasado fui de compras al Primak y estuve mirando pantalones vaqueros que me hacía falta comprar; estaban a 12 euros y con la rebaja a 8 euros. No los compré.
    Luego fui en Marzo, ya habían acabado las rebajas, y los encontré a 7 euros y los compré. ¡Pa flipar, en rebajas tienen la ropa más cara!
  7. #8 La democracia tiene estas cosas, que todo el mundo vota. para que esa gente no vote, necesitamos una dictadura totalitaria y los gulags para "reeducar".
  8. No entiendo nada, es el primer primark que abren en madrid?
  9. #59 Hostia, como en un partido político. xD

    Y venga, me llevo esto que se me ha caído... :calzador:

    :-D
  10. #25 Yo tengo un par de camisetas del Primark desde hace tres años, y no se me han deshecho como azucarillos y todavía las sigo usando sin ningún problema.

    Has querido hacer el comentario karmawhore de turno y no te ha funcionado.
  11. #65 Ahora solo hay que ponerse una alarma en móvil y darle bien fuerte al F5.
  12. #57 el algodón es 95% celulosa y se puede lavar.
    El lyocell tiene de malo que al ser relativamente resistente fuerzan el tejido para ser muy fino, pero no es cuestión del material en sí, es una mala práctica con él.
  13. #24 Supongo que tu tendrás muebles de caoba fabricados por ebanistas europeos. En mi casa, los únicos muebles que están durando algo más son los de Ikea. Me duele pero me he tenido que tratar mis palabras.
  14. #40 Imagino que usted ira vestido con ropa cosida por usted mismo, ¿no? :roll:
  15. #79 Primark es una multinacional Irlandesa, así que tienen la sede en Irlanda, como Facebook, Microsoft, Apple, Amazon, etc.
  16. #67 El día que te conozca tienes un cervecita pagada. De esos personajes que dices se pueden encontar aquí por camiones :->
  17. #91 ¿pero y lo bien que sienta filosofar sobre el mundo desde un piso con un pc, una nevera con comida, agua corriente, luz y frigorífico?

    Es curioso que los que más denigran el capitalismo son los que mejor han vivido en él.
  18. #45 Pues no sé qué te diga, la ropa de inditex en mi casa no dura nada: descolorida, hace bolas, encoge, el punto en pocos meses está para tirar... Y eso que en mi casa se cuida mucho la ropa (y desde luego no va a la lavadora de cualquier manera toda mezclada). La ropa de Primark es menos "mona", suele estar peor cortada y rematada, y a veces te preguntas si el niño que la cosió llegó a ir a las clases sobre simetría, pero el tejido es de mejor calidad.
  19. #67 a mi no me importa que vayan, pero estoy de acuerdo en que es una gilipollez. Si un tio se pega cabezazos contra la pared no afecta a mi vida, pero si alguien dice "hay que ser gilipollas" yo estaré totalmente de acuerdo.
    Por otra parte, a mi personalmente no me afecta, pero a la gente que se ha comido el pedazo de atasco de esta mañana si.
  20. #86 no es necesario. puedes criticar las gilipolleces que hace la gente sin tener complejo de inferioridad. Sobretodo si la gilipollez es muy obvia.
  21. El escritor del articulo aun no se ha dado cuenta que los valores de esta sociedad son principalmente consumistas. Desde mi punto de vista no son buenos valores, pero en fin, cada uno hace con su libertad lo que le da la gana.
  22. #122 Pues déjalos que hagan el gilipollas. ¿Y a ti que más te da lo que hagan con su tiempo y su dinero? Con un 25% de paro, la gente tiene tiempo y poco dinero, así que se entretiene haciendo cola para comprar ropa de mierda en un centro comercial. Por ejemplo.
  23. #124 a ver, que a mi me da igual, yo los dejo, como si te das cabezazos contra la pared, pero si lo haces comentaré "pues hay que ser idiota". Tampoco hago daño a nadie
  24. #100 Supongo que lo dices irónicamente. El autor es el mismo que hace unos días defendia el descubrimiento de américa con argumentos rancios a más no poder, solo para poder cargar contra la Colau y otros. Me recuerda al sostres un poco, pero menos ingenioso.
  25. ''Oh, gente libremente haciendo cosas que yo no haría, qué bobos, qué escándalo''
  26. #67 Lo que no entiendo yo es por qué no podemos criticar a los que nos parecen que están haciendo gilipolleces y, sobre todo, cuando están molestando a los demás. Si no hubieran colapsado el tráfico, nadie hubiera reparado en ellos.
  27. cada uno tiene sus vicios, yo me he gastado u nos 150 pavos en juegos de steam... no se cada uno que haga y se gaste su dinero lo que quiera pero con limites, no 700 euros en un dia
  28. lo que hay que oír, lo que hay que ver, lo que hay que pensar
  29. Habéis visto alguna vez las pruebas de carga de los forjados en construcciones recién realizadas, púes eso.
  30. #35 Los patrones de costura del Zara no los encuentras en ninguna otra tienda a ese precio. La calidad es regular comparado con marcas buenas, pero de precio está tirado... Vamos, soy todo oídos si algún meneante tiene alguna alternativa, pero me huelo que no.
  31. No hay más idiotas que nunca lo que pasa es que se han concentrado todos los de Madrid en un mismo lugar gracias a las redes sociales.

    Madrid tiene el mismo porcentaje de idiotas que cualquier ciudad pero al ser una zona muy poblada el número de idiotas es elevado.

    Estas campañas publicitarias pueden servir para hacer un censo de idiotas. :-D
  32. #41 bueno, madrileña y mundial, a la gente le encanta hacer colas en todos lados, hay quien se pone en colas sin saber a donde van, por no hablar de las colas para embarcar en los aviones (cuando tu billete tiene asiento designado)
  33. #67 Si ves a un montón de gente quemando billetes de 500€ (ya se que es delito) no pensarías "menudo gilipollas"? otra cosa es que vayas a decirselo a la puta cara o le des dos ostias por eso. Pero pensar que la gente está haciendo una idiotez esperando horas de colas por entrar al primark (como si no hubiera ya un montón abiertos) es un pensamiento mas que normal.
    Por otro lado ya te han dicho que además de hacer con su tiempo y dinero lo que les sale de los cojones, además de eso se dedicaron a colapsar aceras y el tráfico y eso ya si que puede afectar a otra gente.
  34. Relacionadas:

    113 muertos en un edificio de talleres que fabricaba para Primark y Mango
    www.meneame.net/story/113-muertos-edificio-talleres-fabricaba-primark-

    Compró un vestido en Primark (que traía un mensaje oculto)
    www.meneame.net/story/compro-vestido-primark-traia-mensaje-oculto-pt

    Aparecen más mensajes sobre la explotación laboral ocultos en ropa
    www.meneame.net/story/aparecen-mas-mensajes-sobre-explotacion-laboral-

    Cadena de ropa Primark explotaba niños de la India para ofrecer sus productos baratos
    www.meneame.net/story/cadena-ropa-primark-explotaba-ninos-india-para-o

    Primark, H&M y Tesco, acusadas de malas prácticas en sus fábricas de Bangladesh
    www.meneame.net/story/primark-hm-tesco-acusadas-malas-practicas-fabric

    Respuesta al mensaje en la etiqueta de Primark
    www.meneame.net/story/respuesta-mensaje-etiqueta-primark

    Bangladesh: Camisetas hechas con sangre y lágrimas
    www.meneame.net/story/bangladesh-camisetas-hechas-sangre-lagrimas

    15 imágenes que deberían hacernos pensar en la ropa que llevamos (FOTOS)
    www.meneame.net/story/15-imagenes-deberian-hacernos-pensar-ropa-llevam

    El crecimiento económico de Bangladesh no saca a los trabajadores de la miseria
    www.meneame.net/story/crecimiento-economico-bangladesh-no-saca-trabaja

    Lo que cuesta de verdad la ropa
    www.meneame.net/story/cuesta-verdad-ropa


    Lo único que podemos hacer los consumidores es no comprar ropa procedente de marcas que confeccionan sus prendas en fábricas que explotan a sus trabajadores.

    Guía para vestir ropa sin trabajo esclavo
    www.meneame.net/story/guia-vestir-ropa-sin-trabajo-esclavo
    www.setem.org/media/pdfs/Guia_para_vestir_sin_trabajo_esclavo_cast.pdf


    En realidad, los costes laborales representan un porcentaje muy pequeño del coste final:
    .  media
  35. "Primark de Madrid, último escenario de la incomprensible estupidez de los madrileños"
  36. #13 ¿En alta mar se puede echar el ancla?
  37. #6 Caes en el error de asumir que los que acuden en masa son canis. Ahí hay de todo. Votantes del PP y de Podemos. Conozco gente bastante adinerada que tiene media casa de Primark.
  38. #52 Te debes estar confundiendo. Eran señoras en las rebajas de Galerías Preciados
  39. Menos mal que todavía la gente puede hacer lo que le de la puta gana con su tiempo, y que no existe un ente superior que les dicte lo que deben hacer, menos mal que puedes escribir menospreciando a esa gente y que no haya nadie coartandote esa libertad, y menos mal que me estoy dando cuenta que es absurdo perder más tiempo en semejante tipo, con la puta manía de creerse superior al resto...
  40. #95 Yo tengo varias camisetas de Primark (de las baratas, 2.5€ creo recordar) y llevan más de 3 años aguantando lavados semanales como campeonas. Una la voy a tener que tirar por manchas de desodorante, pero ninguna rota ni deformada (tienen un poco de bola, eso sí). Luego me gasto 8€ ó 10€ en una camiseta en Springfield o Pull&Bear y al tercer lavado pierden forma, encojen o se dan enormemente de sí.

    También tengo una mochila que se empezó a descoser (o despegar) literalmente al segundo día.

    Creo que no tengo nada más. Mi experiencia es mayoritariamente muy positiva.
  41. #21 No, das dinero a gitanos que lo han robado :troll:
  42. Lo mas incomprensible es que hoy en día existe una cosa que se llama internet en el que encuentras lo mismo pero mas barato y no tienes que hacer cola..., y si no te va bien lo devuelves y punto...¿hay algo que me he perdido o soy un vago asocial?...
  43. #140 Pero lo del tráfico no es culpa de la gente. En cualquier caso es una falta de previsión de parte de Primark.

    Y no, aunque preferiría que las supuestas personas me dieran los 500€ a mi, si lo que quieren es quemar el dinero, allá ellas. Es su dinero.

    Hay gente que hace cosas que yo no haría, como ver el Sálvame, o Gran Hermano, o irse a ver la presentación de un futbolista a un estadio un día de semana por la mañana, y no por eso voy con aires de superioridad y diciendo "¡que idiotas!". Simplemente no miro esos programas, ni voy a ver como presentan a un futbolista y punto. Lo que hagan los demás no es mi problema.
  44. #129 No era irónico y no sé sus argumentos sobre el descubrimiento de América o lo que haya escrito anteriormente pero el artículo da la sensación esa, la de utilizar una superioridad ante los demás para decir que le molesta que la gente gaste su dinero en lo que sea y donde sea.

    Pero sí, de los "periodistas o pseudo-autores" te puedes esperar de todo, un día defienden una cosa y al día siguiente te dicen lo contrario.
  45. #132 Cómo poder, puedes criticar todo lo que te de la gana. Otra cosa es que tu queja tenga justificación, o que sea digna de atención. En mi opinión los que se quejan de aquellos que hacen cosas que no les afectan para nada son gente que no merece la pena. Como los que se oponen al matrimonio de personas del mismo sexo, o llaman frikis a los que tienen intereses que van más allá del fútbol y la tele.
  46. #100 No entiendo esa bilis por simplemente evidenciar un comportamiento de puro ganado cuya relación coste-beneficio (horas de cola + aglomeraciones frente a prendas a comprar) es netamente negativa. Es un comportamiento absurdo que evidencia lo fácilmente influenciables que son algunas personas que, ante una campaña de marketing alrededor de una apertura, acuden en masa para adquirir productos que podrán comprar en el mismo lugar sin sufrir molestias apenas 24 horas después.

    Aunque yo a comentarios como el tuyo los categorizo como "superioridad moral de rebote", una estrategia consistente en evidenciar la supuesta pretensión de superioridad moral de otro para usurparle la posición y adquirir la verdadera superioridad moral.
  47. #152 ¿Cómo que no les afecta? ¡Si han provocado un caos circulatorio en el centro de Madrid!
  48. #154 Eso fue una falta de previsión de Primark. Si hubiera estado bien organizado se hubiera evitado el atasco. En eso la gente no ha tenido nada que ver.
    Otras empresas manejan grandes aglomeraciones de gente sin problemas.
  49. #155 En eso tienes razón, la verdad. Y creo que la policía tampoco ha estado muy fina. Al menos en capacidad de reacción.
  50. #24 Pues me parece que poco has comprado en Ikea.
    Yo he amueblado casi toda mi casa en Ikea y no tengo ninguna queja en cuanto a calidad-precio, es absolutamente imbatible. En cambio vete a la competencia como Conforama, allí sí que venden basura y te lo digo por experiencia, desgraciadamente.
    Eso sí, si te sobra la pasta puedes comprar muebles "buenos" en otras tiendas al triple de precio que en el Ikea, aunque sean sólo son un poco mejores. Pero para la gente normal están fuera de nuestro alcance.

    P.D: escrito desde una mesa Ikea sentado en una silla Ikea.
  51. #67 totalmente de acuerdo... es hablar por no callar, a bueno y que es tan sencillo atraer a la gente con estos artículos, generan mucho trafico y discusión
  52. #18 ojalá salieran a protestar los que se quejan de la gente que van a Primark.
  53. #158 Pues mira, cuando comencé a amueblar mi piso yo fui al Ikea para comprarme el dormitorio. El armario (pelado) eran uno 700€ (los habían más baratos, pero se veía que eran basura ya en los de exposición). A la que empezabas a sumar cajones, la barra para colgar, etc. me quedaba en unos 1000€.

    Fui a una tienda de muebles "buenos" y el dormitorio completo (armario, dos mesillas de noche, cama con cabecero) eran 1500€, hechos a medida y de muchísima mejor calidad que los del Ikea.

    Para mi, el Ikea, a la que vas a las cosas que tienen un mínimo de calidad, es MUY caro.
  54. #40 supongo que tú te vistes con cáñamo cultivado en tu huerto hidropónico de la cuerda de tender.

    A no, que eres otro comentador de barra.
  55. #67 En Canarias colapsaron el tráfico en la inauguración de un Lidl. Las Palmas win.
  56. Yo también tengo una opinión de la gente que paga pastizales por ver un puto partido de fútbol, que juega a la lotería o que tiene modelos de ocio que a mí me resultan ridículos. Pero es algo que les llena, que les hace felices a su modo y -mientras no le hagan daño a nadie- no soy quien para juzgar eso.
    Que a uno le gusta hacer cola para comprarse algo.... Como si me dice que el estar toda la semana pensando que existe una posibilidad de que le toque el euromillón le hace un poquito más feliz, allá él o ella.
  57. #67 Osea que meterse con la gente que ha votado al PP, por ejemplo está bien. Me dirás que te afecta porque gracias a sus votos el PP gobierna y así nos va.
    ¿Crees que un rebaño de borregos que colapsan el tráfico para ir a una tienda de la que hay cientos en España y varias cercanas a la abierta con la misma ropa, no van a afectarte directa o indirectamente?.
    #86 Si una persona, que critica a otra por hacer algo que denota poca inteligencia, es de tener complejo de inferioridad, una de dos: o el complejo lo tienes tu y no de inferioridad. O no tienes ni idea de psicología y vas de sobrado.
  58. #166 Discúlpeme usted, ser supremo que no hace estupideces
  59. #168 Por desgracia mas de lo que me hubiese gustado :-P
  60. #150 efectivamente, a mi me la suda ampliamente, si acaso me apena el borreguismo, pero nunca iría despotricando contra nadie y menos a su cara. Es más procuro siempre al hablar que algo A MI me parece una mierda, no que algo SEA una mierda. Lo que no quita que en casos como esto de un Primark, que ni es el primero ni el último en Madrid, si que me parezca una absurdez ese apelotonamiento de gente.
    Y añado, a veces yo mismo me digo "Voy a hacer el Gañan un rato" si por ejemplo me voy con otros 90.000 gañanes a ver un partido de fútbol (y eso que casi nunca he pagado por verlo)
  61. #158 toda la razón! Pero y lo chupi guay que es meterse con ikea? Y lo peor,el que más alza la voz es,el que menos idea tiene.
  62. #20 Supongo que no te refieres a España.
  63. #166 ¿Quién ha dicho que meterse con quien haya votado a otro partido (sea el que fuere) está bien?

    De hecho, una de mis máximas es: "La buena política empieza por la crítica a los propios y el respeto a los ajenos."

    Así que no, eso también merece respeto (aunque no se comparta).

    "Rebaño de borregos" es un calificativo que podríamos usar indiscriminadamente para cualquier grupo que haga algo que no compartamos, por lo que no es una forma válida de dirigirse públicamente a un grupo de gente. Por poner ejemplos: se puede usar para los que van a ver el fútbol, un concierto de un grupo que no nos guste, una convención de algún tema fuera de lo común, los que acuden a un servicio religioso, etc.
  64. #170 Desde luego. Y tampoco es grave comentar algo así en la esfera privada (de hecho, es común y sin demasiada trascendencia). Lo que no comparto es que alguien crea que puede poner algo así en público y no espere quedar como un cretino. :-P
  65. #46 #82 #101 #115 #162 Cojones! Que yo solo quiero que nos acordemos de el.

    Pobrecito! Encima que esta venga a currar y no se merece ni que lo nombren.
  66. #24 Lo de precio de oro, no se si has tenido que comprar algunas vez muebles en tiendas tradicionales, pero te puedo asegurar que te meten autenticas clavadas, además de tener que esperar incluso meses para que te lo hagan la mayoria de veces.

    Y respecto a la calidad para mi es aceptable, yo quitando la cama y el sofa (que si tienen bastante trote) no comprendo a la gente que critica los muebles de Ikea por que les va a durar menos, como si te fueras a montar encima de los armarios, estanterias o demás muebles.... .Logicamente no te van a durar 20 años, pero es que en ese tiempo seguramente ya habrias tenido que cambiar los muebles buenos porque se han pasado de moda.
  67. Largas colas para comprar papel higiénico en Venezue.. oh wait ! :-D
  68. Entiendo que quisieran ir, pero joder, yo llego y veo esa aglomeración y me largo.
  69. #89 ¿Cómo que no importan a nadie? ¿Me estás diciendo que las largas horas invertidas en discusiones de noticias sobre teoría política, venturas y desventuras de teorías científicas o no, el SIDA o la religión, criticando con sabiduría y vastos conocimientos a todos esos seres imperfectos con los que generosamente invertimos nuestro tiempo haciéndoles ver la luz, con esas incesantes luchas de egos que resisten cual sables láser portados por Yodas apunto de giñar, llenas de intentos por decir el comentario con más razón o que mejor defienda la verdad, tener la última palabra para poder respirar tranquilo tras una dura jornada meneante o colocar la carita de turno en el lugar óptimo para derrotar con golpe definitivo al equivocadísimo e ignorante contrincante y abandonar triunfalmente el hilo que hacía ya tiempo que no leía ni Jesucristo, no van a ser leídas y llevadas a la práctica por aquellos que manejan los hilos del mundo? o_o

    Voytirándomeporunpuentecalatrávico. :foreveralone:
  70. #121 A mí también me parece una gilipollez y por eso yo no lo hago, y me consideraría yo gilipollas si hiciera algo que considero una gilipollez. Ahora bien, teniendo en cuenta que esa gente que no conozco de nada (como dicen #67 u #86) probablemente no compartan mi opinión y no consideren gilipollez a lo que hacen, poca cosa soy yo para considerarles gilipollas por hacer lo que mejor les parezca, de la misma forma que yo haré cosas que ellos consideren una gilipollez y no por eso ellos se dedican a perder el tiempo en un foro de Internet llamándome a mí gilipollas. :-|

    #140 Pensar que la gente está haciendo una idiotez por una cosa es una cosa, y dedicarse a escribir una entrada de blog sobre lo que hacen o dejan de hacer los demás, que suba a portada y sirva de escarnio público sobre las idioteces que hacen los demás, no tiene mayor utilidad que sentirnos mejor con nosotros mismos. Y entre invertir el tiempo para sentirse mejor en ir a la inauguración de una tienda a adquirir un producto (por más que yo lo considere irrelevante o algo que a mí no se me ocurriría hacer) e invertirlo en criticar las gilipolleces de los demás desde Internet, no sé yo con cuál de las dos me quedaría. Ojo, que lo digo a modo de reflexión conjunta, no estoy llamando gilipollas a los que se dedican a criticar gilipolleces.

    Conste que yo me incluyo en el saco, no intento hacerme pasar por un ser de luz ni nada por el estilo. Yo me he dedicado a criticar más de una vez las gilipolleces de los demás y reconozco que me parecía bastante a un gilipollas cuando lo hacía. Y que el tiempo invertido en criticar dichas gilipolleces lo podría haber invertido en cualquier cosa más productiva y que probablemente me habría hecho más feliz o me habría entretenido más, aunque fuese ponerme a contar ovejas.
  71. Dormir en la calle para gastarte 700 euros

    Peor, he visto aquí un vídeo de gente en la puerta de una "iTienda" para... no, para comprar no, porque no hay tanto presupuesto, sino sólo porque es un sitio de moda y para ver si se les pega algo. :palm:
  72. #67 Todo lo que hagas en esta vida tiene su relacion con la vida de los demas. Que miles de personas se dediquen a hacer estupideces aunque no dañen a nadie es muy triste. Entiendo perfectamente que se denuncien actitudes nocivas que lo único que muestra es el reflejo de una sociedad enferma.

    Ademas como animales sociales que somos tenemos una gran capacidad de imitación y estos comportamientos se repetirán por este mecanismo. Además usando tu mismo razonamiento que más te da que alguien de su opinión? Que mania de meterse en la vida de los demas...

    Como veras a mi me importan las opiniones y actitudes de los demás aunque no me gusten y no las comparta para nada.
  73. #40 Que no se queje tanto! Que al menos tiene trabajo! </mode meneante-que-va-de-listo-y-prepotente off>
  74. #78 Esos también dijeron "en el futuro pondrán por internet frases en mi boca que no he dicho en la puta vida".
  75. #180 Buenos puntos de partida sobre tu reflexión. Estoy de acuerdo que criticar por criticar no lleva a mucho. Mas bien alimentamos nuestro ego. Lo que tengo que claro es que para resolver un problema lo primero es conocerlo, no obviarlo y girar la cabeza como si no pasara nada. Si vamos a la raiz del problema a mi lo que me parece más preocupante es la falta de conciencia en actividades sociales multitudinarias como esta. Me preocupan porque tienen sus consecuencias. En este caso desde la paralización del tráfico en la zona, como la intervención de la policia para mantener la situación bajo control. Por la decisión de estas personas se dedicaron unos recursos escasos y ya sabemos que no muy buenos a esta situación. Seguramente podrían haber sacado mejor provecho en otros lugares. Hay muchas más consecuencias secundarias que son más dificiles de distinguir pero ahi están.

    Por otra parte el critiqueo en un blog es un poco pobre, si lo elevaramos a un estudio social de comportamiento de masas y sacaramos conclusiones basadas en dichos estudios seguramente entenderiamos mejor porque nos comportamos de estas formas y que consecuencias tiene. Me voy a leer algo de Erich Fromm por si te interesa lo ultimo que lei fue, "el miedo a la liberdad", muy recomendable aunque no este de moda.
  76. #93

    [necesitas tener una cuenta premium para ver el contenido de este comentario]
  77. #179 respira, respiraaaa...
  78. #153 Bueno ese comportamiento de superioridad moral de rebote parece tener varios rebotes. Además que describes a la perfección la acción y me parece dificil no caer en ello. Si ridiculizas los argumentos de alguien los tuyos adquieren mas razón? Yo creo que no pero parece que funciona muy bien. Entiendo y comparto tu fondo pero no creo que te haga falta ser grosero, porque en el fondo pienso que no te falta razón.
  79. #119 De verdad crees que vivir en un piso, tener comida, agua y luz es vivir en la cresta del capitalismo?

    Mejor no hablamos de gente que compra clubs de fútbol, adorna casas con oro o especula y se enriquece con el dinero de otros... Ya con lo descrito en el punto anterior me puedo considerar un triunfador en la vida.

    Y no digamos de aquel ser imperfecto que se beneficia del generoso capitalismo y osa cuestionar el dogma establecido, desagradecido e hipócrita.
  80. #67 Ahí estamos... yo tampoco entiendo por qué tantos grupos de individuos se congregan (sobre todo los fines de semana) en los alrededores de los campos de fútbol.
    Supongo que algo le darán allí a cambio de lo que pagan por asistir a esas reuniones.
    En todo caso, es asunto suyo.
  81. #185 el miedo a la libertad es uno de los mejores libros que he leido jamás. Muy buena recomendación.
  82. #67 Siguiendo tu terminología: ¿a ti qué cojones te importa que este señor escriba un artículo sobre lo que le dé la gana? ¿Por qué tienes que criticarle?

    Que manía con meterse con la vida de la gente, y sobre todo, cuando lo que hace esa gente no te afecta para nada.
  83. #35 Bueno, te la vende en la misma Gran Vía como si fuera moda y no moda de mierda, eh
  84. Dice mucho esta inauguración de hacia dónde va nuestro país. Una cadena de ropa de mierda, la más low cost de las de ropa mala, inaugura la segunda tienda más grande del mundo en plena Gran Vía. Si eso no es un indicio de que somos un país de pobres que va a seguir siendo pobre, apaga y vámonos
  85. #21 Mucha ropa de mercadillo es... "Comprada" en grandes superficies. Sin darles dineto, eso sí.
  86. #61 ya..pero resulta que a lo mejor Churchill se referia a ti, o a mi, o a todos los que aqui comentan.

    Veo muchas infulas de superioridad moral por aqui.
  87. #184 Es que eran gente muy sabia.
    Como Perogrullo, que dijo "En internet siempre habrá alguien que responderá a la broma más evidente"xD
  88. #148 potenciando el emprendedor local!
  89. #86 El complejo de inferioridad es un concepto que proviene de la pseudociencia del psicoanálisis, por lo tanto no existe o no está demostrado.

    Criticamos a la gente porque deducimos los valores morales que hay que tener para realizar dicha conducta. Eso nos afecta puesto que vivimos en sociedad. No se trata de sentirse superior sino que distintas conductas nos conducen por distintos caminos.
  90. #6 Claro. Tú es que entraste por la zona VIP para limitarte a hacer el estudio de campo. Nos ha jodido el niño.
comentarios cerrados

menéame