edición general
904 meneos
31093 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primark de Madrid, último escenario de la incomprensible estupidez humana

Creo que fue Einstein quien pronunció la frase: “Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. De la primera no estoy tan seguro”. Los hechos vuelven a justificar la duda del genial físico. La humanidad no para de ofrecernos pruebas irrefutables de su memez más galopante. La última ha tenido lugar en el número 32 de la Gran Vía de Madrid, con ocasión de la inauguración de la tienda de Primark, una cadena de ropa irlandesa de precios muy baratos.

| etiquetas: primark , madrid , apertura
123»
  1. #111 Lo mismo le pasa al hedor pepero :troll:
  2. #176 ya habrias tenido que cambiar los muebles buenos porque se han pasado de moda

    Yo pensaba q los "muebles buenos" eran para toda la vida. Oh wait, eso era antes, cuando la gente los compraba para toda la vida, y no los cambiaba por modas.
  3. Siendo el primer día de apertura igual hicieron alguna oferta especial o regalaban cosas. Debe haber una explicación lógica.
  4. #189 vete al campo a trabajar y duerme con los animales para tener calor.

    Valientes niños de papá quejándose de unas vidas dignad de reyes.
  5. #18 sus derechos les importan una mierda.... si no los saben distinguir de sus izquierdos.... a no ser que sean zapatos moniiiisimos....
  6. #67 Estoy de acuerdo, hay un grave complejo de superioridad selectiva ya que todos somos gregarios en algún ámbito. A mí por ejemplo me encanta ir a conciertos de música, supongo que algún ser elevado diría que soy un borrego. Lo mismo para el que le gusta el futbol o 'n' cosas.
  7. #176 mi silla del despacho tiene garantía de 50 años y no me cansaré nunca de su diseño. me costó de segunda mano 10 veces más que una del ikea, pero menos que ponerle asientos de cuero al coche. Fabricada en Alemania con fundición de aluminio cromado y cuero.

    EA119

    la única pega será si no les gusta a mis hijos
  8. Y tenía razón, en este país a pesar de que el PPSOE nos ha arruinado la vida aun hay estúpidos que les siguen votando.
  9. #202 Eso cuentaselo a tu mujer o pareja... la mayoria usan cualquier excusa, como que ha cambiado el color de las paredes, para cambiar los muebles viejos. Tu única esperanza es que sean tan viejos que se puedan considerar "vintage".
  10. #176 completamente de acuerdo, la relación calidad/precio es absolutamente imbatible.. y yo tampoco entiendo las quejas en cuanto a durabilidad.. otra cosa es que no te guste el estilo, que es bastante funcional y uniforme. Y es verdad que hay que montarlos, pero los sistemas son cojonudos.. ademas, aguantan muy bien las mudanzas (cosa que con los muebles tradicionales suele ser un horror)

    Yo tengo la casa completa amueblada en Ikea, salvo las camas (no me gustan los colchones ni las almohadas). Incluso mi cocina es de Ikea, la diferencia de precio cuando miré era brutal (fácilmente de 2/2,5 veces mas), y yo al menos tuve suerte con el montador, que era el tio un fiera.
  11. #196 ¿quién ha dicho lo contrario? Son ganas de apostillar sin motivo para hacerse el listo y el humilde por tu parte.
  12. El consumismo es una enfermedad social. Ya hace un par de siglos un hombre decía que el capitalismo generaba un fetichismo hacia la mercancía. Como en tantas cosas un visionario.
    Sin duda ha desplazado a las religiones en el opio del pueblo.
  13. #41 llevo 20 años en Madrid, y suscribo tu comentario 100%... para mi, es un asombro perpetuo!
  14. #192 Simplemente, porque tengo algo que se llama empatía. Tan sencillo como eso. Si la gente va por la vida sin meterse con otros, probablemente no me llamen la atención. Pero cuando alguien ataca a un grupo sin motivo (aunque no comparta lo que hace ese grupo), pues sí, creo que merece la pena decir algo.
    Pero eso va en cada uno, supongo.

    Creo que reaccionar a alguien que ataca a otro no tiene nada de malo. Es ser solidario con el atacado.
  15. Pues tiene razón, si fuera el estreno de Star Wars VII lo entendería :-D, pero por comprar ropa de cuestionable calidad, no tiene sentido.
  16. ¿Quien es este tío para decir lo que es estúpido o no?
  17. #24 Pues no se que decirte tio. No es tan mierda. Yo tengo un par de camisetas de Star Wars que me compré por 8€ y las tengo ya mas de 2 años, ni se me han roto ni desteñido. Luego te vas al corte inglés o a la tienda de disney y te clavan 30€ por una camiseta de Star Wars. O te vas a Lacoste y te clavan 100€ por un polo.

    Yo me alegro que abran mas tiendas como esta.
  18. #143 todo depende de lo larga que la tengas. :shit:
  19. #147 Cuando vivía en UK compraba de vez en cuando en Primark, para ropa "lisa" está muy bien. Compré una sudadera por 5 libras que al final regalé porque al volver no me cabía ya en la maleta, y casi me dio pena, porque en verdad estaba como nueva. Luego es loq ue dices, ropa "básica" de Springfield, H&M o donde sea, más cara y con menos tela...
  20. #91 Y tu de verdad te crees que solo el primark fabrica en el tercer mundo? De verdad te crees que unos levi's valen 90€ porque los trabajadores que fabrican el pantalón cobran mas? Pues mira, va a ser que no.

    Prefiero un polo de 10€ del primark que uno de 100€ porque lleva una pegatina de un puto cocodrilo.
  21. #8 Si, son bot-antes :-D
  22. #85 Legendario! Que conste que cuando salio el Starcraft II se me caian las lagrimas al recoger mi edicion coleccionista... un crio me miraba como dicendo "que loco!". Ainssss...

    De todas formas yo he hecho colas para alguna expansion del WoW en su momento. Pero colapsar la GV? No.
  23. #98 La alternativa? Acompañar el voto de un test psicotecnico. Un minimo. Todos los votantes podrian votar, pero el voto minimo tendria un valor de 0.1, hasta un maximo de 1 para una persona con criterio y cabeza.

    Pero a eso lo llaman fascismo, dicen (yo lo llamo sufragio universal ponderado :P)
  24. #199 Criticamos a la gente porque deducimos los valores morales que hay que tener para realizar dicha conducta.

    Ergo, superioridad moral. La misma razón por la que la Iglesia da el coñazo con el aborto, el matrimonio homosexual y un largo etc... : por creerse que sabe que es lo correcto y lo que no, y que tiene potestad para dictaminarlo. Moralismo, y nada más.
  25. #226 Podemos rechazar una conducta o un valor moral sin sentirnos superiores, incluso podemos convivir con personas que tienen conductas y valores morales diferentes a los nuestros y podemos saber que la nuestra no es una verdad absoluta; todo eso no significa que no podamos criticar lo que nos parezca inadecuado.
  26. #173 No es lo mismo un evento deportivo, un concierto, etc con una tienda que acaban de abrir y no tiene ningún tipo de oferta, promoción o similar y tiene los mismos productos que cualquier otra tienda de la misma franquicia. El evento es puntual y único. La tienda no, va a estar allí siempre.
    No tiene por que ser algo que no compartamos, si no, pensar las cosas antes de hacerlas y no hacerlas porque todo el mundo las hace o porque es la moda.
  27. #9 Yo lo primero que hago nada más levantarme es ver el rostro de Professor :professor:

    Ayer justamente se lo comentaba a mi psicoterapeuta.
  28. Son las nuevas "necesidades" y la eterna competición con el resto.
  29. Os quejais del Primark, pues pasaros por el Kiabi. Menuda porqueria de ropa
  30. #174 Tambien es cierto que leí por ahí que el critiqueo es connatural al avance de las sociedades humanas (un blog sobre evolucion y neurociencia, a ver si encuentro la entrada) y que además parece ser algo necesario, da para todo una rama de la psicología y la biologia :-)
  31. #67 #124 vivimos en un mundo donde cada movimiento económico tiene repercusión en los demás. En este caso la compra en una multinacional hace que el dinero que te gastes no revierta en la zona, y probablemente ni en el país como pasa con Apple que apenas tributa en España.


    En cambio comprar en tu zona a PYMES beneficia a tus vecinos, tu ciudad, comunidad y país. Genera más empleo ya que la mayoría del dinero revierte en la zona, mejora el tejido social, dinamiza la economía local y evita la gentrificación.

    Ayuda al medioambiente por la reducción y el ahorro del transporte de largas distancias ya que la mayoría consume cosas más proximas por el ahorro de transporte a diferencia de las multinacionales...
  32. #232 Lo puse por otro lado, pero lo repito: me parece natural criticar, pero creo que es algo que pretenece a la esfera privada. Hacer este tipo de críticas en público solo logra, en mi opinión, que el autor quede como un cretino.

    Es solo mi opinión, claro. A otros, por lo visto, les parece muy bien.
  33. #204 Que bonita las comparaciones. Porque no mejor te vas a Zimbabwe y luego te vas a Dubai? Que te gusta el capitalismo muy bien por ti. Pero no me desacredites con tonterias por favor.
  34. bueno, mejor hacer esas colas para entrar en el Bernabeu cuando es un Madrid-Barça, que eso no es de ganado...comprar bragas (o lo que a la gente le venga en gana) si
123»
comentarios cerrados

menéame