edición general
674 meneos
15397 clics
Mi primer Cola Cao. Con un par

Mi primer Cola Cao. Con un par

Esta semana hemos tenido más pruebas de lo pésimo que es el mundo y del poder de la industria alimentaria. Un poder capaz de obcecar a toda una sociedad pediátrica, como es el caso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). Seguro que les suena de algo, porque hemos hablado de ella hace poco, y de lo mal que nos parece que haya puesto su sello en un azucarado producto llamado “Actimel Kids”. Como azucarado es otro producto recién puesto a la venta y llamado “Mi primer Cola Cao”...

| etiquetas: nutrición , alimentación , dieta , colacao , cacao , azúcar
Comentarios destacados:                              
#12 #6 En realidad al Nesquik hay que darle menos vueltas, sobre todo en leche fría :shit:
«12
  1. Metiéndolos en la droga desde bien pequeñitos, pero oye que dicen que está adaptado, el "normal" tiene 70g de azúcar por cada 100 y este solo 36 ¡ideal para tu bebé! no te jode.
  2. El Cola-Cao es el efecto secundario de la idea implantada en la posguerra de que el chocolate es energía sana. www.youtube.com/watch?v=_hO5Srp553w

    Así tenemos una generación entera que no tiene idea de a qué sabe la leche sola.
  3. Es pero no tomar mi primer colacao nunca...
  4. 15 g de azúcar por ración?, si le sumas un yogurt de frutas ya le has dado al niño el azúcar que debe tomar en un día, con dos eggs.
  5. Me parece fatal dar Cola Cao a los niños pequeños. El Nesquik le da 10 vueltas...
  6. #2 También afecta que la leche UHT es asquerosa y que la leche pasteurizada en España sea cara y dificil de encontrar.
  7. #1 Me echaron droja en el Cola Cao.

    www.youtube.com/watch?v=Q8dDsd5Rcjk
  8. #2 (Apretando los dientes para no hacer coñas sobre felaciones)
  9. #9 La leche no es salada ni dulce de por sí
  10. Si fuera solo esto...
    Mi primer danone
    Mi primera galleta Hero baby --> 25% azúcar y hecha con aceite DE PALMA.
    Leche "especial crecimiento" --> Azúcar por un tubo...

    Básicamente mierda por un tubo que "vendemos porque es legal".
  11. #6 En realidad al Nesquik hay que darle menos vueltas, sobre todo en leche fría :shit:
  12. #2 Yo si y no me gustaba el sabor. Poco a poco me voy quitando el azucar de la dieta
  13. Mi primer Farias, bajo en nicotina.
  14. #12 :-D :-D :-D muy bien visto
  15. #10 ¿Y si la vaca es diabética?
  16. #1 Una vergüenza... dando ColaCao a los niños... ¡habiendo Nesquick! :ffu:
  17. #2 el chocolate si es sano, ya hay muchos estudios que lo demuestran. Lo que no es sano es el azúcar, sobretodo cuando te lo mezclan en grandes cantidades con el chocolate.
  18. Si el producto se anuncia en los medios, tiene una alta probabilidad de que sea inútil o incluso dañino.

    Y eso incluye Meritene, Pediasure, MegaRed, Actimel, Danacol, Activia y mil mierdas más.
  19. #18 El Nesquik es para presidiarios y animales antipáticos*.



    *Si tienes una mascota y la quieres de verdad, le das Cola Cao.
  20. #14 Mi primera Cruzcampo. ¡Bien fresquita, mi arma!
  21. #18 Ya ves, yo cuando voy por España y me ponen esa cosa grumosa y tal que llaman Cola Cao cuando pido leche caliente con Nesquick siempre echo pestes. Pero bueno, habrá a quien le guste digo yo.
  22. Creo que ya salió por aquí, pero no está de más recordarlo: www.theguardian.com/society/2016/apr/07/the-sugar-conspiracy-robert-lu

    The sugar conspiracy :tinfoil:

    Mi primera galleta, esto también salió por aquí: www.dimequecomes.com/2015/02/hero-baby-lo-vendemos-porque-es-legal.htm

    Todo legal, eso sí, cuando la distancia entre lo legal y lo moral es tan grande algo falla.
  23. #20 El agua se anuncia... así que es mala también. ¿Sabes qué no se anuncia en la tele? ¡cocaina!

    ¡Y no veas, en que llega la hora de la merienda no hace falta ni llamarles!
  24. #7 La leche UHT en España suele ser tambień bastante mala comparado con lo disponible en otros países.
  25. ¿Cuantos consumidores de ese producto van a leer este artículo?
    Pregunto
  26. La humanidad lleva consumiendo azúcar desde que existe. Y consumiendo azúcar refinado desde hace más de 500 años.
    El azúcar no es veneno. Sólo hace falta moderación.
  27. #27 Lo importante sería hacérselo llegar a los padres. Vamos digo yo...
  28. #22 Mi primer pollo, recién traído de Colombia corral.
    :troll:
  29. #29 Mis viejos tienen vacas, y sí, se a lo que sabe la leche sin pasteurizar. Hay mucha diferencia en el regusto y en la sensación en boca, pero evidentemente la leche cruda se parece más a la leche del súper que la leche del súper a la leche con Cola-Cao. :shit:
  30. #25 Tu comentario de cuñao que se cree el más espabilao de clase se puede matizar de muchas maneras. Para empezar, he dicho que tiene alta probabilidad, no que todo sea así. En cuanto al agua, no es mala pero sí inútil teniendo agua corriente en todas las casas. Y en cuanto a la falacia de la cocaína, da hasta vergüenza ajena contestarla.
  31. #11 y adictiva
  32. #35 1- En ningún momento he dicho "leche real", he dicho "leche sola".
    2- Tu argumento es como si me dices: "Habría que ver si también tu sabes a qué saben realmente los aminoácidos y la caseína. Porque lo que venden en las tiendas no son "aminoácidos y caseína", sino una emulsión líquida homogeneizada de ambos".
  33. #28 No, pero es nociva con prácticamente nada. Y es la droga más barata que existe. Y es legal fundirte a anuncios y comerle el coco a los más pequeños para que se enganchen. Un vaso de coca-cola ya contiene más azúcar de la que deberías tomar en todo el día (sin contar fuentes naturales que también contienen fibra, etc). Así anda medio mundo, obeso y con un pie en el otro barrio.
  34. #14 Mi primer Red Bull, energiza a tu niño.
  35. #32 la leche del super sabe a algo mezclado con agua, notas el regusto a agua si tomas un vaso a palo seco.
    Yo le compro la leche a un vecino que tiene vacas y no hay color con la del super.
  36. Meneame se está convirtiendo en una comunidad de haters de la ostia....

    Todo, absolutamente todo, parece mal.
  37. #28 ¿También te pagan a ti los de la indústria?

    El azúcar puede haber sido consumido desde hace tiempo, como tantas otras cosas, pero en las cantidades que se consume hasta ahora tan solo desde los años 60, en concreto desde que se demonizaron las grasas (lee sobre el Dr. Yudkin).

    En moderación es mala, un poco de azúcar es mala, no lo salvas de ninguna forma.

    Llegará el dia en que en los museos se exhiban los productos actuales de la misma manera que hoy se exiben los supositorios con radiación de principios del siglo XX o los anuncios de tabaco para embarazadas de hace décadas.
  38. #30 Con mi sobrino yo ya casi he desistido de decirles a mis padres y a los suyos lo malo que son estos productos, es una batalla contra toda la publicidad, la sociedad, décadas de dar azúcar a los niños... yo contra el mundo.
  39. #33 Puede que de vergüenza ajena... pero no tanta como el hecho de que hayas tomado semejante comentario en serio :troll:
  40. #7 La leche pasteurizada es un puto coñazo, siempre la tengo que tirar a medias porque se me caduca.
  41. #40 En algunos temas puede que tengas razón, se premian esas posturas blanco/negro, pero si no eres capaz de tener criterio propio...
    Pero aquí no hay duda, es una burrada dar estos productos a un niño e inmoral crearlos y promocionarlos, otra cosa es que fuera de menéame haya que moderar mucho este mensaje porque contradice la conducta de todo el mundo.
  42. #22 La Cruzcampo casi es jarabe infantil.
  43. #8 O también éste: www.youtube.com/watch?v=lMvPT6w21KY

    Está en inglés.
  44. Como ejemplo de tener "un par" sigo siendo muy fan de las Lay's "Artesancis" (que no Artesanas)  media
  45. #18 pfff, yo soy más de mañocao.
    Qué bueno está ese engendro.  media
  46. #2 El cacao (puro 100%, vamos, amargo) es de los mejores alimentos que puedes tomar.
    Antioxidantes,magnesio,fibra, grasas buenas y proteína todo en 1.

    Dicho esto, la mayoría de chocolates comercializados cargados de azúcar, estabilizantes, aromatizantes, espesantes, etc, son puro veneno

    Pero espera, todavía hay más! si lo compras 0% te llevas tu lote químico de edulcorantes que en muchos casos son peor que el azúcar en si.
  47. #28 La humanidad no lleva consumiendo azúcar desde que existe, para eso primero se necesito llegar a la agricultura y después a su procesamiento. En todo caso tomaban fruta, ni de lejos tan dulce como ahora, y su contenido en fructosa era minimizado por la fibra. También pudieron tomar miel pero era muy escasa y peligrosa de conseguir.
  48. Venden cacao puro en polvo y sin azúcar. Concretamente el de la marca valor. Yo lo tomo sin azúcar. Si eres un jonky del azúcar prueba a disminuir la dosis de azúcar poco a poco. Cuando acostumbres el paladar a pocas cantidades de azúcar te dará asco las cosas tan dulces. De todas maneras yo conozco a mucha gente que echa azúcar al colacao, con dos cojones!!.
  49. #49 Pendaba que era el único que lo conocía. Date por besado cual tuerca y tornillo.
    youtu.be/UkWtw-vvja4

    Con mensaje navideño incluido.
  50. #51 Haces muy bien,es curioso lo de la grasa, pero yo también tengo comprobado desde hace mucho que la grasa (dependiendo cual...)es cojonuda,el azúcar, dependiendo en que forma, el demonio y muchos de los productos "light", "sin" o 0% son peores que el producto normal.
    En mi caso, prefiero comer alimentos lo menos procesados posible.
  51. La dejo en caché de google porque no me funciona: webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:EaqaF9lY-wAJ:juliobasult

    Y como dice #53 el cacao de valor es el mejor, con una cucharada y un poco de edulcorante está muy rico xD
  52. #12 El Nesquick es para vagos que no quieren disfrutar de el placer de deshacer los grumitos con cariño y paciencia.
  53. Las industria no tiene escrúpulos.

    A ver cuando hacen "mi primer cigarrillo".  media
  54. #48 por lo visto pone "artesanais", en portugués, por aquello de ahorrar en bolsitas de aire. Pero vamos, que si de paso te cubres las espaldas diciendo "no, nunca dijimos que fueran artesanas sino artesancis que es una marca comercial" pues mejor.
  55. #53 Y yo que pensaba que mi madre era la única en el mundo mundial que nos daba el cacao valor porque decía que era más sano y no tenia azucar (yo pensaba que lo hacía porque era más barato que el colacao)
  56. La leche sola es lo más delicioso del mundo. Me bebo el litro diario. Es mi puto vicio. Eso sí, baja en grasas siempre.
  57. #61 Pues tienes una madre que vela por tu salud :-) . Ademas, el cacao valor es mas caro que el colacao.
  58. #60 Ni siquiera eso. Si lees la bolsa por detras veras claramente que esta escrito en dos idiomas y pone claramente Lays Artesanas en el parrafo en español y Lays artesanais en el parrafo en portugues (eso si, con la R de marca registrada al lado).

    Asi que no, no se cubren las espaldas con el "artesancis". Es unica y exclusivamente para ahorrar pasta con las economias de escala de fabricar un solo tipo de bolsa.

    CC #48
  59. #50 Ya, si lo malo es que a palo seco esta asqueroso.
  60. #53 A mí me ocurre eso. Estamos mal acostumbrados por la industria. Yo era super goloso y corté con el azúcar y ahora un café con azúcar, por ejemplo, me parece empalagoso
  61. #44 No se donde estás pero en Reino Unido hay pasteurizada que dura 7 días, es pasteurizada y filtrada. No se si le cambiará mucho el sabor porque mi paladar no da para distinguir UHT de pasteurizada de filtrada... :-|
  62. #67 Si la leche es buena, el sabor es bueno. UHT puede cambiar algo el sabor, pero creo que no merece la pena perder los beneficios del UHT en favor de la pasteurizada, que tienes que llevar muy controlada la cantidad que tienes o que tedas sin ella (y te lo dice alguien que toma mucha, mucha leche, con café y nesquick, pero especialmente sóla)
  63. #23 Los grumos son lo mejor del mundo.

    Edit: No me lo saquéis de contexto, malditos.
  64. #10 No sabría decirte eso científicamente, pero hay marcas cuyo sabor es muchísimo más dulzón. Y ya si hablamos de leche de oveja / cabra, parece que estás bebiendo leche condensada!
  65. #63 En realidad era para obligar a mi hermana a beberse la leche, que la odiaba..a mi me gusta sin nada.
  66. #22 Mientras no les des cerveza... :troll:
  67. #41 supositorios con radiación? u.u
  68. #53 Es verdad, cuando empecé a tomar chocolate 85% cacao me sabía muy amargo. Lo tomaba poco a poco. Aun así tenía un "nosequé" que me gustaba.
    Ahora me sabe tan dulce que me estoy asustando de los triscos que pego. Necesito más porcentaje de cacao :-P
  69. #62: xD Me pasa lo mismo, la leche para mi es como el bambú para un oso panda. xD

    Yo también bebo más de medio litro, y sola está riquísima. Eso si, también me gusta con Cola Cao, sobretodo si la proporción entre Cola Cao y leche está en torno a 2:1. :-P Eso entre una pareja de galletas está delicioso, y más barato que las "galletas Infante". :-P
  70. #53: Y con tres si hace falta, prefiero tomar menos veces chocolate, pero al menos si lo tomo, que me sepa rico.

    Aquí un fan del Chocolate con leche Nestlé Extrafino. ¿Alguien sabe si alguna marca solidaria de estas hace algún producto parecido? Pero ojo, que sea muy parecido en sabor y textura, nada de inventos raros. :-P
  71. #74 Madre mía, qué museo de los horrores y la desvergüenza.
  72. #52: Peligrosa no, toda la vida se ha atufado con humo a las abejas para "birlarlas" la miel. :-P

    Claro, poco a poco ha habido una adaptación y ahora se dejan tomar mejor la miel y se han adaptado a que nosotros las acerquemos flores. :-)
  73. #42 Lo mismo digo con mis padres. Tengo una bebé de 10 meses y a pesar de que trato de alimentarla naturalmente, cuando va con los abuelos....que si papillas, que si potitos...ñej. Suerte que mi padre no le ha enchufado leche condensada, que le encanta.
  74. #40 Te odio.
  75. #25: Según Torrente la droga no es mala: www.youtube.com/watch?v=2m1EyIO8IBo A lo hecho, techo. :-P
  76. #77 Estoy casi seguro que si lo hacen con azúcar es porque hay una demanda de ello. Pero a mi ya de pequeño, cuando iba a casa de alguna tía y me obligaban a beberme colacao que había sido endulzado encima con mas azúcar me revolvía el estomago. Tampoco te puedo asegurar al 100 % si unos estamos mas predestinados que otros a ser adictos al azúcar o a acostumbrar nuestro paladar a cosas menos dulces.

    Yo soy mas de huesitos, el chocolate de esas tabletas o el kitkat me resultan cada vez mas empalagosos(no se si porque han incrementado el azúcar tambien).
  77. #10 Si que es dulce, la lactosa es un azúcar.
    Cc #70
  78. #79 ¿Y cuándo no se había descubierto como hacer el fuego? :roll:
  79. #85: Ahí si había más peligro, pero también tenían más pelo. :-P
  80. #83: Yo no estoy de acuerdo con eso de "acostumbrar al paladar". Todos los gustos son igual de dignos y respetables, tanto a los que les gusta el azúcar como a los que no.

    A mi me gusta, y lo digo con la cabeza bien alta, si luego no es bueno tomo menos, pero si lo hago lo disfruto.
  81. #87 Lo de acostumbrar el paladar a cosas menos dulces es totalmente cierto. Yo bebía el cafe con una cucharada, y ya no le echo ni media(yo lo llamaría pizca de azúcar). Y una cucharada ya para mi es empalagoso.
  82. #88: Bueno, será cierto para ti, a mi las cosas me gustan como me gustan.
  83. #89 xD totalmente deacuerdo, ahí ya no me meto.
  84. #78 Bueno, tampoco diría eso. En aquella época no se sabía y, por ignorancia, pues se inventaban propiedades "terapéuticas" de cosas que no se conocían. ¿Te suena de algo? Hasta que no se llevaban a varios por delante, pues no se regulaba.

    Hoy en día, con el azúcar y el trigo pasa lo mismo, pero con la diferencia de que se gana TANTO dinero que ni siquiera se regula, sino que se culpabiliza otros alimentos o, peor, directamente al consumidor por no quemar las calorías de más que se mete en el cuerpo.

    La incapacidad del cuerpo de metabolizar correctamente la fructosa (y el azúcar en general) en las cantidades que nos lo metemos es de sobra conocida desde hace años, pero seguimos pensando que el enemigo son las grasas y el sedentarismo. Las grasas son más calóricas, si, pero más saciantes. El sedentarismo es malo, sí, pero no engorda (al menos no provoca epidemias de obesidad). Y, después de medio siglo, seguimos ciegos.
  85. #65: Está para tomar dentro de una cápsula y esperar a que algún reflujo no te lo suba a la boca. :-P
  86. #44 No sé en España pero en otros países dura 2-3 semanas. Suficiente para consumirla y para no tener que ir al supermercado específicamente a por ella.
  87. #91 Yo si lo diría. Horror por las deformaciones que provocaron y desvergüenza por la cantidad de mentiras que soltaban en la publicidad. No, por ignorancia no te inventas propiedades, te lo inventas porque eres un estafador y un sinvergüenza.
    Dio la casualidad de que no sólo no daban lo que prometían, sino que era totalmente opuesto a lo que decían. Pero bien que ponían "totalmente seguro" los cabrones.
  88. El otro día me dio por mirar la composición de las papillas de cereales que les estamos dando a los niños, y que todos los pediatras (alguna excepción habrá) recomiendan desde temprana edad. El porcentaje de azúcar que incluyen ronda el 20-30% (la mayoría entre 24-26%), y eso los catalogados como "multicereales", no digo nada ya los que incluyen galleta, cacao o fruta (que menos fruta será cualquier cosa).

    Da un poco de miedo pensar en la cantidad de mierda que les estamos dando, pensando encima que es lo mejor para ellos.
  89. #2 Yo tomo leche con cacao 100% puro sin azúcar. ¿Problem?
  90. #40 me parece mal tu comentario >:-(
  91. Al señor Basulto lo podéis escuchar como colaborador en radio nacional sobre la 1 de la madrugada los jueves. Suele explicar cosas muy interesantes y descabeza muchos mitos de la alimentación.
  92. #53 Si señor, en el mercadona lo compro yo. Y se disuelve bastante bien en leche.
  93. #65 Es cuestión de acostumbrarse.
    Yo se lo echo al café, le da un toque achocolatado, y como sin azúcar ya está amargo...
«12
comentarios cerrados

menéame