edición general
321 meneos
11968 clics
El primer dron certificado de Europa es español... y es una tartana

El primer dron certificado de Europa es español... y es una tartana

En 2013, Flightech presentaba a bombo y platillo el primer dron certificado de Europa. Más allá de ese logro, la empresa se sume en las deudas sin haber hecho ni una venta.

| etiquetas: drones , españa , europa
12»
  1. #84 Mis dieses por el comentario
  2. #97 si si, lo de los positivos me encanta, llevo 2 días registrado y es mi único objetivo. ;)
    Y no habéis dicho explícitamente que sea fácil, pero si implícitamente.
  3. #96 Yo por ejemplo, soy aficionado, y hago drones de manera amateur. Pero cuadricopteros sencillitos que no han de cumplir ningún requisito complejo y con sistemas de control triviales. En esto, como en todo, la dificultad reside en cumplir con unos requisitos muuuuy exigentes necesarios, bien para pasar una certificación, o bien para satisfacer a un cliente que desea "algo más que un juguete hecho por un aficionado"

    Con ingenieros, medios y dinero se pueden hacer desde máquinas para hacer churros, hasta aceleradores de partículas.
  4. #89 Claro, lo mismo que un transplante, nada que un cirujano no pueda resolver. Pero vamos a lo mismo, realmente hay mucho detrás de un dron. Es un trabajo multidisciplinar. Lo que no se puede hacer es comparar el chico que le gusta trastear con arduinos, se compra una estructura en ebay o dealextreme, unos motorcillos de radiocontrol, un arduino y se baja el código hecho por otro tio de github... con un equipo de ingenieros trabajando duro durante años para realizar una aeronave autónoma que cumpla con los exigentes requisitos de la industria, picándose su propio sistema de control, con componentes que, por el simple hecho de funcionar en un entorno serio, valen muchos ordenes de magnitud más que todos los componentes de un dron amateur.

    Por ejemplo, una unidad inercial con la precisión necesaria para un entorno profesional puede valer decenas de miles de euros, y eso se escapa del bolsillo de un amateur.

    y del software... te sorprendería ver las cosas que hay funcionando en el mundo aeroespacial.
  5. #99 muy interesante, te privoteo.

    Y como dice #98, la "criticidad" del tiempo real es realmente por las prioridades de ejecución e interrupciones, más que por la "potencia" de procesado.
  6. #82, quiero pensar que esto no es una variable que se introduce manualmente en ningún código, sino que viene de los parámetros de diferentes sensores redundantes.
  7. #103 Si hombre si, sigue con el tripi
  8. #106 cuando quieras, dejame este finde para colgarlo en algun servidor, ando pensando mega, alguna otra recomendacion?
  9. #107 típicamente en el interfaz de control hay que definir la elevación del campo de vuelo que se va a usar. Sea mediante QNH, elevación directamente en metros o capturada de los sensores del avión en algún momento. Pero lo típico es que haya que dárselo al sistema como un input.

    Obviamente en ningún lado se mete ese parámetro como algo hardcoded o nada que implique recompilar el código para operar en otro aeródromo, pero es un dato que el sistema necesita que el operador le pase.
  10. #110, esto que me cuentas me parece de aurora boreal sinceramente si realmente funciona así. Vamos que el operario se despista y pone otro número y el avión se estrella contra el suelo.
  11. #65 O simplemente confió demasiado en que sus contactos políticos (Morenés) le montaran un chiringuito a la medida.
  12. #111 Correcto.
  13. #112 Barrera de entrada administrativa == chiringuito a medida :-D
  14. #95 en UK lo mismo, en general. Te añaden una palabra al puesto + 50 peniques más a la hora y ya son dioses, eso sí, puedes encontrar empresas muy bien organizadas.
    En Rusia suelen seguir un sistema dictatorial. Les da igual echar a trabajadores clave y eso genera problemas. Yo tuve suerte y trabajé dos años en una empresa con dirección y recursos humanos excelentes.
  15. #87 Vamos, yo es que lo de que haya que decirle por código al avión cual es la altitud a la que está el suelo me parece una locura, será que no entiendo del tema, porque yo pienso que hay cacharros ya que te dicen eso ellos solos... un par de sonditas y humo.
    Respecto a la experiencia del programador, pues si para algo tan importante tiran de un junior sin experiencia, así ha salido su producto, era de esperar.
  16. #22 ¿Que emprendimiento megacool has puesto en marcha tú para conseguir que nos "libremos de esta lacra". Más que nada porque los hechos son amores y las palabras flores.
  17. #117 bueno, hablando de personalizar, seguro que tú eras de los que decías a los perroflautas del 15m que dejaran de protestar y ensuciar la plaza
  18. #43 Calla, que al CIA sigue diciendo que Olivenza es una zona de conflicto internacional.
  19. Tenían que haberlo probado en el aeropuerto de Castellón.
12»
comentarios cerrados

menéame