edición general
234 meneos
2891 clics
Primer exoesqueleto que detecta la pérdida de equilibrio y evita posibles caídas

Primer exoesqueleto que detecta la pérdida de equilibrio y evita posibles caídas

Investigadores desarrollan un exoesqueleto que, mediante un algoritmo, detecta problemas de equilibrio y evita caídas, un avance para las personas mayores.

| etiquetas: exoesqueleto
  1. Será el segundo, el primero es este otro modelo  media
  2. Solo planteo un problema; Cada persona creo que reaccionamos de forma distinta a las caídas, dependiendo de la edad, el peso, "las costumbres", entrenamiento, ect..., luego o este aparato se adapta a todos y cada una de las personas que la utilice o puede ser que el evite la caída "a su manera" mientras que el cuerpo lo intente de otra distinta, dando lugar a una hostia aún mayor :-/
  3. Me ponen algo parecido en el futuro y ya te digo que me tiro de cabeza cuando eso actue por mí :troll:
  4. #2 empleando acelerómetros podrá calibrar el nivel de desequilibrio en tiempo real y compensarlo, aunque es evidente que pasado determinado ángulo de inclinación, el lechón no te lo quita ni el tato.
  5. #2 Se le entrena para que sepa diferenciar un tropiezo o un desequilibrio y acabe aprendiendolo.
  6. Habrá chismes de estos de alquiler a la salida de los bares.
  7. No hace falta ser mayor para caerse a menudo. Yo me pego buenas hostias en lo más llano xD
  8. Marchando uno para el Rey Emérito.
  9. #6 Y que te extrañe que la idea haya salido de ahí. Utilizan personas mayores y no a gente como yo en las fiestas de mi pueblo por una cuestion de marketing, no por otra cosa xD
  10. Bueno, ya es de agradecer en Hipertextual que indiquen que se basan en un "algoritmo" para hacer cálculos, últimamente parece que no hay invento tecnológico que te intenten vender y que no funcione mediante una "inteligencia artificial" o IA (con entonación especial), ya sea una tostadora revolucionaria o un reloj Casio.

    Como todo, esto es un primer avance, pero quien dice personas mayores, dice jóvenes con discapacidad, ELA u otras enfermedades que sin exoesqueletos no sería posible.
  11. #10 Pienso que es algo que una serie de Arduinos controlando los servos y una Raspberry como cerebro de todos ellos, pueden gestionar con soltura, más o menos
  12. #1 Un palo. El invento español definitivo...  media
  13. #12 como se aprecia en la foto, el hirsuto homínido ese es el primer español (es al que se refería Aguirre no hace mucho)
  14. #8 Me lo has quitado.... :-D Aqui va un linkecito www.bekia.es/images/articulos/8000/8971/2.jpg
  15. El modelo gallego es mucho más barato.
    Es una app para móvil. Detecta la caída y cuando estás en el suelo te suelta "vas caeeerrrr..."
  16. Un PID de verdad, no? 8-D
comentarios cerrados

menéame