edición general
18 meneos
50 clics

El primer ministro británico plantea prohibir el asilo a los migrantes que lleguen en patera: ¿podría España hacer lo mismo?

El primer ministro británico, Rishi Sunak, busca que se prohíba a los afectados el regreso a Reino Unido de por vida, además de garantizar que nunca puedan obtener la ciudadanía británica y que se les envíe a "países seguros", como Ruanda.

| etiquetas: migrante , inmigrante , patera , uk , frontera , asilo , extranjero , ruanda
  1. Es un escenario muy distinto al que enfrentan los que llegan a España buscando asilo, cuya normativa es «más flexible», en palabras de Vicente Marín, CEO de Parainmigrantes.info. «Una vez que haces la solicitud, puedes quedarte viviendo legalmente en el país hasta que se resuelva», explica. «No se contempla lo que llamamos las ‘devoluciones en caliente’, aunque algunas veces se realicen argumentando que no llegaron a entrar en el territorio».

    Uno de los problemas de los procedimientos para conceder el asilo es lo que tardan en resolverse, pudiendo tardar, según Marín, hasta dos años, tiempo durante el cual los afectados desarrollan actividades laborales y educativas de forma legal y regular. Ventaja que pierden si se les niega la solicitud.

    En una situación minoritaria que apunta el abogado, «muchos saben que les van a denegar el asilo, pero van a poder entrar dentro de los supuestos de la Ley de Extranjería«, regularizándose al conseguir la residencia por arraigo social, por estar en un proceso de formación laboral, por ejercer como profesional o alguno de los otros casos contemplados por la ley.

    «Es algo que se soluciona al mejorar los medios para resolver los procedimientos», dice, añadiendo que esta medida también favorecería a los asilados.
  2. El problema no es la petición de asilo, es que aunque se rechace no se les puede expulsar porque su país de origen no los acepta de vuelta.
  3. Mas que podría es un deberia
  4. Tambien podriamos separarnos de Europa , como los britanicos xD
  5. Podríamos, pero la pregunta es la siguiente: queremos ser como los británicos? Yo no!
  6. Years and years.
  7. A todos los que no quieren que vengan inmigrantes siempre les digo lo mismo:

    La mejor forma de que no vengan inmigrantes es conseguir que no necesiten venir

    Y eso significa exigir a las (nuestras) multinacionales que paguen sueldos justos y no hacer negocios con dictadores que no respetan los derechos humanos. Resumiendo: no aprovecharse de su situación de debilidad para sacar tajada y permitir que prosperen en sus países de origen.

    Todo lo demás es querer tener esclavos, pero a distancia, para así no tener problemas de conciencia.
  8. Y si Ruanda no los quiere?.
  9. #7 Eso es muy noble y lo comparto. Pero ¿asumirás el precio de esto? ¿estarás dispuesto a bajar tu nivel de consumo de todo tipo un 90%? Es que todo tiene un coste. Que insisto, que es muy noble y lo puedo compartir. Y no, no lo van a pagar "los ricos" ese ente inmaterial e indefinido que significa "que lo pague otro, yo no".
  10. Llegaron igual a america y asia y se cogieron esos terrenos. Ahora le hacen lo mismo y no quieren
  11. #5 no podriamos jamas ser como los britanicos, desde siempre hemos sido mejores, con nuestros territorios de ultramar, con los derechos humanos de las personas, no unos viles asesinos
  12. #12 me vale tb con ser peores que ellos. Pero no como ellos
  13. #6 Una serie muy buena
  14. #10 El mundo se va a ir a la mierda antes de que tengamos que aceptar lo que dices, aunque por mi parte sí que lo aceptaría.
  15. Pedazo de mierda seca ese elemento y sus secuaces... Qué lástima que un país como ese decida aplicar semejantes mierdas.
  16. #7 white guilt, la culpa de los problemas del tercer mundo es nuestra, y de las multinacionales y del capitalismo, y de coca cola, salvo que esa argumentación está basada en nada. Falacia chorras.
  17. #10 es que si no aceptamos esas subidas colosales de precios estaríamos admitiendo que somos unos jodidos esclavistas, y como esclavistas que somos, ¿que autoridad moral tenemos para exigir a los inmigrantes que no vengan?

    En cualquier caso, China está entrando en todos esos países con mucha más mano izquierda, con la intención de apropiarse de sus recursos naturales, pero también con la intención de que esos países prosperen.

    Y cuando prosperen, tendremos que acabar pagando el precio igualmente, y tendremos que reducir nuestro consumo un 90% igualmente.

    Con la diferencia de que esos países recordarán quien les ha ayudado a prosperar y quien no.
  18. #19 totalmente de acuerdo y muy noble de tu parte. Igual que a tí te gusta recordar, no sin razón, que la mejor manera es que no tengan que venir, a mí me gusta recordar que dado que los recursos son limitados por definición (al oxógeno, por ahora, no le llamamos recurso) si unos crecen mucho, los otros tienen que decrecer. ¿estás dispuesto a aceptar ésto?

    Me congratula conocer al primer meneante del mes coherente entre lo que dice y lo que hace.
  19. #18 no, no es white guilt. Es simplemente pagar el precio justo por las cosas.

    Si has comprado unas deportivas por 70€ fabricadas por niños en un país del tercer mundo, entonces no estas pagando un precio justo por esas zapatillas. y al mismo tiempo tampoco es culpa tuya porque tu no tienes autoridad sobre las multinacionales que fabrican esas zapatillas.

    Esto es como lo del accidente del tren: la culpa es del conductor? De renfe por no poner los sistemas de seguridad? El sistema está diseñado para diluir las responsabilidades: todos tienen la culpa, y nadie la tiene.

    Y mientras tanto sigue habiendo niños fabricando deportivas en el tercer mundo.
  20. #10 yo soy de los del si, todo lo que no sea esencial (sanidad y educación) para mi se podría parar en seco mañana, este "crecimiento por el crecimiento" solo es una estafa, una gilipollez y no vale para nadie en realidad, vivimos en una economía y sociedad que solo genera problemas para poder vender soluciones, pero como dice #16, se va a la mierda antes de que los que mandan pisen el freno (Lo mas triste de todo es que no pisan el freno a cambio de fines de semana en resorts de lujo y putas que les duran 5 minutos... no puede ser mas triste que se condene un mundo por algo tan nimio)

    #18 Tampoco es mentira del todo y mucho menos está basada en nada, solo hay que ver lo que le ha pasado a los cuatro gatos que han intentando mejorar o simplemente cambiar las condiciones de sus paises en África, que han durado el canto de un duro, sin contar que paises son los dueños de los terrenos mas explotables, o que marcas (Y justo Coca-cola, que se hace con el control de acuíferos, desde Mexico a Burindi... has ido a mentar justo a uno que no es que esté mas que demostrado, es que está mas que denunciado)
    Por eso en África están mas que contentos con los Chinos, esos van a hacer negocio, y te necesitan bien para que les compres y les hagas cosas, muerto de hambre y dejando que te mates solo hacen el 25%, si estas a lo que estas, me generas el 80%
  21. #10 No te preocupes tanto, rebajarás tu consumo de manera más que significativa sin llegar a ese escenario que planteas.
    La demografía mundial ,el desarrollo de los países ,y las necesidades crecientes de los habitantes de esos países,así lo demuestran.
    Entonces el dilema se encuentra en si lo vamos a hacer de manera consciente, voluntaria, y solidaria... o por cojones y sufriendo.
    No hay alternativa ni elección.
  22. #2 Asi es, da igual lo que diga la ley. No los puedes volver a poner en una patera en aguas internacionales. Como mucho puedes llevarlos a un tercer pais que los acepte a cambio de dinero. Lo que viene siendo el (hipocrita) modelo danes.
  23. Luchas contra las mafias que los meten en pateras, eso no, claro.
    Menudos cabroens.
  24. #23 En 2050, a la vuelta de la esquina a nivel macro (no personal, evidentemente), África DOBLARÁ la población actual, esto es un hecho. También es un hecho que las zonas cultivables Africanas se están reduciendo drásticamente por el cambio climático y la acción del hombre, en un continente dónde ya uno de cada tres quilómetros cuadrados es actualmente un desierto.

    Numéricamente estamos hablando de 2.500 millones de personas, con un crecimiento sostenido igual al de los últimos 50 años nos ponemos en 4.500 millones solo en África en 2100 (muchos niños Europeos de hoy serán testigo de ello).

    ¿aún crees que no tendríamos que llegar a un 90%, como mínimo, para poder sostener la situación?


    Dato: población UE, 440 millones de personas y en retroceso constante
  25. #12 Esto es irónico, no?
  26. La deshumanidad británica....asco de país
  27. #21 ese es un argumento sin recorrido científico, como he leído varias veces ya del crecimiento chino "Adidas y Nike hicieron más por China que todas las ONGs juntas"
    Lo que no puedes hacer es poner una fábrica en un sitio donde se cobra 50 al mes y poner tú un salario de 300, es absurdo y peligroso.
  28. #26 me temo que no has comprendido mi comentario y mucho menos lo que creo
  29. Vamos a prohibir ser pobres y tratar de buscar desesperadamente una vida mejor, que seguro que así se resuelve el problema.
comentarios cerrados

menéame