edición general
79 meneos
93 clics

El Primer Ministro japonés Abe declarará el estado de emergencia mañana martes [ENG]

El primer ministro japonés Shinzo Abe declarará el estado de emergencia mañana martes, en un intento de detener la propagación del coronavirus en todo el país, informó el periódico Yomiuri, ya que el número acumulado de infecciones superó las 1.000 sólo en Tokio.

| etiquetas: covid-19 , japón , estado de emergencia , mañana , shinzo abe
  1. Mirar la curva de Japón. Llegaron al pico. Empezó a bajar. Después remontó. Y ahora ha superado el pico anterior.
  2. Bienvenidos al club?.
  3. #1 Pero cómo? Si llevan mascarillas.
  4. #3 y llevan un mes y pico más que nosotros con el virus, sin ellas imagina otro escenario como España o EEUU
  5. #3 Japón, 29 casos por millón de habitantes, 0.7 muertos por millón de habitantes

    España 2816 casos por millón de habitantes, 270 muertes por millón de habitantes.

    España tiene 100 veces, 100 veces, más casos que japon y 350 veces, 350 veces, más muertos que japon.

    Y es por las mascarillas.
  6. Nos ha quedado un mundo globalizado la mar de resultón. :popcorn:
  7. #5 Menos mal, yo pensaba que podía haber otros factores, como vida social, reaccionar tarde, no ser una isla, tener fronteras abiertas dentro de la UE, etc...

    Ahora me quedo más tranquilo: son las mascarillas.
  8. #7 de nada
  9. #1

    En Japón casi no hacen pruebas y tratan todo como neumonías. Así que esa curva es tan fiable como la de Irán.
  10. No puede ser, si han seguido las recomendaciones de meneame de llevar mascarillas, no como decían los payasos de la OMS.
  11. #3 Como broma está bien.
    Ahora si lo dices irónicamente, nadie dice que las mascarillas maten el virus y te hagan millonario... es sólo una medida más para evitar contagiarse/contagiar.
  12. Abelo hecho antes.
  13. El encoñamiento olímpico ha sido el 8M japonés.
  14. #15 interesante, pero al hablar de ciertos temas si no te los enlazan o ponen las referencias en lo que se basan pierde su gracia.
  15. #5 Y porque en Japón no se tocan entre ellos no con un palo.
    Y porque han visto lo de China al lado desde el principio y no al otro extremo del mundo, que es la percepción que hemos tenido aquí.
    Si la Pandemia hubiese empezado en Francia habríamos estado haciendo tests desde un mes antes de conocer ningún caso a todo lo que llegue a un hospital con síntomas parecidos.
  16. #11

    Teniendo en cuenta que la filosofía de trabajo japonesa te hace ir al curro enfermo y con fiebre (eso sí, con mascarilla) porque eso de la baja por enfermedad está muy mal visto, de poco me sirve llevar la mascarilla si tengo a un contagiado al lado durante ocho horas.
  17. #5 según parece por aquí solo seran buenas las mascarillas cuando los amados líderes lo digan, entonces siempre habrán sido buenas. No recuerdas que siempre hemos estado en guerra contra eurasia?
  18. #17 No sé porque repetís lo de no se tocan ni con un palo, si en Tokio en el metro van mejilla con mejilla...
  19. #9 Exacto, y estuvieron negando el problema hasta que se vieron forzados a cancelar los juegos.
  20. #20 Lo del metro es la clara excepción. Y lo digo porque he convivido una temporada con asiáticos de varios países y si les rozabas casi se sobresaltaban.
    Ya no te digo cuando saludé a una chica con 2 besos en las mejillas.
    Sus amigas se estuvieron riendo una semana.
  21. #20 No, cara a cara no, se dan la espalda....
  22. #24 Si, caminan marcha atrás.  media
  23. #25 Si te fijas en la foto, no estan cara a cara, si no uno detras de otro....
  24. #3 pero como es posible si allí no gobiernan las feministas?
  25. #20 en el Metro puedes comer sopa directamente en el suelo de lo limpio que está
  26. #7 por todo eso sí. Pero salvo que te pongas a cavar un canal al pie de los Pirineos o hagas una revolución cultural, solo podemos copiar las mascarillas.
  27. #28 Gracias por puntualizar algo que no tiene nada que ver con el distanciamiento social. En un metro en hora punta van enlatados y no dejan 1,5m de separación en ninguna dirección.
  28. #30 pero limpian mucho, si vas fuera de la hora punta no tocas tanta porquería
  29. En esta nota se sugiere como posibles causas del repunte de infecciones, que el gobierno y la población, pensaran que ya habían sido suficientes sus acciones para contener el contagio, lo cual llevó a la gente a salir con más frecuencia, sobre todo los días 21 y 22 de marzo fechas en las cuales muchas pesonas se congregaron en la calle y parques para disfrutar de la floración de los cerezos.

    mundo.sputniknews.com/sociedad/202004021090980529-por-que-la-exitosa-l
  30. La mención sobre el uso de mascarillas {0x1f637} , a menos que sea para provocar o trolear :troll:, no tiene justificación, su utiliazción no es el pilar fundamental de las acciones de mitigación o contención de la epidemia, sólo es una medida más.
  31. #7 En Japón la gente vive literalmente hacinada. En Tokyo vive tanta gente como en España, ¿y dices que lo natural es que tengan menos casos?
    Quizá tenga que ver con que en un principio localizaron los focos haciendo test masivos (no como aquí), focos que ahora se han descontrolado.
    Eso sí, que se hayan descontrlado tras cancelar los juegos es sospechoso :tinfoil:
comentarios cerrados

menéame