edición general
27 meneos
36 clics

El primer muerto tras el disparo de una Taser de los Mossos reabre el debate sobre su uso

Interior defiende que se cumplieron los protocolos, que siguen permitiendo supuestos vetados por el Parlament y organizaciones internacionales de derechos humanos, en el caso que terminó con un hombre fallecido en Badalona

| etiquetas: taser , mossos , muerto
  1. No se podia prever.
  2. Este tipo de armas da miedo cuando se empieza a permitir su uso sin demasiado control. Debería, por ejemplo conllevar la suspensión de sueldo durante 15 días, hasta que se resuelva la investigación, que en caso de confirmar un uso adecuado le serían reintegrados. Así se quita la tentación del gatillo fácil...
  3. #3 Pues no entiendo lo de la suspensión...
    Que se investigue vale ..
  4. #3 y en caso de oponerse a la detención o a la identificación 15 días de cárcel, para evitar la tentación?
  5. #5 Solo era una idea, porque en este país lo único que parece que duele es el dinero...
    También es cierto que con la "ley mordaza" se ha generado entre los agentes un sentimiento de impunidad que de alguna manera hay que corregir.
  6. #6 En caso de oponerse, ya le van a imputar un delito de resistencia a la autoridad. Con la identificación es otra historia, ya que hay que justificarla adecuadamente, no puede ser caprichosa o aleatoria.
  7. #4 Pues depende, si se abalanza hacia un agente u otra persona, está claro que no, pero si se mantiene quieto a distancia, lo suyo es convencerle por las buenas. (No me gustaría ver aquí esas cosas de que disparan a un ladrón en silla de ruedas por la espalda...)
  8. #3 ¿Un castigo preventivo, como los "ataques preventivos" de los EEUU? Eso sí que sería inconstitucional de cajón. Tú puedes suspender de funciones a alguien mientras se investiga, y luego, si es encontrado culpable sancionarlo. Pero lo que no puedes hacer es imponerle un castigo "por si acaso". Y por si vas a hacer mención a la prisión provisional, ésta se aplica en casos concretos y justificados por el riesgo de fuga o destrucción de pruebas, no para ir ganando tiempo.
  9. #9 Claro, o sitiarle y esperar a que se rinda por hambre, sed o cansancio. No sé como no se le ha ocurrido a nadie antes...
  10. "El Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa pide evitar el empleo de pistolas eléctricas en personas intoxicadas por el alcohol u otras drogas así como contra enfermos mentales, ya que pueden no entender los avisos previos al uso de este tipo de armamento."

    Todo el mundo sabe que la gente drogada, bebida o con problemas mentales comprende y reacciona racional y pacíficamente a las razones y los argumentos lógicos... :palm:
  11. #7 Lo que no sé es si aquí se aplica la misma normativa que en USA, en que previamente a que se te entregue el aparato y se te autorice para usarlo, en la fase de entrenamiento los policías tienen que recibir una descarga, para que no vayan disparándolo alegremente por la vida
  12. #3 los mossos lo utilizan con una cámara filmando la actuación. Eso de quitarles el sueldo por usar el material reglamentario es presunción de culpabilidad, lo opuesto a un estado de derecho.
  13. #13 Pues no, pero pueden ser más susceptibles a sufrir problemas cardíacos.

    Tampoco deberían utilizarse en ancianos, embarazadas y niños.
  14. Mi último ex jefe salía con su portátil en la mano de su despacho para poder pegarme una bronca delante de los compañeros sobre "fallos" que el decía que tenía. Pero bronca a lo bestia. Un día hablé con él y le dije que para esas cosas estaba/tenía un despacho. Por eso ahora es mi ex jefe.
  15. Interior defiende que se cumplieron los protocolos

    Si se cumplieron los protocolos, y murió una persona, entonces es peor todavía, porque entonces no ha sido un accidente, es que los protocolos están mal y habría que preguntarse la responsabilidad que tiene el cargo público que firma esos protocolos según los cuales es asumible la muerte de una persona.
comentarios cerrados

menéame