edición general
683 meneos
1433 clics

Primera condena en España contra los propietarios de una tienda de animales por dejar morir a decenas de cachorros

Sentencia pionera en España contra el maltrato animal. El juzgado de lo penal 28 de Barcelona ha condenado a los dos propietarios de Mundocachorro por la muerte de decenas de cachorros de perros y gatos que fallecieron debido al estado deplorable de una de sus tiendas en la capital catalana.

| etiquetas: condena , españa , animales , tienda , cachorros
  1. Queda muchísimo por recorrer pero esto es el principio
  2. Maldita seas, Ada Colau... xD
  3. No van a pisar la cárcel y van a estar sólo tres años sin poder vender animales.
    Casi les sale gratis. O sin el casi.
  4. #3 Pero es un paso, lo justo para que otros ayuntamientos sigan el ejemplo, en el caso de BCN se están llevando más acciones... se debe actuar y en paralelo exigir unas penas más ajustadas a la realidad.
  5. Les sale barato, yo diría que no son ni aptos para vivir en sociedad.
  6. #5 Si,les sale muy barato pero al menos les cuesta algo.Hace no mucho tiempo ni siquiera se les hubiese juzgado.
  7. Bien hecho! Está mal desperdiciar la comida :troll:
  8. #1 Yo iría a la raíz del problema y prohibiría la venta de mascotas. Pero oye, mejor meter en la cárcel a la gente, donde va a parar? </ironic>
  9. #5 No lo son, deberían estar apartados.
  10. Qué hijos de puta... Qué vayan a la cárcel a ver qué gracia les hace pasar tiempo con toda clase de calaña.
  11. Joder, "primera condena", ojalá haya sido la primera vez que ha pasado...
  12. Los condenados estaran diciendo: Holi? pero sabeis lo que se ase en los mataderos?
  13. el nombre de uno de los propetarios aparece en una web de aviso de timos por teléfono. Obviamente puede ser simple difamacion anonima o puede que el tio sea un pieza en general
  14. No entiendo una m. de leyes, pero esto puede ser positivo por sentar un precedente ? o eso solo es en las películas
  15. Lo cachondo es que económicamente es mucho mayor la multa a Milanuncios que la que les han puesto a los responsables directos, si es que les han puesto alguna.
  16. #14 En USA y demas sitios con derecho anglosajón si, la jurisprudencia es fuente de derecho. En el resto del mundo con derecho continental, la ley esta por encima de la jurisprudencia. Solo un tribunal superior sentaria jurisprudencia con varios fallos en la misma dirección. En España un tribunal puede interpretar la ley de una firma y otro en otra sin sentar jurisprudencia.
  17. "y tres sin poder vender animales" :palm: a esta gente se le debería prohibir tener cualquier animal, y si tienen hijos retirarle la custodia. Sólo un psicópata puede actuar con tanta frialdad.
  18. No me cansaré de decirlo: las mascotas no se compran; se adoptan en refugios, protectoras, o directamente en la calle. Comprarlas fomenta un negocio que por muy legal que sea resulta inmoral.
  19. #12 ¿En los mataderos se deja morir a los animales de enfermedades no tratadas?

    Joder, ¿y eso sale rentable?
  20. #8 yo creo que eso crearía un mercado negro bestial y muchos más casos como este
  21. ningun problema triturar 100.000 crios al año, es lmas lo estimulasn desde el mismo gobierno
  22. #18 #11 y pensar que Hiler era un ecologista y amante de los animales mientra gaseaba personas . o como los españoles actuales que aplauden la noticia mientras ejecutan 100.000 crios cada año
  23. #22 " los españoles actuales que aplauden la noticia mientras ejecutan 100.000 crios cada año "

    ¿¿Qué españoles ejecutan 100.000 críos al año??
  24. #21 ¿Pero de qué cojones hablas? ¿Qué 100.000 críos se ejecutan y se trituran? Si fuera verdad habría salido en todos los medios. ¿Y los padres no dicen nada? :roll: :tinfoil:
  25. #8 Yo prohibiría directamente la posesión de mascotas. Pero por algo hay que empezar, y si te dedicas a vender seres vivos, al menos tenlos en condiciones.
  26. #23 los más malotes
  27. #8 se habrá borrado realmente la cuenta o le habrán baneado por criticar el tráfico legal de animales? Hay mascotistas entre los admin.
  28. #24 a veces me da curiosidad saber qué han comentado los trolls de turno. A veces intuyo cosas a través de vuestras respuestas y me alegro de mi decisión de bloquear a la mínima.
  29. #25 Yo gasearía directamente a todo el que tuviera una mascota. Y a sus hijos.
  30. #25 Y si vivo en una casa con 1 000 m2 de terreno, ¿no puedo tener un perro, que además la vigila?
  31. #23 cuando los eliminan por causa de la carne mechada, dicen que los muertos son niños cuando los eliminan por que la amdre decide elimianrlos los llaman celulas , ¿todavia no sabes a que em refiero?
  32. #24 ¿que no hay datos dice?
    hasta en wikipedia salen los datos si los quieres buscar aqui tiene el enlace
    es.wikipedia.org/wiki/Aborto_en_España

    En 2010 se realizaron 113.031 ejecuciones ,
    con la carne mechada decian que los muertos eran niños y estan contados como muertos ¿todavia no sabes leer?
    ¿por que crees que ya no hay jovenes en españa?
  33. #3 Esta gente no es la primera vez que les cierran una tienda, o les meten un multazo de miles de euros, o les prohíben la venta de animales (que automáticamente ponen a nombre de un testaferro). Lo único que es la primera vez es que la condena sea penal. Y hasta aquí puedo leer.
  34. #19 En una realidad paralela, mataron a mi perro. Cuando fui a denunciar me dijeron: al menos no se le ha dejado morir de una enfermedad no tratada.

    Dime si estoy usando una falacia o es una comparación justa.
  35. #34 Hombre, yo creo que es mejor matar a un animal en un minuto y tras haberlo aturdido que dejarle agonizar durante días. Tal vez por eso matar animales en un matadero es legal y dejarles morir agonizando no, como ha ocurrido en esta noticia que estamos comentando.

    ;)
  36. #32 xD xD xD ¡Ostia, qué mal está la peña de la cabeza! xD xD xD Tendré que hacerle caso a #28
  37. #35 En eso estoy de acuerdo. También te digo que al final es matar y que el sistema legal español empieza a tener disonancia cognitiva en lo referente a leyes sobre animales.
  38. #30 Hoy en día tienes sistemas de vigilancia con todo tipo de sensores, mucho más efectivos que cualquier perro. No es necesario ya tener esclavizado a ningún ser vivo.
  39. #38 Si crees que tener un perro (animal doméstico con el que convivimos desde hace milenios) en una casa al lado del bosque es "esclavitud", tienes un problema con los conceptos.
  40. #39 No, no convivimos con ellos. Los poseemos, que es distinto. Yo convivo con arañas y otros insectos en mi casa, pero no los poseo. A los perros se los compra y vende, se los cría y selecciona genéticamente, se los entrena y adiestra para que sirvan a nuestros propósitos, etc. Si eso no es esclavitud ya me dirás tú que es.
  41. #40 No mezcles temas: no estoy hablando de comprar o vender, ni estoy defendiendo la selección genética. No he utilizado esos argumentos y se puede tener un perro sin defender eso. No desvíes la atención con argumentos que yo no he utilizado. Estoy hablando de un perro en una casa en el campo.

    ¿Criar un hijo es esclavitud?
  42. #41 No desvío la atención, esos argumentos van implícitos. O acaso consigues tener un perro materializandolo de la nada? Lo tendrás que comprar, o te lo dará alguien, pero el hecho es que ese perro ha sido creado para que lo posea un ser humano.
    Criar un hijo es criar, igual que criar un animal que puede haber perdido a sus progenitores. Se los cria con la intención de que aprendan a valerse por si mismos. No conozco a nadie que crie perros con la intención de dejarlos en libertad.
  43. #42
    1. Son temas que forman parte del discurso general pero no es lo que yo estaba discutiendo. Se puede estar a favor de tener un perro en buenas condiciones y en contra de su venta y mercadeo, por ejemplo. Desvías la atención presuponiendo que todos los que tenemos un perro estamos de acuerdo con su comercialización, y no es así.
    2. Lo que marca si es esclavismo o no, no es el objetivo, si no la condiciones de vida. Así, no vale argumentar que criar un hijo no es esclavismo porque un día será independiente, y un perro sí porque no lo va a ser, si las condiciones de vida de ambos son prácticamente las mimas. Lo que marca el esclavismo son las condiciones en que uno y otro viven. Mi perro no es un esclavo tal como tú lo pintas.
    3. La domesticación de los perros data de como mínimo hace 15 000 años.
    4. Si no puedes entender que un perro que vive en una casa con 1 000 m2 de terreno, que cada día sale al bosque, que se relaciona con otros perros y que es querido por nosotros es feliz, es que no sabes de qué hablas.
    5. Lamentablemente, no existen hábitats naturales donde los perros puedan vivir libremente. La actividad humana los ha ocupado o destruido todos, como ha pasado también, lamentablemente, con cientos de miles de especies.

    Existen muchos argumentos para criticar el mascotismo, argumentos sólidos y razonados con los que muy probablemente yo también esté de acuerdo (venta, mercadeo, explotación, etc.). Pero proponer como solución la prohibición de TODOS los animales domésticos (¿qué pasaría entonces con todos los que existen hoy en día, los trituramos?) en lugar de proponer leyes más firmes sobre su control y asegurar su bienestar, está fuera del sentido común.

    Lo siento, pero no voy a discutir más del tema.
  44. #45 Yo tampoco voy a discutir más, cada uno tiene su punto de vista. Solo un par de apuntes. Lo que marca el esclavismo es el sentido de posesión, no si está bien tratado o no. De sobras es sabido que en la antigua Grecia y Roma había esclavos bien tratados y con algunos privilegios concedidos por sus amos. Que vivieran bien no quita que no fuesen esclavos.
    Sí exiten habitats naturales en los que puedan vivir libremente, ahí tienes a los Licaones de África o los lobos. Otra cosa es que haya razas que no tengan capacidades de supervivencia por sí mismos (a causa de la selección genética provocada por los humanos), pero está demostrado que si dejas a una población de perros en estado salvaje, tienden a hacer manadas y a cazar, como pasa en algunos lugares de Asia y Sudamérica.

    P.D: La domesticación no es otra cosa que esclavismo animal, aprovechandonos de nuestra superioridad intelectual.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame