edición general
233 meneos
15339 clics
La primera criatura con una cara moderna

La primera criatura con una cara moderna

La revista Nature describe esta semana la primera criatura dotada con lo que podríamos reconocer como una cara. El Entelognathus primordialis, un pez acorazado de unos 20 cm de longitud que vivió hace 419 millones años en los mares de la actual China, es el vertebrado más antiguo con una mandíbula compleja de aspecto moderno. El hallazgo pone en tela de juicio toda la evolución de los vertebrados, incluidos los seres humanos.

| etiquetas: primera , criatura , cara , moderna , entelognathus , primordialis
118 115 4 K 566 mnm
118 115 4 K 566 mnm
  1. Por malasaña veo de estos seis o siete todos los días.
  2. Buena noticia, pero mira que decir que "pone en tela de juicio la evolución de los vertebrados", jeje. Aquí todo el mundo quiere aportar su granito de arena a la evolución ;) Muy interesante! :-)
  3. Pero no me ha quedado claro en qué cambia tanto este pez lo que se creía sobre la evolución de los vertebrados?
  4. #4 Por lo que dice el articulo, hasta no hace mucho (yo creo que hace bastante) la teoría más aceptada era que las mandíbulas procedían de la familia de los peces cartilaginosos y que de estos evolucionaron los peces óseos, pero que con el descubrimiento de este fósil lo que más bien se revela es que tanto los peces óseos como los cartilaginosos habrían evolucionado a partir de los peces blindados.

    Viene a contriar el pensamiento antropocentrista de que los peces cartilaginosos son arcaicos y que a partir del cartílago de estos evolucionó el hueso que hoy en día mantiene en pie nuestros cuerpos. En este mismo sentido es interesante recordar que los humanos estamos más directamente emparentados con los peces óseos de lo que lo están los peces cartilaginosos, ya que el ancestro común más cercano entre estos últimos tendría que remontarse a los peces blindados, mientras que nosotros tendriamos que remontarnos a algo parecido a esto: espaciociencia.com/wp-content/uploads/2012/11/pez-pulmonado-queensland

    Más info práctica: es.wikipedia.org/wiki/Evolución_de_los_peces

    Para hacernos una idea de lo que supone no tener mandíbula: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/Petromyzon-marinus2_FWS.jp
  5. #5 Ahora me ha quedado claro cristalino. Muchas gracias!
  6. #6 Demasiado tarde para #5, ya te has flipado tú :-)
    Cuando se habla de ciencia, "teoría" no es equivalente a hipótesis, una teoría es el máximo grado al que podemos llegar. Es un conocimiento que ha probado ser la mejor forma que tenemos para explicar y realizar predicciones sobre un fenómeno (hasta que encontremos una mejor, pero esto siempre es así en ciencia). No hay "más".
    Edit: #8 se me adelantó! :-P
  7. #6 otra vez no, por favor.
  8. #6 Aparte, aunque empleemos "teoría" en sentido figurado y no científico la evolución era "una teoría, sin más" en tiempos de Darwin, pero las cosas han cambiado radicalmente desde entonces. Ahora que hemos descubierto cómo funciona la herencia y hemos visto que se producen mutaciones en el código genético, mutaciones que heredan las generaciones siguientes, la evolución ha pasado a ser simplemente una consecuencia inevitable de ello.

    Es una cuestión de lógica elemental: hay mutaciones, unas son beneficiosas o neutras, otras perjudiciales, y los individuos cuyas mutaciones les benefician tienen más descendientes, de forma que la mutación se extiende ¿Puede haber algo más simple, más inatacable?

    Es más, ahora tenemos pruebas experimentales de que las especies evolucionan

    en.wikipedia.org/wiki/Experimental_evolution
  9. >------- :troll:
  10. #6 Lo flipante de esto es que a pesar de que te han demostrado que has metido la pata hasta el cuezo y te han dado argumentos para hacértelo ver seguirás pensando lo mismo ... y lo lamentable es que no eres el único, hay un montón de gente como tú y es flipante que te sientas justificado por eso ¿a que sí?
  11. Pues ya ha conseguido el ABC crear una polémica sobre la evolución donde no la hay.
    La historia evolutiva se construye con retazos de lo que se va encontrando, entre otras cosas. Los registros fósiles son los que hay y el puzle se cnstruye con las piezas que se encuentran, que aparezca una pieza que no es perabas encontrar no quiere decir que el puzle sea incorrecto, sino que donde esperabas que en la foto hubiese un culo ha aparecido un codo (hmenahe al hormiguero) Aceptas la correccion de lo que pensabas y el puzle sigue avanzando.
    En el ABC se pasn un huevo de sensacionalismo. Parec dar a entender que podemos tirar el puzle a la basura y en su lugar hacer las cosas de otra manera, como por ejemplo (y esto es cosa mía, no lo pone el ABC, lo que pasa es que sabemos de que pié cojea, leer lo que pone un cuento como la biblia y aceptarlo sin rechistar)
  12. #6 Si consigues aportar la misma cantidad de pruebas y evidencias que tiene la "teoria" de la evolucion, igual empezamos a tomarte en serio. Hasta entonces lo tuyo no es una teoria, es una gilipollez.
  13. #9 #10 #11 #13 #15 Lo flipante es quite con el tiempo que lleváis en Menéame le sigáis el juego al troll! Cascádle negativo y a otra cosa, joder, que parecéis nuevos! :-D
  14. #16 Bueno, algún comentario aclaratorio y tajante nunca está de más. Nunca se sabe cuando va a acabar aquí algún jovenzuelo despistado que sea su primera vez frente a esa falacia.
  15. #6 Claro, esto viene a demostrar que todas la ciencia moderna es una kk y que dios creó a cada uno de los animales, lástima que el arca fuese tan pequeña y tuviesen que quedarse fuera tantísimos.
  16. Y yo que me imaginaba al pez con gafas de pasta...
  17. #6 Para que te aclares con este tema te recomiendo este articulo: eltamiz.com/2013/09/11/manual-del-ciudadano-esceptico-hipotesis-ley-y-

    Para resumir te diré que Teoría es más que Ley y Ley es más que Hipotesis.
  18. #16 Vaya, a este troll no lo conocía. Y como dice #17 no sería la primera vez que alguien lo dice en serio, así que no está de mal recordarlo :-)
  19. Flipo. No sabía que la tontería creacionista se había extendido fuera de los límites de los USA. Madre mía.
  20. #16 es que da karma reprobar al troll con argumentos que todo el mundo ya conoce y no hace falta recordar.

    Sin embargo reprobar al que reprueba a los que reprueban al troll no da karma, o tan bajo que no merece la pena escribir este comentario.
  21. #16, #23 Hombre, es que primero, la alternativa es no responder y eso cuesta cuando se leen ciertas cosas y segundo, en la respuesta siempre puedes incluir cosas que probablemente mucha gente no sabe. Por ejemplo ¿De verdad sabíais vosotros que hay en marcha un experimento que ya dura 20 años y unas 65 generaciones de ratones que prueba que están evolucionando rápidamente en respuesta al medio ambiente del experimento?

    Pue viene en el artículo de la Wikipedia que enlazaba en #11.
  22. Me parece sensacionalista decir que pone en tela de juicio la evolución de todos los vertebrados "incluidos los seres humanos". Pondría en tela de juicio, en todo caso, lo que se cree hasta ahora que sucedió en la evolución de los primeros gnatostomados. Nada más. Sería como decir que, al descubrirse que tu tataratarabuela le puso los cuernos a su marido pone en tela de juicio toda tu genealogía (hacia la actualidad, me refiero, no a los ascendientes).
  23. #6 La teoría de la gravedad también es sólo eso, una teoría, en realidad las manzanas caen porque dios quiere :palm:
  24. #26 Es una ley. La Ley de Gravitación Universal.
    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_gravitación_universal
  25. #11 lo que parece ser un hecho es la evolución, las teorías de como se produce exactamente son eso, teorías, y la darwinista, con sus mutaciones y su selección natural, no pasa precisamente por su mejor momento, las investigaciones epigenéticas nos van demostrando poco a poco un panorama en el que vemos la enorme capacidad de reorganización y adaptación del genoma al medio, con un potencial de cambio mucho mayor que las mutaciones y que explicarían las inconsistencias del darwinismo( con sustrucos matemáticos para que cuatro elefantes quepan en un seiscientos) del cambrico, por ejemplo. Todavía vamos a tener muchas sorpresas con este tema, lo que pasa es que es un tema peliagudo que supone cambios de paradigma a muchos niveles, y eso cuesta.
  26. #27 #27 no os lieis, la ley de la gravedad es una formula matematica.

    La teoría que explica la gravedad es la relatividad general.

    La evolucion es un hecho tan probado como la gravedad Para explicarla se han desarrollado varias teorias ,Lamarck tenia una que rebatió Darwin ,esta fue mejorada añadiendo los nuevos conocimientos de genética dando lugar a la moderna teoría sintética o síntesis evolutiva.
comentarios cerrados

menéame