edición general
629 meneos
1347 clics
Primera plataforma en España para denunciar a Apple por obsolescencia programada

Primera plataforma en España para denunciar a Apple por obsolescencia programada

La iniciativa del despacho español tiene lugar después de que en Estados Unidos y también en Europa asociaciones de consumidores y abogados presentaran quejas y denuncias contra Apple bajo acusaciones de de fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento ilícito por la duración de las baterías de algunos de sus móviles.

| etiquetas: plataforma , denuncia , apple , obsolescencia
  1. Vaya, vaya, burgueses en lucha porque se sienten engañados por su marca favorita de tlf, pero que a su vez, siguen votando a una mafia criminal organizada para que lidere sus vidas.

    Paradoja?
    NO, la puta realidad {0x1f525}
  2. ¿Sólo a Apple? A mi padre le ha dejado de funcionar un BQ al día siguiente de acabarse la garantía.
  3. #1 toma, te lo regalo. Y sin obsolescencia de esa :calzador:
  4. "Daños morales sufridos por los propietarios ante la situación de inseguridad de sus equipos" :shit:
  5. #3 Tu si que eres una estafa. Emigra a Cuba, se feliz y deja de dar por el culo llenandote la boca con "capitalismo".
  6. #2 Mi experiencia con bq es muy buena, en mi familia hay 3 móviles bq todos con 4 años y de momento no hemos tenido ningún problema.
  7. #2 lo tuyo sí que es una estadística extensa y compleja. :roll:
  8. #2 Hombre, un caso es posible. Algunos llevábamos años diciendo lo de Apple hasta que nos cansamos y nos fuimos a Android
  9. ¿Y esto pa que sirve exactamente? Mi experiencia en reclamaciones es bastante negativa, casi siempre me genera más puntos negativos que positivos. Se agradecen comentarios al respecto
  10. Este tipo de denuncias pueden producir un efecto secundario, que es que los fabricantes dejen de actualizar los sistema operativos para que los moviles no pierdan rendimiento.
  11. Applefanboys = carne de cañón.

    Pagan y encima les toman por gilipollas en toda su cara, por ejemplo cambiando de conector cada poco, o peor aun, con un software que empeora en vez de mejorar.

    Aquí os dejo uno que se ha cansado de que le tomen por gilipollas, un "creativo" www.youtube.com/watch?v=MKJjLwMUPJI
  12. #8 Y miraran con asco a excelentes terminales Android, que valen la cuarta parte y son mejores en casi todo.
  13. #5 No debe ser fácil aceptar que te han cobrado 500-800€ por un móvil que sacabas en el Starbucks para que se vea la manzana mordida, y que resulta ser un timo que ya no sirve para presumir sino para hacerte quedar como un pringao.

    Mis condolencias y espero que salgan de este bache. De todo se sale.
  14. Yo no soy tonto. Me compré un iPhone en Mediamarkt en Blackfriday xD :wall: :palm:
  15. ¿Lo del "bendgate" o "touch dissease" del iphone 6 no lo meten?
    www.meneame.net/c/23467675
  16. #5 Porque lo de comprar otra marca por 1/2 de precio, x2 en duración, ahorrarse el tiempo haciendo el fanega reclamando y mantener su dignidad como consumidores no se les ha ocurrido aún.
  17. #1 ¿es decir, que si compras un iPhone es porque votas al PP? xD
  18. #1Conozco a más albañiles, fontaneros y mecánicos con iphone que “burgueses”, como tú los llamas.
  19. #1 Con ese apellido, como para no ser burgués.  media
  20. #17 Siempre he sido un hater de Apple por su entorno cerrado, pero recuerdo cuando era difícil escupirle porque tenían productos que eran lo mejor del mercado, incluso en relación calidad precio.

    Siempre me quitaré el sombrero ante Wozniak, quien diseñaba el hardware alrededor del software.
  21. #19 ¿Y cual móvil dices que es ese?
  22. #11 Reclamar siempre genera molestias y a menudo no se consigue nada, aunque es muy habitual que avances que tenemos ahora son gracias a que otros se molestaron antes en reclamaciones y protestas.

    No reclamar, o quejarse solo en la barra del bar, lo que consigue es reforzar a los que viven a costa de engañar a los demás.
  23. #19 Bueno, también una cosa no quita a la otra, sin entrar en temas de "lo mío es mejor y los demás tontos" y siendo yo todo lo contrario a un defensor de Apple ni de sus fans, si compras algo con X características y la compañía decide quitártelas unilateralmente con unos más que posibles intereses oscuros están en su derecho de reclamar.

    Ahora bien... lo de "daños morales por la situación de inseguridad" es para tomárselo un poco mucho a cachondeo... xD
  24. #6 Y esa es la mejor replica que se os ocurre xD
  25. #3 Pues nada, Corea del Norte te espera :-D
  26. #28 ¿Acaso hay una que os convenza para iros a Cuba y ser felices?
  27. Esta "noticia" se merece muchos :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  28. #2 BQ es basura. Si hubiese estado en garantía el resultado habría sido el mismo. En su SAT te habrían dicho que, o bien le ha entrado humedad, o bien ha recibido golpes o presiones que han afectado a componentes internos.
    A mí no me quisieron cambiar la batería del móvil, en garantía y con reconocimiento por escrito de la empresa de ser fallo de fabricación, porque para ello tenían que retirar la pantalla, la cual estaba ligeramente agrietada desde el día 1 de tener el teléfono. Tonto de mí, que como no me afectaba para el uso que le daba, no pedí que me dieran uno nuevo en plazo.
  29. #34 El mío al principio pasó dos veces por el SAT en menos de 3 meses, y de momento, hasta hoy sin problemas.

    Eso de la humedad me recuerda al problema que tuvo una excompañera de trabajo, a la que le dijeron eso mismo de la humedad... a una persona que vive en Euskadi. Como para comprar un BQ para vivir en Irlanda...

    ¿Cómo se puede tener esa cara tan dura?
  30. La obsolescencia esta permitida por ley desde los años 50.
    Asi ningun planeta podria sobrevivir.
    La pregunta es porque comprarlo.
    Cada euro tuyo es un voto, tu los financias.
    ¿porque? "porque es tan bonito"
    Apple se nutre de borregos
    Hora de despertar
  31. La obsolescencia programada se ha convertido en un elemento estructural del sistema de mercado desde los años 30. La gente sólo se queja si es demasiado intensa.
  32. #34 Yo llevo ya 5 aparatos de Bq entre móviles tablets y otros y nunca me han dado un problema, la verdad. Tenía problemas de pantalla por un accidente que tuvo el móvil, me fui a una tienda suya y en el acto me lo miraron, me dijeron lo que estaba mal y lo que costaba reparar y me dijeron qué quería hacer, como el movil tenía 3-4 años lo cambié por el actual y ahí sigue, se ha caído le ha pasado de todo y con las tablets igual, a cualquier cosa que le pase, les llamo o lo llevo y me lo cambian sin problema. Uno de los móviles hice mal y me fui al Media Markt y me dieron uno ya usado (mal por mi parte de comprar ahi), llamé porque no iba el bluetooth y alguna cosa mas y hasta que no se arregló no colgaron y aun así decían que me lo cambiaban, así que no sé si lo tuyo es mala pata o toparías con algún cabreado de la vida pero es comprensible lo que dices si te trataron tan mal. Yo no compro mas en tienda, les compro a ellos directamente y me va mejor.
  33. La plataforma podría incluir tambien en alguna sección de documentación todos los casos similares en todos los paises que se pueda recopilar.

    Con enlaces a las plataformas legales oficiales. Los sistemas legales públicos de estados, regiones y paises tambien están documentando y poniendo información de los casos, las demandas, en sus webs. Plataformas online de los sistemas judiciales.

    No sé si hay algun tipo de estandar tipo isbn o de clasificacion bibliografica para referirse a los casos juficiales en distintos paises. Deberia haberlo.

    Es un sistema hacia una mayor desintermediacion u optimización de los intermediarios.

    Hoy en dia para decidirte a demandar necesitas la intermediación de los abogados y bufetes (o sus plataformas de intermediación), pero si el sistema judicial público, u otro intermediario que optimiza mas el proceso te ofrece un servicio mejor, podrias demandar o acceder mejor (mas facil, mas rapido, mas batato, mas optimizado, mas disruptivo) a las demandas, colectivas o individuales.


    Por ejemplo piensa en un bibliotecario o bibliotecaria como un intermediario. Tenias que recurrir al bibliotecario para ahorrarte tiempo en la localización de un libro en una biblioteca. Hoy en dia con las consultas en bases de datos en internet no deberias necesitar al bibliotecario. O incluso si se integran esas bases de datos con otros intermediarios supuestamente mas optimizados como google y otros y sus plataformas de mayordomos online con IA podría incluso estar mas optimizado. (como ya ciencia ficción a la que nos acercamos cada dia mas el mayordomo virtual ia de tony stark, jarvis)

    Así que en el caso de la localización de libros le dices al mayordomo o asistente digital por ia (sherpa, cortana, siri, google now, alexa, ...) "donde está el libro veinte mil leguas de viaje submarino", y el o te hace mas preguntas para afinar o te dice donde está, el lugar mas cercano. O te dice despues si lo quieres solicitar, comprar y copiarlo a tu ebook directamente. O sin preguntarte te lo suministrar en tu ebook y ya está, y si quieres te lo empieza a leer.

    Pues en el caso de demandar, el asistente detecta que tienes o has tenido un dispositivo y que tuvistes problemas y te sugiere que te unas a la demanda colectiva o te une directamente.

    El asistente:
    "He detectado que tienes o tuviste un dispostitivo apple xxx con problemas, ¿Quieres unirte de forma gratuita a demanda colectiva que se lleva a cabo en tu pais o region?

    Está claro que el asistente virtual de apple, siri, seguramente no te iba a ayudar en este caso, así que asegurate de quien controla y está detras de tu mayordomo virtual. Ahora el mayordomo no será siempre el asesino, sino la corporación que está detras del mayordomo.
  34. #36 No sé de cuándo es esa experiencia que compartes. BQ ha dado un giro radical a cómo trata a sus clientes. Antes podías pensar que bueno, eran teléfonos malos, pero al menos tenían un excelente servicio técnico. Ahora subcontrata todo al mejor postor y hace todo lo posible por no invertir recursos en los clientes que ya ha captado.
  35. #1 ¿Si tienes un IPhone eres un burgués? Y si lo fueras, ¿Las leyes no te amparan, no puedes refugiarte en éllas para reclamar tus derechos?

    ¡Menuda empanada mental, Madre del Amor Hermoso!
  36. #41 Pues fue, creo, en otoño de 2015.
  37. #39 Comprado directamente a ellos. Me desplacé dos veces al SAT de Rivas Vaciamadrid. Intercambié varios mensajes con ellos. No dí el paso de reclamar a Consumo porque en aquel entonces no disponía de tiempo para ello. En la actualidad, hay varias compañías low-cost en su sector con mejores acabados y, ni aún metiendo dinero en la prensa especializada, logran salir en las primeras posiciones de las comparativas en muchas ocasiones.
  38. #40 Innovación no, lo siguiente.  media
  39. #45 Y el asistente te responde
    "el sistema legal de tu pais o región no tiene instalado el modulo de demandas colectivas"
    "¿quieres unirte a la demanda colectiva en otro pais a traves de un intermediario?"
  40. #27 apple también fué denunciada por añadir nuevas características y mejoras al macosx en actualizaciones gratuitas

    Desde que apple tiene mucho dinero le caen denuncias colectivas a diario, ¿por que será?
  41. #9 en su casa compila
  42. #17 Ay la envidia cochina. "Recuerdo un caso concreto de una pija" eso, un caso concreto. O tontos no hay que compran otras marcas?
  43. #44 Algunos modelos doy fe que fueron un verdadero fiasco (como el M10) pero los 2 últimos móviles que he tenido son el Aquaris U y el Aquaris E4,5 y ambos funcionan perfectamente (de hecho el E4,5 lo tengo de emergencia porque del apuro te saca aunque el táctil esté hecho mierda). Con Samsung sí he tenido mil peloteras y cabreos que justo me hicieron irme. Yo de momento mientras no me den problemas seguiré con ellos y cuando la cosa esté mal a otra marca pero no sé, ya te digo que tengo unos cuantos dispositivos y he tenido muy pocos o ningún problema con ellos pero bueno, si con otra marca te va bien pues se acabó el problema. El tema de la prensa especializada yo no suelo fiarme mucho ya porque ya me ha salido rana algún aparato recomendado por ellos así que prefiero mirarme yo el producto.
  44. #53 En el caso de Huawei también he tenido alguna pelotera porque se desentienden y Xiaomin parece que en terminales van mejorando pero en atención al cliente veremos qué ocurre. En cuestión de materiales y acabados como tampoco necesito grandes prestaciones lo que Bq me ofrece me va bien (sobretodo el tema de la doble sim en prácticamente el 80% de sus terminales me vino muy bien por motivos laborales) y no me importa el uso de plástico en vez de metal o fibra. Mientras cumpla con su cometido (y sea mínimamente estético) me vale. Para postureo y similar hubiera pillado un Apple (y va a ser que no :-D ) :-)
  45. #51 le estoy contestando a #1 que insinua que el que tiene un producto Apple es un capitalista opresor.

    Y si le tapaban la publicidad no es por un tema de publicidad, porque es absurdo. Si no porque hacer ese discurso que tienen, con la manzana de Apple ahí colocada resulta risible.

    Y no, aún Apple está muy por encima en precio de otros productos que ofrecen las mismas o similares prestaciones. Es el equivalente a un BMW o Mercedes en automóviles.
  46. Yo no solo prohibiría por ley de la obsolescencia programada sino que modificaría el Texto Refundido de la Ley de para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y en el tema de garantías, obligaría a cualquier empresa que tenga un producto en el mercado a ofrecer repuestos durante toda la vida del producto y si no que el producto sea retirado del mercado. Y en esto incluiría no solo los productos físicos, claro. De hecho es una tomadura de pelo que alguien ponga un producto defectuoso en el mercado y no se quiera hacer cargo de los fallos que tiene. Tanto a nivel hardware como software. Porque luego a la hora de cobrar ahí si son rápidos.

    Salu2
  47. Tengo un iPhone 4 de 2013 y, de un tiempo a esta parte, sospecho que el mío, el 4S, 5S y quizás el SE fueron los útlimos terminales de calidad que sacó esta gente al mercado.
  48. #52 Pues no se que va a ser macho. Pones el ejemplo de una pija como si fuera de manual.
  49. Esto debería constituirse en un movimiento mundial en contra de la obsolescencia programada.
  50. A mi esto me parece una burrada. Yo he tenido 3 androides y se me quedan obsoletos enseguida, porque el fabricante no me actualiza a recientes versiones de android, y ya tengo que ir rooteando. La obsolecencia programada ocurre desde hace mucho tiempo y por parte de muchos fabricantes, no solo Apple.

    Además, es absurdo hacer esto en el mundo de la tecnología, que avanza tan rápido que te quedas obsoleto en muy poco tiempo.

    Mas me preocupa comprarme un frigorífico y que esté programado para cascar en 4 años.

    Y yo de apple no tengo queja. Me compré un MBP en 2011 y está actualizado oficialmente a la última versión del OS. Es más, me petó el año pasado, ya fuera de garantía, y Apple me lo arregló gratis, ya que el que me petara, fue culpa de Apple. Antes tuve un HP, y me petó con una actualización oficial del mismo fabricante. Me pedían una pasta por estar fuera de garantía, a pesar de que me lo rompieron ellos.
  51. #62 Ya estas retratando tu frase "Quien tiene un iphone lo usa para ponerlo en la mesa y que los demas lo vean", que parecia una verdad como un templo.
  52. #63 Seguramente me vaya yo antes que tu, que escupir al capitalismo no me hace feliz.
  53. #67 ¿Me tomas por chino? {0x1f472} {0x1f472} {0x1f472}

    Seguramente presumes de lo que careces, un trabajo esclavo que te permita consumir.

    A mi me pagan mientras pierdo el tiempo en meneame.
  54. #69 Eres tu quien esta poniendo etiquetas.

    Simplemente estoy aburrido de quienes llevan 150 años escupiendo al "capitalismo". Al principio molabais, ahora los primeros que no os quieren son los trabajadores esclavos a quienes prometéis liberar de su yugo. :hug:
  55. #1 Eeeeeeeeh, no. La puta realidad, no. Digamos que tu versión de la puta realidad.

    Por ejemplo, no he votado NUNCA al PP ni a nada que se le parezca, y tengo un iPhone 4S cuya batería ha durado casi 5 años.

    Y la cambié yo mismo hace una año y pico, quitando dos tornillitos, siguiendo un tutorial de Youtube, en 30 minutos y por unos 25 pavos. Y la cambié no porque hubiera dejado de funcionar, sino porque duraba menos de un día, no podía garantizar que acabara un día de trabajo con batería en el móvil.

    Y ahora, seis años después de haberlo comprado, lo he renovado, pero no porque ya no funcione, que sigue haciéndolo, sino porque hay muchas aplicaciones que ya no se actualizan por la versión de SO que tiene, o porque muchas aplicaciones, actualizadas para dispositivos mucho más actuales y potentes, funcionan mal (por ejemplo, no puedo hacer una foto desde Telegram o Instagram, se cierra el programa, tengo que hacerla con la cámara e importarla desde el carrete).

    Para mí ha sido una inversión, porque lo uso para trabajar, y un móvil que dura 6 años funcionando de manera más que decente hasta que he decidido cambiarlo lo considero una inversión más que amortizada.
  56. #64 Piensa antes de escribir, te ayudara a no decir...
comentarios cerrados

menéame