edición general
19 meneos
36 clics

Por primera vez en India, 8 leones asiáticos dan positivo por Covid-19 en el zoológico de Hyderabad [ENG]

Ocho leones asiáticos en el Parque Zoológico Nehru, de Hyderabad, dieron positivo por Covid-19. Este es el primer caso de leones o cualquier otro animal que dan positivo en un zoológico de India. Sus muestras fueron analizadas por el Centro de Biología Celular y Molecular (CCMB) con sede en Hyderabad. Las muestras de cuatro leones machos y cuatro hembras fueron enviadas al CCMB el 19 de abril, tras presentar síntomas, como fiebre.

| etiquetas: covid-19 , india , 8 leones , positivos , infecciones , viru , zoológicos
  1. Parece coña, pero nos estamos olvidando de los reservorios...
  2. #1 A mi nunca se me ha olvidado. Pero cada vez que abro la boca y hablo sobre zoonosis, pandemias y sobre lo que se está repitiendo de la pandemia de 2018 me dicen que soy una agorera, una comunista que va contra los mercados y el capital y que tenemos que seguir produciendo y gastando para que el capitalismo siga vivo aunque sea a costa de que el covid se convierta en una enfermedad endémica.

    Y el caso es que lo de pase a ser "una enfermedad más" lo dice la gente con una alegría bastante preocupante, teniendo en cuenta que aun no se conocen los efectos a largo plazo, y apenas se habla de los efectos a medio plazo. Mareos, lagunas mentales, pérdida de procesos motrices y cognitivos, lesiones crónicas multiorgánicas, fatiga crónica, etc.

    Pero claro, cuando sea "una enfermedad más", podremos volver a salir a zorrear los sábados, españa volverá a abrir los bares, podremos volver a apiñarnos en el trabajo , en el transporte y en la vida en general. Y mientras funcione el capitalismo, el resto da igual.
  3. #3 Esa es la "suerte" que hemos tenido con esta pandemia. Que es una enfermedad "suave" y el porcentaje de mortalidad es bajo en comparación con otras enfermedades. Pero ya han avisado los expertos de que las zoonosis son cada vez más comunes debido a la ganadería intensiva y a la destrucción de ecosistemas. Es como una tómbola. Cuantas más papeletas compremos más posibilidad hay de que nos toque el premio gordo y vuelva a aparecer otra enfermedad altamente contagiosa y con diversos síntomas.

    Imaginad la alegría de una viruela resistente a antibióticos y tan contagiosa como una gripe. O algo similar al sida que se contagie por aire. O alguna enfermedad tipo gonorrea que infecte todos los acuíferos disuelva los cojoncillos y no se manifieste hasta 3 años después de haberse contagiado. Las posibilidades son infinitas y cada día que pasa sin cambiar el sistema son millones de papeletas nuevas que echamos a la cesta de la extinción.
  4. #5 "alguna enfermedad tipo gonorrea que infecte todos los acuíferos disuelva los cojoncillos" ¡y te sorprenderá lo de agorera! Si es que vas a mala leche. xD
  5. #2 Pues imagina lo que les dicen a los que afirman que hay que reducir drásticamente el consumo de carne por muchas razones, la zoonosis incluida.

    Olé por el último parrafo.
  6. #4 Deberías menear ese vídeo, está muy bien.
  7. #2 "cuando de pronto China reconoció que habían miles de casos en todo el país, incluido Pekín. Ese día temí lo peor, pensé que si ya había transmisión comunitaria ahí, el virus se iba extender por todo el mundo y matar al 10% de la población mundial"
    Annelies Wilder-Smith, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres sobre la epidemia de SARS del 2002
    www.bbc.com/mundo/noticias-52797076

    Seguramente nos libramos en 2002 del SARS porque los chinos lo pararon a tiempo (erradicaron la enfermedad). Si hubiera llegado aquí hubiera sido una catástrofe. La mala gestión inical del SARS hizo que China se tomara tan en serio la covid19.

    En 2012 la epidemia de MERS con una tasa de letalidad del 34,4%, afortunadamente es poco contagioso y se ha quedado por la zona de Arabia Saudita.

    2002, 2012, 2019 Una zoonosis pandémica cada diez años. ¿2030?
  8. #6 Cuantas más papeletas eches más posibilidad hay de que pase.
  9. #3 sabes que la gripe de 1918 no tiene nada que ver con España, verdad? Que fue un movimiento estadounidense para que no se supiera que venía de ahí. La gripe debería de llamarse gripe estadounidense para ser correctos.
  10. #3 sigo diciendo que su tasa de mortalidad es más alta, aquí no queda ni el apuntador
  11. #3 No tardará tanto en llegar, desgraciadamente. Algunos expertos hablaban de que la próxima pandemia vendrá, a lo sumo, en unos 20 años, pero otros hablan de cifras menores, de entre 2 a 5 años, otros 10... Pero si de verdad algo hay que me aterra son las superbacterias, y por desgracia, también vendrán. De hecho ya las tenemos entre nosotros:
    www.bbc.com/mundo/noticias-50293846
    Como te dice #5, como no cambiemos el sistema de vida que tenemos, cada día que pasa es echar más y más papeletas en la urna de la extinción. El día que toque, nos vamos a la mierda.
    Como bien te apunta #12, la mal llamada gripe española era en realidad estadounidense, la trajeron sus soldados pero se callaron la boca y enmarronaron a España.
  12. #2 las elecciones de Madrid lo han dejado claro, no?
comentarios cerrados

menéame