edición general
60 meneos
 

Primeros datos de la manifa de UPN en Iruñea/Pamplona

El Pais y Gara (www.gara.net/azkenak/03/8683/es/) hablan de "miles de personas". El Mundo (www.elmundo.es/elmundo/2007/03/17/espana/1174147706.html) aun no da cifras. Seguramente no querra cometer el error de hace una semana (meneame.net/story/desaparece-estimacion-propia-270.000-manifestantes-e). Segun la AVT...

| etiquetas: manifa , iruña , pamplona
  1. Según la AVT 20 millones de navarros.
  2. Segun el PSOE , un grupo de fascistas de ultraderecha que no tienen derecho a manifestarte. Y que deben confiar en la negociación que esta manteniendo el gobierno con un grupo terrorista cuya primera reivindicación es la anexión de Navarra al Pais Vasco.

    Deben confiar, pero no dar su opinion.

    Y no deben dar su opinión por que su opinion molesta.

    :-)
  3. 20 millones de navarros ??..que va....20 millones..y los toros de san fermin
  4. #4 Joder, hasta LD podría tomar lecciones de éstos...
  5. #4, ya se sabe cual es la ideología de Gara, ideología abertzale, no creo que sea delito opinar así.

    Cuando lo hace "El Mundo" suele no gustarle a los de izquierdas. Cuando lo hace "El País" suele no gustarle a los de derechas... Pues la izquierda abertzale es otra ideología que está ahi y debemos respetarla y Gara es un periodico de esa ideología.
  6. A mi lo que me hace gracia son los cartelitos con la frase "Navarra es España", porque aún en el caso de que Euskadi y Navarra se unieran según un procedimiento ya contemplado en la Constitución, no pasaría nada grave y seguirían formando parte de España, como es evidente.
  7. #8, pues para empezar quizas cabría preguntar, por qué razón no ibas a respetarla.

    Yo a tu pregunta diría que hay que respetar a los demás y su forma de pensar. ¿Que no piensas como el? vale, pero es una opinión respetable como otra cualquiera.
  8. #10, yo pienso diferente de ti, y bueno, te voy a dar mi punto de vista.

    Creo que tanto opiniones como personas son respetables todas en un principio. Luego, puede haber razones para dejar de respetarlas. Por ejemplo, mis enemigos no tendrán mi respeto, evidentemente. Las opiniones que tengan los pedófilos o terroristas tampoco los respeto, por razones obvias...

    Por eso te decía que "quizas cabría preguntar, por qué razón no ibas a respetarla."

    Es decir, para respetar no hay razones, para no respetar si que las tiene que haber. ;)
  9. #13, tranquilo, no intentaba argumentarte nada sinó darte mi opinión. Por eso uso "creo". No creo ser el poseedor de la verdad absoluta pero puedo darte mis razones para pensar como yo pienso. Por ejemplo, yo si no te conozco tengo que en principio respetarte a ti y a tu opinión.

    En un principio existe la pureza, el respeto, la nada... luego las circunstancias traen el no respeto o la admiración.

    Si vas por la vida sin respetar las opiniones ajenas estas siendo provocador de tensiones y de malos rollos... Ahora, si encuentras una razón para no respetar, tambien podrás argumentarla y por lo tanto puedes explicar porque no respetas la opinión de alguien...

    Ese es mi creencia pero ya sabes que todo es discutible y que tu puedes pensar como quieras. Simplemente respeto porque pienso que existen mas posibilidades de tener buenas relaciones con la gente. El no respeto me sirve para alejar a aquellos cuya opinión o su presencia me hace daño de alguna forma. Todo sea por mi felicidad. :-P
  10. #15, jaja, como se está liando la discusión, yo tambien creo que me expresé mal.

    "admito la posibilidad de estar equivocado. Pero si no pensara que lo que creo es cierto, no me molestaría en pensarlo ¿no te parece?"
    Bueno, admitiendo la posibilidad de estar equivocado, ya admites que no estas en posesión de la verdad absoluta jeje, sinó que es tu opinión pero bueno, eso no es importante.

    "En ningún momento he dicho que yo vaya por la vida sin respetar las opiniones ajenas"
    ya, ya lo sé, puede que lo haya expresado mal, lo que pasa es que no entiendes otro punto que explicaré ahora.

    "No estoy de acuerdo. Pienso que se puede disentir de forma absolutamente respetuosa hacia la persona cuyas opiniones no respeto"
    Ahí es donde no me entendiste, si no piensas como la otra persona puede que ya no puedas respetar a la otra persona pero en principio si la respetas, mientras no encuentras diferencias ni aspectos que estes en contra, con eso me refería a ir por ahí respetando las opiniones en un principio. Luego es cuando puedes disentir e incluso no respetar otra opinión. :-P

    Que líos, que mal me explico jeje

    Por eso te preguntaba tus razones para no respetar la opinión que se desprende del diario Gara... que razones tienes para no respetarlos... que ideas consideras incompatibles con las tuyas... pero ya veo que mis explicaciones no eran muy buenas jeje.

    Y bueno, hay veces que no hay una verdad absoluta, hay temas que solo dejan posibilidad para "mi verdad" y "tu verdad"...

    Claro que tu tienes que aferrarte a tu verdad a menos que descubras que es erronea.

    Nada del rebaño, no hay cosa que mas odie que las opiniones en masa o del rebaño jeje.

    Un saludo
comentarios cerrados

menéame