edición general
372 meneos
1400 clics
La prisión permanente revisable no será solo para terroristas

La prisión permanente revisable no será solo para terroristas

Ruiz-Gallardón comparece en rueda de prensa tras la reunión del Gobierno en La Moncloa, aunque todavía no existe un texto definitivo articulado, según fuentes del ministerio. Entre los cambios de última hora, Justicia ha introducido modificaciones en la nueva pena de prisión permanente revisable (similar a la cadena perpetua pero revisable a partir de cierto momento si el reo demuestra estar rehabilitado) que Ruiz-Gallardón anunció hace meses. En principio, esa pena iba dirigida solo a terroristas, pero finalmente va a extenderse a otros casos.

| etiquetas: prision , penas , codigo penal
203 169 2 K 598 mnm
203 169 2 K 598 mnm
Comentarios destacados:                          
#5 Dicen que el desarrollo de un pueblo se comprueba en cómo trata en su sistema penal. En España vamos hacia atrás, junto con los países del este. Mientras, las cadenas que piden cadena perpetua a Bretón en las redes sociales arrasan y el legislador se deja llevar por la vorágine demagógica y populista de subir las penas. No olvidemos que tenemos uno de los códigos penales más duros de Europa y con mayor tasa de reclusos, a pesar de la baja criminalidad de nuestro país.

Cada ve me dan más ganas de irme de aquí, no me extraña el independentismo
«12
  1. Cada día estamos más cerca de la pena de muerte
  2. ¿Cómo puede ser que aún esté Gallardón en rueda de prensa y la noticia este fechada en 14 SEP 2012 - 12:29 CET? o_o
  3. Hay que aprovechar esas maravillosas olas de populismo. No se pueden desperdiciar casos tan jugosos.
  4. Dicen que el desarrollo de un pueblo se comprueba en cómo trata en su sistema penal. En España vamos hacia atrás, junto con los países del este. Mientras, las cadenas que piden cadena perpetua a Bretón en las redes sociales arrasan y el legislador se deja llevar por la vorágine demagógica y populista de subir las penas. No olvidemos que tenemos uno de los códigos penales más duros de Europa y con mayor tasa de reclusos, a pesar de la baja criminalidad de nuestro país.

    Cada ve me dan más ganas de irme de aquí, no me extraña el independentismo
  5. #2 Pues no lo se, pero lo que está diciendo Gallardón es lo que anuncia la noticia.

    El caso es que entre los casos a los que se aplicará esta nueva pena no aparecen los casos de malversación de fondos públicos, cohecho, corrupción, etc....
  6. #6 No, si para nada pongo en duda la noticia ni el texto.
    Supongo que en El País tenían la filtración de lo que iba a decir Gallardón y la tenían "adelantada" pero es que además tenía 28 comentarios la noticia. Misterios :roll:
  7. Teniendo en cuenta como es españa, la cadena perpetua revisable es solo cadena perpetua... cualquier persona que sea condenado a cadena perpetua revisable no saldrá de la carcel jamás, bueno sí, si está moribundo. Da igual que se redima, da igual que se arrepienta, da igual que cambie, que abrace la religion, que se vuelva ateo, que haga meritos... dara igual, en la carcel para siempre, especialmente si es un caso sonado.

    La cadena perpetua revisable es una venganza y será usada así.
  8. #8 Un adivino, claro, que la revisión será de broma, como cuando hacen para los terceros grados y tal, que se sabe que en España todos cumplen religiosamente sus 30 años (que ya es un montón de tiempo sin necesidad de llamarlo cadena perpetua) sin ninguna ventaja penitenciaria.

    Cortina de humo que sirve para poco porque como siempre en España, vamos poniendo ley sobre ley, pero luego se cumplen regular, cuando haciendo bien lo que dice alguna a lo mejor se funcionaba...
  9. Es una lastima, teniendo uno de los Codigos Penales mas duros de Europa lo que no se puede hacer es cambiarlo tomando como referencia unos casos aislados en favor del populismo y la demagogia.
  10. Yo nunca he entendido la separación que se hace en el código penal entre casos de terrorismo y el resto....
    Si alguien mata a 10 personas, ¿que lo mismo da que sea un terrorista, o un carpintero? Es un hijo de puta, y se les debe aplicar la misma pena sin más.
  11. Cabe destacar que esta reforma no podrá ser aplicada ni a presos de ETA, ni a Bretón ni a cualquier otra persona cuyo delito se hubiera cometido antes de su aprobación (por si alguien cree que la reforma modifica las penas de todos aquellos que ya están condenados/pendientes de juicio).
  12. Constitución Española; artículo 25:
    1. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento.
    2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.
    3. La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad.


    Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria. Artículo 1:
    Las instituciones penitenciarias reguladas en la presente Ley tienen como fin primordial la reeducación y la reinserción social de los sentenciados a penas y medidas penales privativas de libertad, así como la retención y custodia de detenidos, presos y penados.

    Igualmente tienen a su cargo una labor asistencial y de ayuda para internos y liberados



    En mi opinión, la Cadena perpetua va directamente contra el principio expresado en la Constitución y en la ley citada.
    Vamos hacia atrás.
  13. #13 Por eso han metido la coletilla: "Revisable"....para evitar la inconstitucionalidad. El tema es que esa revisión es algo totalmente subjetivo...
  14. Genocidios, pero solo los nacionales, que los internacionales nos la pelan. www.meneame.net/story/amnistia-internacional-denuncia-retroceso-espana Asco de gobierno bipolar!!!
  15. Entiendo que a un asesino en serie o violador asesino se le pueda condenar a cadena perpetua para que si no se rehabilita se le pueda ampliar la condena por mucho que ya lleve 35 años.

    Entiendo que a un terrorista se le pueda mantener en la carcel despues de que haya matado a varias personas si no renuncia a la violencia y proclama que seguira matando despues de cumplir 35 años.

    Pero... A un parricida que asesine a sus hijos? Por que ese acto si que tiene cadena perpetua y no si asesina a su mujer? Es más dificil de rehabilitar? supondra mayor peligro para la socidad? A mi me parece pura demagogia para aprovechar que un acto reciente otorgue un respaldo popular mayor a la ley.
  16. #16 Yo creo que la ley es injusta en el momento en que varían las penas en función de quien seas(o de si perteneces a un grupo terrorista) o a quien mates.
  17. #11 No es lo mismo. El carpintero lo mas probable es que lo haya hecho por una enajenación transitoria o porque es un psicópata, el terrorista lo ha hecho porque cree que el fin justifica los medios cuando se trata de una ideología concreta. No creo que tengan para nada ni el mismo proceso de rehabilitación, ni el mismo proceso de reinsercción ni que supongan el mismo peligro para la sociedad.
  18. Pasito a pasito hacia la Edad Media. Aún nos queda mucho para la quema en la hoguera, es cierto, pero como no espabilemos...
  19. #18 Yo creo que los 2 se han cargado a 10 personas, y por lo tanto deben tener la misma pena. Sino, que modifiquen de la Constitución eso de que todos los españoles somos iguales ante la ley....
  20. #5 Yo en cuando se independice Euskal Herria, pido asilo político. Soy español, pero os aseguro que durante los últimos meses, el PP me ha hecho independentista. Ahora les entiendo, joder, espero que gane Bildu y comience el proceso de independencia, no estaría nada mal vivir en un país socialista en un clima privilegiado como el del Cantábrico, sin escuchar ladrar a estos perros fascistas todos los días :-)

    #16 #6 Seguro que a estos no los condenan a cadena perpetua. Es más, que osva a que al final no se jaman ni un año de cárcel: www.meneame.net/story/fiscal-pide-23-anos-carcel-dos-exalcaldes-castro
  21. #13 Te digo lo que en el otro comentario, para mí lo que va contra el espíritu de la constitución y de la ley citada es que los presos salgan a la calle sin estar reeducados ni reinsertados socialmente.
  22. #17 Que varíe en función a quien mates estoy de acuerdo de que es injusto. En función de si eres terrorista o no entiendo que varíen las penas, porque las motivaciones son distintas, la reinsección es distinta y los riesgos de suponer un peligro para la sociedad despues de ser libre otra vez también son distintos.
  23. Iñigo S. Ugarte en twitter:
    - España y Reino Unido tienen la tasa de encarcelamiento más alta de Europa Occidental. Creo que superaremos con claridad a los británicos.
    - Adiós al tema de la necesidad de localizar el cadáver para imputar homicidio. Si no aparece, la misma pena. Muy discutible.
    - El Gobierno quiere meter en la cárcel a los autores de hurtos, parece que con independencia del valor sustraído.
    - La coña de la cadena perpetua revisable es que puede hacer que condenados por asesinato salgan antes de prisión si se acepta su recurso. A diferencia de una pena de 30/40 años que hasta ahora tenían que cumplir entera. Claro que si se trata de un asesinato 'televisivo', ni de coña sale de prisión antes de 40 años.
  24. #20 Y no dejas de serlo, te juzgarán igual si matas a esas personas por los mismos motivos. O que pasa, que si matas a esas 10 personas por cojer un coche borracho debería ser igual la pena que si los matas con un rifle de francotirador desde la torre de una iglesia?

    Tambien dice la constitución que Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social luego a distintos niveles de reeducación y reinseción necesarias normal que las penas de prision sean distintas.
  25. #26 Yo a esto le llamo "pena de Telecirco".
  26. Y que diferencia hay entre cadena perpetua revisable y condena a X años ampliables indefinidamente, como hay en Noruega? En la practica es lo mismo.
  27. #11 estoy de acuerdo con #18 y en parte con #23. Si tu vida se centra en hacer el mal (es decir, estás en una organización terrorista) no es igual que si eres carpintero y por el motivo X o Y matas a gente. Además, para eso están los modificadores de pena, según si ha sido enajenación transitoria, premeditado, etc. El ser terrorista es otro de esos modificadores.
    Y que la pena cambie depende de a quién mates, pues en determinados casos sí lo veo lógico. No es lo mismo matar a alguien que está amenazando a tu familia que a una persona que pase por la calle.

    De todas formas, es cierto que la ley española no estaba tan mal, pero el problema es que no se cumplía decentemente. Con hacerla cumplir a rajatabla se hubiera solucionado parte del problema. Pero es cierto que hay gente que no se reinserta y no se le puede sacar a la sociedad. Entonces ¿con esa gente qué se hace? Además, ¿Cómo se sabe si alguien está reinsertado o no si no es sacándolo a la sociedad? Pero si lo sacas antes de la cuenta y vuelve a delinquir, el responsable es el gobierno... Así que es un tema más complicado de lo que parece.
  28. #5 "Dicen que el desarrollo de un pueblo se comprueba en cómo trata en su sistema penal"

    Por esa regla de tres, EEUU está en el Paleolítico. ¿No?
  29. #24 La coña de la cadena perpetua revisable es que puede hacer que condenados por asesinato salgan antes de prisión si se acepta su recurso. A diferencia de una pena de 30/40 años que hasta ahora tenían que cumplir entera.

    Esto no es cierto. Hasta ahora como maximo se podian cumplir 25 años. Y con la pena que han puesto sera revisable a partir de los 25 o 30 años.
  30. #13 En principio el TC lo tirará para atrás, ya hubo muchos problemas y presiones para que no declararan inconstitucional la pena de prisión de 40 años...

    #31 Lo que tú dices tampoco es verdad, podían llegar a cumplir 35 años de cárcel con la reforma de 2003

    art. 75.3 CP "3. En estos casos, el Juez de vigilancia, previo pronóstico individualizado y favorable de reinserción social y valorando, en su caso, las circunstancias personales del reo y la evolución del tratamiento reeducador, podrá acordar razonadamente, oídos el Ministerio Fiscal, Instituciones Penitenciarias y las demás partes, la aplicación del régimen general de cumplimiento. Si se tratase de delitos referentes a organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo del Capítulo VII del Título XXII del Libro II de este Código, o cometidos en el seno de organizaciones o grupos criminales, y atendiendo a la suma total de las penas impuestas, la anterior posibilidad sólo será aplicable:

    Al tercer grado penitenciario, cuando quede por cumplir una quinta parte del límite máximo de cumplimiento de la condena.

    A la libertad condicional, cuando quede por cumplir una octava parte del límite máximo de cumplimiento de la condena."

    Por cierto, en 2010 LO 5/2010 se reformó de manera muy amplía el CP que, a pesar de lo que dice Gallardón, es de 1995, no del siglo 19.... Si ya éramos (contra la creencia popular) uno de los países con un CP de lo más duros de Europa ahora nos acercamos a USA. Tiene su lógica, se ha demostrado que unas penas más altas hacen que se delinca menos (por los cojones)
  31. “No pondré nombres, pero todos los tenemos en mente”, ha dicho el ministro en rueda de prensa, admitiendo así que esta modificación se produce al calor de algunos crímenes recientes que han creado especial alarma social. Fuentes de Justicia subrayan, sin embargo, que se ha hecho después de escuchar “a víctimas y a expertos” y que otros países de Europa ya tienen esta medida en su Código Penal.

    Ya los pongo yo:

    - Marta del Castillo.

    - Mariluz Cortés.

    - Ruth y José.

    Salu2
  32. #31 Creo que esta es la info correcta:

    Se introducirá la figura de la «prisión permanente revisable» para los «casos de terrorismo» y «casos de especial gravedad». La cadena perpetua se revisará a los 25 o 35 años aunque el actual Código Penal ya incluye los 40 de cumplimiento íntegro tras la última modificación hecha en 2008.
    (...) los tribunales revisarán las penas transcurrido un período de encarcelamiento mínimo de 25 años. De este modo, se incluye dentro de la norma punitiva algo que actualmente funciona de facto, ya que Madrid aplica la pena de 40 años íntegros para casos de organizaciones armadas.

    www.naiz.info/eu/actualidad/noticia/20120914/madrid-certifica-la-inclu
  33. Lo que se ha aprobado en el consejo de ministros www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2012/refc20120914
    Tal vez aporte algo más al debate
  34. #30 ¿en tema penal? SI y con un SI ENORME.

    Las leyes de EEUU son atroces, hay estados en los que puedes acabar en la carcel de por vida por delitos menores. Un delito tonto cometido cuando eras un crio puede joderte la vida, el follar con tu novia (siendo ambos menores de edad) puede significar que durante el resto de tu vida seas un delincuente sexual, lo cual hace que salgas en listas de delincuentes sexuales públicas, que no puedas encontrar un trabajo más cualificado que trabajar en un supermercado o que incluso sea imposible entrar en una buena universidad.

    El intentar parecernos a EEUU no es la solución, es uno de los paises occidentales más disfuncionales en el tema penal, es uno de los más violentos, uno de los que más gente tiene en la carcel, uno de los pocos que tienen cadena perpetua para menores de edad sin posibilidad de revisión, que ha ejecutado menores de edad(aunque ya no está permitido ejecutar menores de edad), que permite la ejecución de personas que cometieron su crimen siendo menores de edad...

    SI, EEUU está en el paleolitico.
  35. #3 se la suda lo que pase, por eso se ha inventado la mayoria absoutla. Es su Scatergories y se lo llevan
  36. Gallardon ha resultado ser del OPUS más que Dios.
  37. #11 #29 #23 #18 Pues yo siempre he entendido que la mayor "gravedad" del "terrorismo" es por la amenaza que supone para el statu quo. Sirva de ejemplo que con el "terrorismo" de estado de los GAL en ningún momento se utilizó la legislación "antiterrorista". La violencia disidente, para la ley, es peor que el resto de violencias, la carga política es importante en estos matices.
  38. #37 A eso añadir que se gastan una barbaridad de dinero en construir y mantener sus cárceles para luego tener unos índices de criminalidad más altos que los nuestros. Es más, tengo entendido que muchos estados están dando macha atrás en esta mentalidad de "encerrar y tirar la llave" porque, básicamente, no se lo pueden permitir y en muchos casos ya gastan más en cárceles que en escuelas.

    En este aspecto no es un país a imitar.
  39. #29 "Pero es cierto que hay gente que no se reinserta y no se le puede sacar a la sociedad. Entonces ¿con esa gente qué se hace?"
    Yo creo que hay que hacer lo que dice la Constitución Española. En todo caso las penas de privación de libertad han de tener una fecha de finalización "clara"¡! (en Derecho Positivo es así) de lo contrario "la vida de una persona condenada a una pena privativa de libertad queda a merced de... quién??" de los equipos técnicos de las prisiones?? de que el delito que cometió, cuando fuese que lo cometió vuelva a estar en el candelero televisivo* porque otro individuo lo haya vuelto a cometer y entonces al albor de la "alarma social" se le mantiene en prisión?? y ojo que eso ya se hace ahora con respecto a la aplicación del Tercer Grado, por ejemplo.
    En mi opinión, las penas de privación de libertad y su correcto cumplimiento han de seguir siendo responsabilidad de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria (sólo existen en España¡!) y para algunas cosas, del tribunal que sentenció, como está ahora mismo.
    Porque si permitimos que sea "personal adscrito al Ministerio del Interior (IIPP) quien decida sobre la duración de las penas", las cárceles se convertirán de nuevo en mazmorras y los carceleros camparán a sus anchas... Además, donde quedaría entonces la Tutela Judicial??

    "Además, ¿Cómo se sabe si alguien está reinsertado o no si no es sacándolo a la sociedad? Pero si lo sacas antes de la cuenta y vuelve a delinquir, el responsable es el gobierno... Así que es un tema más complicado de lo que parece".

    Claro¡! no hay ninguna forma de saber si alguien "está reinsertado en la sociedad" si no vive en esa sociedad¡! menos aún si lleva más de 5 años sin salir de prisión. Se puede saber si está más o menos "institucionalizado" pero una prisión no es "la sociedad"; por tanto, el que un condenado "parezca que tiene un comportamiento normalizado" dentro de prisión, no es garantía alguna de que vaya a mantener ese mismo comportamiento en un entorno social "normal"¡!

    Por eso los métodos de reinserción que dicen aplicar actualmente en las prisiones no son más que un lavado de cara para esconder la realidad¡! que es: se aplican los principios de expiación y retribución; es decir "castigo y venganza social para sustituir a la venganza de parte..."; en lugar de aplicar los principios de prevención general y…   » ver todo el comentario
  40. #30 La frase original se refiere al "sistema penitenciario" no al "sistema penal"... creo que #5 confunde dos conceptos próximos pero no análogos. Una cosa es el CP y otra la LOGP y, una tercera bien distinta es "cuanto de esas dos leyes y de la propia CE se aplica dentro de las prisiones"; y a eso es a lo que se refiere la frase original (o las frases originales porque hay varias) del teólogo protestante Emilio Brunner "Muéstrame algunas cárceles en cualquier país del mundo y yo te diré, cual es el dios y el concepto de humanidad de sus gobernantes", por nombrar una de las más antiguas.

    Aunque como es bien sabido, la población carcelaria no es un reflejo del grupo social al que "pertenecen" los encarcelados :-)

    Cómo dice el escritor argentino Ernesto Mallo es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Mallo hablando de las prisiones argentinas (y a su CP), aunque algunos conceptos bien podrían aplicarse a las españolas: "Las sociedades más autoritarias optan por la represión, las otras educan y mejoran la calidad de sus criminales. Nosotros tenemos las cárceles llenas de pobres y de tontos. ¿Qué hace más daño? ¿Un tipo que roba una cartera o el que produce un defalco económico que deja cien mil tipos en la miseria y genera otros tantos criminales? Ese tipo no está preso".

    "Las sociedades con menor nivel de ingreso y menor tiempo de educación formal tienen una tasa de homicidios más alta. Cuando esto cambia baja la cantidad de homicidios y suben las estafas. Lo más fácil es robarle a los pobres".

    Porque, efectivamente, "el crimen existe en todo el mundo, mueve mucho dinero y es parte de la sociedad. La gente de a pie necesita encontrar cómo manejarse con eso, pero ni los medios de comunicación ni los políticos dicen la verdad sobre el crimen"

    "El crimen organizado mueve 420 mil millones de dólares por año en el mundo, estamos hablando de mucho poder. Si mañana desaparecieran los criminales, quiebra del sistema económico: la Justicia, la policía, los sistemas de control, vigilancia, compañías de seguros...".
  41. Terrorista es como llama un ejercito grande a uno pequeño
  42. #3 ¿Olas de populismo? ... llevan con lo de Bretón un año, antes lo de Marta del Castillo, Sara Palo ... vamos, que en los ultimos 10 años cualquier momento sería acusado de populismo y de "legislar en caliente".
  43. #42 #43 Que gusto da leerte, te echaba de menos cuando se conversaba de estos temas.
  44. #13 Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social

    Eso es papel mojado, hay presos que salen de la carcel sin estar rehabilitados. Las penas son como castigo disuasorio, luego muy a lo lejos va la reeducación.
  45. #44 tú como que no tienes muy claros los conceptos verdad???
  46. #48 Ilumíname
  47. #45

    Ahora se ha juntado lo de bolinaga, con los huesos de lo otro, etc.
  48. #3 Cuando se quiere revisar, no es el momento, cuando se quiere revisar con un asesinato reciente es populismo y así no tocamos nada nunca. Lo mismo con asesinos menores.
  49. Es decir, para todos aquellos caqsos que salgan en la tele habrá cadena perpetua ( o como quieran llamarle). Los países con índices de criminalidad mas bajos y con mayor éxito en la reinserción no son precisamente los mas duros en materia penal. A mi me parece un error endurecer las penas sin mas, en lugar de estudiar qué es lo que hace que en un país haya menos delincuencia. Para lo católico que es este Gobierno le da mucha importancia al castigo y la venganza.

    #5 España no es, ni de lejos, uno de los países con códigos penales mas duros. El sistema penal español no es tan diferente del de los sistemas nórdicos. Yo no soy una experta en el tema pero creo que es uno de los mas blandos de Europa. Y ojo! No digo que sea algo malo, como has dicho los índices de delincuencia en España no son altos. Pero el sistema francés, el aleman, el italiano, el inglés, el austriaco, y el de la mayoría de países del Este parecen mcuho mas duros que el Español.
  50. Paso a paso se pierden derechos humanos y vuelve la dictadura.
  51. En realidad lo que van a modificar es la definición de la aplicabilidad jurídica del término terrorista. Cuidado no os pilléis los dedos y acabéis vosotros en prisión también.
  52. Caso con 5 días saliendo en 3 programas mañaneros = prisión permanente revisable (a.k.a. cadena perpetua)
  53. Me parece mal la cadena perpétua y tal, pero para mí la pregunta es...
    ¿Quién decide quién es un terrorista?
  54. #21 Y lo bueno que tiene Bildu, es que nunca van a pedir la cadena perpetua para los terroristas, porque sino tendrían que ir a ver a la familia a la carcel durante mas tiempo.
  55. #5 Ya veo que el clamor popular solo es legitimo cuando viene de asambleas de piesnegros y malabaristas de la demagogia. Solo eso es democracia, aunque sean minoria dentro de la minoria.
  56. Conociendo como funciona este pais la cadena perpetua solo se aplicara a la gente que vaya a manifestaciones
  57. Cadena perpetua encubierta.
  58. Pues a mi me parece cojonudo, para los casos en los que se ha legalizado. Que quereis que os diga, violar a 5 ninyas y despues matarlas. Y que mucho muchisimo solo este 25 anyitos, me jode.
  59. Si lo de "revisable" se cumpliese como es debido a mi me parecería perfecto, personalmente no le veo nada malo a la cadena perpetua (revisable) :-)
  60. ¿Políticos? ¿alguna posibilidad?

    xD
  61. Bueno, la reforma es más que lo anunciado en el titular. Mi valoración:
    - cadena perpetua revisable: en contra por definición.
    - custodia de seguridad: para mí, eso crea inseguridad jurídica.
    - casos de agresión sexual suman: no sé cuál es la pena actualmente para decidir si la subida es buena o ya bastaba.
    - cambio en la libertad condicional: bien.
    - delitos 'agravados': habría que verlos en detalle, inicialmente no me convencen.
    - desobediencia y resistencia pasiva siguen como hasta ahora: bien.
    - endurecimiento contra incendios y delitos económicos: bien.
  62. #5 Sí, pero luego en esas sociedades tan modernas para como en Noruega, donde el asesino de 70 personas, en su mayoría adolescentes, habiendo declarado que lo único que sentía era no haber matado más gente, va a salir a la calle con 50 años, cuando lo que tenía que hacer era pudrirse en ella hasta el día de su muerte.

    Pero bueno, supongo que sólo soy un cavernícola.
  63. #13 En tu opinión... como mi opinión decía y dice que los hombres somos iguales que las mujeres pero ese Tribunal que vela por la Constitucionalidad de las leyes dijo hace un tiempo que era muy Constitucional lo de imponer penas mayores al sexo masculino ante la violencia de género...
    Habrá algún que otro recurso ante el TC por esto, pero auguro que será perfectamente Constitucional :-)
  64. Pues en esta web es normal que se vaya a criticar esta acción, porque es del PP. Pero yo creo que es de las pocas cosas que han hecho estos cabronazos con las que estoy conforme. Es de traca ver como una persona que mata 10 o 20 personas acaba en la calle en menos de 20 años. Es más, me gustaría que también se endurecieran las penas para los delitos económicos.
  65. Cuando leí la noticia me disgusté y a estas alturas ya creía que estaba curada de espantos. Deberían estar prohibidas las mayorías absolutas. :-(
  66. En España hay dos justicias muy diferentes, dependiendo de la edad que tengas. Barra libre a los menores de 18 años
  67. #69 Yo también soy un cavernícola :-(

    Para casos puntuales como este no se me ocurre nada mejor que la cadena perpetua revisable, si alguien me puede hacer cambiar de opinión se lo agradecería, pero por ahora los argumentos en contra me resultan absurdos.
  68. Que aprovechen y metan de paso enel saco a los que se manifiestan para exigir sus derechos, y a los que tienen ideas que no se ajustan a los estándares del PP. Más adeltante pueden empezar con hacer campos de trabajos forzados, para que construyan cruces gigantes de piedra.
  69. #40 no lo diras por cosas como esta, verdad?  media
  70. Dentro de poco la prision permanente revisable será aplicada a miembros del 15M y a gente normal que le de por rodear el congreso. Si no ya vereis, ya...
  71. y para banqueros, políticos y "monarcas" corruptos no aplicaran esta cadena perpetua revisable?
    ah no! que sino no habría sitio en las cárceles para tanto chorizo en este país
  72. Yo lo único que hubiera cambiado es que la reducción de condena por buena conducta se aplicase a la condena íntegra y no a los 35 años máximos.
    Hasta ahora, si me condenaban a 50 años y por buena conducta me rebajaban 10, estos 10 se restaban a los 35 años de pena máxima, no a los 50.
    Podeis pensar que de esa forma no se incentiva la buena conducta entre aquellos condenados a más de 35 años (total, para salir en 35 años igualmente), pero entonces qué pintan penas de 50, 70, 100 y hasta 1000 años?
  73. Si demuestra estar rehabilitado, que le saquen de la cárcel. Digo yo.
  74. España está llena de jueces en potencia.
  75. #80 No se que tiene que ver eso con la noticia :palm:
  76. Pues a mi me parece perfecto. Si es revisable, no se que problema hay. Si está realmente reinsertado saldrá a la calle. Mucho mejor que esa idea progreguay de que la cárcel es para que se reinserten y no para castigar o mantener a un individuo peligroso apartado de la gente inocente.

    Ahora, que si esa pena se la aplicasen igualmente a corruptos y chorizos, me parecería doblemente mejor.
  77. El problema principal de la justicia en España es, sin duda alguna, los delitos económicos: estafas, apropiaciones indebidas, ventas de preferentes, tráfico de influencias, contratos abusivos etc etc. Los delitos de los ricos.

    Es mucho mas fácil agravar las penas de los delitos violentos hasta el infinito mientras se explica que los delitos económicos son inevitables, mala suerte, muy dificiles de investigar, menos graves...

    Joderle para siempre la vida a miles de personas, arrojandolas a la pobreza, al despido, a la inseguridad permanente cuando no al hambre para ganar millones es, a mi juicio personal, más grave que una agresión o un intento de asesinato. Lo primero, en muchos casos, ni siquiera es delito. Lo segundo tiene penas cada vez mas y más grave: la violencia siempre le ha preocupado a la clase alta. Es una de las pocas cosas que no puede controlar y, por tanto, hay que reprimir.

    Pero claro, la gente de la calle pide venganza, gracias a los medios de comunicación que venden carnaza. De nuevo, un ejemplo de como los sentimientos desatados y el pensamiento masa acaba perjudicando a los que forman parte de el.
  78. Curioso como los mismos que se escandalizan por esto luego piden guillotinas para los políticos corruptos :troll:
  79. #14 y si no... se cambia la constitución....mira lo que les cuesta.
  80. Después de leer esto, a mí me la suda la vida de un politico del PP...para eso que les peguen un tiro en la nuca.

    Hay auténticos hijos de pp*** por ahí sueltos.
  81. #5 El problema del supuesto independentismo de algunos, es que lo han escondido o llamado de mil maneras, "soberanismo y otros menesteres" y al mismo tiempo confunden al personal haciendo creer que saliendo de España se resuelve TODO. No quiero imaginar un sistema carcelario diseñado por sociópatas como Puig, David Piqué y compañía.
  82. #13 la Constitucion es una puta mierda que todo dios se pasa por el culo
  83. En realidad me parece bien, ¿por qué soltar a un psicópata que sigue con ansias de violencia a pesar de haber cumplido su condena? Por el bien de todos es mejor que los profesionales decidan si una persona así puede vivir en sociedad o no.
  84. #94 No has pensado que seria mejor la pena de muerte? Por que quieres mantener a una persona con todos los gastos que eso supone (alojamiento,comida, etc) si tan psicopata te parece?

    Hay "terroristas" con ideales (después de leer esto, ya no me ha quedado claro quien es el terrorista). No solo te condenan a cadena perpetua (creo que ahora son 40 años por asesinato) que sino además es revisable, cuando pase los 40 años, tienes que demostrar que eres Ghandi y sino siguen pasando los años...hasta que te pudras.

    Una persona que se va a tirar toda su vida (a lo mejor 50 años en prisión) merece la pena tenerlo ahi... Si le dieran una prisión con todos los servicios, dirías que bueno, que va a vivir mas o menos bien. Pero en realidad, esas prisiones tan "modernas" y con lujos aparentes... no lo son. Se masifican y todo se vuelve un asco.
  85. Se extenderá de terroristas a perroflautas, sindicalistas, votantes de IU, parados, maestros de escuela, investigadores y demás gentes de mal vivir.
  86. "Prisión Permanente Revisable". Menudo eufemismo, ya podían llamarlo por su nombre: Cadena Perpetua.
  87. #92 ¿te parece que el comentario #5 es tan duro como para desearle la muerte?

    A mi me parece una chapuza que únicamente se busque castigar una vez producido el delito. En un estado que se lo tomara en serio lucharía para que mediante la educación y el evitar la exclusión social (sobre todo en la niñez y adolescencia) se crearan menos delincuentes. En estados donde no se preguntan porque alguien empezó a delinquir (la causa) y sólo se preocupan por las consecuencias, está condenado al fracaso. Las leyes duras (vease EE.UU.) no evitan la comisión de nuevos delitos y recuerdo que mantener una población de reclusos es muy caro.
  88. #1 vamos hacia una dictadura blanda
  89. #45 ¿Olas de populismo? ...
    Ellos se llaman a si mismos Partido Popular¡! y si, además son pupulistas, aunque cada día son menos populares* :-)

    llevan con lo de Bretón un año,

    Y... esto no puede ser debido a que una Antropóloga de la "Policía Científica" (no tiene coña ni nada el nombre fuera de las series americanas...) parece que se equivocó, o no contaba con los medios adecuados y escribió un informe en el que decía que "eran huesos de pequeños roedores"?? En todo caso, nada que ver con la justicia.

    Es más, la instrucción del juez Laínz (en mi opinión: impecable a pesar de algunos policías, algunos funcionarios del juzgado, las filtraciones a las cadenas de televisión, sus juicios en plaza pública y algún que otro político), en este caso, es posible que permita un juicio más adecuado que el que tuvo Dolores Vázquez.. por poner un ejemplo de lo que es capaz de hacer un Jurado Popular que ha visto mucha tele y no tiene ni idea de "qué es la justicia" y enjuician desde sus prejuicios (dando categoría de prueba a las apariencias...) como si estuvieran en un bar valorando una jugada polémica, así, porque "con esa cara tiene que ser culpable" y porque lo digo yo...

    antes lo de Marta del Castillo, Sara Palo ... vamos, que en los ultimos 10 años cualquier momento sería acusado de populismo y de "legislar en caliente".

    Supongo que te refieres al caso de Sandra Palo: es.wikipedia.org/wiki/Caso_Sandra_Palo
    Que tiene en común con el de Marta del Castillo: es.wikipedia.org/wiki/Caso_Marta_del_Castillo
    "la presunta o probada intervención de menores de edad en los dos crímenes".

    Sin embargo yo no veo en estas modificaciones del CP nada que vaya en la dirección de "dotar a los cuerpos policiales de más medios (que no sean antidisturbios...)"; o "cambios sustanciales en lo relacionado con los delitos cometidos por menores de edad"; "en lo que se refiere a lo que dice la CE acerca de los objetivos de las penas de privación de libertad, sólo veo: más años".

    Y si mucho de lo que siempre se pide desde el PP: más años de prisión para los delitos menores, más años para los delitos muy graves y "trampas" para que esos años se puedan alargar a gusto del gobierno de turno (revisable...) porque el Ministerio del Interior, es el Gobierno, no el poder judicial).

    *famosos, bien vistos...
«12
comentarios cerrados

menéame