edición general
321 meneos
11342 clics
Privacidad

Privacidad

Viñeta de J.R.Mora

| etiquetas: privacidad
151 170 1 K 500 ocio
151 170 1 K 500 ocio
  1. Existe.
  2. «intimidad» era una palabra más bonita.

    Por lo demás, genial, como casi siempre.
  3. La privacidad como modelo de negocio.
  4. Nacionalización y capitalización de la intimidad.
  5. Cuando vulneran la intimidad de los famosos, veo a los periodistas cual granjeros persiguiendo a su vaca para ordeñarla :-|
  6. Siempre he querido darme de baja del facebook, pero no soy capaz de dar el paso, es una gran fuente de información de gente que conozco.
  7. Alguien le ha pagado a esta persona por robar sus imagenes intimas, alguien le va a pagar? esto tendra consecuencias legales o morales para el medio o para el fotografo?

    Esto esta tipificado en la ley?

    El hospital es responsable de salvaguardar la privacidad de sus pacientes? Eso esta tipificado en el codigo penal?
  8. Creo que esta mujer tiene la vida más resuelta que el tontolnabo del consejero de salud de Madrid. En cuanto salga del hospital lo primero que tiene que hacer es liarse a poner denuncias y querellas a todas las personas, empresas, entes y organizaciones que la han jodido de una u otra forma. Con que gane un pequeño porcentaje de ellas, se puede jubilar.
  9. ¿Entonces la información está contaminada?
  10. #7 Das en el clavo con tus preguntas. Necesitamos una buena protección del derecho a la intimidad y a la propia imagen. Supuestamente el Derecho a la Información tiene valor preferencial sobre el de la intimidad cuando la información revelada contribuya al interés colectivo o a la mejora de la democracia.
    Las fotos de la pobre Teresa no satisfacen ninguna de esas premisas y, sin embargo, las publicaron.
  11. #10 Eso me temia, pero como los medicos tienes sus normas y deberes los periodistas tambien habran estudiado en las universidades la forma de informar, entiendo que los periodicos amarillistas publiquen fotos de extraterrestes.
    Pero lo que no entiendo que periodicos y medios teoricamente serios , televisiones serias y publicas se mofen de una crisis medica de tal calibre.
    Yo como persona sin formacion ni medica ni periodistica puedo equivocarme pero no me pagan ni cobro por ello.

    Si no hay responsabilidades las cosas tienden a repetirse y cada vez a peor.
  12. #11 Muy cierto. Lo de los periódicos presuntamente serios no se puede entender. Si los profesionales tuvieran la sensatez que veo por aquí, la cosa cambiaría mucho.
  13. #6 Pues que sepas que no me gusta que a los toros te pongas la minifalda.
comentarios cerrados

menéame