edición general
788 meneos
2596 clics

Los problemas de deuda de EE.UU. son más graves que la crisis en la UE, dice Bank of China

C&P: Los problemas de deuda soberana de Estados Unidos son más peligrosos que la crisis de deuda europea, dijeron el jueves economistas de Bank of China Ltd. en el informe de perspectivas para el tercer trimestre de la institución.

| etiquetas: ee.uu. , china , problemas , deuda , ue , crisis , bank of china
292 496 0 K 488 mnm
292 496 0 K 488 mnm
Comentarios destacados:                  
#30 #1 La URSS no "se hundió", sencillamente porque el sistema económico de la URSS no tenía absolutamente nada que ver con el nuestro. La URSS no podía "hundirse" económicamente como Grecia, Portugal o Irlanda porque no existía la usura ni la especulación, que es básicamente la esencia del capitalismo y lo que nos ha llevado a la catástrofe.

La URSS fue desmantelada por los propios dirigentes de la dictadura. Sencillamente ellos se dieron cuenta de que podían vivir muchísimo mejor en un mundo capitalista, como los dirigentes de los países capitalistas, que en uno comunista donde ni dios tiene poder económico (NO, ni siquiera los que mandan tienen miles de millones amasados en Suiza, por más que muchos así lo crean. El comunismo no funciona en base a dinero).

Luego vino, por supuesto, la negociación con Occidente para desmontar el sistema URSS y pasarse a "los buenos". De ahí que en Rusia dé la puta casualidad de que todos los muchimillonarios, políticos de…...
  1. La URSS se hundio tras la guerra fria...

    USA se va a hundir solita... morir de exito, lo llaman.
  2. Estados Unidos estaban muy jodidos hasta la Segunda Guerra Mundial donde se empezó a recuperar, ¿habrá una Tercera Guerra Mundial?
  3. A ver quién le quita credibilidad a ellos, que son sus principales acreedores, y no S&P.
  4. Relacionada www.meneame.net/story/obama-2-agosto-nos-quedaremos-sin-dinero-pagar-n. Me remito alcomentario de esa noticia
    Nada pasara, ni las agencias de rating les bajaran las calificacion
    ni les volveran a poner a pagar impuestos
    ni les faltaran dolares para sus guerras
    Su ejercito es lo unico que garantiza que este sistema no colapse de un dia
    para otro.Los poderosos de todo el mundo lo saben y lo agradecen.
  5. Por supuesto, la estan maquinando ya, de aquí a cinco años tenemos una guerra y de las gordas. Aquello de divide y venceras que yo saldre ganando.

    ¿Donde? Africa. Tal vez China-India-Pakistan

    No se, donde haya poco que destruir y mucha gente para matar, al tiempo que mucho que reconstruir tras la guerra
  6. No creo que pase a mayores al final ellos manejan a su antojo las maquinitas de imprimir villetes verdes...
  7. Miedo me da, seguro que con la 3ª guerra mundial se recuperaran.
  8. #6 villetes ¿? ¡Mis hojos!
  9. la caida del gran gigante con pies de dolar?, si ha de ser asi, que asi sea.
  10. Es curioso que diga esto el Banco de China cuando es precisamente China el segundo mayor tenedor de deuda estadounidense, solo por destrás de la Reserva Federal (FED).
    www.ecosbolsa.com/Educacion/lacartadelabolsa/175132-tendencias--isaben
  11. #11 Eso no lo conocía. Gracias por la info.
  12. #2 Es que ten en cuenta que la 2ª guerra mundial arraso europa y asia...

    Ellos solo mandaron soldados...
  13. Esto no lo leereis en The economist o en Financial Times :roll:
    edit
  14. #14 Ojo que es el Wall Street Journal
  15. Europa esta comiéndose muchos marrones de la economía de los EEUU, mientras latinoamerica se ha quitado el yugo norteamericano y sus alianzas se dirigen a economías emergentes como China, India o Brasil, en Europa seguimos la senda caótica del neoliberalismo mas antisocial que jamas pudiéramos haber imaginado, acatando los dictados del FMI y sus mecanismos (agencias de calificación de deuda y demás mierdas creadas por el binomio UK/EEUU), cuyo único objetivo es hacer de Europa los arrabales del imperio, y de esa forma tener un mercado de consumidores que soporten en un estado de semiesclavitud, el mantenimiento real de su "sistema", alargando así la agonía del imperio a costa de un desmantelamiento progresivo del bienestar social en el viejo continente.
    La mas pura lógica esta demostrando que el único capital valioso, es el capital humano, y es por esta razón que China esta llamada a ser el nuevo imperio, estamos viendo como en estas nuevas economías suben los salarios y coberturas sociales, al contrario de lo que esta sucediendo en Europa.
  16. ¿Alguien ha dicho Estasia?
  17. EEUU está siguiendo el erróneo concepto de "Demasiado grande como para caer" que tiene de su economía, algo que creían igual para los bancos, y muchos fueron a pique.. Así que deberían estar más en guardia de lo que están..
    Así como la sensación de que como son los mayores consumidores del planeta, si caen ellos, caerá el resto del mundo, pero claro, eso no quita que pueda caer su economía.. mal de muchos consuelo de tontos..

    Además son la mayor potencia militar del mundo, así que si les fuera necesario aplicarían la ley de la fuerza para salvaguardar "el estilo de vida americano"..
  18. EEUU por su capitalismo salvaje se puede dar la mayor hostia, pero hundirse no se va a hundir porque tiene algo en lo que supera al resto de países, su (mal llamado a mi juicio) capital humano. es.wikipedia.org/wiki/Capital_humano
  19. Se han quedao calvos los chinos.
  20. #1 La URSS se hundió solita también.
  21. Pero USA tiene un super ejercito y miles de cabezas nucleares para asegurarse que nadie le reclame la deuda
  22. Algunos estamos preocupados por Grecia, Portugal o nosotros mismos y mira!.

    Como estos se caigan... ufff mejor no pensalo...

    Saludemos a nuestros nuevos amos CHINOS!!! ;)
  23. Si EE.UU. cae, ¿quién creéis que será la siguiente?; y si ésta, Europa, se hunde, ¿cuál vendrá después?

    Los chinos lo llevan claro.
  24. Bank of China, 21 en la lista Forbes: www.forbes.com/companies/bank-of-china/
  25. El sistema colapsa. Es inevitable.

    Postergar el colapso quizá sea hacerlo más grave.

    Lo que venga... será lo que nosotros decidamos... o la guerra.
  26. #13 Recuerdo el Plan Marshall, no sólo fueron soldados. Sacaron pingües beneficios.
  27. A veces me gusta la frikada de entrar en la página del gobierno americano de su debt clock y me quedo fascinado de ver como aumenta brutalmente su deuda cada segundo que pasa.

    Uno de los datos que da es la población total a tiempo real y me acabo de dar cuanta que, con cada numero que aumenta la población, aumenta la deuda en medio millón de dolares. Menuda herencia le están dejando a cada uno de esos pobres bebes....
  28. #1 La URSS no "se hundió", sencillamente porque el sistema económico de la URSS no tenía absolutamente nada que ver con el nuestro. La URSS no podía "hundirse" económicamente como Grecia, Portugal o Irlanda porque no existía la usura ni la especulación, que es básicamente la esencia del capitalismo y lo que nos ha llevado a la catástrofe.

    La URSS fue desmantelada por los propios dirigentes de la dictadura. Sencillamente ellos se dieron cuenta de que podían vivir muchísimo mejor en un mundo capitalista, como los dirigentes de los países capitalistas, que en uno comunista donde ni dios tiene poder económico (NO, ni siquiera los que mandan tienen miles de millones amasados en Suiza, por más que muchos así lo crean. El comunismo no funciona en base a dinero).

    Luego vino, por supuesto, la negociación con Occidente para desmontar el sistema URSS y pasarse a "los buenos". De ahí que en Rusia dé la puta casualidad de que todos los muchimillonarios, políticos de relevancia del país y dueños de las grandes megaempresas que antes eran propiedad del Estado (petroleras, gasísticas, armamento...) sean ex-miembros del Partido Comunista, jefes de la KGB y demás hijos de puta. No es difícil darse cuenta de esto, simplemente Occidente inyectó millones en las personas que se plegaron a sus intereses para tenerlos en el redil. Porque cuando un país comunista se desmantela y todo lo gordo del Estado sale a la venta ¿quién cojones tiene dinero para comprarlo? Un millonario texano, puede, pero no un jodido ruso que ha vivido desde hace 80 años en un sistema que no proporciona dinero ni medios para conseguirlo a ninguno de sus miembros. Ni siquiera a los políticos.

    El cuento occidental de que la URSS "se hundió" es totalmente absurdo desde el mismo momento que un país comunista, por propia definición, no tiene ningún tipo de problemas financieros, sencillamente porque no tiene finanzas, ni dentro ni fuera.
  29. #27 #23 #2 ¿Entonces si esto se cae la solución es Guerra?, prefiero no pensarlo, ¿donde esta todo el dinero que falta?, preferiría que decapitaran a los precursores de esto.

    Nombres y apellidos... a lo "Inside Job"
  30. #30 Opino basicamente como tu, con hundirse me referia a que perdio la guerra fria...
  31. Con lo que gastan en aire acondicionado en Irak y Afganistan, no me extraña.
  32. #22 Hombre... Un pais con la mitad de habitantes que USA derrepente se vio arrasado por la 2ª guerra mundial y justo al salir entro en la guerra fria con un pais que tenia su tejido industrial a tope...

    Solos solos no se hundieron... hubo una larga guerra fria entre las dos superpotencias y URSS perdio...
  33. #32 y los precursores preferirán matar antes de que ser decapitados. No ha cambiado tanto el mundo como creiamos, ¿eh?
  34. El plan de China sigue su cauce. De momento está ganando capilaridad en Occidente, en España eso lo vemos con los bares que han sido tomados por los chinos, estan en todas partes. El día que el partido comunista de la orden de atacar pk Occidente no paga su deuda nos las vamos a ver magras, además de no poder ir a ver el partidito del plus en el bar.
  35. No se si me equivoco mucho, pero... ¿no es algo así lo que se supone que iba a decir el director del FMI en una conferencia o congreso justo antes de que lo detuvieran? Que los EEUU tenían que devaluar el dólar o algo por el estilo... no estoy muy seguro; pero me suena que era algo malo de la economía yankee y que por eso se lo quitaron de enmedio.
    Corregidme si me equivoco.
  36. #2 No era con el New Deal, que se estaba recuperando?
  37. #11 Pues que vengan por aquí, que seguro que vendemos la mitad que nos queda, otra vez por debajo del precio de mercado: www.elmundo.es/mundodinero/2007/09/16/economia/1189942972.html
  38. #35 ¿Seria mejor seguir sin intentarlo? Algo habrá que hacer ¿no?
  39. #1 Brindo por ello, camar(r)ada :-D
  40. #36 Pero son menos.
  41. #23 El problema para USA no es que le reclamen la deuda por la fuerza, es que no le sigan prestando mas.
  42. #26 y? tampoco parece mucho... el santander es el 13.
  43. La deuda en EEUU se ha disparado desde el 2008 pero resulta que desde el 2009 el 88% de los beneficios fueron empresariales y solo el 1% se destino a la masa salarial.
    www.meneame.net/story/desde-2009-88-crecimiento-fueron-beneficios-empr
    A lo mejor eso también explica muchos problemas.
  44. Crisis de deuda ¿a quién? No encaja decir sencillamente que EEUU y la UE tienen ambos problemas de deuda.
  45. #39 El New Deal ayudó un poco, pero a partir de 1937 empezó a fallar (si no recuerdo mal creo que se empezó a aplicar por 1934), cuando de verdad recuperó Estados Unidos fue con la Segunda Guerra Mundial.
  46. #1 Después de la disolución de la Unión Soviética, por lo menos, fue posible valorar relativamente Rusia y los Estados Unidos repecto a sus deudas públicas. El 28 de agosto de 2007, los funcionarios del tesoro de los Estados Unidos valoraron la deuda soviética anterior a 70 mil millones de dólares, mientras que la de Estados Unidos superaba los 9 billones de dólares.

    es.wikipedia.org/wiki/Unión_Soviética#Econom.C3.ADa
  47. ¿y qué hacemos con los euros? los dejamos en el banco para luego no poder sacarlos como en el corralito Argentino o bien debajo de la almohada?
  48. #1 EEUU caerá matando.
  49. #45 ¿y quien se atreve a no prestarle si a la minima te invaden el pais? Que no es tan facil, los USA se lo tienen todo muy bien estudiado.
  50. Ojalás se hunda prontico que me quiero ir de vacaciones a New-York! ;)
  51. #30 Jamás lo he visto como tú y siempre me he preguntado cuáles fueron los factores que llevaron al colapso. Es cierto que tu visión me resulta muy interesante e instructiva, la tendré muy en cuenta, me parece una explicación genial.

    Sin embargo yo no calificaría a la URSS de país comunista, en primer grado y de economía (aquí flaqueo mucho) marxista como segundo punto. Lo considero un régimen totalitario como el fascismo y de capitalismo estatal en lo económico. Sin embargo, puedo estar equivocado, Al igual que no calificaría de comunistas a Korea del Norte, para mi son nazis, ni más ni menos.
    "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces".

    Ahora, eso bien, tu explicación me ha parecido brillante.
  52. Y pensar la de empresas que ha creado este país y que ahora estén todas en china, y eso se extrapola a Europa también.
  53. #35 ¿Qué hechos de la guerra fría propiciaron el hundimiento de la URSS?

    Que EE.UU. estuviera ahí, como mucho aceleró lo inevitable.
  54. #57 La guerra fria en si fue un desgaste de un pais que salio de la segunda guerra mundial y se metio en otra...

    El hecho fue la guerra fria.

    Lo unico inevitable es el colapso del capitalismo, pq se basa en el crecimiento y el planeta es finito. Va a petar, y si no es en esta crisis sera en la proxima dentro de 15 años.
  55. Según el último informe del GEAB:

    www.leap2020.eu/El-GEAB-N-56-Especial-de-Verano-2011-esta-disponible-C

    el otoño se presenta incierto.
  56. #16 De ahí el famoso dicho de trabajar como un europeo, y no el de trabajar como un chino.
  57. #61 pues al principio con lo de los competidores casi pegaba, eh, la URSS, EEUU y China compitiendo con distintas artimañas en el campeonato por la dominación mundial.. o su perdida total.
  58. EEUU caera, tarde o temprano pero caera, y como no le gusta perder seguro que les da por empezar a tirar bombas nucleares. "o follo yo primero o la puta al rio"
  59. #55 Claro que era un régimen totalitario. Absolutamente. Sin embargo, lo de "capitalismo estatal" no es así. El capitalismo funciona de una manera y el comunismo de otra muy diferente, no tienen nada que ver. El hecho de que el Estado controle la economía en un país comunista no quiere decir que las cosas sean "igual que en España, pero el Estado es dueño de todas las empresas". Es algo muy diferente. En fin, sólo tienes que fijarte en cualquier país comunista de los que queden ahora mismo.

    Saludos!
  60. #5 ¿Donde? Africa. Tal vez China-India-Pakistan

    No se, donde haya poco que destruir y mucha gente para matar, al tiempo que mucho que reconstruir tras la guerra


    China-Pakistan-India (Poco que destruir y mucha gente para matar???)

    De Wikipedia:

    China: aproximadamente 9,6 millones de kilómetros cuadrados, la República Popular China compite con los Estados Unidos por ser el tercer país más grande del mundo en cuanto a extensión territorial, tras Rusia y Canadá.

    Pakistan: 803.940 km²
    India: 3.287.595 1 km²

    Segun tu teoria, la guerra podria ser perfectamente en Europa...
    Europa: 10.530.751 km² km²
  61. No pasa nada. Ahora China llegará con el plan Chun-Li y les ayudará a reconstruir su economía a cambio de unos jugosos intereses :-D
  62. #23: El tema no es que les reclamen la deuda.

    El tema es que si no pagan, nadie comprará ni dólares, ni deuda, ni nada de nada que venga de allí.
  63. #30 Gorbachov lo comentó una vez: "Resulta increible que tengamos subamarinos nucleares repartidos por medio mundo, que tengamos decenas de satélites orbitando la Tierra... y que las mujeres no puedan conseguir unas simples medias porque no hay en los supermercados".

    La URSS se hundió. No desde el punto de vista financiero, pero si económico porque su economía estaba hecha pedazos. Que luego los cuatro hijoputas de turno se provecharan es otra historia.

    Para que se sostuviera tu tesis (que fueron sus líderes los que la desmantelaron, sedientos de poder financiero), la economía del bloque comunista tendría que haber ido bien en todo momento y no fue así.
  64. #57 Pues, Todo el mundo occidental bloqueando al bloque soviético durante muchas decadas(No podían comerciar con casi nadie, EEUU con casi todos). Una carrera armamentística que la URSS sola no podía soportar (EEUU tenia el 80% del mundo a sus pies comprándole de todo, con eso se pagan bien las armas), menos de la mitad de población que EEUU trabajando para producir lo mismo (o mas),... y por ultimo un sistema económico que no estaba orientado a ganar dinero, sino a autoabastecerse y gastar pocos recursos(La URSS no vendía sus excedentes como hace EEUU, sino que los intercambiaba a otros países socialistas por los suyos) en fin, remar contra la corriente durante mas de 60 años.Si eso no es un motivo para colapsar que baje Dios y lo vea. El caso de EEUU es diferente. Va a colapsar por avaricioso, sin que nadie se haya dedicado a ponerle palos en las ruedas, como le paso a la URSS
  65. #65 ¿País comunista de los que quedan ahora mismo?¿Me puedes decir alguno? que yo sepa lo único que existe ahora mismo en el mundo son países socialistas (o por lo menos así se autodenominan, realmente tampoco sean socialistas), porque comunistas no ha habido ninguno todavía, pero en fin... Corrígeme si me equivoco.
  66. #65 "El hecho de que el Estado controle la economía en un país comunista no quiere decir que las cosas sean "igual que en España, pero el Estado es dueño de todas las empresas". Es algo muy diferente."

    :-D Sinceramente, no se que quieres decir con esto. Digo lo de "capitalismo estatal", por aquello de la producción y luego consumo. O al menos eso tenía entendido, pero claro puedo estar muy equivocado. ;)
    Un saludo.
  67. Es el apocalipsis!!... que ya va siendo hora.
comentarios cerrados

menéame