edición general
334 meneos
18336 clics
Problemas de los gamers antes y ahora [ENG]

Problemas de los gamers antes y ahora [ENG]  

Realistas y afinadas viñetas de Arcade Rage acerca de la dura vida de los gamers ya sean modernos o «de los de toda la vida»

| etiquetas: gamers
178 156 18 K 491 ocio
178 156 18 K 491 ocio
Comentarios destacados:                                
#26 #1 #2 #7 Creo que la palabra era "viciaos".
«12
  1. Antes no éramos gamers sino jugadores, y éramos igual de chachis que los de ahora.
  2. #1 Si en los 80 hablabas de que eras "jugador" la gente pensaba que te molaba perder pasta en el bingo y las tragaperras. En los 90 te preguntarían "¿de qué deporte?" y ya más tarde... ya fueron "gamers". Eso sí, a la gente que hablaba de ti y de tu extraña afición no les faltaban nombres ni apelativos, la mayoría poco amables...
  3. Tienen un rollete parecido a Oatmeal esas viñetas.
  4. #3 me encantan : )
  5. Iba a hacer un comentario de abuelo cebolleta del estilo "Antes, todo esto eran campos", pero me abstengo, no fuera el caso que me votárais en masa y quedara retratado.
  6. El Resident Evil, el juego donde sólo te daban un cuchillo y un inventario ultralimitado, y no había forma de evitar que los zombies te comieran el cerebro antes de soltarles la tercera cuchillada. :-P
  7. #2 En los 80 "se jugaba a las maquinitas" o "A los marcianitos", nada de gamers ni pollas.
  8. La verdad es que no me gustan mucho los juegos desde hace tiempo, cosas de la edad. Pero no dejo de preguntarme, no eran los juegos antes mucho más difíciles que ahora?
  9. El problema de los gamers de antes era que los juegos costaban dinero y el problema de los gamers de ahora es que todo es gratis, o freemium o se puede piratear, pero todo da la sensación de ser la misma bazofia.
  10. Prepárense para otro hilo lleno de comentarios de niños rata. {0x1f612}
  11. 8 horas para Sulfuras, claaaaaaaaaaaaaaaaaaaro........

    www.wowhead.com/item=17182/sulfuras-hand-of-ragnaros
  12. #8 Dark Souls.
  13. #12 Me has hecho tener que usar google!!! Con lo cansado que es eso!
  14. #14 ¡Espero salir guapo!
  15. #8 Eso es un mito, ahora tienes de todos los tipos, lo que pasa es que nos gusta jugar solo a los fáciles y quejarnos de los fáciles que son.
  16. #8 No realmente, los juegos hoy en día gozan de distintas dificultades, y de tantos tipos y variedad que dependiendo de tus gustos puedes encontrar juegos fáciles o difíciles en todos los lados.

    Los que hablan de mayor dificultad antes siempre acaban refiriéndose a problemas de tecnología; menos inventario, imposibilidad de autoguardado, necesidad de rentabilizar un juego obligándote a gastar más monedas con una dificultad injusta.

    Si quieres juegos difíciles tienes como dice #12 la saga de Dark Souls y derivados que copian la fórmula, las dificultades difícil o pesadilla en el 80% de los juegos actuales y los roguelikes que viven del ensayo y error del jugador, donde morir es parte de la experiencia, no algo a evitar (que también).
  17. Recuerdo la época anterior a internet. Nos pasábamos los juegos pirateando discos, y cuando te quedabas atrancado en una aventura gráfica y ya lo habías intentado todo, la única manera de salir era compartiendo con los amigos los "trucos".
  18. #15 has salido viejo
  19. #6 ¡Tofu Mode!
  20. #13 HAS MUERTO
  21. Ahora esta muy extendido y normalizado, antes eramos unos pocos e incluso para hacerse "los chulos" o ir de mayores decían que eso solo era para niños.....en fin, gente infeliz.
  22. #21 WASTED creo que dice la chavaleria ahora
  23. #8 Yo pienso que hay de todo, sino prueba los de FROM SOFTWARE (Dark Souls, Demon Souls, Bloodborne), son jodidos con ganas. Y luego hay niveles de dificultad, yo me ponfo el fifa al máximo o el Witcher 3, 2 de los que juego a menudo, y son imposibles.
  24. #18 o llamar al teléfono de nintendo
  25. #1 #2 #7 Creo que la palabra era "viciaos".
  26. #23 /voz de viejo ON
    Hijo, ¿a quién llamas chavalería? ¡Yo ya estaba aplastando Goombas cuando tú aún llevabas pañales!
    /voz de viejo OFF
  27. #1 Se dice "Yo era gamer antes de que fuera mainstream" 8-D

    CC #26 #2 #7
  28. #12 Brutal, como estoy disfrutando con el 3, vaya juegazos. Lo malo es que pienso que deberían implementar niveles de dificultad, mas que nada porque hay gente como yo que no tiene tiempo para pasarse horas delante de un videojuego, no tengo tanto tiempo como cuando era un crio. En Darks Souls 3 me he pasado 3 bosses, pero en Bloodborne, que es de la misma casa, no he sido aún capaz de alcanzar el primer punto de salvado. Y eso me saca de quicio, porque no tengo tanto tiempo para jugar.

    Hay otros juegos como The Witcher 3, que si te lo pones a tope de dificultad, es tan jodido como el Dark Souls.
  29. #18 o comprandose la "Micromania", esa revista enorme xD
  30. #23 No, wasted es borracho nivel casi coma etílico. Owned, dirás.
  31. #8 Si, porque en general también eran más cortos. Así que o lo ponían una dificultad mayor o te duraban un par de tardes, con el consiguiente cabreo del chaval que se había gastado la pasta del mes en un juego.

    Por no mencionar que los juegos de 8bits o 16bits rara vez permitían grabar la partida, lo que aumentaba mucho la dificultad.

    Intenta pasarte un juego actual grabando la partida solo para continuar donde lo dejaste. Pero empezando de nuevo desde el principio si te matan una sola vez. Y verás como ya no te parecen tan facilones. Y no te hará falta irte al típico ejemplo de juego dificil, el Dark Souls, juegos como los Batman Arkham también te van a resultar casi imposible aplicando el "si mueres una vez, empieza desde el principio", que era la principal causa de la dificultad de los juegos antiguos.
  32. #1 Yo siempre he usado la palabra jugones y siempre con mucho cariño.
  33. #9 Antes se pirateaba y ahora Steam. Tienes la basura móvil y tal y juegazos que ya me hubiese gustado a mí de crío.
  34. #5 Espera, déjame que te cuente aquella ocasión en que... :-P  media
  35. Deberían prohibir los mapas con localización. Ahí tienes el mapa, adivina tú donde estás. Firewatch por lo menos no podías caminar y ver el mapa a la vez...
  36. #35 Pues...  media
  37. #0 La entradilla no es para que expreses tu opinion, en ningun punto del contenido que compartes se indica que las viñetas sean "realistas y afinadas".

    MICROBLOGGING.

    meneame.wikispaces.com/Microblogging
    Ejemplos de microblogging:
    Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).
    Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.
    Manipular o deformar el contenido enlazado para hacerlo más sensacionalista, amarillista o morboso.
    Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla.
    Usar la entradilla sólo para expresar la opinión del que envía.
    Poner texto humorístico que no tiene relación con el contenido del enlace.
  38. #33 ¿Andrés Montes? :-O
  39. #9 antes se pirateaba mucho, ahora menos, bastante menos. A no ser que quieras un juego recien lanzado, si te esperas un poco, consigues gangas. Hace nada me pillé en la store de Sony, el Battlefield Harline y el Battlefield 4 por 10€ los dos. Y para los que juegan en PC, en steam siempre hay muchas ofertas.
  40. #35 Poner esa viñeta en 2016 te convierte en abuelo cebolleta.
  41. #0 Hola, si quieres te quito el "Realistas y afinadas" de la entradilla para que no sea microblogging y no te voten negativo a la noticia :-)
  42. #20: Es que en aquella época no había YouTube y no era fácil verse un walktrough de esos. :-P
  43. #8 Sí, sí lo eran…
    Había juegos que o te tirabas un montón de horas, o si no las tenías usabas algún cheat.
    Ahora el modo normal es relativamente fácil y puedes pasarte un juego sin ser un experto en él.
    O por lo menos, esa es mi apreciación.
  44. #6 y lo dificiles que eran... A mi, como buen muñones, me costo matar al primer zombie que bajaba del techo...
  45. #32 Bueno, considerando que hay juegos que tardas una barbaridad en terminarlos, tipo Fallout, como para no ir guardando, te morirías frente al PC…
  46. #30 y liarse a meter pokes para hacerlos mas sencillos
  47. #45: Yo el AITD (y el AITD2 y el 3) me les pasé no hace mucho gracias a guías y guardar la partida a menudo. :-P
  48. #17 Exacto, muy bien explicado. De hecho, hay juegos como The Witcher 3 que dicen que es fácil. Si te lo pones en el nivel mas alto, es tan jodido o mas que Dark Souls (y tengo ambos). Lo que me toca los huevos de los dark souls es no poder grabar cuando me de la gana. Eso no aumenta la dificultad, aumenta el tiempo que tengo que dedicar al juego, tiempo del que no dispongo.
  49. #47 que te venían en esa mítica revista. Sabes si aún se edita?
  50. #9 De que año estas hablando? Porque yo recuerdo quedar varios en casa de un amigo y llevar cada uno nuestra tonelada de diskettes de 3 1/2 y copiar juegos como si no hubiera un mañana. Desde el Civilization que cabía en un diskette y sobraba espacio, pasando por el Dia del Tentaculo (8 diskettes) hasta el Warcraft 2 que ocupaba la friolera de 20 disketazos de vellón. Ni puta idea de donde salían antes de Internet, pero ahi estaban. Uno que tenia un amigo que tenia un primo que tenia... xD
  51. #6 Jajajaja, yo tengo recuerdos agridulces del RE, siempre me dio mucha rabia que unos miembros de cuerpos especiales tuviesen la movilidad de un monigote de plastelina, habia veces que sino estabas perfectamente alineado con la escalera o piedra de turno no había manera de entrar, eso y cosas como no poder saltar muros de un metro de altura me mataban :-D .
  52. #8 En general si, aunque hay excepciones de juegos modernos bastante difíciles.
  53. #51 de mediados de los 80, juegos en cinta. Se podían copiar también, pero había que invertir un tiempo tan grande y la probabilidad de fallos era tan grande que casi no merecía la pena. A finales de los 80 sí que surgieron muchos mercadillos de juegos piratas en la calle.
  54. #36 En el ARMA sino llevas un GPS en el inventario no aparece tu posición en el mapa.
  55. #52: Yo lo que odiaba del AITD era no tener la opción del salgo en el pasillo con el suelo roto. :-P
    O no saltar a la escalera en la zona superior con la pareja de monstruos esos invencibles, resultó que acabar con ellos no era mucho más difícil que bloquear a un ángel lloroso, sólo que ahí desaparecían para dejar hueco libre. :-P
  56. #55 ahí bien hecho pues, pero en juegos medievales y tal, yo minimapa lo quitaría.
  57. #57 Pues si, ahí no tiene ningún sentido un minimapa en la esquina.
  58. #54 Joder, "tus tiempos" son aun mas lejanos que "mis tiempos"! :->
  59. #6 ¿Gasto la tinta de la máquina de escribir o estará muy lejos la siguiente? :shit:
  60. #17 Y no sólo eso, sino que antes no podias elegir el nivel de dificultad, por lo que para ver el final del juego, o le echabas huevos, o nada. Y tampoco había Internet ni Youtube para verlo en fotos o videos.
  61. #31 No, wasted es borracho nivel casi coma etílico. Owned, dirás.

    Wasted es KO, muerto o reventado. Lo del alcohol no es necesario (pero sí posible).

    knowyourmeme.com/memes/wasted
  62. #63 Será sólo en el GTA y literalmente sólo en el GTA, porque no lo he visto usado en ningun otro juego al que haya jugado, y se cuentan por decenas o incluso centenas.
  63. #64 Será sólo en el GTA y literalmente sólo en el GTA, porque no lo he visto usado en ningun otro juego al que haya jugado, y se cuentan por decenas o incluso centenas.

    Los memes son memes porque transcienden a su origen.... ;)

    Echa un vistazo a los Gif que hay en el enlace de knowyourmeme que he puesto antes.
  64. #61 Haces más gasto eso seguro. Más que los 60€ del juego y los 60€ del psn o similar para jugar online.

    No, la luz, el internet y la consola la tendrías igual.
  65. #65 Hoy en día, hay memes que se autocontienen a su contexto, como es el caso. Por lo que veo, un subreddit donde se pone el "wasted" del GTA, así y como usos cómicos hechos por gente que juega a GTA para gente que juega a GTA.

    Por lo tanto, sigue siendo incorrecto generalizar el término "wasted" en el mundo de los videojuegos, porque es intrínseco a una saga de títulos en específico y a su audiencia, no extrapolable a otros juegos.
  66. Yo me descojono con los juegos de ahora. El otro día estuve rejugando Tomb Raider (el de 2013, no el original del 96), y al pasármelo me da la sensación de amor-odio, porque aunque es un juegazo había escenas que las repetia un porrón de veces hasta que salían bien, con múltiples checkpoints invisibles tras cada 2 pasos. No hay sensación de "cagarla", total, si te matan de la forma más absurda vuelves a empezar un paso atrás.

    Tampoco pido la dificultad de un abu simbel del spectrum o de un ikaruga en fases avanzadas, pero hombre.... No sé, me identifico completamente con la parte de que son antifrustrantes.

    Quitando casos contados (Doom) los único que me parece que aguantan el tirón a nivel de dificultad son los de carreras, principalmente porque le puedes poner desde el freno automático hasta que te curres tú todo, como siempre.
  67. #68 Por lo tanto, sigue siendo incorrecto generalizar el término "wasted" en el mundo de los videojuegos, porque es intrínseco a una saga de títulos en específico y a su audiencia, no extrapolable a otros juegos.

    No nos hemos entendido. Yo me refiero que el wasted se ha popularizado como meme en el "mundo real", no en el mundo de los videojuegos. Puedes encontrar mil ejemplos en 9gag.com, una famosa página de humor que poco tiene que ver con los videojuegos (9gag.com/search?query=wasted). Tienes toda la razón al decir que sólo se ha usado en GTA.

    De cualquier manera no tiene mucho que ver con el alcohol, que es por donde ha empezado la cosa...
  68. ¡UI SI! ¡Que difícil! ¡Hay pocos puntos de guardado! No toquéis los 8 bits que explotáis...
  69. #49 Yo le pondría un salvado al Dark Souls pero del estilo de lo rogue like games, salvas pero sales del juego, no salvas pruebas a ver si consigues matar al gordo y al flaco y si fallas cargas la partida justo en la niebla. Y cuando cargas de nuevo el juego se anula el punto de salvado anterior (volverías a la última hoguera).

    El espíritu del juego es fallar y aprender de los fallos, levantarte y volver a intentarlo. No he visto juego más desesperante y que más satisfacciones me ha dado cuando he conseguido superar cada parte.
  70. #70 El uso más común de "wasted" en inglés tanto americano como británico como oceánico es el de una persona que ha perdido el sentido tras beber demasiado. Esto te lo puede confirmar un nativo.
  71. #41 en mis tiempos no poniamos links.
  72. #67 Venga va 3 camisetas al año por 25€ = 75€.

    3 copas son 15€. 3 semanas a dos días de fin de semana... 6x15= 90€

    Y lo de los micropagos es para loosers.
  73. #68 es un meme porque trasciende los limites de su origen, si no fuera así, sería un chiste local que solo puede usarse en un entorno concreto, pero (por ponerte un ejemplo) yo nunca he jugado al GTA y el meme del "Wasted" lo conozco del intelnet desde hace tiempo.
  74. #73 ya no. Ahora el uso mas comun es el del GTA, al menos en los ambientes en los que me muevo yo (en Londres). El lenguaje evoluciona
  75. Buenísimo joder, lo de que te digan todo el rato qué hacer... me mata.. el witcher 3 lo tiene y qué pesado es "Entra en la habitación y habla con el mago" "Examina el sótano de la casa con tus sentidos de brujo" "encuentra con tus sentidos de brujo la piedra de energía para el portal" "Sigue el rastro de olor del montruo con tus sentidos de brujo"... con lo guay que estaría ver el rastro del monstruo y seguirlo porque tú crees que es el rastro del monstruo y dar con el monstruo... arggg muy identificado también con lo de "la mujer de otro granjreo ha sido secuestrada" "los ghouls se han apoderado de una zona del pueblo" jajaajaj
  76. #78 Es un error considerar el ambiente propio como la norma, tengo diversos grupos de gente de distintas partes de Reino Unido, EEUU, Australia y Nueva Zelanda y literalmente ninguno usa wasted si no es para el uso que yo he descrito.
  77. #80 Es un error considerar el ambiente propio como la norma.
  78. #72 Yo le pondría salvado tipo the witcher o el Destiny, que hay zonas donde no puedes salvar. Pero como esta ahora, pierdes mucho tiempo haciendo lo mismo.
  79. #9 Anda que no he copiado yo cintas del Spectrum, por cada juego original tenía 10 piratas. En una cinta de una hora cabían un montón de juegos.

    Y luego disquetes, y luego CDs... es en la última década, con los juegos multijugador online, cuando el pirateo se ha frenado.
  80. Pone de ejemplo el zelda, cuando Zelda OOT tenias a Navy comiéndote la oreja cada 5 minutos diciéndote que tenias que hacer...
  81. #46 Me refiero a sistemas tipo "hombre de hierro" que tienen juegos como XCOM, Doom o Diablo.

    Puedes guardar la partida para poder dejar el juego y seguir otro día. Pero si te matan, se borra la partida guardada y se acabó. A empezar desde el principio.
  82. Nos están idiotizando. No sé si le eche más horas o era más listo cuando era chaval, pero la ultima vez que jugué al Monkey Island en Android, no sabia qué hacer la mitad de las veces, cuando recuerdo habermelo pasado sin ninguna ayuda (aunque recuerdo algo de una rueda de papel).
  83. #81 Considero más válido contrastar varios ambientes diversos que el de una sola persona, de todas maneras.
  84. #86 Cuando te lo pasaste la primera vez, ¿lo hiciste del tirón? ¿Cuanto tiempo te llevó?
  85. #87 pero aun así, tu comentario en #64 "Será sólo en el GTA y literalmente sólo en el GTA, porque no lo he visto usado en ningun otro juego al que haya jugado, y se cuentan por decenas o incluso centenas" es incorrecto.
    Yo no estoy diciendo que siempre se use tal y como yo lo interpreto, yo no he generalizado, pero tu si, y considero que tu comentario era equivocado.
  86. #8 Es distinto. Antes echabas una moneda en la recreativa o ponias el mario de la nes y la dificultad era alta porque tenia que ser un reto para todo el mundo. Ahora puedes escoger el nivel de dificultad en cualquier juego single player, por lo que puedes ajustarlo a lo que te apetezca (ver el argumento del juego en plan paseo, que sea dificilillo, o que sea casi imposible, tu verás lo que te pone palote...).

    En cambio en los multiplayer la cosa cambia. Si es un juego PVP o de combate por equipos, la dificultad suele ser muy alta porque depende de lo buenos que sean tus compañeros y tu nivel de sinergia con ellos, y de lo mismo del equipo o enemigo rival. Puedes jugarlos en plan casual, pero probablemente comerás más polvo que otra cosa.

    En el caso del PVE (como las raids del wow por poner un ejemplo famoso) depende de tu nivel de dedicación, el de tus compañeros y de sus habilidades y sincronización con el resto de la gente para progresar más o menos en el contenido.


    Lo de que los juegos de antes eran más dificiles, solo puedo decir... depende.
  87. #1 Es inglés es un idioma más sucinto para todo lo relacionado con los videojuegos.
  88. #7 Pero no eras jugador.

    Jugador es el que juega a tragaperras y al casino. O, en contexto al jugador de algún deporte.
  89. #12 Dragon's Dogma: Dark Arisen :-P
  90. #17 Para prueba y error recuerdo el primer Sonic de MegaDrive en 1991. Anda que no invertí horas en las últimas fases con aquellos saltos imposibles y cortadoras metálicas puestas a mala uva. Y sin posibilidad de elegir nivel de dificultad.
  91. #40 Por eso que dices yo dejé de piratear hace años ya.

    Como efecto secundario ahora ya no tengo el ordenador petao de virus y troyanos xD
  92. #82 Yo pienso que estoy entrenandoo, no perdiendo el tiempo. Es el consuelo que me queda de tener que matar cienes y cienes de veces a los caballeros negros en Anor Londo ;) :ffu:
  93. #50 dejó de editarse hace tiempo, aunque por internet podias encontrar todos los numeros escaneados... Y me suena que hablaron acerca de reeditarla, pero no sé en que quedó...
  94. #75 A mi me gusta la sensación que te queda casi todo el tiempo que cuando muero es por algo que he hecho yo, no ha sido por la mecánica del juego, porque no responde bien, porque se atasca en una piedra. En eso es muy legal el juego y se agradece.

    Para mi lo más difícil del DS es cuando le quedan un par de golpes al boss de turno, porque ahí es cuando me relajo y me apresuro, y eso es lo peor que puedes hacer en ese juego.
  95. #27 Mejor lo dejamos aquí :-)
  96. #1 incluso seguramente el doble de chachis. Porque el doble de cero es cero.
«12
comentarios cerrados

menéame